Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
JoãoBR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 815
Registrado: 05 Ago 2009, 17:21
Ubicación: Maceió - Brasil

Mensaje por JoãoBR »

daviba escribió:
JoãoBR escribió:Quando estarão operando os SuperTucanos na base de Mantra?

Felicitações aos equatorianos por abrir os olhos e perceber que para defender seu país não é necessário o uso dessas forças extrangeiras que não tem nada de boa vontade.

Saudações.


Pero estos aviones no son supersonicos :!: Como van defender la soberenia ecuatorina y el cielo ecuatoriano :?: Es necesario aviones de combate, no :?: :?: :?:


daviba, a base norte-americana não tinha como pretexto o combate ao tráfico de drogas? Para isso os SuperTucanos foram projetados.

Sobre a defesa da soberania equatoriana, acredito que os seus conterrâneos estão melhor informados que eu para dizer-te sobre as necessidades do teu país.

Saudações.
Última edición por JoãoBR el 21 Sep 2009, 02:18, editado 1 vez en total.


João Mendes.

Ordem e Progresso.
JoãoBR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 815
Registrado: 05 Ago 2009, 17:21
Ubicación: Maceió - Brasil

Mensaje por JoãoBR »

CONDOR ANDINO escribió:
JoãoBR escribió:Quando estarão operando os SuperTucanos na base de Mantra?

Felicitações aos equatorianos por abrir os olhos e perceber que para defender seu país não é necessário o uso dessas forças extrangeiras que não tem nada de boa vontade.

Saudações.


La mision de los norteamericanos en Manta NO era defender al Ecuador
de fuerzas externas o internas.
La mision de los norteamericanos era monitorear vuelos ilegales de narcotraficantes asi como tambien la navegacion ilegal de barcos en el Oceano Pacifico.
Mi opinion es que NO hubo beneficio para el Ecuador, el haber permitido a los norteamericanos operar una de nuestras bases.
Tal vez, de la manera en que se acordo el uso de la Base, pero las FFAA del Ecuador no obtuvieron un beneficio significativo.
Basta ver a algunas de nuestras aeronaves de procedencia norteamericana como los A-37, TH-57 y Lockheed Hercules, parados en tierra sin poder volar por falta de repuestos.

Los Supertucanos arrivaran al Ecuador a partir de diciembre.


Condor, desculpa mas não me fiz entender. Eu quis dizer justamente isso, ou seja, defender-se do narcotráfico.

É claro que os Estados Unidos não foram para defender o Equador de ameaças externas já que os americanos não são responsáveis nem pelas Relações Exteriores do Equador, nem tampouco pela Defesa do país.

Saudações.


João Mendes.

Ordem e Progresso.
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

La fuerza pública es la gran generadora de empleos.- Ante la escasez de trabajo estable, las
jóvenes están viendo en la fuerza pública y en las entidades de socorro una oportunidad para
lograr un empleo mejor remunerado. Esta realidad se replica en las instituciones que integran la
fuerza pública (Fuerzas Armadas, Policía, Servicio de Vigilancia Aduanera, Comisión de Tránsito
del Guayas) que en los últimos años se han constituido en fuentes seguras de empleo para los
jóvenes bachilleres. En este año, en la Escuela de Formación de Soldados, con sede en Ambato,
hubo la misma demanda de trabajo que en la Policía Nacional. El Ejército puso a la venta 8.000
prospectos para escoger a 958 aspirantes, tras cumplir con los requisitos de ley

http://www.expreso.ec/ediciones/2009/09 ... s-la-gran-
generadora-de-empleos/Default.asp


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

El Día de la Bandera se celebra en el Comil.- Desde el lunes 21 al viernes 25 de este mes, el Colegio Militar Eloy Alfaro (Comil) conmemorará el Día de la Bandera Nacional. Alrededor de 2850 estudiantes de las secciones preescolar, básica y bachillerato vivirán una jornada cívica y de reflexión, con el embanderamiento del plantel, conferencias alusivas a la fecha y representaciones artísticas.

http://ww1.elcomercio.com/noticias_colu ... derecha=65


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

The Doors,hay varios links en relacion a los Mirage 50 Venezolanos de nueva construccion.Quiza el mas contundente es el de la propia Dassault,que establece que se construyeron solo 24 para Chile y Venezuela y los Pantera fueron 17.Los otros links hablan de 6 monoplazas y un biplaza de nueva construccion que se entregaron a la FAV a principios de los 90.

http://www.dassault-aviation.com/en/pas ... 0.html?L=1

Ahora,no es que se vaya a formar un nuevo escuadron ni nada parecido,lo mas probable es que 3,4 o 5 pasen a integrar la rotacion de aeronaves del 2112.
En todo caso,estan en condiciones de entrar a operar inmediatamente.

Saludos


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

La FAE y el resto de las FFAA están en un proceso de repotenciación de medios, luego de los eventos de marzo del 2008 cuando no se esperaba un ataque del vecino del norte se evidenciarion las deficiencias en muchos aspectos de nuestro equipamiento militar pero no es fàcil recuperar o construir un poderío disuasivo y sumado a que los recursos económicos ecuatorianos son limitados el proceso de re-equipamiento tomará algún tiempo.

Si bien los ST pueden reemplazar la función de los subsónicos el tema de como reemplazar de los supersónicos tomará algún tiempo, en tanto solo queda ver como mantener operativo los medios actuales estirando su vida útil lo mas posible, siempre será mas barato reparar y hacer overhauling a las naves actuales que comprar un nuevo escuadrón, estoy seguro que la FAE es profesional y tiene claro una hoja de ruta, no me sorprendería que ya estén evaluando alternativas para reemplazar en 3 o 4 años a los Kfir y F1, ahora bien si Venezuela o Marte donan equipo que podría ser útil en términos económicos no le veo nada de malo. Recordemos que los USA solia regalarnos vehículos militares usados (surplus) o equipos de inteligencia para la policía que por cierto con esas migajas pretedieron y tuvieron cierto poder de veto en cuanto a comandante de la UIES y lo mas patético es que cuando Ecuador osó cambiar al comandante de la UIES un tipejo de la embajada exigió que le devolvieran los equipos y vehículos, que infeliz, por suerte nuestro gobierno actuó como debieron actuar los gobiernos pasados, les respondió que se vayan al diablo (en términos diplomàticos), se expulsó a un par de majaderos, y la embaja y gobierno de USA chitos, se quedaron callados, luego en términos de igual firmaron otros convenios de colaboración, una lección de respeto, no de dependencia y subordinación.

Sobre la FOL de Manta, que ya se vé fue un aporte a los intereses de USA mas que a los intereses de Ecuador, que bueno que terminó ese capítulo.


mcp
Capitán
Capitán
Mensajes: 1406
Registrado: 29 Abr 2009, 01:06
Ubicación: Caracas
Venezuela

Mensaje por mcp »

Adiutrix escribió:No creo que el problema sea con los pilotos de la FAE. Esos señores simplemente tienen un trabajo que hacer y órdenes superiores que cumplir. Si se les dice que tienen que volar Mirage-50, retirados del servicio en Venezuela y regalados al Ecuador, pues los vuelan y ya. Mejor para ellos tener más oportunidades de volar cualquier cosa, regalada, comprada o donada, que pasarse en tierra sin hacer nada.

Ahora, un poco penoso el tema de que para la defensa de la Patria usemos ahora armamento retirado del servicio en otros países y regalado al Ecuador.

...y encima regaladas por qué clase de régimen :roll:


Estimado "Adiutrix", para que te enteres, no es el reeeeeeeegimen el que le esta (si se confirma) REGALANDO los aviones (entre otras cosas), es nuestra amada patria (amenos que tu seas uno de los que creen que el Sr presidente de Venezuela se llevara los equipos militares recién adquiridos para su casa cuando le toque entregar el gobierno en el 2xxx), personalmente preferiría que se fundieran y el dinero lo tiraramos al rio Guaire, o que tu crees, que los Venezolanos estamos contentos con la política exterior de hermanad pendeja que lleva nuestro reeeeeeeegimen, que a nosotros nos fascina andar regalando el dinero que produce las entrañas de nuestra madre patria, no señor, por esa política pendeja, paradójicamente, el reeeeeegimen a perdido miles de seguidores ( me encuentro entre uno de esos porque como dijo nuestro amigo "Juan Carlos Elizalde" para mi en primer, segundo y tercer lugar esta Venezuela y si queda algo, también para Venezuela y los VENEZOLANOS )... Ojala y alguno de nuestros "hermanos" ( en comillas, como te gusta ) del continente nos regalaran aunque sea una patineta a los Venezolanos, para así contarle a nuestros nietos: mira mijito, esa es la patineta que nos quedo de la política de hermandad del reeeeeegimen.

P.D: Si a ti te da bronca que eres el receptor, que será a nosotros que somos los emisores... Que manguangua como decimos por aqui. Saludos.


George S Patton
Coronel
Coronel
Mensajes: 3265
Registrado: 30 May 2006, 14:42

Mensaje por George S Patton »

Si tengo que elegir entre 5 mirage 50 que ni se sabe si vienen con los exocet am-39 y los radares AN-TPS 70 que le dejan ya los de USA a Colombia elijo lo segundo.
Por favor que el Dr Elizalde no me dedique un post largo como acostumbra a lo que digo ( debería aprender a usar la puntuación en ves de los .... )
Yo no creo que por más radares chinos ( desechados por Argentina) que compren podrán detectar helicópteros a baja altura que ataquen a las FARC, porque no fue un ataque a Ecuador sino a un campamento al que iban turistas mexicanas y se promocionaba como DisneyFARC por lo visto, ya que cualquiera podía ir y Ecuador ni sé que hacía frente a la presencia del numero 2 de las FARC, si unas "militantes" mexicanas podían ir, yo quiero ser el proximo en visitar en visitar un campamento y sacarme una foto folkclorica con las FARC.
Lo demás Ecuador no debe preocuparse entre dos vecinos que uno apuesta a la guerra interna y otro que apenás suelta 650 mill de U$$ en años para renovar 10 aviones.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Yo no creo que por más radares chinos ( desechados por Argentina)


Debemos asumir que Argentina debe ser referente para Ecuador en armamento?

que compren podrán detectar helicópteros a baja altura que ataquen a las FARC, porque no fue un ataque a Ecuador sino a un campamento al que iban turistas mexicanas y se promocionaba como DisneyFARC por lo visto, ya que cualquiera podía ir y Ecuador ni sé que hacía frente a la presencia del numero 2 de las FARC, si unas "militantes" mexicanas podían ir, yo quiero ser el proximo en visitar en visitar un campamento y sacarme una foto folkclorica con las FARC.


Por cada colombiano de las FARC en Ecuador hay centenares en Colombia donde con "Plan Colombia" y todo la millonaria ayuda USA todavía hacen de las suyas en ese país, así que antes de criticar a Ecuador piensa en que los colombianos de las FARC, ELN y otros grupos tienen larga data, nacen, crencen y se reproducen en ese país donde hasta les dieron un territorio propio donde los visitaron desde todo el mundo, la posible presencia en Ecuador de estos criminales colombianos es clandestina, como la de cualquier delincuente y producida por la incapacidad de Colombia de controlar su frontera por dècadas, o es crees que los criminales colombianos andan por las calles ecuatorianas armados y uniformados?

Pero sí efectivamente cualquiera puede venir al Ecuador, tenemos libre tránsito con los países vecinos pese a los problemas que estos nos causan con su "inexistente" conflicto interno. Es así que tenemos decenas de miles de refugiados colombianos.

Lo demás Ecuador no debe preocuparse entre dos vecinos que uno apuesta a la guerra interna


Cuidado te lee un colombiano que para ellos no hay conflicto alguno, no hay guerra civil, no hay violencia civil, no hay conflicto alguno, simplemente necesitan centenares de millones de ayuda de USA, extraditar la mayor cantidad de delincuentes colombianos a USA, y mantener 400,000 hombres armados para enfrentar a algo así como 10,000 criminales ONT, es decir que necesitan a 40 soldados y militares por cada delincuente.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Otro contagio de gripe A en dos brigadas militares

21 de Septiembre de 2009


11 jóvenes que ingresaron el pasado 23 de agosto a los cuarteles para cumplir con la conscripción, se encuentran contagiados en Pastaza y Chimborazo.

Nueve conscriptos del Batallón de Selva Capitán Chiriboga, ubicado en la parroquia Montalvo, de la provincia de Pastaza, fueron afectados por el virus AH1N1.

Además, en la Brigada de Caballería Galápagos, de la provincia de Chimborazo, se confirmó la presencia de otros dos conscriptos infectados. Los dos jóvenes habrían ingresado al cuartel portando la enfermedad.

El vocero militar dijo que para evitar un contagio masivo se procedió al aislamiento de cerca de 400 conscriptos y a 64 se les aplicó el tratamiento con Tamiflu.

El pasado 15 de julio, en el Fuerte Militar Amazonas, situado en Shell, provincia de Pastaza, se reportaron seis casos de influeza A, lo que obligó a mantener en cuarentena a 500 militares.

http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main. ... ion=934760


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Manta será casa de nueva flota aérea

El área donde se instaló la FOL acogerá a los aviones Supertucano que adquirió Ecuador a Brasil.

Las instalaciones de la base aérea de Manta que utilizó el Puesto de Operaciones de Avanzada (FOL) de Estados Unidos tendrán nuevos huéspedes. El área servirá de base para dos escuadrones de aviones subsónicos Supertucano a partir de enero del próximo año.

Mientras tanto, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) se encargará del mantenimiento físico del local, una vez que desde el pasado viernes retomó posesión del sitio, y hasta el arribo de las nuevas aeronaves se adecuarán los espacios, como el hangar, la plataforma, el área administrativa, las bodegas y los dormitorios.
El jefe del Comando de Operaciones Aéreas de la base, Alonso Espinoza Romero, señaló que los nuevos aviones apoyarán las operaciones contra el narcotráfico.

“Esos aviones serán desplazados a Esmeraldas o Lago Agrio para las acciones que emprende la Fuerza de Tarea Conjunta”, sostuvo.

Previamente, la FAE envió dos instructores a Brasil, de donde provienen las nuevas aeronaves, para que se capaciten sobre el manejo de las mismas; ellos a su vez transmitirán sus conocimientos a otros pilotos en el país, por lo que, a criterio de Espinoza, para marzo ya tendrán al menos seis instructores de vuelo.

En total son 24 aviones que formarán dos escuadrones: uno de entrenamiento avanzado y otro de ataque, este último servirá como apoyo a las fuerzas de superficie en la frontera norte.

Espinoza recalcó que en la base operaban 50 aviones de combate, Strikemaster y A-37, principalmente, fabricados en la década del sesenta, “pero por los años no pueden operar, están demasiado viejos, esos serán reemplazados por los 24 aviones, estamos dando de baja a aviones pero tenemos mayor tecnología”.

Sobre el área física, el jefe del Ala de Combate 23 que funciona en la base de Manta, Crnel. Mauricio Campuzano, dijo que las instalaciones están en buenas condiciones, por lo que sí es posible ocuparlas inmediatamente.

Respecto a las medidas de seguridad indicó que junto con la Dirección de Aviación Civil (DAC) se ha dispuesto el uso de tres autobombas, “suficiente para el nivel de categoría 7 que se requiere”.

Los aviones Supertucano, reiteró, facilitan las tareas de apoyo a fuerzas de combate en tierra, debido a su baja velocidad y su gran capacidad de carga de armamento.

Las nuevas aeronaves son fabricadas por la empresa Embraer de Brasil, que también se encarga de la capacitación no solo de pilotos sino también del personal técnico para el mantenimiento; también incluye los repuestos que empezarán a llegar en las próximas semanas.

Esta adquisición, según el ministro de Defensa, Javier Ponce, no significa que el país haya entrado en una carrera armamentista, como se ha especulado. “Las aeronaves reemplazarán a la flota del Ala de Combate que tiene más de 40 años. Además se usarán para el control de la frontera norte”, especificó.

Aprovechó para señalar que los aviones no tripulados no están provistos de armamento, pero cumplen una labor de control efectiva en la Costa ecuatoriana. Otras adquisiciones efectuadas han sido lanchas rápidas para la Armada Nacional con el fin de contrarrestar el contrabando y la piratería. A eso se suma, dijo, los helicópteros de la India que se usarán para el transporte de personal y casos de emergencia.

http://www.telegrafo.com.ec/actualidad/ ... 0_rea.aspx


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Labor conjunta con la Armada

En un hangar de la base aérea también se encuentra la flotilla de aviones no tripulados UAV, que realiza labores de monitoreo en la costa del Pacífico. Estas aeronaves son parte de las tareas de apoyo contra el contrabando y la piratería que ejecuta la Estación Aeronaval de la Armada.

La estación funciona desde 2005 en la base aérea de Manta, y la zona es compartida por la FAE, por ello ahí se emprenden las tareas de control marítimo.

El director Nacional de Espacios Acuáticos, Cdte. Jaime Ayala, explicó que para la neutralización de actividades ilícitas en el mar se utilizan ocho patrulleras mayores y menores y tres lanchas oceánicas.
También se cuenta con bases móviles, las unidades aéreas no tripuladas, 23 retenes y seis direcciones regionales, ubicadas en todas las provincias costeras, todo esto apoyado con sistemas de vigilancia y control satelital.

“Esto nos ha permitido controlar el contrabando”, comentó Ayala, ya que la tarea se cumple en las 200 millas náuticas.

Respecto a la capacitación y trabajo del personal, el oficial José Benítez informó que para estas tareas se requiere de tres comandantes de misión, seis pilotos, seis observadores, tres operadores de radar, 18 técnicos, así como el ‘us’ de las 4 aeronaves Searcher (tripuladas) y dos Heron de fabricación israelí.

Las labores que ejecuta la Estación Aeronaval fueron explicadas el pasado viernes, luego de la posesión de la base aérea, en una conferencia a la que asistieron los ministros de Relaciones Exteriores, Fánder Falconí; y de Defensa, Javier Ponce.

Con ello, señalaron los oficiales, Ecuador realiza continuas tareas y operativos para frenar todo tipo de contrabando, incluido el traslado de indocumentados a otros países, especialmente de Centroamérica, a la vez que se vigila la frontera norte, en la que se busca eliminar el ingreso de grupos irregulares. (VH)

http://www.telegrafo.com.ec/actualidad/ ... 0_rea.aspx


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Frontera con resguardo militar.- Chical. El resguardo militar de las Fuerza Armadas ecuatorianas
es evidente en la zona noroccidental de Carchi. Los uniformados realizan la supervisión de
documentos a los colombianos que provienen de Tallambí, pero muy pocos presentan el pasado
judicial exigido por el Gobierno Nacional. La Hora del Carchi,


Avatar de Usuario
daviba
Soldado
Soldado
Mensajes: 27
Registrado: 18 Oct 2008, 11:59

Mensaje por daviba »

ecuatoriano escribió:Manta será casa de nueva flota aérea

El área donde se instaló la FOL acogerá a los aviones Supertucano que adquirió Ecuador a Brasil.

Las instalaciones de la base aérea de Manta que utilizó el Puesto de Operaciones de Avanzada (FOL) de Estados Unidos tendrán nuevos huéspedes. El área servirá de base para dos escuadrones de aviones subsónicos Supertucano a partir de enero del próximo año.

Mientras tanto, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) se encargará del mantenimiento físico del local, una vez que desde el pasado viernes retomó posesión del sitio, y hasta el arribo de las nuevas aeronaves se adecuarán los espacios, como el hangar, la plataforma, el área administrativa, las bodegas y los dormitorios.
El jefe del Comando de Operaciones Aéreas de la base, Alonso Espinoza Romero, señaló que los nuevos aviones apoyarán las operaciones contra el narcotráfico.

“Esos aviones serán desplazados a Esmeraldas o Lago Agrio para las acciones que emprende la Fuerza de Tarea Conjunta”, sostuvo.

Previamente, la FAE envió dos instructores a Brasil, de donde provienen las nuevas aeronaves, para que se capaciten sobre el manejo de las mismas; ellos a su vez transmitirán sus conocimientos a otros pilotos en el país, por lo que, a criterio de Espinoza, para marzo ya tendrán al menos seis instructores de vuelo.

En total son 24 aviones que formarán dos escuadrones: uno de entrenamiento avanzado y otro de ataque, este último servirá como apoyo a las fuerzas de superficie en la frontera norte.

Espinoza recalcó que en la base operaban 50 aviones de combate, Strikemaster y A-37, principalmente, fabricados en la década del sesenta, “pero por los años no pueden operar, están demasiado viejos, esos serán reemplazados por los 24 aviones, estamos dando de baja a aviones pero tenemos mayor tecnología”.

Sobre el área física, el jefe del Ala de Combate 23 que funciona en la base de Manta, Crnel. Mauricio Campuzano, dijo que las instalaciones están en buenas condiciones, por lo que sí es posible ocuparlas inmediatamente.

Respecto a las medidas de seguridad indicó que junto con la Dirección de Aviación Civil (DAC) se ha dispuesto el uso de tres autobombas, “suficiente para el nivel de categoría 7 que se requiere”.

Los aviones Supertucano, reiteró, facilitan las tareas de apoyo a fuerzas de combate en tierra, debido a su baja velocidad y su gran capacidad de carga de armamento.

Las nuevas aeronaves son fabricadas por la empresa Embraer de Brasil, que también se encarga de la capacitación no solo de pilotos sino también del personal técnico para el mantenimiento; también incluye los repuestos que empezarán a llegar en las próximas semanas.

Esta adquisición, según el ministro de Defensa, Javier Ponce, no significa que el país haya entrado en una carrera armamentista, como se ha especulado. “Las aeronaves reemplazarán a la flota del Ala de Combate que tiene más de 40 años. Además se usarán para el control de la frontera norte”, especificó.

Aprovechó para señalar que los aviones no tripulados no están provistos de armamento, pero cumplen una labor de control efectiva en la Costa ecuatoriana. Otras adquisiciones efectuadas han sido lanchas rápidas para la Armada Nacional con el fin de contrarrestar el contrabando y la piratería. A eso se suma, dijo, los helicópteros de la India que se usarán para el transporte de personal y casos de emergencia.

http://www.telegrafo.com.ec/actualidad/ ... 0_rea.aspx


Estimado "ECUATORIANO", nada vale sin aviones de combates y supersonicos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado