Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Re: Dos militares procesados por compra de tanques Leopard I

Mensaje por TORNADO_CL »

Ejército: "Siempre es preocupante que ex integrantes de la institución sean sometidos a proceso"
General Izurieta evitó profundizar en los procesamientos de ex oficiales de las FFAA.
A su vez, el ministro de Defensa llamó a no cuestionar a toda la institución.

por LaTercera.com- 03/08/2009
El comandante en Jefe del Ejército, general Oscar Izurieta, se refirió al procesamiento de dos ex oficiales de las Fuerzas Armadas por malversación de caudales públicos en el marco de la investigación referida al pago de comisiones en la adquisición que en 1998 realizó el gobierno chileno de 202 tanques Leopard I a Holanda.

Aunque recalcó que el Ejército no comenta los fallos, dijo escuetamente que "siempre es preocupante que ex integrantes de la institución sean sometidos a proceso".

A su vez, el ministro de Defensa, Francisco Vidal, manifestó que "si este procesamiento termina en condena por los tribunales, que no se confunda jamás a dos, tres, cuatro, siete, ocho o diez sinvergüenzas con los 40 mil hombres y mujeres que visten el uniforme del Ejército de Chile".

Estas declaraciones se suman a las del ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, quien calificó de "inaceptable" que dos ex oficiales hayan recibido coimas.

"Verdaderamente es inaceptable que ex oficiales de las Fuerzas Armadas hayan recibido coimas por compras de armamento, eso no puede suceder y espero que aquí la justicia tome todas las medidas y me alegro mucho que las investigaciones hayan avanzado en ese sentido", dijo Pérez Yoma.

Agregó que si en su minuto hubiera tenido conocimientos de lo sucedido, "lo hubiera denunciado a la justicia". El jefe de gabinete era en ese entonces el ministro de Defensa.


Lamentable para el ejército, pero el enfoque se distraerá hacia Aitken y MAPH y hay mucho paño que cortar ahí.
Pinochet murió pero su lacra delictual aun tiene cuentas pendientes.

saludos
..
Última edición por TORNADO_CL el 04 Ago 2009, 02:23, editado 3 veces en total.


belmont
Soldado
Soldado
Mensajes: 49
Registrado: 02 Ago 2009, 23:26

Mensaje por belmont »

eso como que es costumbre en chile no?? lo bueno es que por lo menos el estado actua y los procesas, paso con los mirage mirsip con los panteras, ahora con los leopard no tendria nada de extraño que los aviones que se compraron para uso presidencial y de transporte tengan un toque de corrupcion


Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Re: Dos militares procesados por compra de tanques Leopard I

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

TORNADO_CL escribió:Ejército: "Siempre es preocupante que ex integrantes de la institución sean sometidos a proceso"
General Izurieta evitó profundizar en los procesamientos de ex oficiales de las FFAA.
A su vez, el ministro de Defensa llamó a no cuestionar a toda la institución.

por LaTercera.com- 03/08/2009
El comandante en Jefe del Ejército, general Oscar Izurieta, se refirió al procesamiento de dos ex oficiales de las Fuerzas Armadas por malversación de caudales públicos en el marco de la investigación referida al pago de comisiones en la adquisición que en 1998 realizó el gobierno chileno de 202 tanques Leopard I a Holanda.

Aunque recalcó que el Ejército no comenta los fallos, dijo escuetamente que "siempre es preocupante que ex integrantes de la institución sean sometidos a proceso".

A su vez, el ministro de Defensa, Francisco Vidal, manifestó que "si este procesamiento termina en condena por los tribunales, que no se confunda jamás a dos, tres, cuatro, siete, ocho o diez sinvergüenzas con los 40 mil hombres y mujeres que visten el uniforme del Ejército de Chile".

Estas declaraciones se suman a las del ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, quien calificó de "inaceptable" que dos ex oficiales hayan recibido coimas.

"Verdaderamente es inaceptable que ex oficiales de las Fuerzas Armadas hayan recibido coimas por compras de armamento, eso no puede suceder y espero que aquí la justicia tome todas las medidas y me alegro mucho que las investigaciones hayan avanzado en ese sentido", dijo Pérez Yoma.

Agregó que si en su minuto hubiera tenido conocimientos de lo sucedido, "lo hubiera denunciado a la justicia". El jefe de gabinete era en ese entonces el ministro de Defensa.


Lamentable para el ejército, pero el enfoque se distraerá hacia Aitken y MAPH y hay mucho paño que cortar ahí.
Pinochet murió pero su lacra delictual aun tiene cuentas pendientes.

saludos
..


los juicios de valor peyorativos hacia personajes de la historia (queridos u odiados) dejalos para el area politica. Más aun cuando no hay sentencias en contra solo procesamientos e imputaciones.


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

belmont escribió:eso como que es costumbre en chile no?? lo bueno es que por lo menos el estado actua y los procesas, paso con los mirage mirsip con los panteras, ahora con los leopard no tendria nada de extraño que los aviones que se compraron para uso presidencial y de transporte tengan un toque de corrupcion


Si, puede ser. Pero como bien tu dices por lo menos se saca al publico y se porcesa. Mas de lo que se puede decir de "otros" paises. cierto? :wink:


Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2739
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Mensaje por GMSA »

Lamentable lo de los oficiales involucrados en el caso Leo 1V. Es de esperar que en el caso de ser encontrados culpables tengan la decencia de seguir el ejemplo del general belga.

Lo peor es que casos como estos socavan la confianza que deben tener las autoridades políticas en los oficiales que actúan como asesores técnicos y en el futuro todo Ministro de Defensa va ha tener la legitima duda si el sistema de armamento recomendado para su adquisición lo es por sus méritos o en virtud de una generosa coima pagada a los oficiales encargados de su selección. Esperemos que estos casos sólo sean los últimos estertores de la nefasta influencia de Pinochet en las FF.AA. chilenas.

Pasando a una noticia más positiva en la Revista Vigía se comunica que se oficializó el traspaso del petrolero Andrew J. Higgins a la ACh:
En la Dirección General de los Servicios, se firmó la transferencia del ex TAO "Andrew J. Higgins", de la Armada de Estados Unidos, que vendrá a reemplazar al petrolero AO 53 “Araucano” a mediados de 2010. El Vicealmirante Cristián Gantes, entonces Director General de los Servicios, firmó el acuerdo con el VA USN Kevin McCoy, Comandante del Naval Systems Command, con el que la Armada de Chile tendrá un nuevo Petrolero de Flota, llamado AO 52 "Almirante Montt" y que prestará apoyo logístico a Unidades de la Escuadra Nacional y tambien de la Armada de EE.UU

Insisto, deberíamos volarle toda la superestructura para colocar en su lugar una pista de aterrizaje y hacerle la competencia al Sao Paulo…:mrgreen:

Atte.

GMSA.

PS: ¿Qué es eso de "tambien de la Armada de EE.UU"?. ¿Vamos a apoyar a la Cuarta Flota con un petrolero?...:D
Última edición por GMSA el 04 Ago 2009, 05:13, editado 1 vez en total.


galix
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1035
Registrado: 02 Jun 2005, 20:35

Mensaje por galix »

Con respecto a los oficiales: si son culpables, que paguen

Navalicemos los F-5 y el Cóndor xD


Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2739
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Mensaje por GMSA »

galix escribió:Navalicemos los F-5 y el Cóndor xD

No sé si podamos hacer despegar un F-5 TIII del Almirante Montt pero creo que si podríamos navalizar a los Halcones de la FACh...un Extra 300 con un torpedo es de temer...:mrgreen: (mejor me voy a dormir, la lluvia me hizo mal).

Atte.

GMSA.


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Re: Dos militares procesados por compra de tanques Leopard I

Mensaje por TORNADO_CL »

Steinhoff Hartmann escribió:
TORNADO_CL escribió:[size=18][b]Lamentable para el ejército, pero el enfoque se distraerá hacia Aitken y MAPH y hay mucho paño que cortar ahí.
Pinochet murió pero su lacra delictual aun tiene cuentas pendientes.
saludos
..

los juicios de valor peyorativos hacia personajes de la historia (queridos u odiados) dejalos para el area politica. Más aun cuando no hay sentencias en contra solo procesamientos e imputaciones.

Señor
No inhiba las opiniones de esa manera, ya que hace un flaco favor a la consideración que uno puede disponer de la calidad de tratamiento de los temas de parte del personal de nuestro ámbito militar.
El ex dictador, fue militar chileno y lamentablemente durante su mandato y participación directa como Comandante del Ejército se cometieron estos delitos en la compra de armas.
Y le advierto que el funesto fue sentenciado por la historia hace tiempo y está en el exclusivo museo del abismo con ejemplares próceres como Idi Amin y otros.

saludos
..


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

la corrupcion es triste pero las compras son Gobierno a Gobierno

de manera que los militares nunca vean los dineros.


las comisiones son por fuera si bien son corrupcion y lamentables los dineros provienen del gobierno en primera instancia de uno de los 2 pero al tercerizarce ya esta por fuera de los gobiernos.

siempre alguna empresa de papel o algo extraño

nada inusual para el mercado de las armas el 3er negocio mas sucio del mundo.


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Claro, pero si las "coimas" hubieran sido pagadas al ex-Ministro Correa, seguramente varios dirán que se debió a su legítima labor de lobbysta, el problema era en el caso de los 2 ex-Oficiales, su pertenencia a la Institución, pero Aitken que era civil y no era funcionario público ¿cuál es el reproche?...ah!, que era cercano a Pinochet...

Mi opinión, es que el proceso siga su curso y que la presunción de inocencia que debe alcanzar a todo individuo imputado de algún delito en Chile o en cualquier país civilizado, se matenga hasta que exista una sentencia firme que declare o no su participación como autor, cómplice o encubridor y ahi se verá quien es quien y porqué.

Por lo demás, que yo sepa, los Leos 1 V no eran ninguna chatarra, se compraron baratos US$350 mil por célula, y significaron un mejoramiento de nuestro parque blindado comparado con lo que teníamos, tanto en número como en calidad, o alguien puede decir racionalmente que estábamos, antes de su llegada, en condiciones de enfrentar exitosamente a los T-55 peruanos o los TAM argentinos en un escenario de guerra y estoy hablando de amenazas reales provenientes de equipos del "año del ñauca".

Claro, ahora que somos todos "hermanos sudamericanos", democráticos y civilizados, nadie se acuerda de como vivíamos en el norte o en el sur de nuestro país hace no mucho tiempo atrás, con las casas con frazadas en las ventanas y nuestros padres cagándose de frío en la frontera esperando el momento en que vinieran a arrasarnos nuestros queridos "hermanos".

Yo no quiero revivir hechos del pasado, creo en la unión y la cooperación vecinal e internacional, pero considero también que un mínimo de justicia, obliga a revisar los hechos del pasado de acuerdo a las circunstancias que se vivían en aquellos tiempos.

De 202 Leo 1V que se adquirieron entre operativos y spares, quedan funcionando mas o menos 185, lo que habla a las claras de la calidad de las células y a pesar de que les dieron "como tarro", ni siquiera cuidando especialmente de su uso en la "chuzca" nortina. Ahora, si hubieran comprado basura, el reproche para mí sería lógico pero no fue así, y hay que recordar que, en esa época, todavía no nacía el "super negocio" de los Leos 2.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Re: los Leos I
Al parecer tienen dos detenidos

Martes 04 de Agosto de 2009
Juez evalúa citar a autoridades civiles por caso Leopard I


http://blogs.elmercurio.com/cronica/2009/08/04/juez-evalua-citar-a-autoridade.asp


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

si badghost para no ir mas lejos todabia estamos retirando las minas :D

y no pensamos terminar luego an pedido 2 años mas para completar el trabajo en 2014.


ha que pena no se podra configurar el delito.

el gobierno acepto 202 tanques por US $63.000.000 y eso es lo que tubo.

si despues la empresa holandesa vino a regalar plata no es ningun delito.

almenos no como malversacion de caudales publicos. talvez como trafico de influencias.

pero creo que estos prescriben a los 5 años.

que opinas badghost


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

John Chipman, experto mundial de Defensa en Chile

Una de las voces más respetadas en materia de seguridad y director de la entidad que cada año publica The Military Balance , la "biblia" del armamento, analiza la situación de Latinoamérica. Ayer llegó a Chile.
El Mercurio Domingo 02/08/09
Uno de los think tank más prestigiosos de Occidente
John Chipman dirige desde hace 16 años el International Institute for Strategic Studies (IISS), surgido en 1958 durante la Guerra Fría. Reconocido como el think tank más prestigioso en Occidente en materia de análisis estratégico y de seguridad internacional, el IISS publica anualmente el afamado "The Military Balance", que actualiza la situación militar, arsenales incluidos, de todos los países en todos los continentes, y el "Strategic Survey", una visión anual retrospectiva sobre las tendencias políticas y militares del año. Chipman continuará al mando del IISS hasta 2013.
Chipman, quien cree que "el mundo ya no es polar" y que eso se debe, en parte, "a que ningún Estado o grupo de estados tiene un poder apabullante", reconoció en su última entrevista con el diario "El País" de España su interés de llenar el vacío que la IISS tiene con Latinoamérica.
Y aquí en Chile podría partir por resarcir esa deuda con esta parte del mundo. Mañana llega a Chile para participar con su ponencia "Desafíos Estratégicos en América Latina" en el seminario organizado por el Ejército en conjunto con el IISS. Aprovechará su estada en el país para testear con la Presidenta Michelle Bachelet la posibilidad de que Chile se convierta en la sede de la primera cumbre de seguridad y defensa de todos los países de Latinoamérica, que el IISS pretende organizar.
-Según el balance anual del IISS, varios países latinoamericanos han incrementado sus presupuestos en defensa en los últimos años. ¿Qué razones explican esta decisión?
-Tres razones: los buenos resultados económicos que han llevado a los gobiernos a ajustar su inversión; la necesidad de modernizar sus Fuerzas Armadas de parte de países cuyos gobiernos civiles no vieron razones o no tuvieron la voluntad de hacerlo en los últimos 20 años, y también la tensión, especialmente en el norte sudamericano, pues los grandes países de la región, como Brasil, no quieren que sus fuerzas queden desmedradas.
-¿Qué conflictos serán los más comunes en nuestro continente?
-Los mayores focos se dan en las relaciones entre Colombia, Ecuador y Venezuela. También en la lucha contra el narcotráfico, que incide en la relación entre Estados Unidos y América del Sur. Siempre habrá conflictos limítrofes, aunque muchos ya están siendo analizados por instancias internacionales, como La Haya.
-¿Cómo se manifestará a futuro la influencia de Hugo Chávez?
-El Gobierno de Chávez estableció enlaces con países fuera de la región y fuertemente antiamericanos, como Irán y Rusia. Pero ha mejorado su cooperación práctica con Estados Unidos desde que llegó Obama. La pregunta importante, ahora que Venezuela bajó su producción petrolera y los precios del crudo también bajaron, es si podrá mantener la diplomacia del cheque que ha ejercido en los últimos años.
-¿Cómo prevé que será la relación político-militar del gobierno de Obama con el hemisferio sur?
-En principio, el gobierno de Obama va a tener una política especial con México, por ser un país vecino; Colombia, por sus conflictos con el terrorismo y las drogas, y Brasil, por ser el más grande del continente. En todo caso, Estados Unidos ya no domina la agenda internacional, por eso los países americanos tienen más posibilidades de influir en el concierto internacional. Y no me refiero sólo a Brasil. No es importante tener un gran poder militar para contribuir a ese debate; sólo basta la voluntad política. Por eso, países pequeños como Chile pueden colaborar intelectualmente y lograr un mayor protagonismo internacional.

FUENTE: El Mercurio
..


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Reforma constitucional de las FF.AA.
Editorial de El Mercurio Domingo 02 de Agosto de 2009.
En 2005, el Gobierno sometió al Congreso un proyecto de ley sólo para reorganizar el Ministerio de Defensa Nacional. Obviamente, él no planteaba reestructurar la organización de las Fuerzas Armadas, materia de rango constitucional. Pero tras cuatro años de vaivenes legislativos, ello reemerge ahora, transformado efectivamente en una repentina reforma constitucional, cuyo quicio se desplaza de la citada reorganización administrativa a un cambio sustancial en la cúpula de nuestras instituciones castrenses.

El propósito original de este proyecto era razonable: en casos de guerra o de grave peligro externo para la seguridad nacional, el Presidente de la República podría activar una organización estratégica y operativa del mando militar, entregándolo en su conjunto a uno de los comandantes en jefe; se reagrupaban las actuales subsecretarías en sólo dos, y en reemplazo del actual Estado Mayor de la Defensa se creaba un nuevo Estado Mayor Conjunto, dotado de nuevas atribuciones, cuya jefatura se encomendaba a un general de división, vicealmirante o general de aviación, con dependencia directa del ministro del ramo. Todo eso era, en general, acorde con las necesidades contemporáneas.

Pero ahora, en la comisión competente del Senado se ha aceptado una reforma constitucional para que esta última jefatura sea consagrada en la Carta Fundamental, como una autoridad con rango, características y facultades inéditas en nuestro ordenamiento, en la práctica equivalente a un cuarto comandante en jefe, o incluso bastante más que eso en ciertos aspectos.

Ésta era la aspiración primitiva del Gobierno ya en 2005, y la formulación de entonces era una suerte de transacción para avanzar hacia su logro. En el reciente acuerdo en la comisión, ella se logra plenamente, con la modalidad de que este jefe del nuevo Estado Mayor Conjunto será nombrado por el Presidente de entre los comandantes en jefe en ejercicio; durará dos años en sus funciones, pudiendo ser nombrado para otro período.

Más allá de las prevenciones verbales en contrario, se trata, en realidad, de una jefatura superior común. Hasta ahora, la Comandancia en Jefe era la máxima culminación natural de una carrera castrense, alcanzada la cual su titular podía volcarse por entero, durante un cuadrienio, a realizar su visión del respectivo perfeccionamiento institucional. Ahora, al llegar a esa etapa, ese titular comprensiblemente estará aspirando a alcanzar la jefatura de este nuevo Estado Mayor, y actuando en consecuencia.

Un mismo mando tan elevado y premunido de atribuciones -así como de potenciales motivos de roces interinstitucionales- durante ocho años supera el tiempo que los constituyentes estiman adecuado incluso para la Presidencia de la República. Parece excesivo para instituciones que, en el vertiginoso cambio tecnológico de nuestro tiempo, requieren una constante actualización de enfoques. Estas y muchas otras razones hacen inconveniente esta reforma, que altera completamente la estructura jerárquica militar que hasta ahora ha conocido la República. Ella no debería adoptarse sin un análisis mucho más detenido -no basta una revisión ligera de uno u otro modelo extranjero, con realidades muy distintas-, y ciertamente fuera del turbulento período electoral.

FUENTE: El Mercurio
..


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

si badghost para no ir mas lejos todabia estamos retirando las minas Very Happy

y no pensamos terminar luego an pedido 2 años mas para completar el trabajo en 2014.


ha que pena no se podra configurar el delito.

el gobierno acepto 202 tanques por US $63.000.000 y eso es lo que tubo.

si despues la empresa holandesa vino a regalar plata no es ningun delito.

almenos no como malversacion de caudales publicos. talvez como trafico de influencias.

pero creo que estos prescriben a los 5 años.


De hecho, las cifras que posteas es mas o menos lo que se calcula, a pesar que por ejemplo el SIPRI, habla de un acuerdo del orden de los US$46 millones por los 200 Leos originales, o sea, a razón de US$230 mil cada uno...muy baratos. En todo caso, Holanda no tenía mucho mas que hacer con esos tanques y su destino, si no eran vendidos, lo mas probable era que fueran desarmados y arrojados al mar como diques artificiales o algo asi.

Respecto del posible delito, hay que decir primero que estamos hablando de un proceso del sistema antiguo, con "auto de procesamiento", que era la resolución que se dicta en estos casos, cuando el Juez a cargo (en este caso un Ministro en Visita), dicta una resolución mediante la cual durante el proceso de investigación ha llegado a la conclusión de que existen presunciones fundadas de que hay un hecho que reviste los caracteres de delito y que a los "procesados", les ha cabido alguna participación en él.

Respecto de los posibles tipos penales a que pudieren verse afectados estos funcionarios públicos, tales como malversación y en general fraudes o exacciones ilegales, las penas privativas de libertad en general son bajas, presidio menor en cualquiera de sus grados, es decir, de 61 días a 5 años, otra cosa son las inhabilitaciones para ejercer cargos y oficios públicos y las multas que son bastante altas, pero desde el punto de vista del cálculo de la prescripción de la acción penal, estamos ante simples delitos, con 5 años de prescripción. Los posibles delitos estarían configurados alrededor de 1998 asi que ya bastante tiempo ha transcurrido, pero habría que ver el efecto de la interrupción de la prescripción de la acción durante el tiempo en que han estado siendo objetos del proceso, aunque en estricto derecho, sólo desde que la acción de dirige en contra de determinada persona puede hablarse verdaderamente de interrupción.

Planteadas asi las cosas, viéndolo desde afuera y no conociendo en detalle el caso, a mi juicio, hay grandes posibilidades que se termine aplicando el estatuto de la prescripción, en este caso de la acción ya sea totalmente o media prescripción como atenuante, pero en uno u otro caso e independientemente de la posible absolución de los cargos, no creo que los Oficiales procesados deban pasar un día en la cárcel...pero estas cosas solo pueden saberse hasta el final y siempre está el factor político de por medio lamentablemente, en que los Jueces muchas veces se ven inhibidos por intereses propios (su carrera por ejemplo) y otras muchas, derechamente presionados, para no aplicar la prescripción u otros institutos jurídicos, cuando se trata de miembros de las FFAA o Carabineros.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados