A ver que me entere....
Según define la OTAN en su documento AAP-6, de 2007, las Reglas de Enfrentamiento (Rules of Engagement) son las directrices que da la autoridad militar competente para determinar las circunstancias específicas y las limitaciones bajo las cuales las fuerzas podrán iniciar y/o continuar acciones de combate con fuerzas enemigas.
En el ámbito español, las ROE están reguladas en la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar. En el apartado 6º de su artículo 4 (que contiene las reglas de comportamiento del militar) se especifica que "en el empleo legítimo de la fuerza, hará un uso gradual y proporcionado de la misma, de acuerdo con las reglas de enfrentamiento establecidas para las operaciones en las que participe".
En el caso concreto de la misión de Afganistán, los militares españoles no tienen permiso para abrir fuego directamente contra objetivo alguno, aunque sí pueden responder a los ataques de los que pudieran ser objeto. Lo único que pueden hacer antes de ser atacados es efectuar disparos al aire o, por ejemplo, dar las luces de los vehículos repetidamente, para disuadir a los posibles atacantes antes de que disparen contra ellos.
http://www.ateneadigital.es/RevistaAten ... 84_ESP.asp
Si eso es así, urge un cambio YA.
No nos atenemos a esto?
Las ROE tienen un contenido mínimo, cuya determinación pasa por la aplicación de la denominada "fórmula DAMP", tomada de la doctrina norteamericana, que la denomina "RAMP", acrónimo que obedece, en inglés, a las siguientes consignas[173]
1. Return fire with aimed fire. Return force with force. You always have the right to repel hostile acts with necessary force.
2. Anticipate attack. Use force first if, but only if, you see clear indicators of hostile intent.
3. Measure the amount of force that you use, if time and circumstances permit. Use only the amount of force necessary to protect lives and accomplish the mission.
4. Protect with deadly force only human life and property designated by your commander. Stop short of deadly force when protecting other property.
Lo anterior, traducido al español, queda como sigue:
1. Devuelva el fuego. Vd. siempre tiene derecho a repeler actos hostiles con la fuerza necesaria.
2. Anticipe el ataque. Sea el primero en usar la fuerza pero solamente si percibe claros indicios de intentos hostiles.
3. Mida la cantidad de fuerza a utilizar, si las circunstancias lo permiten
4. Proteja con uso de fuerza mortífera sólo la vida humana y la propiedad designada por su comandante.
Sea cual sea la redacción de este mínimo, el mando debe tener presente el reconocimiento del derecho a la legítima defensa de las unidas implicadas, en caso de agresión. La NATO, en su documento MC 362/1, establece claramente que la legítima defensa es un derecho universalmente reconocido tanto a unidades, al personal militar y al civil (sea de la organización o no, pues en determinadas circunstancias se deben proteger a las "personas calificadas con un estatuto especial", como diplomáticos, personal sanitario, refugiados, etc.). El uso de la fuerza en caso de legítima defensa debe reunir los siguientes requisitos:
1. Debe ser necesaria, lo cual implica que sea imprescindible para asegurar la legítima defensa.
2. Debe ser proporcional, acorde con la percepción del nivel de la amenaza que se plantee, con una intensidad y durante el tiempo necesario para su ejercicio, y nada más.
3. Se debe ejercer ante ataque inminente, de tal manera que la necesidad de defenderse sea manifiesta e inmediata.
La legítima defensa comprende también la "legítima defensa ampliada", que permite actuar a las fuerzas NATO en defensa de sus aliados, cuando hayan sido éstos los atacados y no las fuerzas que ejercen el derecho.
http://www.monografias.com/trabajos71/r ... roe5.shtml
Interesante este último trabajo, me lo estoy leyendo, es denso pero parece aclarar muchas cosas.
Por disparar alli distara to quisqui
Ya, pero a mi me importa matar a los que disparan a los nuestros, si alguno considera que es peligroso aquello porque disparan todos, que se vuelva. Yo mientras estemos con los que disparan en una dirección, me preocuparé por que esos disparos den donde deben, y por que los que vienen de la otra dirección no. Repito, si alguno no sabe en que bando está y todos le parecen peligroso, que se vuelva, y si cree que no está un una guerra, que se vuelva, ahí no pinta nada.
Saludos.
PS1: Lo de la boda es lamentable, pero su uso por parte de alguno es también bastante indecoroso...más cuando la muerte de inocentes se usa solo en determinados "conflictos", y según quienes sean los actores, ya que no guerras para alguno. Le declaró la guerra España a Serbia para bombardearla desde chikitiecientos mil metros de altitud? todas nuestras bombas cayeron limpitas sin matar a nadie? Le declaró la guerra Afganistán a EEUU para patrocinar y proteger a quienes le volaron a 3000 ciudadanos?
PS2: Hacer de esto una polémica partitaria es algo demasiado cicatero, evitémoslo.
PS3: Aznar dejo hace un tiempo de ser responsable de nuestra política no?
We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)