Estimado Grumo
GRUMO escribió:Agradezco el esfuerzo por preocuparte del ejército de mi país. Siempre es bueno contar con tu colaboración para aclarar algunos puntos que los medios de comunicación soslayan en su esfuerzo por inflar una noticia, porque al final dinero manda.
1. No te preocupes por las gracias, pero respecto a lo que tu quieres aclarar, porque no decir mejor “mi opinión”, ya que la versión de un diario como La Republica merece creo? cierto respeto y credibilidad al igual que la tuya.
GRUMO escribió:Y hay antecedentes al respecto, siendo reiterante en su afan de enlistarse al EP.Por ende, ya tenemos un elemento de juicio para eximir de alguna culpa, mas no de responsabilidad.
2. Que tipo de culpas exime ese hecho?
3. Pienso que por los antecedentes el joven tenía demasiada ansiedad (o necesidad) en alistarse, entonces por el contrario, aumentan las responsabilidades en el proceso, ya que indudablemente debería generar sospechas y mayor meticulosidad en el control de los alistamientos.
GRUMO escribió:Debido a que el servicio militar es voluntario, ya no se presentan a las oficinas de rclutamiento, existiendo un deficit de personal. Y como estamos comandados por personas que no tienen una gota de sangre en la cara, exigen que los Comandos de Unidad (es decir batallón) tengan a su cargo la captación.
4. Malo está, toda persona que se dice ser profesional debe anteponer los principios ante todo. Y ante cualquier “exigencia” que se salga de la normativa o legalidad, simplemente y valerosamente negarse.
5. Tu dices “estamos comandados por personas que no tienen una gota de sangre en la cara”, y dime que piensa un SSOO del oficial más bajo en esta cadena de irresponsabilidades y que se supone es su líder? lo mismo en definitiva.
Todos son responsables, en mayor o menor cuantía. Lo anterior me hace recordar, guardando las proporciones, el caso de las violaciones a los DDHH en Chile, en que los subordinados (OO y SSOO) querían eximirse de responsabilidades penales en base a que recibían ordenes superiores en los delitos cometidos. Y que pasó? igual fueron condenados obviamente.
Y ahora tienes el caso de los 15 militares colombianos (1 oficial, 3 SSOO y 11 soldados) que acaban de ser condenados por los crímenes de 2 jóvenes e igual todos tendrán que purgar en la cárcel.
GRUMO escribió:Este desroden administrativo hace que los reclutas sea aceptados solo con un documento que acredite que son mayores de edad. Es mas, algunos han sido captados con una carta del Juez de Paz y/o del Gobernador indicando y garantizando que es mayor de edad
6. No confundas ni aminores conceptos, no es “desorden administrativo”, es una “irresponsabilidad mayor” con graves consecuencias como ya ves, incluso, con delitos y faltas.
GRUMO escribió:En este caso particular, una copia se remite a la Oficina de reclutamiento, de ahi debe pasar al Comando de Movilización, de ahi debe de pasar a la Direccion de Movilización. Es en esas instancias que se hace la fiscalización correspondiente. Pero como no hay peritos, tienen que enviar un oficio al Registro respectivo. Como te daras cuenta, la versión que no le han hecho la consulta tiene validez, porque efectivamente no le ha llegado el documento pidiendole la validez del documento.
7. Según el artículo, la ley sólo consideraría el DNI, por tanto, más que caso “particular”, quizás estemos hablando de caso “irregular” por ponerle el adjetivo más suave. Y de todas maneras, todo este proceso debería ser ex-ante no ex-post, ya que es impresentable que un menor de edad realice el servicio militar.
GRUMO escribió:Es lamentable la muerte del soldado...¿Y donde estuvo la familia todo ese tiempo? El soldado ya habia salido de permiso dos veces y habia ido a su casa 20 días por cada vez ¿La familia no sabía? ¿O es que era una boca menos que alimentar y ahora tiene la oportunidad de sacar mas dinero?
8. Sin dudas, hay responsabilidades de sus padres, pero nada exime las responsabilidades estatales y personales de algunos de sus funcionarios.
GRUMO escribió:El soldado fallecido le corresponde una indemnización de 30,000 soles (diez mil dolares mas o menos), y una pension a sus deudos de por vida de 1,500 soles ( 500 dolares mas o menos) que es lo que gana un suboficial en actividad siendo reajustado cada cuatro años su sueldo en cien dolares mas.
Asimismo le corresponde una casa y facilidades de estudios para sus deudos.
Las cosas como son..Y reitero, decir medias verdades hacen excelntes mentiras
Grumo
9. Nada devuelve la vida de ese joven y el resarcir el daño provocado menos, tanto para la familia como tampoco para el estado y nación.
10. Quizás era un joven con ansias y vocación de ser militar y fallece en estas circunstancias, la perdida es enorme y si hubiera sido por lo canales correctos quizás se hubiera evitado y en vez de generar perdidas se habrían generado ganancias. El que los reclutas tengan 18 años como mínimo no es un capricho.
11. Pero en conclusión, me preocupa la actitud del estado, p.e. un caso así acá inmediatamente obliga al ministro y generales a dar cuenta y recibir todo tipo de consultas en el Congreso y de seguro rodarían cabezas y todo un proceso de investigación, de modo de conocer la verdad, corregir, sancionar y reparar. Independiente del proceso alterno de porque fallece el militar.
12. Y otro tema más, esto afecta sin dudas, aún más la relación entre la sociedad civil y militar.
Saludos
..