Duval Duarte escribió:Los tanques rusos se han basado en la premisa de superar en numero al oponente, es decir, el escenario de combate uno contra uno no esta planteado para los rusos. Es por eso que el T-90 resulta muy economico comparado con los modelos occidentales
Eso respecto a los carros de combate medios, que datan de la Segunda Guerra Mundial, donde prevaleció el disponer de tanques en todo momentos, a operar con escasos medios. La creación de los MBTs llevó a la construcción de tanques autosuficientes, que no significa que en grupo aumenten su potencia, como cualquier otro MBT moderno.
Olvidémonos de eso de la cantidad Vs calidad, porque es un concepto que ya no se aplica.
Saludos
Tú dame el tanque y yo haré el resto ;) Las verdades a medias son mentiras
Duval Duarte escribió:Los tanques rusos se han basado en la premisa de superar en numero al oponente, es decir, el escenario de combate uno contra uno no esta planteado para los rusos. Es por eso que el T-90 resulta muy economico comparado con los modelos occidentales
Eso respecto a los carros de combate medios, que datan de la Segunda Guerra Mundial, donde prevaleció el disponer de tanques en todo momentos, a operar con escasos medios. La creación de los MBTs llevó a la construcción de tanques autosuficientes, que no significa que en grupo aumenten su potencia, como cualquier otro MBT moderno.
Olvidémonos de eso de la cantidad Vs calidad, porque es un concepto que ya no se aplica.
Saludos
Bueno, lo de que no se aplica es un tanto relativo. La Doctrina OTAN es clara en ese aspecto, si no se dispone de una superioridad en unidades de 3 a 1, no se ataca una posicion.
Lord_Revan escribió:Bueno, lo de que no se aplica es un tanto relativo. La Doctrina OTAN es clara en ese aspecto, si no se dispone de una superioridad en unidades de 3 a 1, no se ataca una posicion.
A ver, no es sólo la OTAN, sino cualquier ejército, pero habitualmente se piensa que los tanques rusos son para atacar en superioridad de 10-1 o cosas así, como tiene pasado en la Guerra de Invierno. Luego se tomó por regla general que los T-72 tenían que ser usados "en masa" y rápidamente pensamos en una masa de cientos de tanques todos juntos.
Saludos
Tú dame el tanque y yo haré el resto ;) Las verdades a medias son mentiras
Lord_Revan escribió:Bueno, lo de que no se aplica es un tanto relativo. La Doctrina OTAN es clara en ese aspecto, si no se dispone de una superioridad en unidades de 3 a 1, no se ataca una posicion.
A ver, no es sólo la OTAN, sino cualquier ejército, pero habitualmente se piensa que los tanques rusos son para atacar en superioridad de 10-1 o cosas así, como tiene pasado en la Guerra de Invierno. Luego se tomó por regla general que los T-72 tenían que ser usados "en masa" y rápidamente pensamos en una masa de cientos de tanques todos juntos.
Saludos
La nueva doctrina del US Army ya no requiere de una gran supeioridad en numeros, si no que "teoricamente" se pasa a la potencia de fuego, movilidad y superioridad de medios de mando y control, vamos un "refrit" de la doctrina tactica del ejercito aleman de la guerra. La OTAN todavia no la ha cambiado, aunque supongo que lo terminara haciendo.
Pensandolo bien, llevabas razon , la vieja doctrina de la cantidad esta muerta o en fase de serlo.
Como curiosidad, tiempo atras cayó en mis manos un manual de doctrina del ejercito de tierra de los años 80, que analizaba la doctrina sovietica, y como dato curioso, describia como seria el avance de un batallon de tanques ruski: las compañias de carros formadas en linea una detras de otra y p'alante como los de Alicante . Las oleadas y tal.
Lord_Revan escribió:Bueno, lo de que no se aplica es un tanto relativo. La Doctrina OTAN es clara en ese aspecto, si no se dispone de una superioridad en unidades de 3 a 1, no se ataca una posicion.
A ver, no es sólo la OTAN, sino cualquier ejército, pero habitualmente se piensa que los tanques rusos son para atacar en superioridad de 10-1 o cosas así, como tiene pasado en la Guerra de Invierno. Luego se tomó por regla general que los T-72 tenían que ser usados "en masa" y rápidamente pensamos en una masa de cientos de tanques todos juntos.
Saludos
La nueva doctrina del US Army ya no requiere de una gran supeioridad en numeros, si no que "teoricamente" se pasa a la potencia de fuego, movilidad y superioridad de medios de mando y control, vamos un "refrit" de la doctrina tactica del ejercito aleman de la guerra. La OTAN todavia no la ha cambiado, aunque supongo que lo terminara haciendo.
Pensandolo bien, llevabas razon , la vieja doctrina de la cantidad esta muerta o en fase de serlo.
Como curiosidad, tiempo atras cayó en mis manos un manual de doctrina del ejercito de tierra de los años 80, que analizaba la doctrina sovietica, y como dato curioso, describia como seria el avance de un batallon de tanques ruski: las compañias de carros formadas en linea una detras de otra y p'alante como los de Alicante . Las oleadas y tal.
Como me acuerdo, si solo se trata de guerra terrestre, se necesita tener una superioridad numérica 4 a 1 para conseguir la victoria, asi por lo menos en la doctrina sovietica/post sovietica.
Interesante eso de las lineas... aunque me parece poco creible igual.
Lo seguro, es que la doctrina no se ha cambiado (referiendosé a lo que está escrito). Lo que era en la URSS, todavia se enseña - por lo menos en la FR, Bielarus y Ucrania.
"A los esclavos, no los dejan ir al Cielo". Ivan Sirkó.
Bogdan-The-Kozak escribió:Interesante eso de las lineas... aunque me parece poco creible igual. Lo seguro, es que la doctrina no se ha cambiado (referiendosé a lo que está escrito). Lo que era en la URSS, todavia se enseña - por lo menos en la FR, Bielarus y Ucrania.
A ver, los británicos en la II Guerra Mundial dijeron que el estar en una posición defensiva te daba 3 veces la ventaja del atacante, por eso que la superioridad del atacante debe ser importante. En los asedios a los castillos seguro que había alguna conducta parecida.
Hoy en día no es que halla desaparecido el buscar la superioridad numérica, sino que se ha combinado con otros medios, como la aviación, cada vez más importante, y por eso no es necesario atacar con columnas de 40 tanques o cosas similares. Es más, los APCs han ido reduciendo el número de tripulantes dado que se opera en grupos más pequeños.
Saludos
Tú dame el tanque y yo haré el resto ;) Las verdades a medias son mentiras
Turkemestán va a adquirir un pequeño número de T-90S. Al parecer el contrato se firmó en Julio del 2009 y las entregas comenzarán en Agosto, o sea, este mes.
el T90 es un concepto interesante, pero me parece que algunas cosas podrian mejorarse:
creo que deberia diseñarse una nueva torre que permita integrar el blindaje, y el sistema arena de una forma mas natural y no como un añadido, asi como que permita lanzamiento y almacenamiento de proyectiles de largo alcance... y el sistema de visor que incorpora el BMP3, seria una torre de un tamaño superior
tambien mejoraria la proteccion incorporando planchas adaptadas a las protecciones del tren...
es que da la impresion de que las piezas de proteccion son añadidos y deberia ser algo mas integrado, posiblemente por la falta de prevision en ese sentido... igual digo tonterias, pero esa es mi impresion...