Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 716
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

dicova escribió:
Adiutrix escribió:
Cartaphilus escribió:- Los Mirage IIIE y IIID se convirtieron en los Cheetah D y E.

- Y las células de Kfir C2 adquiridas a Israel se convirtieron en los Cheetah C.


Mauricio escribió:Los Cheetah C no solamente llevan la suite de lo que se convertiría en el Kfir CE, sino que están construídos sobre células Kfir ex-HHA.

En resumidas cuentas, lo que está comprando el Ecuador son más células IAI Kfir, con aviónica israelí y motor francés.

Pregunto si acaso Sudáfrica tiene que ir y pedirle permiso a Israel o a Francia para venderle ese material al Ecuador.

Iris: Me parece que Sri Lanka también opera sus Kfir todavía. En cuanto a la obsolencia de los Cheetah, bueno, estamos en el barrio adecuado. Colombia anda en las mismas. Perú no se diga.

Si el vecino y potencial rival de la FAE fueran Venezuela o Chile, allí la cosa cambiaría.



De acuerdo, para el vecindario están bien, aunque no para las aspiraciones de los pilotos de la FAE, son un mix entre el mirage y Kfir, que por lo menos les permitirán volar y de lo que tengo entendido ahora se contará con algunos biplaza, 1 kfir + 2 Cheetah C + 2 Mirage Venezolanos que si podrian estar operativos para preparar pilotos supersonicos, cosa que actualmente es bastante limitada y que servirá para dar el paso esperemos en no mucho tiempo a algo un poco más moderno, el interés de la FAE a futuro estaría orientado al Gripen.


Saludos


Amigo creo que el gripen no seria para la fae pues tiene componentes americanos yo lo vería mas por el lado ruso, chino o de la india
saludos


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

faust escribió:
Mauricio escribió:
faust escribió:los Cheetah C son mirages con la suite electronica del KfirCE/C-10


Mas bien son Kfires con motor de Mirage.

Los Cheetah C no solamente llevan la suite de lo que se convertiría en el Kfir CE, sino que están construídos sobre células Kfir ex-HHA.


ah?

y que pasó con los mirageIIIC/E surafricanos??? los enterraron como los iraquies?

tenia entendido que:
los cheetah E/C son modificaciones de los mirageIIIEZ originales surafricanos

creo que no ha habido ningun kfir (que no sea proprtipo quizas) que haya sido convertido a una configruacion similar a la del mirage5/nesher...

los nesher casi todos los volables fueron vendidos a argentina

los kfires todos estan contaditos entre los vendidos y los "almacenados"

entonces supuestamente de donde habrian salido esos kfires "reconvertidos"?

y la pregunta inicial, que hicieron los surafricanos con sus mirageIIIEZ originales?


Los mejores Mirage IIIC fueron convertidos en Cheetah E. Para cuando se toma la decisión de hacer al mucho más ambicioso Cheetah C ya no habían células disponibles que valieran la pena. Las de Kfir eran mejores por varias razones, la principal de ellas es que eran de construcción entre 15 y 20 años posterior a la de los Mirage III del SAAF (todos cosecha 1962 para los IIIC y cosecha 1966 los IIIE).

faust escribió:
Cartaphilus escribió:
faust escribió:ah?

y que pasó con los mirageIIIC/E surafricanos??? los enterraron como los iraquies?

tenia entendido que:
los cheetah E/C son modificaciones de los mirageIIIEZ originales surafricanos

creo que no ha habido ningun kfir (que no sea proprtipo quizas) que haya sido convertido a una configruacion similar a la del mirage5/nesher...

los nesher casi todos los volables fueron vendidos a argentina

los kfires todos estan contaditos entre los vendidos y los "almacenados"

entonces supuestamente de donde habrian salido esos kfires "reconvertidos"?

y la pregunta inicial, que hicieron los surafricanos con sus mirageIIIEZ originales?


- Los Mirage IIIC sudafricanos se dieron de baja, empleando sus componentes como fuentes de repuestos de los Mirage IIIE. Sólo queda uno volando, el único Mirage C del mundo en activo.

- Los Mirage IIIE y IIID se convirtieron en los Cheetah D y E.

- Y las células de Kfir C2 adquiridas a Israel se convirtieron en los Cheetah C.


umm la hipotesis es posible, no lo puedo negar...

el trabajo no tuvo que ser facil... los planos que tenian de nesher eran del mirage5 con extension de deriva

el kfir tiene diferencias en el fuselaje con las tomas de aire adicionales, especialmente la de la base de la deriva, si como la seccion trasera del fuselaje es diferente

asi que tuvieron que, en un fuselaje construido con anclaje de J79, poner donde iba los anclajes originales de los atar, ademas de tapar las tomas nuevas de aire, reabrir las viejas (las dos traseras) y fabricar las secciones finales del fuselaje segun el nesher

la deriva o fue reconstruida (quitandole la toma central de aire) o construida nueva basada de la de los mirageIIIEZ o reconstruidas


Ay Nerio... hicieron un poquito más que eso.

Una comparativa lado a lado del Cheetah y Kfir mostrará una diferencia de lo más interesante... mira bien la distancia que hay entre la toma de aire y la cabina...

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

... como se puede ver, los Cheetahs incorporan un "plug" estructural para alargar el fuselaje. Los Sudafricanos se dieron la molestia de separar la sección frontal (cabina y morro) y crear un espacio adicional para aviónica.

Las razones por las que se tomaron tal molestia no las puedo confirmar, así que me vas a tener que perdonar la especulación:

- Es evidente que el Cheetah C no era considerado por ellos un "stopgap fighter", sino que pensaban utilizarlo por años. La caída del régimen de Apartheid puso fín al aislacionismo resultante y a la necesidad de este proyecto de Delta Maximus.

- Dadas las fechas donde se gesta el proyecto, es posible que los Sudafricanos hayan estado pensando en aviónica de Laví, no en los refritos aligerados que al final salieron de la tecnología desarrollada para éste. Es decir, si le adosaron una versión temprana del 2032 al Cheetah es quizás por la falta del full 2035.

- Los problemas de CG en el Kfir, que se originan con el uso de un motor más corto y pesado que el ATAR y que han sido la verdadera razón por la que los Israelíes buscaran soluciones aerdinámicas como los Canards y Dientes de Perro, y que se han ido exacerbando con cada nueva iteración de aviónica más avanzada y pesada, deben haber convencido a los Sudafricanos que un radar grande y pesado en el morro iba a convertir al Cheetah en un ladrillo con o sin vuelta al ATAR (como en efecto ha ido ocurriendo con los C.10). Por eso crearon el espacio detrás de la cabina, para mover toda la electrónica del morro excepto el radar y así poder calzar el 2035 sin tener que seguir alargando la naríz y poniendo más peso en el extremo donde más se hace sentir.

- Una hipótesis alternativa es que simplemente necesitaban espacio para futuras modernizaciones del avioncito por aquello mismo de que pensaban operarlo por un largo tiempo.

Yo te había mencionado antes acerca del EL/M-2021 y el rumor de que algunos sets se habían construído y pasado a manos Sudafricanas. Es rumor... pero si ha sonado es porque la cercanía entre IAI y los Sudafricanos en los '80s es evidente y llevó eventualmente a cosas mucho más complejas que el 2021.
Última edición por Mauricio el 04 Oct 2009, 03:48, editado 3 veces en total.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19226
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Hola Faust y Mauricio:

Una pregunta. Cuando se convirtieron los Kfir a Cheetah, al ser el ATAR más largo y angosto que el J79, ¿se tuvo que agregar una sección adicional de fuselaje posterior a la célula israelí? y si no fue así, ¿cómo se realizó la adaptación estructural?. Gracias anticipadas, un abrazo.


La verdad nos hara libres
Imagen
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Mauricio escribió:
faust escribió:
Mauricio escribió:
faust escribió:los Cheetah C son mirages con la suite electronica del KfirCE/C-10


Mas bien son Kfires con motor de Mirage.

Los Cheetah C no solamente llevan la suite de lo que se convertiría en el Kfir CE, sino que están construídos sobre células Kfir ex-HHA.


ah?

y que pasó con los mirageIIIC/E surafricanos??? los enterraron como los iraquies?

tenia entendido que:
los cheetah E/C son modificaciones de los mirageIIIEZ originales surafricanos

creo que no ha habido ningun kfir (que no sea proprtipo quizas) que haya sido convertido a una configruacion similar a la del mirage5/nesher...

los nesher casi todos los volables fueron vendidos a argentina

los kfires todos estan contaditos entre los vendidos y los "almacenados"

entonces supuestamente de donde habrian salido esos kfires "reconvertidos"?

y la pregunta inicial, que hicieron los surafricanos con sus mirageIIIEZ originales?


Los mejores Mirage III fueron convertidos en Cheetah E. Para cuando se toma la decisión de hacer al mucho más ambicioso Cheetah C ya no habían células disponibles que valieran la pena. Las de Kfir eran mejores por varias razones, la principal de ellas es que eran de construcción entre 15 y 20 años posterior a la de los Mirage III del SAAF (todos cosecha 1962 a 1966).




Saludos amigos, mil disculpas, estoy con el XXXV Congreso Argentino de Cardiología y las responsabilidades del fellowship y escasea el tiempo para entrar a leer el Foro.

Excelentes los aportes de algunos amigos foristas, sobretodo Cartaphilus, quien puso luz en el tema de los Kfir/Cheetah.

Ahora, Mauricio dice lo que a la evidencia del internet, parece la verdad......los sudafricanos buscaron mejorar sus M-III, sus años encima lo hacían imposible, pero además, necesitaban hacer reformas super extensas en las secciones inferiores de la célula para el tema del aumento de carga, portación de un motor más potente que el el 9-C original y ademásm reformas para llevar nuevo tanque adicional y nuevas ECM.....eso derivó en un análisis en el que aparentemente se vió mejor cambiar esas viejas células por las "nuevas" de Kfir C-2, no porque fueran nuevas, sino por estar acopladas para esas y otras especificaciones......al menos eso se lee en internet.

Ciertamente las células debieron retrotraer los cambios que se generaron para acoplarle los J-79.......se pudo prescindir según leí de la toma de aire en la base de la deriva, lo mismo que de un recubrimiento de isolación térmica de Titanio, pues el 9k50 no es tan "caliente" como el J-79.......eso deriva en menos potencia, pero también en menor consumo y mayor maniobrabilidad en ciertos regímenes de menor exigencia......para la mayor exigencia, pues la postcombustión o evitar la maniobra, simple y llanamente.

La electrónica creo en mi ignorancia, no debe o puede ser mejor que la del F-16 B/50, para empezar, porque este avión estuvo antes que el B/50 (recordar que el proyecto ya estaba operativo a fines de los 80`s)......además, Sudáfrica estaba embargada y Kentron, Atlas y Denel, obtenían lo que Occidente les daba a cuentagotas vía IAI, Dassault, Bae y demás........o sea, no podían poner en vuelo algo equivalente a lo mejor de Occidente en esos días, por deducción lógica uno........y no iban luego a comprar un avión equivalente al B/50 para reemplazar al Cheetah, el Grippen, que incluso es más caro que el F-16 B/50 con casi las mismas capacidades, por deducción lógica dos........de todas formas el comentario de Nestor Vargas es recontra válido, porque aparte de elucubraciones, estos Cheetahs, están a la cabeza del sistema Mirage III-V-50/kfir/Cheetah.....claro, excepto en relación a los mega avanzados Kfir que ciertos foristas colombianos quieren creer que posee Colombia (con Derbys y Python V probables, lo mismo que una impresionantísima panoplia de armas stand-off tipo Popeye, Oliva, Cocoliso, Roque Pilón y demás personajes de esa historieta, jejejejejeje).

Acá las realidades.......el Cheetah es mejor que el Kfir CE por una situación obvia y fácil de deducir......al momento de generarse el Cheetah, este sistema estaba de salida en Israel, pero en Sudáfirca, estaba recontra vigente y sobretodo, RECONTRA NECESARIO........el tío sam se hizo el gil a la hora de que Israel le proveyera esa tecnología a Sudáfrica, aparte los sudafricanos no tienen dañado el cerebro y algo le habrán mejorado al aparato........en cambio los Kfir, sean los CE ecuatorianos o los recontra mega C-???? colombianos, eran un arma obsoleta que estaba retirada, abandonada y almacenada en Israel a la espera de compradores......al parecer se compraron 10 paquetes de upgrade de C-10 (CE) para Colombia, y por ese mínimo número, no creo que les hayan puesto a esos Kfir, algo recontra mejor que lo que tienen los Kfir ecuatorianos.........eso que a nuestros Kfir, se les introdujeron mejoras en un momento crucial en que se esperaba generar con esas mejoras, nuevas ventas para esos Kfir almacenados de Israel y para los que poseían otros ususarios como Sri Lanka........único cliente que "pescó" IAI: pues Colombia, jejejeje......por 7, 9 o 10 paquetes de upgrade, a 170 millones de dólares(donde hay que sumar el "regalo" de 13 células C-7), no creo que hayan agarrado algo mejor los colombianos .............encima traen "las mejores armas aereas de todos los tiempos según esos foristas que hasta radar AESA 2052, AMRAAM, Popeye, Harpoon y demás armas, le habían ya colgado bajo los planos" jejejeje......hay que leer lo que algunos respetables foristas colombianosen éste y otros foros, en un realismo mágico verdaderamente mítico y sorprendente, le han atribuido a sus Kfir por solo 170 millones de dólares......ya mismo casi mejores o iguales que un Raptor.

Me sigue pareciendo una excelente compra la de los Cheetahs, siempre y cuando el precio no suba más allá de los 50-60 millones de dólares......a los 70 millones será buena, a los 80 será regular, a los 90 mala y de allí en adelante, PÉSIMA.........recordar, SOMOS PAÍS POBRE Y HAY MEJORES COSAS EN LAS CUALES GASTAR LA PLATA.........CASO CONTRARIO, MEJOR COMRÁBAMOS DE UNA ALGO NUEVO Y RECONTRA MEJOR, QUE SI HAY ACTUALMENTE EN EL MERCADO.

Saludos y suerte en todo.


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Juan Carlos Elizalde escribió:el comentario de Nestor Vargas es recontra válido, porque aparte de elucubraciones, estos Cheetahs, están a la cabeza del sistema Mirage III-V-50/kfir/Cheetah.....claro, excepto en relación a los mega avanzados Kfir que ciertos foristas colombianos quieren creer que posee Colombia (con Derbys y Python V probables, lo mismo que una impresionantísima panoplia de armas stand-off tipo Popeye, Oliva, Cocoliso, Roque Pilón y demás personajes de esa historieta, jejejejejeje).

Acá las realidades.......el Cheetah es mejor que el Kfir CE por una situación obvia y fácil de deducir......al momento de generarse el Cheetah, este sistema estaba de salida en Israel, pero en Sudáfirca, estaba recontra vigente y sobretodo, RECONTRA NECESARIO........el tío sam se hizo el gil a la hora de que Israel le proveyera esa tecnología a Sudáfrica, aparte los sudafricanos no tienen dañado el cerebro y algo le habrán mejorado al aparato........en cambio los Kfir, sean los CE ecuatorianos o los recontra mega C-???? colombianos, eran un arma obsoleta que estaba retirada, abandonada y almacenada en Israel a la espera de compradores......al parecer se compraron 10 paquetes de upgrade de C-10 (CE) para Colombia, y por ese mínimo número, no creo que les hayan puesto a esos Kfir, algo recontra mejor que lo que tienen los Kfir ecuatorianos


Ya, pero el "paquete" Israelí no se hizo para el Kfir, sino que es resultado de un programa mucho más ambicioso - el Laví.

Los C.10 Colombianos deben ser marginalmente "mejores" a los Ecuatorianos. En la década entre la adquisición del CE y del C.10 hay cosillas sueltas que han cambiado. Por ejemplo, los MFDs que llevan los CE ya no se fabrican, ahora son de dimensiones ligeramente mayores y de mejor resolución. Si esto se traduce en una mejor funcionalidad... meh, lo dudo. Pero no son 100% idénticos. La verdadera diferencia la marcará la adquisición de pods, que la FAC parece haber concretado y la FAE inexplicablemente no.

Ahora, de que los sistemas del Cheetah... estos casi obligatoriamente deben ser inferiores (no superiores) a los de los CE y C.10 FAC... eso si yo lo daría casi por un hecho. Primero porque los Cheetah C son los primeros aviones en llevar el 2032 y sabemos que el radar ha mejorado bastante a lo largo de la casi década y media entre los programas de modernización Sudafricano y el Colombiano. Segundo porque los C.10 se benefician de las mejoras en otros sistemas, como los cascos DASH que también han evolucionado un Mundo desde los '90s. En cambio no tengo claro que los Cheetah vengan con alguna versión tempranera del DASH... se dice que es un casco noventero de Denel.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Mauricio escribió:
faust escribió:
Mauricio escribió:
faust escribió:los Cheetah C son mirages con la suite electronica del KfirCE/C-10


Mas bien son Kfires con motor de Mirage.

Los Cheetah C no solamente llevan la suite de lo que se convertiría en el Kfir CE, sino que están construídos sobre células Kfir ex-HHA.


ah?

y que pasó con los mirageIIIC/E surafricanos??? los enterraron como los iraquies?

tenia entendido que:
los cheetah E/C son modificaciones de los mirageIIIEZ originales surafricanos

creo que no ha habido ningun kfir (que no sea proprtipo quizas) que haya sido convertido a una configruacion similar a la del mirage5/nesher...

los nesher casi todos los volables fueron vendidos a argentina

los kfires todos estan contaditos entre los vendidos y los "almacenados"

entonces supuestamente de donde habrian salido esos kfires "reconvertidos"?

y la pregunta inicial, que hicieron los surafricanos con sus mirageIIIEZ originales?


Los mejores Mirage IIIC fueron convertidos en Cheetah E. Para cuando se toma la decisión de hacer al mucho más ambicioso Cheetah C ya no habían células disponibles que valieran la pena. Las de Kfir eran mejores por varias razones, la principal de ellas es que eran de construcción entre 15 y 20 años posterior a la de los Mirage III del SAAF (todos cosecha 1962 para los IIIC y cosecha 1966 los IIIE).

faust escribió:
Cartaphilus escribió:
faust escribió:ah?

y que pasó con los mirageIIIC/E surafricanos??? los enterraron como los iraquies?

tenia entendido que:
los cheetah E/C son modificaciones de los mirageIIIEZ originales surafricanos

creo que no ha habido ningun kfir (que no sea proprtipo quizas) que haya sido convertido a una configruacion similar a la del mirage5/nesher...

los nesher casi todos los volables fueron vendidos a argentina

los kfires todos estan contaditos entre los vendidos y los "almacenados"

entonces supuestamente de donde habrian salido esos kfires "reconvertidos"?

y la pregunta inicial, que hicieron los surafricanos con sus mirageIIIEZ originales?


- Los Mirage IIIC sudafricanos se dieron de baja, empleando sus componentes como fuentes de repuestos de los Mirage IIIE. Sólo queda uno volando, el único Mirage C del mundo en activo.

- Los Mirage IIIE y IIID se convirtieron en los Cheetah D y E.

- Y las células de Kfir C2 adquiridas a Israel se convirtieron en los Cheetah C.


umm la hipotesis es posible, no lo puedo negar...

el trabajo no tuvo que ser facil... los planos que tenian de nesher eran del mirage5 con extension de deriva

el kfir tiene diferencias en el fuselaje con las tomas de aire adicionales, especialmente la de la base de la deriva, si como la seccion trasera del fuselaje es diferente

asi que tuvieron que, en un fuselaje construido con anclaje de J79, poner donde iba los anclajes originales de los atar, ademas de tapar las tomas nuevas de aire, reabrir las viejas (las dos traseras) y fabricar las secciones finales del fuselaje segun el nesher

la deriva o fue reconstruida (quitandole la toma central de aire) o construida nueva basada de la de los mirageIIIEZ o reconstruidas


Ay Nerio... hicieron un poquito más que eso.

Una comparativa lado a lado del Cheetah y Kfir mostrará una diferencia de lo más interesante... mira bien la distancia que hay entre la toma de aire y la cabina...

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

... como se puede ver, los Cheetahs incorporan un "plug" estructural para alargar el fuselaje. Los Sudafricanos se dieron la molestia de separar la sección frontal (cabina y morro) y crear un espacio adicional para aviónica.

Las razones por las que se tomaron tal molestia no las puedo confirmar, así que me vas a tener que perdonar la especulación:

- Es evidente que el Cheetah C no era considerado por ellos un "stopgap fighter", sino que pensaban utilizarlo por años. La caída del régimen de Apartheid puso fín al aislacionismo resultante y a la necesidad de este proyecto de Delta Maximus.

- Dadas las fechas donde se gesta el proyecto, es posible que los Sudafricanos hayan estado pensando en aviónica de Laví, no en los refritos aligerados que al final salieron de la tecnología desarrollada para éste. Es decir, si le adosaron una versión temprana del 2032 al Cheetah es quizás por la falta del full 2035.

- Los problemas de CG en el Kfir, que se originan con el uso de un motor más corto y pesado que el ATAR y que han sido la verdadera razón por la que los Israelíes buscaran soluciones aerdinámicas como los Canards y Dientes de Perro, y que se han ido exacerbando con cada nueva iteración de aviónica más avanzada y pesada, deben haber convencido a los Sudafricanos que un radar grande y pesado en el morro iba a convertir al Cheetah en un ladrillo con o sin vuelta al ATAR (como en efecto ha ido ocurriendo con los C.10). Por eso crearon el espacio detrás de la cabina, para mover toda la electrónica del morro excepto el radar y así poder calzar el 2035 sin tener que seguir alargando la naríz y poniendo más peso en el extremo donde más se hace sentir.

- Una hipótesis alternativa es que simplemente necesitaban espacio para futuras modernizaciones del avioncito por aquello mismo de que pensaban operarlo por un largo tiempo.

Yo te había mencionado antes acerca del EL/M-2021 y el rumor de que algunos sets se habían construído y pasado a manos Sudafricanas. Es rumor... pero si ha sonado es porque la cercanía entre IAI y los Sudafricanos en los '80s es evidente y llevó eventualmente a cosas mucho más complejas que el 2021.


Uuuuyyyyyy, cuidadito Mauricio, mijo......estás entrando en el fangoso e ignominoso camino de la blasfemia, pues al acreditar esos 56 cm. detrás de la cabina, que y mismo lo comenté par de páginas atrás, entras a la categoría de aquellos bellacos apóstatas que negamos (aun con evidencias "forísticas" en mano) que lo mejor construido en delta, en todas las épocas, son esos Kfir C-lo que sea, que les endieron los israelitas a Colombia días atrás.........o sea, creer que en espacios adicionales de aviónica, puede haber algo mejor que lo que entra apretada y complicadamente en el morro, es simple y llanamente, apostasía y blasfemia directa y de la peor.

Serás castigadp seguramente por tu ignorancia y vil ataque a la superioridad contra tales infalibles e indestructibles naves hoy en manos colombianas.

Mi comentario, que entró luego del tuyo, coincide conceptualmente con lo que tú bien expones en tu post.............o sea, ya somos dos los tarados que creemos o elucubramos tales barbaridades, jejeje.

Saludos y suerte en todo.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Mauricio escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:el comentario de Nestor Vargas es recontra válido, porque aparte de elucubraciones, estos Cheetahs, están a la cabeza del sistema Mirage III-V-50/kfir/Cheetah.....claro, excepto en relación a los mega avanzados Kfir que ciertos foristas colombianos quieren creer que posee Colombia (con Derbys y Python V probables, lo mismo que una impresionantísima panoplia de armas stand-off tipo Popeye, Oliva, Cocoliso, Roque Pilón y demás personajes de esa historieta, jejejejejeje).

Acá las realidades.......el Cheetah es mejor que el Kfir CE por una situación obvia y fácil de deducir......al momento de generarse el Cheetah, este sistema estaba de salida en Israel, pero en Sudáfirca, estaba recontra vigente y sobretodo, RECONTRA NECESARIO........el tío sam se hizo el gil a la hora de que Israel le proveyera esa tecnología a Sudáfrica, aparte los sudafricanos no tienen dañado el cerebro y algo le habrán mejorado al aparato........en cambio los Kfir, sean los CE ecuatorianos o los recontra mega C-???? colombianos, eran un arma obsoleta que estaba retirada, abandonada y almacenada en Israel a la espera de compradores......al parecer se compraron 10 paquetes de upgrade de C-10 (CE) para Colombia, y por ese mínimo número, no creo que les hayan puesto a esos Kfir, algo recontra mejor que lo que tienen los Kfir ecuatorianos


Ya, pero el "paquete" Israelí no se hizo para el Kfir, sino que es resultado de un programa mucho más ambicioso - el Laví.

Los C.10 Colombianos deben ser marginalmente "mejores" a los Ecuatorianos. En la década entre la adquisición del CE y del C.10 hay cosillas sueltas que han cambiado. Por ejemplo, los MFDs que llevan los CE ya no se fabrican, ahora son de dimensiones ligeramente mayores y de mejor resolución. Si esto se traduce en una mejor funcionalidad... meh, lo dudo. Pero no son 100% idénticos. La verdadera diferencia la marcará la adquisición de pods, que la FAC parece haber concretado y la FAE inexplicablemente no.

Ahora, de que los sistemas del Cheetah... estos casi obligatoriamente deben ser inferiores (no superiores) a los de los CE y C.10 FAC... eso si yo lo daría casi por un hecho. Primero porque los Cheetah C son los primeros aviones en llevar el 2032 y sabemos que el radar ha mejorado bastante a lo largo de la casi década y media entre los programas de modernización Sudafricano y el Colombiano. Segundo porque los C.10 se benefician de las mejoras en otros sistemas, como los cascos DASH que también han evolucionado un Mundo desde los '90s. En cambio no tengo claro que los Cheetah vengan con alguna versión tempranera del DASH... se dice que es un casco noventero de Denel.


Parcialmente de acuerdo mijo...........recuerda que en el tema Grippen JAS-39, quienes construyen los cascos.......son los sudafricanos......así que muy fuleros y turros no deben de ser, al menos no para el tan mentado "contexto regional".

Además, el casco es francamente necesario y ventajoso para usar armas off boresight........fuera de eso, su ayuda es marginal, así que mientras lo colombianos no acrediten Python V con fotos, imágenes en vuelo y demás (no las fotos de un stand) pues eso será simple y llana teoría e imaginación.......y mientras los ecuatorianos no acreditemos U-Darter o el Python V, pues casi será de ayuda marginal el equipamiento de cascos avanzados en nuestras fuerzas aéreas..........y por tanto, resultaría innecesario en nuestro siempre reducido presupuesto.

Saludos y suerte en todo.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Mauricio escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:el comentario de Nestor Vargas es recontra válido, porque aparte de elucubraciones, estos Cheetahs, están a la cabeza del sistema Mirage III-V-50/kfir/Cheetah.....claro, excepto en relación a los mega avanzados Kfir que ciertos foristas colombianos quieren creer que posee Colombia (con Derbys y Python V probables, lo mismo que una impresionantísima panoplia de armas stand-off tipo Popeye, Oliva, Cocoliso, Roque Pilón y demás personajes de esa historieta, jejejejejeje).

Acá las realidades.......el Cheetah es mejor que el Kfir CE por una situación obvia y fácil de deducir......al momento de generarse el Cheetah, este sistema estaba de salida en Israel, pero en Sudáfirca, estaba recontra vigente y sobretodo, RECONTRA NECESARIO........el tío sam se hizo el gil a la hora de que Israel le proveyera esa tecnología a Sudáfrica, aparte los sudafricanos no tienen dañado el cerebro y algo le habrán mejorado al aparato........en cambio los Kfir, sean los CE ecuatorianos o los recontra mega C-???? colombianos, eran un arma obsoleta que estaba retirada, abandonada y almacenada en Israel a la espera de compradores......al parecer se compraron 10 paquetes de upgrade de C-10 (CE) para Colombia, y por ese mínimo número, no creo que les hayan puesto a esos Kfir, algo recontra mejor que lo que tienen los Kfir ecuatorianos


Ya, pero el "paquete" Israelí no se hizo para el Kfir, sino que es resultado de un programa mucho más ambicioso - el Laví.

Los C.10 Colombianos deben ser marginalmente "mejores" a los Ecuatorianos. En la década entre la adquisición del CE y del C.10 hay cosillas sueltas que han cambiado. Por ejemplo, los MFDs que llevan los CE ya no se fabrican, ahora son de dimensiones ligeramente mayores y de mejor resolución. Si esto se traduce en una mejor funcionalidad... meh, lo dudo. Pero no son 100% idénticos. La verdadera diferencia la marcará la adquisición de pods, que la FAC parece haber concretado y la FAE inexplicablemente no.

Ahora, de que los sistemas del Cheetah... estos casi obligatoriamente deben ser inferiores (no superiores) a los de los CE y C.10 FAC... eso si yo lo daría casi por un hecho. Primero porque los Cheetah C son los primeros aviones en llevar el 2032 y sabemos que el radar ha mejorado bastante a lo largo de la casi década y media entre los programas de modernización Sudafricano y el Colombiano. Segundo porque los C.10 se benefician de las mejoras en otros sistemas, como los cascos DASH que también han evolucionado un Mundo desde los '90s. En cambio no tengo claro que los Cheetah vengan con alguna versión tempranera del DASH... se dice que es un casco noventero de Denel.


Mauricio querido, dentro de las fuerzas aéreas, al menos dentro de la FAE, el criterio de exclusión MAYOR, es el tema visual........quién no posee visión 20/20 de cerca, lejos y en colores, simple y llanamente, NO CLASIFICA.

El cambio de unas pocas pulgadas en el tamaño de las pantallas, sumado a marginales ayudas en definición y remarcación de bordes, imáegenes y/o colores, será de mínima o nula ayuda en labores de combate, al menos enfocado desde la perspectiva de las MFD..........deberían tener recontra avanzadas funciones tales pantallas (funciones que seguro saldrán de alguna afiebrada mente de cierto país usuario del sistema Kfir) para que el tamaño de las MFD sea gravitante en el desempeño del avión.

El resto............nada, lo mismo o muy similar al aparato ecuatoriano.......o sea, parec que los C-???? no son más que C-7 tuneados ("C-12") o C-10 con algún tunning.

Saludos y suerte en todo.


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Juan Carlos Elizalde escribió:Además, el casco es francamente necesario y ventajoso para usar armas off boresight........fuera de eso, su ayuda es marginal, así que mientras lo colombianos no acrediten Python V con fotos, imágenes en vuelo y demás (no las fotos de un stand) pues eso será simple y llana teoría e imaginación.......y mientras los ecuatorianos no acreditemos U-Darter o el Python V, pues casi será de ayuda marginal el equipamiento de cascos avanzados en nuestras fuerzas aéreas..........y por tanto, resultaría innecesario en nuestro siempre reducido presupuesto.


Bueno, el CE si que se beneficiaría mucho de un HMD porque ya lleva el Python IV integrado. El Python IV tiene plena capacidad de ser esclavizado al DASH.

En general los HMDs son grandes ecualizadores porque permiten a un caza menos maniobrable paliar su deficiencia en tasa de giro instantáneo. Son por ejemplo una gran ayuda para un delta clásico en un combate contra... MiG-29.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Mauricio escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:Además, el casco es francamente necesario y ventajoso para usar armas off boresight........fuera de eso, su ayuda es marginal, así que mientras lo colombianos no acrediten Python V con fotos, imágenes en vuelo y demás (no las fotos de un stand) pues eso será simple y llana teoría e imaginación.......y mientras los ecuatorianos no acreditemos U-Darter o el Python V, pues casi será de ayuda marginal el equipamiento de cascos avanzados en nuestras fuerzas aéreas..........y por tanto, resultaría innecesario en nuestro siempre reducido presupuesto.


Bueno, el CE si que se beneficiaría mucho de un HMD porque ya lleva el Python IV integrado. El Python IV tiene plena capacidad de ser esclavizado al DASH.

En general los HMDs son grandes ecualizadores porque permiten a un caza menos maniobrable paliar su deficiencia en tasa de giro instantáneo. Son por ejemplo una gran ayuda para un delta clásico en un combate contra... MiG-29.



Toda la razón Maestro, recuerdo haber leído algo al respecto.........es que siempre será más costo-eficacia rentable, que alguien gire el cuello, a que ese mismo alguien haga girar entero y en ángulo cerrado y régimen crítico, a todo un avión de combate, con fines de enganchar a su adversario, sea para defenderse del mismo o para directamente agredirlo........la masa muscular relativa del cuello, su tamaño muy corto en relación al eje axial corporal, la amplísima utilización en casi todos los humanos, permite a cualquier piloto, poder darle vuelta a su cuello casi a voluntad, incluso a elevadas G y regímenes de vuelo, con lo cual, el DASH y otros sistemas de casco, se tornan en grandes ventajas.

Mi madre, siempre les daba un consejo a mis hermanas antes de casarse........."mija, recuerda bien....EL HOMBRE ES LA CABEZA DE LA CASA...Y LA MUJER ES EL CUELLO......Y ACUERDATE QUE LA CABEZA SE MUEVE ADONDE EL CUELLO LA MANDA"....... me parece que mi vieja debe haber revisado los estudios de los israelitas respecto a mecánica cervical y demás, antes de dar tan sabio consejo a mis hermanas.

Y cierto, el Python IV está confirmadísimamente en Ecuador........desconozco si en algún país fronterizo con nosotros, se encuentra éste misil en especial.......o alguno más avanzado.

Saludos y suerte en todo.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Mauricio escribió:Bueno, el CE si que se beneficiaría mucho de un HMD porque ya lleva el Python IV integrado. El Python IV tiene plena capacidad de ser esclavizado al DASH.

En general los HMDs son grandes ecualizadores porque permiten a un caza menos maniobrable paliar su deficiencia en tasa de giro instantáneo. Son por ejemplo una gran ayuda para un delta clásico en un combate contra... MiG-29.

Pues el Kfir CE (C.10) sí tiene sus sistemas Elbit DASH, para los Python 4.


camiluri
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 874
Registrado: 27 Dic 2006, 00:10
Colombia

Mensaje por camiluri »

Alguna foto?


ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

Juan Carlos Elizalde escribió:
Mauricio escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:Además, el casco es francamente necesario y ventajoso para usar armas off boresight........fuera de eso, su ayuda es marginal, así que mientras lo colombianos no acrediten Python V con fotos, imágenes en vuelo y demás (no las fotos de un stand) pues eso será simple y llana teoría e imaginación.......y mientras los ecuatorianos no acreditemos U-Darter o el Python V, pues casi será de ayuda marginal el equipamiento de cascos avanzados en nuestras fuerzas aéreas..........y por tanto, resultaría innecesario en nuestro siempre reducido presupuesto.


Bueno, el CE si que se beneficiaría mucho de un HMD porque ya lleva el Python IV integrado. El Python IV tiene plena capacidad de ser esclavizado al DASH.

En general los HMDs son grandes ecualizadores porque permiten a un caza menos maniobrable paliar su deficiencia en tasa de giro instantáneo. Son por ejemplo una gran ayuda para un delta clásico en un combate contra... MiG-29.



Toda la razón Maestro, recuerdo haber leído algo al respecto.........es que siempre será más costo-eficacia rentable, que alguien gire el cuello, a que ese mismo alguien haga girar entero y en ángulo cerrado y régimen crítico, a todo un avión de combate, con fines de enganchar a su adversario, sea para defenderse del mismo o para directamente agredirlo........la masa muscular relativa del cuello, su tamaño muy corto en relación al eje axial corporal, la amplísima utilización en casi todos los humanos, permite a cualquier piloto, poder darle vuelta a su cuello casi a voluntad, incluso a elevadas G y regímenes de vuelo, con lo cual, el DASH y otros sistemas de casco, se tornan en grandes ventajas.

Mi madre, siempre les daba un consejo a mis hermanas antes de casarse........."mija, recuerda bien....EL HOMBRE ES LA CABEZA DE LA CASA...Y LA MUJER ES EL CUELLO......Y ACUERDATE QUE LA CABEZA SE MUEVE ADONDE EL CUELLO LA MANDA"....... me parece que mi vieja debe haber revisado los estudios de los israelitas respecto a mecánica cervical y demás, antes de dar tan sabio consejo a mis hermanas.

Y cierto, el Python IV está confirmadísimamente en Ecuador........desconozco si en algún país fronterizo con nosotros, se encuentra éste misil en especial.......o alguno más avanzado.

Saludos y suerte en todo.

Lo del python IV lleva muchos años en la FAE.. lo que si es una leyenda urbana es lo del DERBY.. unos dicen que si otros q no... a saber, yo diria mas bien q no, salvo sea de secreto militar... quien sabe, ahora bien tengo una pregunta... se habla de que los KFIR C-10 colombianos son ligeramente mejores ke los CE... pero segun tengo entendido a los CE se los va a repotenciar.. esto igualaria cualquier ventaja que tuviesen los C10 colombianos o no? y como va esa repotenciacion se a puesto en marcha o son solo palabras?, alguien sabe como va el tema de los hercules? se va a recupera el L-100-30?


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

ROMENATOR escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:
Mauricio escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:Además, el casco es francamente necesario y ventajoso para usar armas off boresight........fuera de eso, su ayuda es marginal, así que mientras lo colombianos no acrediten Python V con fotos, imágenes en vuelo y demás (no las fotos de un stand) pues eso será simple y llana teoría e imaginación.......y mientras los ecuatorianos no acreditemos U-Darter o el Python V, pues casi será de ayuda marginal el equipamiento de cascos avanzados en nuestras fuerzas aéreas..........y por tanto, resultaría innecesario en nuestro siempre reducido presupuesto.


Bueno, el CE si que se beneficiaría mucho de un HMD porque ya lleva el Python IV integrado. El Python IV tiene plena capacidad de ser esclavizado al DASH.

En general los HMDs son grandes ecualizadores porque permiten a un caza menos maniobrable paliar su deficiencia en tasa de giro instantáneo. Son por ejemplo una gran ayuda para un delta clásico en un combate contra... MiG-29.



Toda la razón Maestro, recuerdo haber leído algo al respecto.........es que siempre será más costo-eficacia rentable, que alguien gire el cuello, a que ese mismo alguien haga girar entero y en ángulo cerrado y régimen crítico, a todo un avión de combate, con fines de enganchar a su adversario, sea para defenderse del mismo o para directamente agredirlo........la masa muscular relativa del cuello, su tamaño muy corto en relación al eje axial corporal, la amplísima utilización en casi todos los humanos, permite a cualquier piloto, poder darle vuelta a su cuello casi a voluntad, incluso a elevadas G y regímenes de vuelo, con lo cual, el DASH y otros sistemas de casco, se tornan en grandes ventajas.

Mi madre, siempre les daba un consejo a mis hermanas antes de casarse........."mija, recuerda bien....EL HOMBRE ES LA CABEZA DE LA CASA...Y LA MUJER ES EL CUELLO......Y ACUERDATE QUE LA CABEZA SE MUEVE ADONDE EL CUELLO LA MANDA"....... me parece que mi vieja debe haber revisado los estudios de los israelitas respecto a mecánica cervical y demás, antes de dar tan sabio consejo a mis hermanas.

Y cierto, el Python IV está confirmadísimamente en Ecuador........desconozco si en algún país fronterizo con nosotros, se encuentra éste misil en especial.......o alguno más avanzado.

Saludos y suerte en todo.

Lo del python IV lleva muchos años en la FAE.. lo que si es una leyenda urbana es lo del DERBY.. unos dicen que si otros q no... a saber, yo diria mas bien q no, salvo sea de secreto militar... quien sabe, ahora bien tengo una pregunta... se habla de que los KFIR C-10 colombianos son ligeramente mejores ke los CE... pero segun tengo entendido a los CE se los va a repotenciar.. esto igualaria cualquier ventaja que tuviesen los C10 colombianos o no?


Es que las diferencias de uno a otro serán tan minúsculas... mas bien la pregunta es qué equipos adicionales van a tener los unos sobre los otros. La FAE no adquirió Derby, todo indica que la FAC si. En ese caso hay una clara ventaja para la FAC a no ser que los Cheetahs lleguen con Darter BVR que es prácticamente el mismo misil, ambos desarrollados del Proyecto Alto. Luego habría que ver si a la FAC llegan P-V en lugar de P-IV, qué pods llegan, etc. Por ejemplo en la FAE nunca se ha visto un Litening o Reccelite a bordo de uno de los Kfir CE. De hecho... la ausencia de misiles BVR, de pods y de armas guiadas en la FAE es muy curiosa. Se compraron un avión de capacidades bastante decentitas para la región, pero luego lo dejaron a un nivel de equipamiento mas bien austero. Y sin querer empezar rumores... no recuerdo haber visto un DASH en un Kfir FAE, si alguien tiene fotos las agradecería.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

Imagen

aqui pongo una foto del PIV, uno de los mejores misiles AA de corto alcance del mundo ;)


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados