

Pero no hay que olvidar que Venezuela no puede regalar aviones así no más... ¿cuentan con la aprobación de Dassault o de Francia?...
En la actualidad, la espina dorsal de la aviación de caza de la Fuerza Aérea Ecuatoriana está constituida por aviones “Mirage F.1″, modelo superior al “Mirage 50″, y, “Kfir C.2″, que es un desarrollo israelí de la serie “Mirage III/5/50″.
En los inventarios de la FAV, hay unos 11 ó 12 “Mirage 50″.
El Gobierno de Venezuela donará a Ecuador un lote de aviones de caza “Mirage 50″ pertenecientes a la Fuerza Aérea Venezolana (FAV), según informaron fuentes calificadas.
humm...la enciclopedia "Maquinas de Guerra" ????
Por si acaso, ya mismo viene el anuncio de que Bolivia nos va a donar sus T-33 "hasta que esten 100% operativos los Supertucanos"..y se los digo de fuentes confiables....![]()
JG
Arpia escribió:La verdad no me entiendo por que algunos se alegran con recibir unos aviones cuyo modelo data de finales de los 60’s y comienzos de los 70’s??? La FAE no se merece algo mejor???![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
En el mercado hay aviones menos antiguos, con iguales o mejores capacidades y a buenos precios.
Atentamente;![]()
![]()
Arpia
Juan Carlos Elizalde escribió:Si son 4, 5, 8, 10 o 12 aviones los que funcionan, no importa en mi poco ilustrado criterio........5 o 6 de ellos funcionando, el resto como spares, no es algo malo, fuera de que lo más valioso de esos aviones me parece son los radares (que están formateados para operar los AM-39) y precisamente luego, los AM-39.........así no vuelen los aviones, si en cambio con la donación nos hacemos de la capacidad de operar esos valiosos misiles desde los supersónicos F-1 (sean los actuales o los probables españoles) pues sería simplemente sensacional, lo cual nos colocaría en una nueva situación de menor desventaja frente a nuestros vecinos, que poseen armadas al menos más numerosas que la Gloriosa Armada del Ecuador.
zuhe escribió:sriver escribió:Juan Carlos Elizalde escribió:Si son 4, 5, 8, 10 o 12 aviones los que funcionan, no importa en mi poco ilustrado criterio........5 o 6 de ellos funcionando, el resto como spares, no es algo malo, fuera de que lo más valioso de esos aviones me parece son los radares (que están formateados para operar los AM-39) y precisamente luego, los AM-39.........así no vuelen los aviones, si en cambio con la donación nos hacemos de la capacidad de operar esos valiosos misiles desde los supersónicos F-1 (sean los actuales o los probables españoles) pues sería simplemente sensacional, lo cual nos colocaría en una nueva situación de menor desventaja frente a nuestros vecinos, que poseen armadas al menos más numerosas que la Gloriosa Armada del Ecuador.
En total son 9 aparatos que se han conservado con su mantenimiento preventivo durante el año y medio que han estado desactivados, todos con plena capacidad operativa, las otras naves restantes ya pasaron al carnero despues de quitarles refacciones.
En Venezuela no se siguen volando debido a la falta de Pilotos de Combate ya que se decidio por cuestiones operativas la transferencia de los pilotos al sistema Su-30Mk2. Con respecto al AM-39 Block II, los misiles algunos tienen componentes vencidos, nada que pueda resolverse con los Franceses pero lo importante, que es la plataforma de lanzamiento M-50 con radar Cyrano IV se le esta ofreciendo. !!!
Saludos
Primero debemos esperar que la noticia se confirme, pero estos aviones unidos con un lote de Mirage 50 Chileno serian una buena opción provisional mientras Ecuador busca una opción en aviones nuevos como por ejemplo alguna versión del Mig-29 (mejor Mig-35)
Mauricio escribió:Es decir, tal y como están constituyen uno de los medios NavAttack más contundentes de América Latina, asimilables a lo mejor que todos los demás puedan oponer, aunque generalmente superiores. En realidad hay un sólo medio NavAttack claramente superior en el barrio... y son justamente los Flankers que los reemplazaron.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado