Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Por favor señores terminen con el Off Topic, en este hilo se debate el devenir de nustras FF.AA., si queremos asociar ello a lo político ennces vayan al hilo respectivo en el área libre, si hablamos de política en nuestro hilo que sea cuanto ello este asociado a una adquisición de material, modificaciones al personal, o similar, pero por berrinches de los candidatos presidenciales :crazy: .

Volvamos a lo nuestro: Blindados, buques, aeronaves, ejercicios, etc., antes que nos tiren las orejas por politizar el hilo como ya ha ocurrido, es un foro militar que abarca políticas de defensa pero no política como tal.




saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

hunterhik escribió:
TORNADO_CL escribió:
hunterhik escribió:Por favor amigo Tornado, no mas noticias de politicos, estos me dan mas urticaria que los helos Rusos :mrgreen:

Afortunadamente, en nuestra democracia las FFAA están bajo la tutela del poder civil que los políticos administran por mandato legitimo del pueblo. Por tanto, es más que pertinente todo el acontecer político asociado a nuestra defensa.
Y si te da urticaria, bueno a comprender, aceptar, suministrarte y gozar del mejor antihistaminico: nuestra ejemplar democracia.

saludos

..

Si,pero no en el contexto que lo pones...una cosa es un tema de defensa y politica y otro es que se involucre a un candidato en actos del ejercito o la milicia del pais.., no me parece acertado esto y generalmente deriva en peleas, opiniones y cosas que no corresponden al hilo de las FF.AA,espero se entienda el trasfondo del cuento,saludos :wink:

Entiendo tu idea, pero eso es en un contexto regresivo, ya superado.
1. Aunque discrepo de tu opinión, estamos en democracia y denuncia y/o reclama contra el General Izurieta o el ministro Vidal si consideras que el evento no es pertinente para las FFAA.
2. Este no es un hilo exclusivo para opinión de militares.
3. Acá no sólo es pertinente hablar y debatir de "calibres", sino de lo más sustancial de la Defensa y Seguridad, el PODER y que mas coherente que lo que poseen en mayor medida el poder, que nuestros políticos, que en definitiva son los que toman las decisiones más trascendentales en dicho ámbito, tanto en la paz como en la guerra y a los cuales se deben los militares como subalternos.
Los políticos legislan sobre el tema, ellos DECIDEN que se compra y no se compra, quién asciende o no, quién asume como comandante en jefe de alguna rama, y más alla, en caso de conflicto, que se ataca y no se ataca, etc.

saludos


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Conqueror escribió:
TORNADO_CL escribió:
hunterhik escribió:Por favor amigo Tornado, no mas noticias de politicos, estos me dan mas urticaria que los helos Rusos :mrgreen:

Afortunadamente, en nuestra democracia las FFAA están bajo la tutela del poder civil que los políticos administran por mandato legitimo del pueblo. Por tanto, es más que pertinente todo el acontecer político asociado a nuestra defensa.
Y si te da urticaria, bueno a comprender, aceptar, suministrarte y gozar del mejor antihistaminico: nuestra ejemplar democracia.

saludos

..

Error garrafal: Las FF.AA. de Chile están bajo la tutela del ESTADO, no del "poder civil" (¿existe eso?)....
Ahora, el ESTADO lo componen el Pode Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial; Los 2 primeros compuestos efectivamente por políticos, ya sea ELECTOS para un cargo parlamentario o designados por el Poder Ejecutivo.
Por lo tanto, NO ESTÁN incluídos los CANDIDATOS, que no ostentan ninguna representación hasta que (algunos) hayan logrado la votación necesaria para ello....
Como podrá ver, menos aún los candidatos con ínfima representación..

Lo que no esta en dudas es que estamos en democracia, por tanto, los reclamos a la CJE o al ministro de Defensa.

..


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Canciller Fernández defendió compra de armamento para las FF.AA.
Afirmó que éstas deben estar en condiciones para cumplir sus labores.
Destacó reducción del presupuesto para armamento y más recursos para gasto social.

Cooperativa.cl
El canciller chileno Mariano Fernández respondió a las críticas peruanas sobre la compra de armamento en Chile, asegurando que el país debe tener a sus Fuerzas Armadas en condiciones óptimas para cumplir sus tareas.

Esto, después de que el canciller peruano José Antonio García Belaúnde acusara a Chile de estar iniciando una carrera armamentista en Sudamérica con su constante adquisición de equipamiento bélico.

"Chile es un país que ha tenido un desarrollo importante, reconocido en todas partes, no solamente en América Latina, y de la misma manera como tenemos una agricultura moderna, una industria que avanza, una tecnología, cuando un país tiene Fuerzas Armadas, tiene que tenerlas en condiciones de cumplir las tareas que le corresponden", indicó el ministro.

Fernández recordó que en los últimos 10 años, se ha reducido de un 1,7 a un 1,2 por ciento del PIB el monto que se destina para las compras de armamento, mientras que el gasto en materia social ha subido un 14 por ciento.

Asimismo, señaló que las adquisiciones realizadas y la preparación técnica van acorde con el momento de modernización del país, al tiempo que reafirmó que los argumentos en materia de defensa seguirán siendo técnicos, pese a la crítica peruana al respecto.

FUENTE: Cooperativa

saludos
..


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Se programaron 21 ejercicios militares con tropas extranjeras

Forman parte del plan presentado por el Ejecutivo al Congreso de la Nación para el siguiente año y contempla el ingreso de tropas extranjeras, así como el egreso de fuerzas nacionales

Se trata de ejercicios combinados entre las Fuerzas Armadas nacionales y extranjeras cuyo objetivo es perfeccionar el adiestramiento militar, además de reforzar la cooperación e integración bilateral y multilateral.

En los últimos días, ingresó al Senado de la Nación el proyecto de ley que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida fuera de él de fuerzas nacionales, según corresponda.

Varios de los ejercicios se realizarán con fuerzas de Brasil, los Estados Unidos y Chile, mientras que el cronograma incluye conjuntas con varios países de Sudamérica por un lado y de Europa.

Los ejercicios
“ARAEX 2009” (operaciones aéreas desde portaaviones entre la Armada de Brasil y de Argentina). Lugar de realización: aguas internacionales frente a las costas de Brasil. Fechas tentativas: entre septiembre y diciembre de 2009, con una duración de 5 días. Países participantes: Brasil y Argentina.

“FRATERNO XXVIII - 2009” (adiestramiento en el mar entre las armadas de Brasil y Argentina). En aguas internacionales, a la altura de Brasil. Entre los meses de octubre / diciembre de 2009 con una duración aproximada de 20 días.

“INTEGRACIÓN VII- 2009” (adiestramiento en el mar entre las armadas de Chile y Argentina). En aguas internacionales frente a las costas australes de Argentina. Entre los meses de septiembre /diciembre de 2009 con una duración de 7 días.

“VIEKAREN X - 2009” (entre la Armada de Chile y de Argentina). En aguas del Canal de Beagle. Entre los meses de septiembre y diciembre de 2009, con una duración de 5 días.

“ANFIBIO COMBINADO - 2009” (ejercicio anfibio entre la Marina de Brasil y la Armada Argentina). En zonas costeras de Argentina, próximas a la Base Naval de Puerto Belgrano. A realizarse entre los meses de septiembre y diciembre de 2009, con una duración aproximada de 6 días.

“SAR SUB - 2009” (ejercicio con las Armadas de Brasil y Argentina). En aguas internacionales a la altura de Río de Janeiro. A desarrollarse entre los meses de octubre y diciembre de 2009 con una duración de 5 días.

“SAR SUB - 2009” (ejercicio de adiestramiento en el mar entre las armadas de Uruguay y Argentina). Aguas internacionales a la altura de la Ciudad de Mar del Plata. A realizarse entre los meses de noviembre y diciembre de 2009 con una duración de 5 días.

“SAREX - 2009” (ejercicio de búsqueda y salvamento marítimo entre las armadas de Uruguay y de Argentina). A realizarse en aguas del Río de la Plata, en los meses de noviembre /diciembre del año 2009, con una duración de 5 días.

“UNITAS LI FASE ATLÁNTICO - 2010” (ejercicio de adiestramiento en el mar entre las Armadas de Brasil, Venezuela, Estados Unidos y Argentina; eventualmente pueden participar otros países). A realizarse en aguas internacionales, a la altura de Argentina, durante el primer semestre del año 2010, con una duración aproximada de doce días.

“ATLASUR VIII - 2010” (ejercicio multilateral de adiestramiento en el mar entre las Armadas de Brasil, Sudáfrica, Uruguay y Argentina). A desarrollarse en aguas internacionales y zonas costeras frente a las costas de Argentina, en el primer semestre de 2010 con una duración de 8 días.

“INALAF V - 2010” (ejercicio entre las armadas de Chile y Argentina). A realizarse en zonas costeras de Chile, en el mes de junio de 2010, con una duración de 13 días.

“INTERCAMBIO SUR - 2010” (ejercicio entre las Armadas de Brasil, Chile, Perú, Estados Unidos y Argentina). A realizarse en zonas costeras de Argentina próximas a la Base Naval de Puerto Belgrano o en zonas costeras próximas a Perú. En los meses de Julio/ agosto de 2010, con una duración de 13 días.

“PANAMAX – 2010” (ejercicios entre las Armadas de Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Francia, Guatemala, Estados Unidos, Honduras, Reino de los Países Bajos, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay, Canadá y Argentina). A realizarse en aguas internacionales en proximidades de ambas bocas del Canal de Panamá, durante el mes de agosto de 2010, con una duración de 16 días.

“GRINGO GAUCHO” (ejercicio de adiestramiento aeronaval en el mar entre la armada de Estados Unidos y de Argentina). A realizarse en aguas internacionales a la altura de la costa argentina, durante el primer semestre de 2010, con una duración de 4 días.

“INTEGRACIÓN” (ejercicio combinado de operaciones convencionales, con tropas en el terreno, entre los ejércitos de Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Chile, Perú).

Pensaba poner solo los que participa Chile pero como se que hay otras nacionalidades mirando los puse todos.
Saludos,
http://www.infobae.com/contenidos/461489-100894-0-Se-programaron-21-ejercicios-militares-tropas-extranjeras


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

que se sabe de salitre 2009 quedan como 3 meses y no sabemos realmente quienes vienen ni que traen.


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

__DiaMoND__ escribió:que se sabe de salitre 2009 quedan como 3 meses y no sabemos realmente quienes vienen ni que traen.

500 efectivos en guerra virtual en el norte

Hola Diamond ya la habia posteado pero aca va nuevamente.
Saludos!


SALITRE 2009
Paticiparán fuerzas aéreas de Chile, EE.UU., Francia, Brasil y Argentina


Un país -Tarapacá-, con su capital en Iquique, invade la Región de Antofagasta. Esta, acude a las Naciones Unidas y el organismo internacional solicita al agresor que se retire del territorio ocupado. Pero, al no obtener una respuesta positiva, la ONU decide enviar una fuerza para restablecer el orden y recuperar la paz.

Esta es la hipótesis de conflicto del ejercicio "Salitre 2009" que en octubre próximo convocará en Antofagasta a cerca de 500 militares de las fuerzas aéreas de Estados Unidos, Francia, Brasil, Argentina y Chile, con algunas de las aeronaves de combate y de apoyo más modernas de sus arsenales.

El simulacro tiene como eslogan "Antofagasta en guerra con Iquique, la guerra es ficticia, el entrenamiento es real" y, en rigor, se extenderá entre el 17 y el 31 de octubre.

invasores

El comandante en jefe de la V Brigada Aérea, general Ricardo Gutiérrez, destacó ayer que la llegada de medio millar de personas ocupará una buena parte de la capacidad hotelera y gastronómica de la ciudad durante las dos semanas en que se extenderá este ejercicio internacional.

Participarán aviones F-16 de Chile (destacados en Iquique y Antofagasta), F-15 de Estados Unidos, F-5 de Brasil y Chile, A-36 de Chile, Mirage 2000 de Francia y A-4, de Argentina.

En el "enfrentamiento", el bando invasor operará con escuadrones de F-15, F-5 (Brasil), A-36 y F-16 (Iquique). Mientras, en nombre de la ONU actuarán escuadrones de F-15, F-5 (Chile), A-4 y F-16 (Antofagasta).

Además, Estados Unidos, Francia y Chile dispondrán de aviones del tipo AWACS, destinados a la alerta temprana y control; así como otros para el reabastecimiento de combustible en vuelo de los aparatos de combate.

"Se trata de un escenario de una situación de conflicto de baja intensidad, donde actúan medios bajo mandato de la ONU para la imposición de la paz, y cuyo objetivo es un mayor conocimiento y coordinación de las distintas fuerzas", indicó el general Gutiérrez.

A "Salitre 2009" también asistirán observadores de países como Ecuador, Colombia, México y Venezuela; y se cursó una invitación a los comandantes en jefe de las fuerzas aéreas de Bolivia y Perú.

El anuncio fue hecho en el marco de la enumeración de las actividades 2009 de la brigada, la que en lo inmediato se apresta a la celebración del 79º aniversario de la Fach.

combate

Dentro del programa resalta la realización de la Expo Fach en el sector del Parque Croata, hasta donde incluso será trasladado un avión de combate F-5E Tigre III de la V Brigada, para que la comunidad pueda observarlo de cerca.

Serán exhibidos además un hospital de campaña y un puesto de alto mando, así como se entregará información institucional.

Dentro de las actividades de aniversario, la unidad entregará el reconocimiento "Diego Aracena" a tres personas que se han destacado en lo particular o que encabezan instituciones que a través del tiempo han apoyado a esta rama de las Fuerzas Armadas. Ellos son Carlos Rodríguez, gerente general de Emelnor; Juan Cvitanic, ex comandante de la Fach; y Marcelino Carvajal, alcalde de Mejillones.

Imagen

Agradecimiento a Perfectirijillo.


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Siempre me ha parecido que estos ejercicios son buenos para mantener una disiplina y tener un entrenamiento a corde a los tiempos, con interoperatividad de equipos y sistemas, sin dejar de mencionar la integracion con otros paises y puesta en marcha de tacticas o ideas en situaciones simuladas de guerra o batalla, buena nota Diamont,saludos :wink:


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

El investigador indicó a la publicación mexicana Notimex que las compras de Chile no se tratan de un mero programa de renovación de material obsoleto, sino de la adquisición de sistemas de armas, material de primer nivel que sobrepasa las necesidades, de acuerdo a los parámetros habituales.


Me gustaría saber que son para este analista "parámetros habituales...", ¿estar siempre como la "cola del chancho"?, a merced de las bravuconadas de cualquiera...hoy en día somos otro país.

según cifras oficiales, las Fuerzas Armadas chilenas recibieron y acumularon entre 1990 y 2008 unos nueve mil millones de dólares, de los cuales unos dos mil 900 millones de dólares, un tercio de los fondos recibidos originalmente, se encuentran ahorrados.


Bueno, esos US$9 billones, nos permiten irnos a dormir todos los días los dulces sueños que conlleva vivir en un país en paz, por lo tanto, creo que esa tranquilidad vale y harto mas que los 9 palotes. Por otro lado, nos permite colaborar mas eficientemente con la comunidad mundial, ya sea mediante el control y vigilancia de nuestros inmensos espacios territoriales y presenciales, el apoyo a la labor en la Antártica, el apoyo a catástofres internacionales y los mandatos de la ONU, etc., etc., creo que al mundo en general, le sirve que por fin, los países de América Latina, no seamos unos "desamparados" que hay que ayudar cada cierto tiempo y, que por el contrario, pasemos a ser, miembros útiles y verdaderamente protagonistas de los derechos y deberes propios de vivir en una comunidad global.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

badghost escribió:
El investigador indicó a la publicación mexicana Notimex que las compras de Chile no se tratan de un mero programa de renovación de material obsoleto, sino de la adquisición de sistemas de armas, material de primer nivel que sobrepasa las necesidades, de acuerdo a los parámetros habituales.


Me gustaría saber que son para este analista "parámetros habituales...", ¿estar siempre como la "cola del chancho"?, a merced de las bravuconadas de cualquiera...hoy en día somos otro país.

según cifras oficiales, las Fuerzas Armadas chilenas recibieron y acumularon entre 1990 y 2008 unos nueve mil millones de dólares, de los cuales unos dos mil 900 millones de dólares, un tercio de los fondos recibidos originalmente, se encuentran ahorrados.


Bueno, esos US$9 billones, nos permiten irnos a dormir todos los días los dulces sueños que conlleva vivir en un país en paz, por lo tanto, creo que esa tranquilidad vale y harto mas que los 9 palotes. Por otro lado, nos permite colaborar mas eficientemente con la comunidad mundial, ya sea mediante el control y vigilancia de nuestros inmensos espacios territoriales y presenciales, el apoyo a la labor en la Antártica, el apoyo a catástofres internacionales y los mandatos de la ONU, etc., etc., creo que al mundo en general, le sirve que por fin, los países de América Latina, no seamos unos "desamparados" que hay que ayudar cada cierto tiempo y, que por el contrario, pasemos a ser, miembros útiles y verdaderamente protagonistas de los derechos y deberes propios de vivr en una comunidad global.

Saludos cordiales :cool:

Estimado Badghost
Creo que el tema es claro, como bien tu dices: "somos otro país" y coherente con lo que afirmó ayer nuestro canciller y que lo evidencian todos los estudios, hay una asimetría con Perú y con la mayoría del resto de la región en todo ámbito y las FFAA no pueden estar exentas de ese avance, por el contrario, es responsabilidad de que esten acordes a nuestras necesidades actuales y potencialidades. Por tanto, las comparaciones con mucha parte del vecindario son incompatibles en el ánimo de crear igualdades en la Defensa.

Saludos

..


Lucho_Pistolas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2522
Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
Ubicación: un rincon junto al cielo...
Peru

Mensaje por Lucho_Pistolas »

Me gustaría saber que son para este analista "parámetros habituales...", ¿estar siempre como la "cola del chancho"?, a merced de las bravuconadas de cualquiera...hoy en día somos otro país.


Claro ahorita son ustedes son el bravucon Cualquiera....

pero... alguien tenia que dar los primeros pasos, pues esto origina un efecto rebote, inicia una actualizacion, y muy probablemente una carrera armamentista.


"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Lucho, la carrera armamentista se genera cuando se comienza a comprar mas allá de lo normal, cuando se excede de sobremanera lo que realmente necesita un país, ademas para generar una carrera armamentista debe haber otro país que comience a hacer lo mismo, algo que evidentemente no veo en Sudamérica, porque primero que nada Chile a reducido su cantidad de equipos y su cantidad de soldados.., Por lo mismo se ha bajado el numero de equipos y personal en general...., lo que no se puede negar es que se ha preferido adoptar una política cualitativa en vez de cuantitativa...es decir poseer menores cantidades de armamento pero que sea mas moderno y letal..creo eso es a lo que aspira todo país que esta en vías de desarrollo y debe mantener cierto nivel en sus FF.AA..ademas todo lo adicional que se ha comprado ha sido para minimizar gastos de operación,implementar lineas logísticas únicas y confiables, y mas que todo dotar al país de la confianza y seguridad que en una eventual guerra o conflicto se saldrá victorioso, punto, es algo muy simple y comprendo que si ves que tu vecino renueva cosas y actualiza sistemas, obviamente te vas a sentir preocupado, pero ese no es el problema de tu vecino, el problema lo tienes tu, ahora bien yo creo que este tipo de preocupaciones se agravan cuando se comienzan a pedir explicaciones de porque se compra y cuanto se compra, sinceramente eso me parece un error grave porque cada país se arma y gasta lo que quiere en armamento, de ahí saber si puede mantenerlos o no no es problema de ti, sino de tu vecino, mal que mal es de ellos..ese es un punto que al menos Chile ha manejado estupendamente, y de ahí mi molestia con la compra de los 5 helos rusos, que no tienen nada que ver con la política y la base general que se esta realizando,saludos :wink:


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Lucho_Pistolas escribió:
Me gustaría saber que son para este analista "parámetros habituales...", ¿estar siempre como la "cola del chancho"?, a merced de las bravuconadas de cualquiera...hoy en día somos otro país.


Claro ahorita son ustedes son el bravucon Cualquiera....

pero... alguien tenia que dar los primeros pasos, pues esto origina un efecto rebote, inicia una actualizacion, y muy probablemente una carrera armamentista.


Hola Lucho en los 90's la superioridad la tenia Peru, y relamente busque noticias en donde el gobierno de Chile en ese entonces se hubiera quejado y no encontre. En ese entonces Peru compro mucho y eran lo mejor del barrio, y ahora porque no lo son, son los Chilenos los de la carrera armamentista?
Pienso que si Chile estubiera en una carrera aunque como dice Hunter provablemente necesitas dos para decir carrera, si tendria mucho mas....recuerda que Chile hasta hace unos meses atras tenia 3 mil millones sin usar.

Ahora, explicame una cosa. Porque escucho al Peru solamente hacer tanto ruido y no escucho NADA de Bolivia, Argentina o otros paises.

Saludos,


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3518
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Está por ver cómo los peruanos que denuncian la "carrera armamentista" de Chile no critican la emprendida por Perú en los años 70 y principios de los 80.


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

En realidad no veo donde esta la famosa carrera a que se hace mención, las FF.AA. chilenas sólo se están modernizando en todas sus areas, en personal por ejemplo se ha reducido el personal de planta en al menos un 15%, cosa normal en lo ejercitos que se llamen modernos pues es la tendencia mundial en plan de abaratar costos de operaciones en general. Tampoco veo la famosa carrera en el asunto de los medios pues se compra lo que se ofrece en el mercado y no es nada del otro mundo ni tampoco algo que vaya a sorprender a un país del primer orden, en general se compran elementos de segunda mano entre lo que se busca lo mejor que se pueda conseguir en el mercado, eso no es un pecado es actuar con responsabilidad, o esperan que reemplacemos un buque de los años sesenta con uno de los setenta :conf: , no señores el material mientras más antiguo es más caro de mantener y operar, su costo de adquisición inicial es bajo pero después los dolores de cabeza en que debes incurriri para mantenerlos son enormes, las fragatas holandesas y ex-RN venian con un sistema de armas determinado, por ejemplo el Harpoon, que se espera que lo cambiemos por uno similar al que se usa por el subcontinente con el costo que ello involucra y las dificultades que generaría sólo por darle el gusto o quedar bien con nuestros vecinos también sería una irresponsabilidad de las autoridades chilenas que no tendría nombre.

En fin, de seguro que de aquí a unos años los que reclaman por una carrera armamentista no emitirán comentario alguno cuando sus respectivas FF.AA. comiencen sus respectivos procesos de modernización y equiparen o sobrepasen las capacidades de las FF.AA. chilenas, eso se los puedo asegurar. Por lo mismo no veo el porque de prestarle atención a comentarios como los que se han generado, sabemos que sólo son palabras que tras el termino del proceso judicial de La Haya van a terminar y todo seguirá sus normal curso.

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados