2 ª División Panzer SS Das Reich
Antes o después de asesinar a 700 personas en Oradur sur Mere? Entre ellas 200 niños encerrados en una iglesia y quemados.
"El sábado 10 de junio al principio de la tarde, un destacamento de las SS que pertenecía muy probablemente a la División 'Das Reich', presente en el área, entró de repente en el pueblo tras haberlo rodeado en su totalidad, y ordenó a la población que se reuniera en la plaza central. Se anunció entonces que una denuncia había indicado que se habían escondido explosivos en el pueblo y que se iban a realizar registros y comprobaciones de identidad. Se invitó a los hombres a agruparse en cuatro o cinco unidades, encerrando a cada una en un granero. Se llevó a las mujeres y los niños a la iglesia y se les encerró allí. Esto fue a eso de las 14 horas. Poco después comenzó el fuego de ametralladora, y se incendió el pueblo entero, así como las granjas de alrededor. Se prendió fuego a las casas una por una. La operación duró sin duda varias horas, visto el tamaño de la localidad y la ciudad.
Mientras tanto, las mujeres y los niños se sentían angustiados al oír los ecos del fuego y los disparos. A las 17 horas, soldados alemanes entraron en la iglesia y pusieron bajo el altar un aparato pensado para asfixiar a la gente, formado por una especie de caja de la que salían mechas encendidas. Pasado un rato, el aire se volvió irrespirable. Alguien consiguió romper la puerta, y esto permitió a las mujeres y los niños recuperar la consciencia. Los soldados alemanes empezaron entonces a disparar por las ventanas de la iglesia, y entraron para rematar a los supervivientes con ametralladoras. Después esparcieron por el suelo material inflamable. Una mujer logró escapar. Llegó a la ventana, y en ese momento los gritos de una madre que trató de darle su hijo llamaron la atención de uno de los guardias, que disparó a la fugitiva y la hirió gravemente. Salvó su vida haciéndose la muerta, y fue atendida posteriormente en un hospital de Limoges.
A eso de las 18 horas los soldados alemanes detuvieron el tren departamental que pasaba cerca. Le dijeron a los pasajeros que iban a Oradour que se bajaran, y tras ametrallarlos, arrojaron sus cuerpos al fuego. Al final de la tarde, así como a la mañana del día siguiente, domingo, los habitantes de las aldeas de alrededor, alarmados por el fuego y angustiados por la ausencia de sus hijos, que habían ido a la escuela de Oradour, trataron de aproximarse, pero fueron o ametrallados o apartados de allí a la fuerza por guardias alemanes que vigilaban las salidas del pueblo. Sin embargo, la tarde del domingo algunos lograron llegar a las ruinas, y declararon que la iglesia estaba llena de los restos de mujeres y niños, todos consumidos y calcinados.
Un testigo totalmente fiable pudo ver el cuerpo de una mujer sosteniendo en brazos a su hijo a la entrada de la iglesia, y enfrente del altar el cuerpo de un niño pequeño arrodillado, y cerca del confesionario, los cuerpos de dos niños abrazados.
Durante la noche del domingo al lunes las tropas alemanas volvieron y trataron de eliminar las evidencias procediendo a enterrar en una fosa fuera de la iglesia a las mujeres y los niños.
Las noticias sobre esta tragedia se diseminaron por Limoges durante el domingo 11 de junio.
El general al mando de la Verbindungsstab se negó a conceder ninguno de los pases solicitados personalmente por el prefecto regional para que tanto él como un delegado del prefecto pudieran desplazarse por el área. Sólo el subprefecto de Rochechouart pudo ir a Oradour, e informó a su jefe al día siguiente de que el pueblo, formado por 85 casas, era sólo un montón de ruinas y que la mayor parte de la población, mujeres y niños incluidos, había perecido.
El martes 13 de junio el prefecto regional obtuvo por fin una autorización para ir allí, y pudo entrar en la ciudad acompañado del delegado del prefecto y del Obispo de Limoges. En la iglesia, que estaba parcialmente en ruinas, aún quedaban restos calcinados de niños. Los huesos se mezclaban con las cenizas de las vigas. El suelo estaba lleno de casquillos de la marca 'S.T.K.A.M.', y había numerosas marcas de balazos a la altura de un hombre.
Fuera de la iglesia el suelo estaba recién excavado, y había apilada ropa de niño medio quemada. Allí donde las vigas habían aguantado, se podían ver esqueletos humanos completamente calcinados, amontonados unos sobre otros, parcialmente cubiertos con ropa diversa. Eran una visión horrible".
http://www.nizkor.org/hweb/imt/tgmwc/tg ... 08-sp.html
O antes o después de colgar de donde pillaban a 120 civiles franceses en Tulle?
"Las víctimas fueron seleccionadas sin realizar ninguna investigación, sin siquiera hacer un interrogatorio, al azar: trabajadores, estudiantes, profesores, industriales. Había entre ellos incluso algunos simpatizantes de la milicia y aspirantes a ingresar en las Waffen SS. Los 120 cuerpos que fueron colgados de los balcones y farolas de la avenida de la estación a lo largo de una distancia de 500 metros eran un espectáculo horrible que permanecerá en la memoria de la desafortunada población de Tulle durante mucho tiempo".
Misma fuente.
Antes o después de asesinar a 920 judios en Lahoysk?
Saludos.
We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)