Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Respecto al tema de los radares de los Cheetahs:

Imagen

Imagen

Imagen

Al parecer, los sudafricanos pensaban en algo "más allá" que el radar El / 2032.......en fin, me parece que no se tomaban en broma a este gatito.

Saludos y suerte en todo.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Pues parece que el que tiene que entender es la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Es un regalo político del régimen de Chávez al de Correa. Un gesto simbólico de esta especie de alianza política. Pero el hecho de que Chávez, y Correa estén de acuerdo o no con la donación, no cambia el asunto crucial: quien decide si los quiere en Ecuador es la FAE. Si entran al Ecuador, no será porque Correa ordena sino porque la FAE dice que sí los quiere, que los traigan.

Y bueno, si se han dado el trabajo de mandar en sigilo personal de la FAE a Venezuela a ver esos aparatos (lo que en primera instancia fue específicamente negado por el ministro de Defensa, para que se den cuenta de lo político que es todo esto), ha de ser porque a los altos mandos de la FAE el asunto no parece molestarles. Lo que hacen Chávez y Correa es ir y ofrecer: ¿quieres que te regalen unos aviones venezolanos sacados de servicio? La respuesta es sí quiero o no quiero. No hay más.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9957
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Atlas Cheetah - Variants

Atlas Cheetah - Cheetah C
The Cheetah C is the ultimate development of the Cheetah series, and it is currently the only fighter-aircraft type in service with the SAAF. Many of the features of this aircraft are still classified, and the SAAF is unwilling to reveal too many details. What is known is that in addition to the upgrades described above, the Cheetah C incorporates a more sophisticated avionics and navigation suite and a new pulse-doppler, multi-mode radar, both of which are regarded as being better than the systems fitted to Block 50 F-16s, and one of the most advanced EW systems ever fitted to a fighter aircraft. The aircraft is also fitted with a datalink, though the capabilities of this system are unknown, and it received updated versions of the helmet-mounted sight, HUD and improved HOTAS controls.
Other improvements include the fitment of a single-piece wrap-around windshield with an anti-radiation coating in place of the old three-piece version, a new in-flight refuelling probe with less external piping, new undercarriage and suspension, the deletion of the wing fences, an upgraded version of the Atar 9K50 and a new nose to incorporate the more sophisticated electronics and radar.
Like the Cheetah D, the Cheetah C is capable of delivering Precision-Guided Munitions (PGMs), ranging from Laser-Guided Bombs (LGBs), to GPS-guided weapons and TV-guided bombs. It also has the capability of using stand-off air-to-ground weapons such as the MUPSOW and TORGOS. In addition, it's able to carry a raft of air-to-air weapons, and the SAAF currently equips its aircraft with the V4 R-Darter, a Beyond Visual Range (BVR) radar-guided missile, and the U/Darter, a highly-capable short-range Infra-Red (IR)-guided missile.

A measure of the capabilities of the Cheetah C is the result of an Air-combat maneuvering (ACM) exercise between the Cheetah Cs of 2 Squadron and F-15E Strike Eagles of the 494th Fighter Squadron, USAF at RAF Lakenheath, after which the score tallies for each side were almost exactly equal.

The Cheetah C will remain in SAAF service until 2012, when the last examples will be replaced by the JAS-39C Gripen.


Atlas Cheetah - Cheetah D
The Cheetah D was the sole two-seater variant, and is mainly used operationally as a training aircraft for pilots converting to the Cheetah C, though does have a secondary attack capability, including the ability to deliver Precision-guided munitions (PGMs). Under Project Recipient, 10 of the remaining 13 Cheetah Ds were re-engined with the Atar 09k50C-11, replacing their original Atar 09C engines. The three not upgraded have been withdrawn from use. Recently, the Cheetah D's avionics were also upgraded, to bring them on par with the avionics in the Cheetah C, while the original three piece front windshield has been replaced with a one-piece wraparound version.


Cheetah D No.845 is currently based at the Test Flight and Development Centre (TFDC) as a systems testing aircraft. It was recently used in the development of the Denel Dynamics MUPSOW stand-off weapon. Denel also keeps two Cheetah Ds for testing, No.844 and No.847. The former is Denel's standard systems testing aircraft, while the latter was used in the evaluation of the SMR-95 engine, a development of the Klimov RD-33. The performance increase offered by the Russian engine was impressive, but budget cuts and problems with the aircraft's centre of gravity ended the program. No.847 is currently in storage with Denel.

These aircraft will be replaced by the JAS-39D Gripen from 2007 onwards.


Atlas Cheetah - Cheetah E
The single-seater Cheetah E is regarded by most observers as having just been an interim fighter for use in the period before the Cheetah Cs became operational, due to the very short operational life of the Cheetah E, which was only a few years from its entry into operational service in 1987/88 to its retirement in 1992.
It was fitted with a comparatively simple avionics suite and radar, and retained the Atar 9C-3 engine. Its typical mission while in service was as a standby interceptor, whereby a minimum of two aircraft, armed with two V3B (later V3C) missiles, would be on permanent alert status in case of an attack from the north.

All the aircraft were placed into storage, though the final example, No.842, was painted in a non-standard camouflage scheme and used for systems testing. No.842 is currently with the SAAF Museum, and is stored at AFB Swartkop. In 2003, Chile purchased five of the mothballed aircraft, numbers 819, 820, 827, 832 and 833. The country has also indicated its desire to purchase seven more aircraft (numbers 822, 823, 825, 828, 829, 831 and 834), subject to the agreement of a suitable purchase price. The Chilean Air Force (FAC) will use the Cheetah E airframes as a source of spares for its similar Pantera aircraft.


Atlas Cheetah - Cheetah R
The Cheetah R was a feasibility study into an extension of the Cheetah upgrade programme to include a specialist reconnaissance model. An Atar 9K50-engine Mirage IIIR2Z, No.855, was chosen as the basis for the upgrade. In addition to the airframe refurbishment, No.855 received a new nose design and the same radar as used in the Cheetah E, the twin DEFA 30mm cannons were removed and it was the only Cheetah type to not receive an in-flight refuelling probe.
The SAAF decided not to proceed with the Cheetah R programme, and so No.855 was fitted with the Atlas Advanced Combat Wing (ACW), for which it was used as a testing and development aircraft. No.855 was eventually scrapped, and its ACW put in storage at the SAAF Museum.

Instead of having a dedicated reconnaissance aircraft, the SAAF uses the Vinten Vicon 18 Series 601 reconnaissance pod on the Cheetah C.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

'China no venderá armas de ataque al Ecuador, queremos la paz'

Publicado el 26/Septiembre/2009 | 00:11

Entrevista

Cai Runguo es diplomático de carrera. En 2005 fue observador de la Organización de Estados Americanos (OEA). En marzo de 2007 fue designado Embajador de la República Popular China en Ecuador. Ratifica el interés de su país en el petróleo ecuatoriano.

El gigante asiático mantiene con el Ecuador, desde 2007, alrededor de 14 convenios. Actualmente, los dos proyectos más importantes son: Coca-Codo-Sinclair y otro de Telecomunicaciones, a cargo de la empresa Huawei. Además, los gobiernos de ambos países sellaron la compra de dos radares de fabricación china para reforzar la vigilancia fronteriza. El embajador de China en Ecuador, Cai Runguo, destaca el interés de ese país en el petróleo, los mariscos y la chatarra ecuatorianos.

Además de los radares, ¿Ecuador negocia con China otras compras de armamento?

Los radares chinos que vendimos al país son para la defensa nacional. Por principio, China no vende armas de ataque, queremos que América Latina sea una región de paz. Eso es un negocio, Ecuador importa radares y paga bien, sino China no le vendería.
...

http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/ ... 69916.html

destaca el interés de ese país en el petróleo, los mariscos y la chatarra ecuatorianos.

Nos está tomando el pelo o qué? :mrgreen:


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

cortisona escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:
Al parecer, los sudafricanos pensaban en algo "más allá" que el radar El / 2032.......en fin, me parece que no se tomaban en broma a este gatito.


pero al fin de cuantas, que radar tiene el cheetah? un elta?



El radar es el Elta El/2032 (que Ecuador lo viene operando ya casi 10 años) pero a diferencia de los Kfir CE donde el aparato entra "apretado" en el morro(que ya no tiene espacio para absolutamente NADA), en los Cheetahs, los sudafricanos se dieron el trabajo de alargar el fuselaje a expensas de la sección inmediatamente posterior a la cabina en 56 cm., dejando espacio libre en el morro, desde donde trasladaron aviónica al nuevo espacio tras la cabina, de modo que si hay necesidad de meter un radar con componentes electrónicos más grandes (las antenas son del mismo tamaño, pero el resto del radar no, es más grande el El/2035 por los componentes extra-antena) simplemente tienen espacio para ponerlo en el morro.....pues no solo es cosa de que entre la antena, sino que además debe entrar el aparato con su procesador, fuente de energía, sensores, unidad de radiofrecuencia, etc.......conclusión: el un radar pesa 98 Kg y el otro 138 Kg, pero a la hora de las prestaciones, el El/2032 tiene 3 modos Aire-Aire y 4 modos Aire-suelo........el El/2035 tiene en cambio 5 modos Aire-Aire y 8 modos Aire-Suelo (incluído el de búsqueda martítima que no lo tiene el El/2032 aparentemente)......claro, consume 4 Kw versus los 2,5 Kw del El/2032, pero según leí de fuentes sudafricanas, los entusiastas de ese país daban casi como un hecho la integración del El/2035 o mejor dicho, lo pedían como una necesidad imperiosa, debido a que se le había creado espacio suficiente, además los tipos al parecer, no pensaban en el avión como una cosa menor, lo tenían como espina dorsal de la SAAF hasta que les salió el negocio de los Grippen.

Saber que el upgrade en radar es posible y relativamente fácil, es una ventaja adicional de estos aviones...........en los Kfir CE (y en cualquier otro Kfir) tendrías o que modificar el morro (haciéndolo más pesado y grande, con lo cual alterarías el centro de gravedad del aparato complicando su intencionalmente alterada estabilidad más allá de lo que los canards pueden compensar)......o sino, tienes que alargar tras la cabina el fuselaje, operación que seguro les resultó de alguna forma "rentable" a los sudafricanos una vez que modificaron los 46 fuselajes de Kfir C-2 en los finales de los 80`s.....pero hacerlo por 5 o 10 o 24 aparatos (no hacerlo tú, sino pagarle a IAI para que lo haga), no se que tan amortizable saldrá en costos y sobretodo, que tan rápido podrá hacerse.......esto implica la doble ventaja de saber que nuestros aviones son fácilmente upgradeables en cuanto al radar mientras que los del eventual adversario, están muy pero muy restringidos para hacerlo por elemental cuestión de espacio......y como a los chicos de IAI no les gusta vender sus radares.....

Habría que ver que ventajas adicionales darán esos modos adicionales del radar El/2035....TWS(track-while-scan) y RA(raid assessment) en misiones Aire-Aire y SSS(sea-surface-search), DBS(doppler-beam-sahrpening), TA(terrain-avoidance) y PVU (precision-velocity-update) aunque sus solos nombres dejan más que aclarado el tipo de funciones adicionales que implican.....habrá que ver que armas adicionales permiten portar y operar estos modos, que nuevas misiones permiten afrontar y si resulta rentable o no a la final integrarlos al avión......digo, siempre y cuando los muchachos de Denel no lo hayan integrado ya en sus Cheetahs.

Viéndolo de este modo y en caso de que se concrete la venta, sería una excelente elección la de la FAE, mejor aun que la de seguir con los Kfir originales y sus problemas debido a los obstáculos que ponen los yankees con el tema de sus motores J-79.

Saludos y suerte en todo.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Adiutrix escribió:
'China no venderá armas de ataque al Ecuador, queremos la paz'

Publicado el 26/Septiembre/2009 | 00:11

Entrevista

Cai Runguo es diplomático de carrera. En 2005 fue observador de la Organización de Estados Americanos (OEA). En marzo de 2007 fue designado Embajador de la República Popular China en Ecuador. Ratifica el interés de su país en el petróleo ecuatoriano.

El gigante asiático mantiene con el Ecuador, desde 2007, alrededor de 14 convenios. Actualmente, los dos proyectos más importantes son: Coca-Codo-Sinclair y otro de Telecomunicaciones, a cargo de la empresa Huawei. Además, los gobiernos de ambos países sellaron la compra de dos radares de fabricación china para reforzar la vigilancia fronteriza. El embajador de China en Ecuador, Cai Runguo, destaca el interés de ese país en el petróleo, los mariscos y la chatarra ecuatorianos.

Además de los radares, ¿Ecuador negocia con China otras compras de armamento?

Los radares chinos que vendimos al país son para la defensa nacional. Por principio, China no vende armas de ataque, queremos que América Latina sea una región de paz. Eso es un negocio, Ecuador importa radares y paga bien, sino China no le vendería.
...

http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/ ... 69916.html

destaca el interés de ese país en el petróleo, los mariscos y la chatarra ecuatorianos.

Nos está tomando el pelo o qué? :mrgreen:




Para nada hermano.......acá en Buenos Aires, la única forma de comer buenos mariscos (obviamente ecuatorianos, porque los argentinos son excelentes en carnes, pero muy flojos en mariscos) es yendo al barrio chino.....tienes que hacerte tus algunos minutos de ida y vuelta, pero bueno, consigues camarón, langostinos y pescado ecuatorianos, caros y todo, pero los consigues......o sea, los mismos chinos de Argentina, importan los mariscos ecuatorianos exclusivamente, debido a su calidad.

La chatarra es algo que los chinos andan buscando en todas partes......la funden, reprocesan y te la venden como elaborado metálico de los más diversos........el petróleo, ya sabemos para que lo quieren.

Yo destacaría adicionalmente las frutas tropicales (un rubro por el cual los chinos de verdad están siempre dispuestos a pagar, al menos por acá) lo mismo que las "nuevas" cosas que comen ahora los chinos, como por ejemplo el chocolate (si cada chino se comiera un chocolate diario, ya sabes cuanto se les podría vender) y el café (como base para sus bebidas energizantes), además de las flores y banano......los chinos quieren incluir al banano en la dieta escolar diaria y a la leche....si a esa leche se le pone chocolate será más aceptada por los chinitos........eso lo oí decir acá en la TV argentina (lo exponían como oportunidades para los brasileños en realidad).......así que hay más de una cosa semi-elaborada que se les puede vender a los chinos.

Eso si, OJALÁ Y SEA VERDAD QUE NO NOS PIENSAN VENDER MÁS ARMAS......EN ESPECIAL AVIONES DE COMBATE.......prefiero millón veces los originales rusos en caso de tener que comprar en Oriente.

Saludos y suerte en todo.
Última edición por Juan Carlos Elizalde el 27 Sep 2009, 02:39, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Unas fotos para comparar:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Imagen

Imagen


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Cheetah y Kfir

Imagen

Imagen
Última edición por CONDOR ANDINO el 27 Sep 2009, 02:59, editado 1 vez en total.


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Kfir y Cheetah":

Imagen


Imagen


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Cheetah.- Futuro avion de combate de la FAE

Imagen


Imagen


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

CONDOR ANDINO escribió:Kfir y Cheetah":

Imagen


Imagen



Muchísimas gracias Cóndor, EXCELENTES FOTOS Y MUY OPORTUNA LA COMPARATIVA MI AMIGO, TAL CMOMO NOS TIENES ACOSTUMBRADOS ACÁ A LOS DEL FORO.......acá en estas fotos se hacen obvias esas sutiles diferencias, sobretodo en lo que respecta al tamaño y estética/aerodinámica del morro del Kfir CE frente al del Cheetah......además, se nota claramente la sección alargada tras la cabina del piloto, que se ve en el Cheetah y que no se ve en el Kfir CE.......ese es un espacio que a la hora de modificar y mejorar la aviónica y el radar, será CRUCIAL.

Empieza a parecerme cada vez mucho mejor el haber optado por estos Cheetahs y no haber seguido rogando a los yankees por sus J-79.......es el mismo avión, con un poco más de espacio crítico, misiles y demás armas propias y sin restricciones para Ecuador y con un motor del cual los sudafricanos produjeron su versión más avanzada y del cual tienen amplio stock de piezas y repuestos.......en aviónica y radar, al ser estos modulares, lo que se requiera se le podrá comprar a Israel.......de verdad la mejor compra en el espectro de los Kfir/Mirage.

Saludos y suerte en todo.


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Por nada Juan. Es un gusto compartir informacion interesante.

Aqui otras fotos:

Kfir y Cheetah

Imagen

Imagen


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Cheetah y kfir

Imagen

Imagen


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Carlitos
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 584
Registrado: 20 Sep 2005, 04:22

Mensaje por Carlitos »

Esteticamente me gusta más el chetah, ya que el morro del radar del Kfir parece la nariz de Gonzo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 1 invitado