Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

A eso quería llegar, como bien dice ATLANTA y para los que conocemos Talcahuano, es complicado construir nuevas instalaciones, a lo sumo hacer un dique mediano y que pueda albergar construcciones de hasta 140 metros, no mas, porque el espacio es realmente escaso....sin ir mas lejos estaba pensando y viendo la posibilidad que tal vez Asmar dedique un estudio a construirlo en Valparaiso, si bien las instalaciones son mas pequeñas hay un sector hacia el sur que podría albergar un astillero de las características deseadas, pero no se cuanto saldría tal inversión, habría que ver el impacto ambiental y que modificaciones hacer para ponerlo ahí,el problema con el astillero de Valparaiso es que es solo de reparaciones y construcciones menores, lo que implicaría hacer instalaciones nuevas que tal vez serian mas caras que hacerlas en Talcahuano, ahora bien al de Magallanes lo descarto de plano porque es netamente de reparaciones y no construcciones, ademas que por su clima requeriría si o si un dique techado y eso ya sale de cualquier presupuesto real.SALUDOS :wink:


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Inglaterra, Suecia, Rusia, todos paises de clima complicado amigo mío, pero debemos tomar en cuenta de cuanto nos saldría un nuevo dique, con molo incluído y considerando además el relleno de terrenos sobre el mar para crear esto mismo. En fin, la zona de Valparaíso no parece mal y creo saber a que sector te refieres en tus comentarios, el norte tampoco lo descarto pues sus condición climática es casi ideal para la construcción naval, salvo las variantes mareas el resto ayuda mucho. Todo esto si debiera ser una inversión país, no sólo algo que asuma ASMAR y la ACH, un astillero de grandes dimensiones significa fuentes de trabajo directas e indirectas, no sólo para la ciudad que la alberga sino para toda la industria nacional que pueda asumir desafios relativos al rubro.


saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

punto aparte lo que se busca hoy es una plataforma multiproposito, no solo de proyección ni desembarco, sino también de carga y pertrechos varios, para ayuda humanitaria o a comunidades aisladas y desastres naturales...


Solución:

Imagen

Imagen

Diseño alemán, de la Thyssen Group, tiene unos 130 metros de eslora, 7.500 toneladas, dique inundable, opera 2/3 helos medianos y 2 lanchas de 25 metros y 50 toneladas de carga, además, tienen una grúa en la parte central que le permite cargar contenedores, arquitectura abierta si le desean colocar sistemas de armas u otras configuraciones, etc., etc.

Saludos cordiales :cool:
Última edición por badghost el 01 Ago 2009, 21:43, editado 1 vez en total.


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Badghost, el mrv 7500 es prácticamente idéntico al enforcer 8000, junto con el canterbury, es decir plataformas de alrededor de 8000 toneladas, unos 130 metros de eslora,25 de manga, diques inundables y capacidad para 2 helos,entre otras.. en resumen lo que creo es ideal para construir en Chile.
Ahora algunos diran, porque le doy tanto enfasis al enforcer, simplemente por el hecho de que la SCHELDE es la empresa Holandesa que desarrollo las M y L, y ademas tiene el plus de generar un negocio muy beneficiosos a futuro, o sea aparte de construir el LPD junto con ASMAR, podría ser factible desarrollar la idea de las futuras fragatas para el país, en base a las Zeven Provincien, que en lo personal me encantan y creo debería ser el próximo paso de la Armada, ademas que hay desarrollos de radares con los Ingleses, es decir otro vinculo fuerte.
Con respecto a la construcción de un nuevo dique, si ATLANTA, me parece que esto debe ser un proyecto país y por lo tanto darle la importancia que se merece, ademas esto genera trabajos directo e indirectos y un claro crecimiento de la industria, creo que al menos se ha dado cuenta de ello en el ultimo tiempo y me parece que se llegara a un buen termino cualquiera de las propuestas que se desarrollen,saludos :wink:


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Imagen
Imagen

zona roja nuevo dique seco
zona azul area de servicios talleres ect

hay que usar una draga un rato o bien rellenar desde tierra


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Si se podría utilizar algo así, pero hay que hacer un molo de protección y agrandar la base de atrás para poner mas instalaciones, hay que hacer un relleno bien grande en ese sector, porque lamentablemente esta en angulo y eso debería quedar recto,saludos :wink:


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

También considera que según lo que planteas el nuevo dique quedaría de igual al Nº2 y lo que queremos es uno de mayores dimensiones y capacidad :wink: .

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

que quieres meter un nimitz o el knock nevis ?


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

No, claro que no, sólo un buque de los nuevos cuyas dimensiones superan lo que tenemos en tonelaje, además de permitir tener esa capacidad en el cono sur para atraer presisamente ese tipo de clientes que dejan mucho en divisas.

Y por cierto, no es tan fácil ganarle terreno al mar como muchos creen.


saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

en todo caso el clima simplemente se puede llevar el relleno si esta mal hecho.

como dice hunterhik las ventajas de operar con shelde entonces sera menjor construir un enforcer 18.000 enves de un mhd 150.

por 3mil toneladas y unos pocos pesos si lo que se busca es algo como el mdh 150 es mejor un enforcer 18.000

ademas tiene las posibilidades de configurarlo como sea con harriers o f-35b

si se decide optar por plataformas como esa en el futuro.


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Bueno al final es un hecho, se van los panteras Mirage 50M al Ecuador que tanto sirvieron en Chile.

Ademas se van un excelente sistema bombas de guiado laser.

Un saludo a ellos que sirvan al Ecuador como lo hicieron en Chile.

http://www.youtube.com/watch?v=94P0Jb0EWhw&eurl=http%3A%2F%2Fwww.zonamilitar.com.ar%2Fforos%2Fshowthread.php%3Ft%3D20873%26page%3D3&feature=player_embedded

Saludos,


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3518
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

¿Seguro? No creo que Chile pueda permitirse el lujo de vender también sus Litening (que no deben ser demasiados) a Ecuador, que, además, no tiene en servicio bombas guiadas por láser.


Aragorn
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 162
Registrado: 23 Jun 2003, 19:23
Ubicación: Stgo. de Chile

Dos militares procesados por compra de tanques Leopard I

Mensaje por Aragorn »

Dos militares (r) son procesados por compra de tanques Leopard a Holanda

Se trata del general (r) Luis Iracabal Lobo -quien en la época era el director de Famae- y del ingeniero y brigadier (r) Gustavo Latorre.
Cinthya Carvajal, El Mercurio
Lunes 3 de Agosto de 2009 09:30

SANTIAGO.- El ministro Manuel Antonio Valderrama dictó los primeros procesamientos por los pagos de comisiones a civiles y militares en el marco de la compra de 202 tanques Leopard I que Chile hizo a Holanda en 1998.

El magistrado procesó por malversación de caudales públicos al general en retiro Luis Iracabal Lobo -quien en la época era el director de Famae, empresa estatal que suscribió el contrato con la holandesa RDM Holding- y del ingeniero y brigadier (r) Gustavo Latorre.

Fuente: http://www.emol.com/noticias/nacional/d ... cia=369936


"Un buen general primero busca la victoria y después la batalla" - Sun Tzu
Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Hola Cartaphilus,
Esto es lo que entiendo. Al parecer de la unica manera que tomaran los aviones eran que viniera el sistema incluido.
Chile compro 10 Pods de navegación para los bolck 50
El pod que habría sido pedido es el Litening II de Israel.
Las capacidades operacionales del Litening II son:
* Detección - Reconocimiento - Identificación y designación láser ( para armas de precisión ) de blancos terrestres y marítimos.
* Capacidad de guía de bombas LGB( bombas Opher y Lizard ), contenedores Cluster y bombas de propósito general( MK-82 - MK-83, y otras ) .
* Capacidad de vuelo nocturno a baja altura.
* Identificación de blancos aéreos mas allá del rango visual ( BVR ).
* Designación de blancos para misiones conjuntas, lo cual permite a otros aviones lanzar armas sin poseer sistemas de designación como este.

El Litening que usa los panteras Mrage 50M son mas desgradado estos son
Stand Off que solo servira para lanzar LGBUS

Ademas, todos los F-16 MLU que Chile compro la primera vez a Holanda vienen con este sistema con la unica diferencia que habia sido eliminado un sistema que es de guia de un arma especifica, el HARM.

Nuevamente es lo que entiendo, creo que la confirmacion final sera cuando veamos el contrato o un migo Ecuatoriano nos diga una vez que esten en Ecuador.

Saludos


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Bachelet destaca resolución que promueve participación femenina en misiones de paz
Con esto se busca una actuación transversal de la perspectiva de género en materia de seguridad, definición de políticas, gestión de conflictos y consolidación de la paz.
por Orbe - 03/08/2009
La Presidenta Michelle Bachelet, destacó la firma del Plan de Acción Nacional para el cumplimiento de la resolución 1325 de Naciones Unidas sobre Mujeres, Seguridad y Paz, cuya resolución busca lograr una participación transversal de la perspectiva de género en los asuntos de seguridad, definición de políticas, gestión de conflictos y consolidación de la paz.

La jefa de Estado afirmó que con esta firma se "hace un llamado a los Estados miembros para lograr una participación completa de la mujer y la integración transversal de la perspectiva de género en los asuntos de seguridad, definición de políticas, gestión de conflictos y consolidación de la paz".

"No se trata de preparar a más mujeres para la guerra, sino de impedir que haya guerras y aportar a la construcción de una paz duradera, que asegure el respeto de los derechos humanos de todas las personas, ya sea en el país, en nuestra región o en el mundo", afirmó.

La Mandataria sostuvo que "las mujeres no deben ser consideradas sólo como víctimas. Son también titulares de derechos, capaces de decidir acerca de su destino y de asumir un papel protagónico en los procesos de post conflicto".

Chile se transforma en el primero de América Latina en suscribir un compromiso de esta naturaleza. "Ello representa una nueva oportunidad para continuar en la senda de la colaboración y la integración regional, donde hemos logrado una valiosa experiencia con la Fuerza Binacional Cruz del Sur con Argentina", apuntó.

El Plan de Acción Nacional suscrito establece un conjunto de acciones para dar cumplimiento a la Resolución de Naciones Unidas. "Entre otras, la incorporación de contenidos de género en la formación que entrega la Academia Diplomática o en las Escuelas de Formación de las Fuerzas Armadas y de Orden, además de una mayor participación de mujeres en las misiones de paz en las que participa Chile", acotó.

FUENTE: La Tercera
..


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados