hola
JRIVERA
Esimado GRUMO, cada tiempo tiene sus buenas y malas situaciones, lo que Yo trato es de seguir la línea política de determinadas personas, como ahora hablamos bien del General Graham, es porque tuvo también un gran padre.
Pues no, el Gral Graham puede tener el ejemplo de su padre, como Abimale Guzman el del suyo, pero cada uno escoje su camino. el Gral Graham se hizo soldado y hombre solo. Abimael se hizo terrorista solo.
El sobrino del guerrillero de mesa pelada, Dr. José Antonio Ñique de la Puente es el actual Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y está postulando nuevamente al Decanato del Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Dirigentes de Unión Estudiantil de aquella época que eran asiduos comensales de Cangallo, y que han estado detenidos en Seguridad del Estado por meses, y que han triunfado en la vida (no te imaginas sus logros profesionales) están retornando a la UNMSM como autoridades de la Asamblea Universitaria y por encima de sus cadáveres Castañeda Lossio va ha poder culminar sus Obras en la Avenida Venezuela (te aseguro que no podrá).
despues de sus logros y de la plata acumulada, cualquiera se puede volver reaccionario, pues come 5 veces la dia y se moviliza con chofer... asi cualquiera se vuelve reaconario.
Y asi es, en vez de hablar, prefieren pasar por encima de cadaveres.
Ayer estuve escuchando a Julio Cotler (sociólogo), del cual cuando Yo era estudiante leia sus primeras Obras (Desborde Popular), él plantea que tanto nuestra Sierra (acostumbrada a tener comunidades campesinas con no más de 500 habitantes) y la Selva han logrado la formación de profesionales que van forjando una intelectualidad, que va ha originar movimientos nacionalistas étnicos. Este sociólogo hace un año adelantó (cosa que era previsible) los reclamos étnicos (tipo Bagua) que serian sin dirección de grupos políticos y con lamentables consecuencias, como las sufridas, también antes de las últimas elecciones adelanto que Humala obtendría al menos un 30% del electorado.
Y seguimos con el cuento... que
reclamo etnico hubo en Bagua?
Humala....
Necesitamos pues repasar nuestra "Realidad Peruana", entender un poco más del porque de estas contramarchas tanto en el desempeño de nuestras instituciones (que estan desacréditadas) como de las reacciones de nuestros pueblos (tenemos una selva inmenza que otros vecinos no tienen, tenemos comunidades campesinas que otros no tienen, tenemos pues características propias que definen a nuestro Perú, que lo hacen incomparable con otras realidades.
...Y tenemos la estupida idea de estupidos politicos de izquierda, que la
pobreza genera votos...
Hasta que eso no cambie, que seamos serios y tengamos los pies en la tierra... seguiremos
IGUAL
Saludos