
Un veterano de los 40s o 50s

Terminal VIP de la base construido en 1942, por cierto la Base, como tal, vive sus últimos meses antes de convertirse en una instalación sin pista.

En una pared està escrita la misiòn y visiòn de la FAE

Report this postReply with quoteRe: FUERZA AEREA ECUATORIANA
by Fernando Garrido on Tue Oct 20, 2009 8:28 pm
Durante mi permanencia en la ciudad de Quito, tuve la oportunidad y el privilegio de cumplir con actividades muy interesantes.
Logre ponerme en contacto con el Senor Coronel de Aviacion Raul Banderas, Piloto de Combate de la FAE, Heroe de la Guerra del Cenepa.
Con una gran gentileza y sencillez insuperable, el Coronel Banderas me invito a su casa. Una vez alli, fui i a conocer un lugar muy especial, en donde nuestro Heroe conserva varios objetos recordatorios de su paso por la FAE. Alli tambien, tuve la alegria de recibir un gran obsequio de parte del Coronel Banderas, nada menos que el Libro conmemorativo del Aniversario de los aviones Mirage F-1 en el Ecuador, el cual me lo fue otorgado y autografiado por nuestro Heroe Nacional.
Conversamos de algunos asuntos relacionados a nuestra querida Fuerza Aerea. Entre ellos, por supuesto, el Coronel Banderas de manera muy especial me brindo una explicacion muy detallada de como se realizaron las misiones de patrulla aerea de combate durante la guerra del Cenepa hasta el dia 10 de Febrero de 1995.
Al final, despues de haber compartido una tasita de cafe y una conversacion que se extendio por el lapso de casi 4 horas, tuve que despedirme, llevando conmigo, una gran impresion y admiracion por el Sr. Coronel Raul Banderas, Heroe del Cenepa.
Como dato adicional, debo indicarles que nuestro Heroe, sera ascendido al Grado de Brigadier General de la Fuerza Aerea Ecuatoriana, el proximo 27 de Octubre.
ROMENATOR escribió:Juan Carlos Elizalde escribió:fantasma escribió:Ecuador: La Fuerza Aérea recibirá US$ 80 millones para adquirir y modernizar aeronaves de combate
La Fuerza Aérea de Ecuador recibirá cerca de 80 millones de dólares para el mantenimiento, compra o modernización de 25 aviones de combate supersónicos. Este dinero se distribuirá entre la compra de doce aviones Cheetah a Sudáfrica, la repotenciación de siete aviones Kfir existentes en el inventario de la Fuerza Aérea y la reparación de seis aviones Mirage 50 que serán donados por Venezuela.
Luego del 1 de marzo, el Gobierno planteó un plan de modernización y mejora de la capacidad operativa de las FF.AA. Además, se estableció un plan de seguridad para la frontera norte.
Esto incluía tener aviones de combate y defensa, radares en funcionamiento, etc.
El primer paso, fue la adquisición de 24 aviones Súper Tucano a Brasil. Los dos primeros llegarán al país en diciembre. Luego se compraron siete helicópteros Dhruv, a la India. Cinco de las naves ya están aquí y las otras dos llegarán hasta fin de año.
Asimismo se compró un sistema radárico por 68 millones de dólares. Los cuatro radares llegarán en un plazo de 13 meses. Mientras tanto, la empresa china que vendió los equipos prestará al Ecuador dos radares que llegarán en un mes.
Estas inversiones permitirán, según el comandante de la FAE, Rodrigo Bohórquez, poner operativa a la Fuerza Aérea. Aunque él cree que este plan dará un margen de cinco años de trabajo, hasta que se puedan comprar aviones nuevos para el país.
El proceso para recibir los seis aviones Mirage 50 donados por Venezuela se iniciará el lunes, luego de que el presidente Rafael Correa dio su aprobación. De las seis aeronaves, tres son biplaza y tres monoplaza. Los primeros servirán para entrenamiento de los pilotos. En estas naves hay que reparar los radares. “No costará más de 4 millones de dólares y además les quedan una vida útil de unos cinco años más", explicó Bohórquez.
La compra de los Cheetah es una decisión tomada, pero aún no se ha oficializado el contrato.
En la actualidad, Ecuador tiene muy pocos cazas operativos.
Fuente: http://aviacionmilitarsudamericana.blogspot.com/2009/10/ecuador-la-fuerza-aerea-recibira-80.html
Hola amigos, me detengo un poco en este punto. Me parece que esta cifra (USD. 80 millones) sin parecerme la real, es un poco decidora de lo que sucede en la toma de decisión de la FAE.
Con USD 40 millones, se está pretendiendo "repotenciar" los Kfir CE.....ojo, son solo 7 u 8 unidades, a los cuales no se les hará nada más que darles suficente hilo en sus carretes como para que vuelen, combatan y demás, sin anunciarse ningún upgrade adicional, reforzamiento en sus sistemas de combate, adición de armas, etc.......solo "repotenciación"......QUE CUESTA USD. 80 MILLONES A PESAR DE QUE LA FAE "SE CONOCE DE MEMORIA" EL AVIÓN.....o sea, no es nada barato tratar con los amigos de IAI, ellos también cobran y muy bien por sus trabajos, asíi que seguir insistiendo en ese argumento de que "mejor seguir con los Kfir" o "mejor ponerles más cosas" es simple y llanamente la peor opción frente a comprar Cheetahs.
Acá la gente al hablar despectivamente del Cheetah, o al oponerse a la compra de los mismos (digo oponerse simbólicamente, pues nuestra opinión de ley no cuenta) al parecer se olvida de que son 12 AVIONES ADICIONALES CON LAS MIMAS CAPACIDADES DEL KFIR CE.........acaba de realizarse en el país de al lado un atransacción para poner unos 10 Kfir en el nivel CE y por un "regalo" de otros Kfir que aparentemente serían del nivel C-7 (no se donde salió lo de C-12 o C-xx, pero bueno, que se llamen como sea).........o sea, para poner unos 10 Kfi en capacidad BVR, con radar El 2032, con misiles Python IV o mejores, etc, se gastaron en el vecino del norte USD 180 millones.......OSEA ELLOS PARA ALCANZAR EL NÚMERO DE 24 UNIDADES SUPERSÓNICAS DESEMBOLSARON USD. 180 MILLONES......mientras nosotros, para alcanzar la cantidad de 7 u 8 Kfir CE "repotenciados" + 12 Cheetahs + 6 M-50-EV gastaremos unos USD 80 millones inicialmente (40 en "repotenciar" los CE + USD 35 en comprar los Cheetahs + USD. 4 millones en reparar los radares y sistemas de los M-50-EV)......queda como algunos han mencionado, el tema de los costos de manutención, soporte y asesoría que Denel cobraría aparte por los aviones que nos vende........pero hay que recordar que IAI TAMBIÉN NOS COBRA POR MANUTENCIÓN, SOPORTE Y ASESORÍAS EN LOS KFIR CE.......y según se ve, si por "repotenciar" 7 Kfir CE nos cobran más caro que por vender 12 aviones similares a un CE, pues bueno, como que queda en evidencia que sus "costos" deben ser al menos iguales o muy probablemente mayores que los de Denel.
Insistir en el tema de quedarnos con solo 7 aviones esperando que los vecinos que de largo nos triplican o más en esa cifra, nos "respeten" con ese escuálido número de plataformas (versus lo que ellos tienen, recuerden eso) pues es sencillamente suicida.........o peor aun, esperar que el país haga un esfuerzo TITÁNICO para comprarle a Israel otros Kfir CE (que van a demorar y vendrán luego de los colombianos, con el agravante de que serán muy caros......sino recordar los USD 180 millones y que a nosotros no nos "regalarán" nada) pues creo que es una cosa recontra cuestionable.
Los mandos de la FAE me parece que quieren soluciones rápidas, económicas y contundentes.......se evaluó lo del F-1M e incluso se lo anunció, pero una vez que se encuentra un avión BVR con mayor número de horas/remanentes que los F-1M (incluso más que los perchas) y todavía más baratos, con tecnología plenamente conocida por la FAE, pues bueno, toca reconocer que la oferta es válida, que la decisión es la correcta y que el resultado debería ser el esperado, o sea, capacidad disuasiva y contundencia, sin salirnos como locos del presupuesto.
Al menos eso es lo que me parece, espero sus opiniones.
Saludos y suerte en todo.
hola, me gusta tu analisis.. pero creo que estamos exagerando en el tema de un posible ataque colombiano.... Colombia siempre a sido y sera una nacion hermana ecuatoriana la cual hasta los colores patrios comparten.. el incidente del ataque en suelo ecuatoriano es grave por la invasion sin consentimiento ecuatoriano pero estamos hablando de un ataque en una zona selvatica no quito o guayaquil etc... a partir de ahi entramos en unba esperial de declaraciones de presidentes etc que no vienen a cuento... mi opinion era la repotenciar todos los CE ni 7 ni 8 si no los 12 y si queda algun c2-... pues modernizarla hasta el nivel CE y equiparla con lo mejorcito que ofrece IAI y demas, tengo mis peros con cheetas... luego que se hara con los misiles de estos?? si por ejem se adquiere el F-16 es que hay q analizarlo todo y no tirar el dinero del contribuyente.. pero esto es solo una humilde opinion, pero claro todo esto que hablo yA lo tendria en cuenta la FAE antes de decidirse por comprar algo o tener intenciones de ello, un saludo amigos
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado