fantasma escribió:4.5 generation
Soy yo... o es que lo veo muy pequeño, el kfir me parece mas grande, que avionica lleva este avion? que tipo de armas? motor?
Juan Carlos Elizalde escribió:Esto es lo que de verdad me da temor........que los amigos brasileños compren este avión y que luego, su peso y gravitación hagan que otros países de la región (incluído el nuestro.....ojalá no) lo compren también.
Obvio, en la foto de arriba se ve lindo, pero vale recordar un pequeñísimo detalle.....es todavía un proyecto, que para colmo, trae un motor yankee, con todo lo que eso significa.
Turboventilador General Electric F414G
El nuevo sistema motopropulsor de la GE F414G de Gripen el Demo reemplaza el motor estándar actual Volvo Aero RM12 (derivado de F404 de la GE). Algunos cambios fueron realizados a las paredes internas del tramo de motor del avión para acomodar el F414G y el motor se monta levemente más arriba que el RM12 anterior. El canal del aire alimentación el motor se ha reajustado para entregar la circulación de aire más alta necesaria por el motor más de gran alcance y las tomas de aire externas también se han modificado y se han ensanchado
Este tipo de ofertas, de "exclusividad" de ventas en LatAm es lo más peligroso......Brasil tiene el peso, influencia y relación suficientes en Ecuador, como para "impulsar" la adquisición de su FX-2, sea cual fuere el ganador........y si fuera así, yo preferiría éste:
Igual, ambos aviones son prohibitivos por costos a la realidad ecuatoriana......pero con USD 1300 millones en el bolsillo, es muy difícil que los fabricantes no le envíen unas carpetitas, brochures, pines y todo tipo de gimmicks de merchandising de sus aviones a la gente de la FAE......digo, si es que ya no lo han enviado desde hace tiempos ya (lo más probable).......habrá que ver entonces también, que pasa en Brasil con el programa FX-2.......puede ser que ese acabe siendo el avión del "programa Senplades".
Saludos y suerte en todo.
Adiutrix escribió:ecuatoriano escribió:Tienes fotos del féstival aéreo FAE en Guayaquil del 2005?
http://www.airliners.net/photo/0950663/
Aqui hay una de Quito con fecha sábado 15 de ocutbre, así entonces el de Guayaquil debió ser el sábado 8 o el sábado 22 de octubre. Pero el fin de semana del 8 y 9 no era propicio por el desfile militar, en todo caso puedo estar equivocado, seguramente tienes fotos y la fecha precisa.
Gracias de antemano
Que cosa para la precisión!
Es del único que no tengo fotos. No andaba en el país en esos días, pero hasta este mismo instante yo tenía entendido que tu sí habías estado en la del 2005.
FESTIVAL AÉREO DE LA FAE POR CONMEMORACIÓN DEL LXXXV ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN.
Escrito por Redacción Quito
martes, 18 de octubre de 2005
Durante los días sábado 15 y domingo 16 de octubre del presente año, alrededor de veinte mil personas, coparon las instalaciones de la Primera Zona Aérea, para observar el “Festival Aéreo 2005” organizado por la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Desde las primeras horas de la mañana, niños de todas las edades en compañía de sus padres, hermanos, familiares; recorrieron todos los puntos asignados a esta aventura aérea.
Gran expectativa y emoción causó el salto de paracaidistas libres que realizaron nuestros Soldados del Aire; de igual manera todos los asistentes se llenaron de felicidad, al ver los aviones de combate, despertando en ellos el interés de adentrarse en el mundo aeronáutico.
Ni el caluroso sol del medio día, ni las frías horas de la tarde, impidió para que los asistentes al lugar, disfruten de los stands de aviación, museo aeronáutico, presentación de artistas, canes de guerra, chearleaders, tómbolas y del exquisito patio de comidas programados para este evento.
Modificado el ( martes, 18 de octubre de 2005 )
http://www.midena.gov.ec/content/view/3003/209/
Pensar que la FFAA demuestren su rechazo al Presidente desairando a Guayaquil es creer que el alto mando está compuesto por gente de la UNE, no hay tal.
No. Creo que esos serían los shuar no?
Dos desplantes seguidos y luego la cuestión esa del "a ver a ver quién es el estúpido que salió con lo del 2%!!"...y el otro que va y le responde "usted mismo señor Presidente, usted fue!".![]()
Oye pero si estuvo buenísima. La plena que si no la leía en la prensa no la creía. Majestades aparte, la gente sí que se ha reído con eso. Y no me digas que tu no porque no te creo. Esa nota pareció sacada de un episodio del Chavo.
¿Y cuál fue la pieza de desinformación esta vez?
BOLETÍN No. 24-14-09
Quito, 6 octubre de 2009
Fuerzas Amadas rinden homenaje a Guayaquil con una parada militar
El Ministerio de Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas ecuatorianas rendirán homenaje al centésimo octogésimo noveno aniversario de la independencia de Guayaquil, con una parada militar y un desfile náutico.
La parada se realiza el viernes 9 de octubre en la avenida Terminal terrestre - Pascuales, a partir de las 10 de la mañana. Más tarde, a las 13h00, la Fuerza Naval efectuará un desfile náutico, a través del río Guayas.
La institución militar invita a la ciudadanía, a participar en estos eventos.
Iván Borja Carrera
Crnl. E.M.C.
Director de Comunicación Social del M.D.N.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PROTOCOLO DEL MDN.
ecuatoriano escribió:pero puedo estar equivocado de allí mi solicitud de precisiones ya que tu afirmaste que te constan que en los últimos 5 años se ha llevado a efecto año a año en Guaquil, esto sería 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008
claro en un país como Ecuador hay que ser estúpido para decir que los indígenas son el 2% de la población, también hay que ser estúpido para pensar que la CONAIDE y/o PACHACUTIK es igual a la población indígena, de lo contrario deberian tener el 30, 40 o 50 % de la votación nacional para legisladores y otros cargos, si sus tesis no obtienen mas del 2% de los votos nacionales deben asumir esa realidad que no la van a cambiar bloqueando las carreteras armados con lanzas y escopetas.
i]El universo Miércoles 07 de octubre del 2009[/i]
FF.AA. dicen ahora que sí habrá parada militar
»
Una conversación telefónica entre el primer mandatario, Rafael Correa, y el gobernador Roberto Cuero, registrada ayer en la mañana, determinó que la parada militar con la que se rinde homenaje a Guayaquil cada año sí se realizará este 9 de octubre, cuando la ciudad festeja 189 años de Independencia.
Esto después de que la Dirección de Comunicación del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos (Dirnea) y el propio gobernador confirmaran el lunes pasado que esta fue suspendida por el estado de excepción que rige en Guayaquil, y porque el presupuesto de las FF.AA. se estaba priorizando para el envío de militares a la frontera con Colombia.
La Primera Zona Naval convocó ayer a una rueda de prensa para dar la noticia. En ella participaron el gobernador y el contralmirante Jorge Gross, comandante de Operaciones Navales y de la Fuerza de Tarea Nº 2 Occidental.
Cuero aseguró que habló con el Presidente de la República “para que se haga la parada militar”, luego de destacar la tradición histórica de esta actividad y la importancia que tiene para los guayaquileños.
El gobernador explicó que se había planteado inicialmente la suspensión del desfile militar por el compromiso de las Fuerzas Armadas con los operativos antidelincuenciales en la ciudad y el cuidado especial que se está dando a la frontera norte.
El desfile se hará a las 10:00 en la autopista Terminal Terrestre-Pascuales, y será presidido por el Jefe de Estado; pero primero, a las 08:00, se colocará una ofrenda floral en la columna de los Próceres, del parque Centenario.
La decisión de hacer la parada militar cambió el horario del desfile naval, que estaba previsto para las 11:00 el 9 de octubre, ahora se realizará a las 13:00.
Este desfile se iniciará en el hemiciclo de La Rotonda y avanzará por el río hasta el Palacio de Cristal.
Además, se suspendieron los festivales de bandas de música militares que se iban a realizar en distintos barrios de la ciudad el 8 y 9 de octubre.
En la parada militar participarán 1.500 uniformados. Entre ellos, bloques de oficiales de las escuelas de Formación, la Superior Eloy Alfaro del Ejército, la Escuela Superior Naval, la Escuela Comandante Rafael Morán Valverde; los liceos navales, el Teniente Hugo Ortiz, el Liceo Aeronáutico, la Infantería de Marina, la II División de Ejercito Libertad, entre otros.
Según el contralmirante Jorge Gross, que se haya decidido a hacer la parada militar tres días antes de las fiestas de independencia no afecta la organización de ella, pues asegura que las Fuerzas Armadas están preparadas para el evento.
Sin embargo, este año solo habrá un solo ensayo general para todos los grupos militares, que se hará a las 07:00 de mañana; los años anteriores se ha ensayado tres días consecutivos. Además, el viernes participarán la mitad de los uniformados que desfilaron el año pasado (3.000).
...
Carlitos escribió:Correa acaba de llegar a Venezuela lo estoy viendo por Tv esta en el aereopuerto de maiquetia, vino a buscar los Mirage
Carlitos escribió:propongo que se abra un nuevo topic que se llame algo así como futuro reactor de combate de la FAE, o el nombre que le quieran dar, si se abrió uno por varios años del programa Fx no veo el problema de abrir uno así de la Programa de nuevo avión de combate de la FAE, ya que es casi un hecho que Ecuador de 4 a 5 años, se haga a la mano de un avión de combate de ultima generación, con un presupuesto de 1.300 millones de $$ se pueden hacer de unos 14 a 16 aviones con todo su soporte logistico y sistemas de armas, tipo Mig-35, Su-35, Rafale, eurofighter, Gripen, J-10, F-16, F-18, F-2, etc se puede hacer a tipo de encuesta y de una vez vamos debatiendo a mi en realidad me gustaría cualquiera de esos aviones para la FAE todos son muy buenos. claro en sus ultimas versiones.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados