Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Noticia ya puesta por el estimado Iris....asi que la borre!
Saludos,


Lord_Cochrane
Sargento
Sargento
Mensajes: 253
Registrado: 29 Jul 2005, 09:27

Mensaje por Lord_Cochrane »

badghost escribió:Buen artículo Alejandro, la imagen del Marder y el Leo juntos, la encuentro notable.

Saludos cordiales :cool:


Imagen

:banana: :banana: :banana: :banana:


Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

Lord_Cochrane escribió:
badghost escribió:Buen artículo Alejandro, la imagen del Marder y el Leo juntos, la encuentro notable.

Saludos cordiales :cool:


Imagen

:banana: :banana: :banana: :banana:

O___o

Primera foto q veo del Marder en Chile....


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Jefes aéreos del continente arriban a Chile para participar de congreso
Comandantes en jefe de 18 países de la Región se darán cita desde este lunes hasta el 4 de septiembre para promover lazos de cooperación y apoyo mutuo.
El Mercurio Online
Domingo 30 de Agosto de 2009 23:17

SANTIAGO.- Este lunes, a las 9 horas, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile(FACh), general del Aire, Ricardo Ortega Perrier, junto a autoridades de Gobierno, inaugurará la XLIX Conferencia de los Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas (Conjefamer).

Al encuentro, que se realizará en el Hotel Crown Plaza hasta el 4 de septiembre, asistirán los líderes de dicha rama que forman parte del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (Sicofaa).

Durante esta cita internacional, se deciden anualmente las acciones y actividades a desarrollar en el Sicofaa, organización que contempla a 18 países del continente americano, y tiene como finalidad promover y fortalecer los lazos de cooperación y apoyo mutuo.

Las actividades contemplan una gama de exposiciones y materializar la preparación durante este año del ejercicio "Cooperación I" que se realizará en la Región de Los Lagos entre el 4 y el 15 de octubre de 2010. Los participantes de este encuentro multinacional efectuarán misiones operativas en un simulacro de catástrofe natural.

En este contexto, la Fuerza Aérea de Chile ha desarrollado una intensa agenda con varias fuerzas aéreas del mundo, logrando un excelente grado de conocimiento mutuo y abriendo múltiples posibilidades de colaboración a nuestro país en sus objetivos de integración y de cooperación con otros países.


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Chuck escribió:
Lord_Cochrane escribió:
badghost escribió:Buen artículo Alejandro, la imagen del Marder y el Leo juntos, la encuentro notable.

Saludos cordiales :cool:


Imagen

:banana: :banana: :banana: :banana:

O___o

Primera foto q veo del Marder en Chile....


Y lo mejor...con mucha chusca...de modo de probarlo en extremas condiciones.

saludos
.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

porfin una 23 a un ejercicio :D


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

PANAMAX tuvo sus orígenes el 2003 bajo iniciativa de la Armada de Chile, en base a un acuerdo entre las marinas de Estados Unidos y el Servicio Nacional Marítimo de Panamá. La importancia de esta alianza radica en que Chile es el primer usuario latinoamericano y cuarto a nivel mundial del canal, una de las rutas comerciales más importantes del mundo, y por lo mismo, vulnerable a ser blanco de ataques terroristas, contrabando, narcotráfico, trata de blancas, etc.


El Canal de Panama, es uno de los principales objetivos estrategicos de Chile y de su Armada, la importancia que toma esta ruta, radica en la gran cantidad del comercio de nuestro país que anualmente la utiliza. Todo esto fue lo que llevó a la ACH a plantear la necesidad de crear un plan en conjunto para la mantención de la ruta habilitada en todo momento, la protección de la misma de cualquier tipo de amenaza, etc. Dentro de la agenda anual de la ACH, PANAMAX se ubica en un puesto importantisimo, tanto así que con el tiempo son más los medios que se desplazan a la zona para participar.

Saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

TORNADO_CL escribió:
Chuck escribió:
Lord_Cochrane escribió:
badghost escribió:Buen artículo Alejandro, la imagen del Marder y el Leo juntos, la encuentro notable.

Saludos cordiales :cool:


Imagen

:banana: :banana: :banana: :banana:

O___o

Primera foto q veo del Marder en Chile....


Y lo mejor...con mucha chusca...de modo de probarlo en extremas condiciones.

saludos
.


Excelente imagen. :D


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

A 120 llegan ex militares procesados por tres casos de Derechos Humanos
Las acciones judiciales recaen en los ex agentes de la DINA, quienes se desempeñaron de distinta forma en las denominadas “Operación Cóndor”, “Colombo” y el caso de Calle Conferencia.
El Mercurio Online
Martes 1 de Septiembre de 2009 14:08

SANTIAGO.- Ciento veinte ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), serán procesados por las desapariciones de detenidos, de las denominadas “Operación Cóndor”, “Colombo” y el caso de Calle Conferencia.

El ministro Víctor Montiglio adoptó la resolución, la cual recae en cinco oficiales retirados del Ejército, quienes nunca han sido procesados; 45 suboficiales que tampoco se han presentado ante la justicia; y 10 ex miembros de la Fuerza Aérea y Carabineros, según consignó radio Bío Bío.

Los sesenta restantes ya están siendo procesados en distintas causas por violación a los derechos humanos. Este grupo está compuesto por ex agentes que cumplieron la función de guardias y realizaban los traslados entre los diferentes centros de detención.

Los procesamientos son en calidad de coautores de secuestro calificado y serán notificados de manera escalonada.

En tanto, el abogado que representa al Ministerio del Interior en estos casos, Boris Paredes, precisó que ésta es la primera vez que se encausa a los individuos que conocieron los hechos que se investigan, pero que no los denunciaron.


deves en cuando algunos jueces vienen dando estos golpes de efecto

hace no mucho en octubre de 2007 se arresto a toda la familia pinochet causando gran revuelo mediatico para que los cargos fueran anulados dias despues.

las situaciones se repiten grandes efectos noticiosos con procesamientos simultaneos dan la vuelta al mundo.

pero de verdadera justicia nada ha la hora de los quiubos las condenas son bastante pocas y los procesos bastante largos. como vemos 60 ya han sido procesados pero fianlmente no logran condenarlos.

talvez puedan darle una medalla a victor montiglio para que se quede tranquilo


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Siguiendo el hilo de la noticia posteada por el coforista Mr. Diamond:

Juez Montiglio tras masivos procesamientos: "Estamos cerca del final"
El ministro encausó a más de 120 ex agentes de la Dina por las operaciones Cóndor, Colombo y Calle Conferencia.
El ministro Víctor Montiglio quien hoy decidió procesar a más de 120 ex agentes de la DINA en el marco de las investigaciones por las operaciones Cóndor, Colombo y Calle Conferencia , aseguró que se "está más cerca del final" en las indagatorias por causas de violación a los derechos humanos durate el régimen militar.
La Tercera.-Al ser consultado por la resolución judicial, Montiglio precisó que “En general estamos investigando a todos los que han tenido participación en los cuarteles en la medida que hayan intervenido y procurado la situación de libertad de las víctimas. Estamos mucho más cerca del final”, enfatizó.

Los encausamientos son bajo los cargos de co autores de secuestro calificado y recaen entre otros, contra los oficiales retirados del ejército César Manríquez, Manuel Carevic, Sergio Castillo, Fernando Chaigneau y Luis Sovino; 45 ex suboficiales y 10 ex miembros delas Fuerza Aérea y Carabineros que no contaban con procesamientos.

El mayor encausamiento en materia de derechos humanos recae en agentes que tuvieron como misión realizar funciones de custodia y traslados de prisioneros políticos. El abogado del Ministerio del Interior, Boris Paredes, dijo que “se ha avanzado mucho en establecer la responsabilidad criminal de los delincuentes”.

Los ex agentes procesados en calidad de reo comenzaron a ser notificados escalonadamente desde hoy y hasta el viernes.

OPERACION COLOMBO
La llamada "Operación Colombo" que investiga el juez Montiglio se refiere a un montaje comunicacional ejecutado por el régimen militar, para ocultar las violaciones a los derechos humanos hacia el exterior. Para ello se mantuvo una campaña de prensa que daba cuenta del supuesto reagrupamiento de ex subversivos chilenos en Argentina, con el objeto de cruzar la frontera y emprender la lucha armada.

En ese escenario, se difundieron en Chile las versiones de la revista Lea de Argentina, que publicó el 18 de julio de 1975 una nota en la cual aseguraba que "alrededor de 60 extremistas chilenos habrían sido asesinados en los últimos meses en Argentina, Colombia, Venezuela, Panamá, México y Francia por sus propios compañeros de lucha".

Días después otra publicación, O’Día de Curitiba, en Brasil, afirmaba que 59 "extremistas chilenos" fueron identificados entre los guerrilleros que murieron en enfrentamientos con efectivos policiales en la provincia de Salta, Argentina. Estos hechos dan origen al caso, también denominado "de los 119". No obstante, a los pocos meses se acreditó que el citado semanario argentino sólo tuvo un número de circulación para difundir esa noticia, mientras que el periódico brasileño nunca tuvo existencia real.

Otro hecho que registra una gran cantidad de procesados es el proceso de Calle Conferencia, el cual durante el año pasado el mismo juez encausó a 74 ex agentes de la Dina que tuvieron vinculación con la eliminación en 1976 de la cúpula del PC en la clandestinidad.


No es algo inoficioso ni tampoco un saludo a la bandera, sino que se conozca la verdad de los que mancillaron la dignidad y moral de nuestras FFAA.

..


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Vidal recibe informes: FF.AA. tienen contratados a 14 procesados y un condenado por causas de DD.HH.
Ministro de Defensa dijo que coronel (r) Pedro Teyssedre, declarado culpable del secuestro del obrero Juan Llanca, será desvinculado de su puesto en las próximas horas.
El Mercurio.-Poco antes de las 21 horas de ayer, el comandante en jefe del Ejército, general Oscar Izurieta, hizo llegar a Francisco Vidal el informe de todo el personal contratado en el Ejército, ex miembros de los organismos de seguridad del régimen militar, condenados o procesados por delitos contra los DD.HH.

A esa hora, el ministro de Defensa ya había recibido documentos similares de la Armada y la Fuerza Aérea: en total, 14 uniformados en retiro con causas pendientes (13 en el Ejército y uno en la Armada), más un condenado en la rama castrense.Este último, dijo ayer Vidal, corresponde al coronel (r) Pedro Teyssedre Cartagena, quien fue condenado en 2008 como autor del secuestro del obrero Juan Llanca Rodas, hecho ocurrido en 1975. Según agregó el ministro, Teyssedre -quien hasta ayer ocupaba un cargo administrativo en el centro de salud que el Ejército tiene en Iquique- será desvinculado.

En el caso de la Armada, es un oficial (r) procesado por el secuestro y desaparición del sacerdote chileno-británico Miguel Woodward. Sin embargo, Vidal explicó que el uniformado en retiro trabaja en una empresa contratada por la institución naval.

Los informes recibidos por Vidal -quien hoy encargará indagaciones similares a Carabineros e Investigaciones- habían sido pedidos a primera hora de ayer. Esto, tras una denuncia publicada el domingo en "La Nación", acerca de varios ex agentes de la Dina, algunos de ellos procesados, que fueron recontratados a honorarios en cargos administrativos por el Ejército.

La información había gatillado un complejo cuadro para el Ejecutivo: inmediatas críticas de la agrupación de familiares de DD.DD. y dirigentes dirigentes oficialistas.
Posición del Gobierno
Así, ayer en la mañana, Vidal debió dar una primera versión oficial. Junto con señalar que había pedido informes a las Fuerzas Armadas, indicó que el Gobierno, "para estos efectos, se mueve bajo principios, y el principio es el de presunción de inocencia". La misma tesis había planteado el ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo: "Hay un cierto número de personas procesadas, pero no han sido condenadas".

Sin embargo, Vidal agregó luego un nuevo elemento: que conocía "hace un mes" este tema.
Según fuentes de esa cartera, tres semanas atrás el ministro visitó un par de instalaciones castrenses. En una de ellas reconoció a un ex agente, y en la otra, el propio involucrado se acercó para saludarlo, dándole su nombre completo.

Tras estos episodios, Vidal pidió explicaciones a Izurieta y al jefe del Estado Mayor del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba. La respuesta: ninguno de ellos estaba procesado e, incluso, uno había dejado la institución por razones ajenas a causas de DD.HH.

Así, al ver la información publicada el domingo, Vidal telefoneó nuevamente al comandante en jefe de la institución castrense.

Los dichos de Vidal gatillaron fuertes reclamos desde la Concertación. Así, a las 11.30 de ayer, en la tradicional reunión de comité político en La Moneda, los presidentes de la Concertación plantearon una fuerte queja. "Me permito disentir (...) ¿O acaso están en condiciones de poner las manos al fuego por estas personas?", dijo el presidente del PS, Camilo Escalona.

En La Moneda dicen que, hasta el domingo, no manejaban antecedentes del tema. Y desde Defensa ratifican que el caso había sido manejado sólo al interior de la cartera.

Por la tarde, mientras la bancada de diputados PS anunciaba que pediría una comisión investigadora, el jefe de la bancada de senadores socialistas, Jaime Naranjo, reiteraba la queja en una reunión en Palacio con el ministro Viera-Gallo. "Parece que Vidal sufre del síndrome de Estocolmo (...) Si sabía hace un mes, estamos hablando de complicidad", agregó el parlamentario.

En paralelo, la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados citó para las 18.30 horas de hoy a Vidal e Izurieta. En el Ejército dicen que sólo tras esta reunión el general hablará públicamente del tema, pues ayer -pese a peticiones en ese sentido- rehusó hacerlo.

Con todo, a las 09.30 horas de hoy, tanto el ministro como el comandante en jefe estará juntos en una actividad en calle Zenteno, en el edificio de las Fuerzas Armadas.

FRANCISCO VIDAL, MINISTRO DE DEFENSA:
"El principio de presunción de inocencia está ganado desde la Revolución Francesa, y no funciona cuando me conviene o no me conviene".

CAMILO ESCALONA, PRESIDENTE DEL PS:
"Me permito disentir (...) ¿O acaso están en condiciones de poner las manos al fuego por estas personas".

El caso en que la ministra Bachelet pidió la salida de Krassnoff
"Hemos manifestado la no conveniencia de la permanencia de personas que estuvieran involucradas en este tipo de juicios y procesos". Con esas palabras, pronunciadas a mediados de abril de 2002, la entonces ministra Michelle Bachelet rechazó la permanencia en el Ejército de los brigadieres (r) Miguel Krassnoff y Jaime Lepe Orellana, ambos implicados en causas de DD.HH. y recontratados por el Ejército tras su retiro para cumplir diversas labores.

Pese a que había sido procesado en tres casos, Krassnoff Marchenko ocupaba el cargo de gerente del Hotel Militar de Oficiales, mientras que Lepe Orellana se desempeñaba como asesor del Comando de Industria Militar.

La desvinculación de los oficiales en retiro fue cursada por el entonces comandante en jefe del Ejército, general Juan Emilio Cheyre.


Bien Vidal.

.


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

La verdad es que si....
Muy bien por Vidal..

Es más, estoy casi seguro que esos 14 tipos, más de uno deberia ser condenado por algo..
Asi como dice escalona, es iluso pensar que en la DINA alla habido gente que hoy tenga las manos limpias.. (puede haber, siempre hay excepciones)

Pero el principio de inocencia, debe privar sobre cualquer cosa.

=)


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Imagen



Reiteró presunción de inocencia sostenida por el ministro de Defensa, Francisco Vidal
General Óscar Izurieta: "Jamás he defendido lo indefendible"

Aclaró situación de 13 funcionarios a honorarios sometidos a proceso. "Ninguno ha sido condenado en primera instancia", dijo a "El Mercurio".



El general Óscar Izurieta, comandante en jefe del Ejército, recién de regreso de su viaje a Tokio, donde participó en la Conferencia de Ejércitos del Pacífico, accedió a la solicitud de "El Mercurio" para aclarar la situación de aquellos funcionarios de la institución impugnados por un medio de comunicación como procesados en causas de derechos humanos.

"Efectivamente- dice el general Izurieta-, un medio de comunicación escrito publicó el domingo pasado y ayer martes un reportaje referido a ex integrantes de la disuelta DINA y CNI, que estando sometidos a proceso o condenados por la justicia, figuran como contratados a honorarios por el Ejército, haciendo énfasis en las violaciones a los derechos humanos que habrían cometido dichas personas".

"A raíz de lo anterior se han suscitado numerosas reacciones contrarias a esta situación, haciendo presente lo inaceptable de este hecho, sobre todo dejando la sensación de que estas contrataciones serían una política institucional".

Al respecto, Izurieta puntualizó que de los casi 41.500 integrantes de la institución -en todas sus categorías y sistemas contractuales-, sólo trece se encuentran sometidos a proceso. De éstos, doce corresponden a causas relacionadas con derechos humanos, de los cuales sólo seis pertenecieron a la DINA o a la CNI.

Lo esencial, sostuvo, es que "a ninguno de los trece se les ha acreditado -por tribunal competente- la comisión de un delito; es decir, ninguno de ellos ha sido condenado en primera instancia. Consecuentemente, sólo se encuentran sometidos a proceso. Por lo tanto, y tal como lo ha expresado públicamente el ministro de Defensa Nacional, y conforme al estado de derecho que rige en Chile, les es aplicable la presunción de inocencia".

Prueba de lo que podría ser una injusticia

- ¿Qué significa ello?

- "Significa que el Estado de Chile resolvió radicar el tratamiento de las materias referidas a derechos humanos en los Tribunales de Justicia, único poder que puede determinar la culpabilidad de las personas involucradas en dichos casos. Como comandante en jefe del Ejército, tomar resoluciones que importen un juicio anticipado a dichas trece personas, o hacerse eco de lo publicado en el medio de comunicación antes referido, podría significar una injusticia. Prueba de ello es que en la última publicación de dicho medio se vuelve a hacer referencia a supuestas culpabilidades de dos integrantes del alto mando, en circunstancia que los jueces que llevan esas causas determinaron la absoluta no participación de dichos generales en los hechos investigados".

Finalmente, Izurieta aseveró: "Jamás he defendido lo indefendible. En diversas instancias he condenado públicamente las violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de la institución. La opinión pública no debe tener duda alguna de que si alguna de estas trece personas resultase sentenciada, será desvinculada de inmediato del Ejército. Lo que el Ejército está haciendo es cautelar el derecho que le asiste a todo chileno a la presunción de inocencia y a contar con un trabajo".

"Tener resoluciones que importen un juicio anticipado a dichas personas podría significar una injusticia".

"Lo que el Ejército está haciendo es cautelar el derecho que le asiste a todo chileno a la presunción de inocencia".


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Ega Correa escribió:La verdad es que si....
Muy bien por Vidal..

Es más, estoy casi seguro que esos 14 tipos, más de uno deberia ser condenado por algo..
Asi como dice escalona, es iluso pensar que en la DINA alla habido gente que hoy tenga las manos limpias.. (puede haber, siempre hay excepciones)

Pero el principio de inocencia, debe privar sobre cualquer cosa.

=)


No quiero meter el tema político en el Hilo, pero una aclaración Ega, en la Ex-DINA habían muchos administrativos y funcionarios de bajo escalafón que ni se enteraban de las estupideces que cometían otros, algo podrían presentir quizá, pero saber lo que es saber lo dudo.

Concuerdo contigo en el hecho de que en un Estado de derecho, deb primar ante todo el principio de inocencia para un inculpado si la justicia quiere ser justa, una vez condenado y resuelto los caso a cumplir.

Insisto, no crteo conveniente que tratemos este tipo de temas en el Hilo de las FF.AA. de Chile, si bien están involucradas directamente y se la noticia se refiere a su diario vivir, como chilenos sabemos perfectamente la polaridad que existe en el tema, debieramos, comomes un tema nacional, llevarlo al Hilo de la Presidente Bachelet pues las declaraciones vienen de su MINDEF.

Pasando a otro tema, diametralmente diferente, existe una gran espectativa sobre los alcances de la próxima Parada militar del 19 de septiembre, más que mal, la ceremonia dará el vamos a las actividades del Bicentenario. Ójala veamos algo más de lo que ya se ha anunciado (Bilndaditos no me enojo, aunque se arriba de un camión
:wink: )

saludos

P.D.: Felices Fiestas patrias, partió Septiembre.


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

el leopard 2 con oruga de goma deberia poder pasar por encima de la loza de la elipse del parque o'higgins

aunque sus 59 toneladas complican la situación


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados