Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
JavierX
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 571
Registrado: 24 Mar 2004, 20:01

Mensaje por JavierX »

Mis felicitaciones a las ffaa chilenas, que vienen logrando una importante modernizacion y han pasado del lugar 36 al 11 en armamentismo, una carrera q muchos no terminan de comprender.

Chile encabeza carrera armamentista en América Latina

Chile es el país que encabeza la carrera armamentista en América Latina con la adquisición de sistemas de armas de primer nivel, sostuvo hoy el director del Centro de Estudios Estratégicos, Carlos Gutiérrez.

Según cifras oficiales, las Fuerzas Armadas chilenas recibieron y acumularon entre 1990 y 2008 unos nueve mil millones de dólares, de los cuales unos dos mil 900 millones de dólares, un tercio de los fondos recibidos originalmente, se encuentran ahorrados.

El analista dijo que, al igual que otros países, Chile justifica sus compras de armas señalando que corresponden a un proceso de modernización o renovación de sistemas y que los procesos se hacen de manera transparente con información a los vecinos.

La propia presidenta Michelle Bachelet justificó en mayo pasado una compra de aviones F-16 criticada por su homólogo de Perú, Alan García, señalando que las tareas de la defensa nacional "son parte de los deberes intransferibles del Estado", recordó.

El investigador indicó que las compras de Chile no se tratan de un mero programa de renovación de material obsoleto, sino de la adquisición de sistemas de armas, material de primer nivel que sobrepasa las necesidades, de acuerdo a los parámetros habituales.

El Instituto de Investigaciones por la Paz Internacional, con sede en Estocolmo, Suecia, en su último informe sobre gasto e importación de armas convencionales señaló que Chile pasó del puesto número 36 a nivel mundial al puesto 11 en tan sólo cuatro años.

Las Fuerzas Armadas chilenas reciben un 10 por ciento de los ingresos totales de la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco), lo cual garantiza al sector castrense cuantiosos recursos cada año.

Según cifras oficiales, las Fuerzas Armadas chilenas recibieron y acumularon entre 1990 y 2008 unos nueve mil millones de dólares, de los cuales unos dos mil 900 millones de dólares, un tercio de los fondos recibidos originalmente, se encuentran ahorrados.


Informe internacional pone a Chile entre los que más gastan en armas de la región
Chile líder en gasto bélico según organismo internacional

Saludos.

JavierX


Desde que vi la luz, mi pecho anida dos amores.
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

JavierX escribió:Mis felicitaciones a las ffaa chilenas, que vienen logrando una importante modernizacion y han pasado del lugar 36 al 11 en armamentismo, una carrera q muchos no terminan de comprender.

Saludos.

JavierX


Creo que algunos no terminan de entender que esto no es una carrera armamentista, hasta cuando se van a tener que dar explicaciones del cuento, si creen eso bien, sino bien tambien, al menos yo me aburro de explicar lo que se ha explicado hasta el cansancio, ademas como pais soberano, si se quieren comprar mas cosas, pues no veo el problema en ello,Chile no pataleo cuando Peru se armo en los 70, ni cuando Argentina lo hizo en los 80s, entonces no veo cual es la preocupacion hoy :conf: ,saludos :wink:


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

TORNADO_CL escribió:Lo único claro que tengo, es que ahora el coforista Control va a ser el inductor responsable del proximo titular de La Razón.

saludos

..

Quien habla de rumores y noticias sin fundamento.
Por lo menos dejo bien claro que es RUMORES....no mires la paja en ojo ajenos..... No seas patetico!!!! :mrgreen:


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Control escribió:
TORNADO_CL escribió:Lo único claro que tengo, es que ahora el coforista Control va a ser el inductor responsable del proximo titular de La Razón.

saludos

..

Quien habla de rumores y noticias sin fundamento.
Por lo menos dejo bien claro que es RUMORES....no mires la paja en ojo ajenos..... No seas patetico!!!! :mrgreen:

Tranquilo Mr. Control, parece que le falto azucar a su desayuno.
Por lo mismo, al ser rumores es causa suficiente para que La Razón lo publique.

saludos


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Hola TORNADO_CL me parece extrano porque segun comentarios anteriores tuyos puedo ver que eres fiel lector de LA Razon!!! :roll:

Hola Hunter ese comentarios or rumor lo lei en dos foros en la cual ademas son igual de serio que este. Creo lo mas confiable seria esperar lo que coraceros te dice (ademas preguntale cuando volvera a aparecerce por aca).

Saludos,


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Control escribió:Hola TORNADO_CL me parece extrano porque segun comentarios anteriores tuyos puedo ver que eres fiel lector de LA Razon!!!

Exactamente, no me pierdo titular, es que me gusta el humor. Por lo mismo, estoy atento y con carcajadas acumuladas esperando el titular que colocarán por tu rumor.

saludos

..


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

No opinan lo mismo los analistas, que creen que la decisión de cambiar los Leopard 1 se debe a la falta de mantención, pues que no existirían los técnicos adecuados para hacerle las reparaciones. Además, estiman, resulta poco entendible que a siete años de la compra se diga que ya no sirven.


Continuando con los rumores...jejeje. Dentro de la información de doña Patricia, que claramente tiene un error tipográfico, esta parte de la información la encuentro bastante acorde con los rumores que he escuchado por ahí y que indican que los Leo 1 V (entre otros componentes de la fuerza blindada) que posee Chile, se encontrarían bastante deteriorados con respecto al estado full operativo en que llegaron, especialmente por la falta de idoneidad técnica en su mantención y reparación en Chile...pero aclaro por si acaso, son solo conversaciones "de pasillo", nada oficial...

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

Bueno, lamentablemente se cayó un Extra 300 de los Halcones, afortunadamente sin víctimas fatales.

http://www.latercera.com/contenido/680_158580_9.shtml

Una suerte para el piloto, una pena por la aeronave.

Se le puede decir "avioneta" a un Extra? jaja, creo q no.

Saludos!


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

en Chile lo que hay si es un proceso de modernización y no una carrera armamentista.

pondre el articulo de la revista el sabado del mercurio el 27 de junio.

Sábado 27 de Junio de 2009

1RA. BRIGADA ACORAZA "CORACEROS":
Puntal de un ejército moderno

LA INTEGRACIÓN DE ARMAS Y SERVICIOS BAJO UN MANDO CENTRALIZADO PERMITE ALCANZAR ALTOS ESTÁNDARES DE EFICIENCIA, LO QUE SE COMPLEMENTA CON EL USO DE DIVRSO Y MODERNO MATERIAL DE COMBATE.


Con sus modernas instalaciones emplazadas en el mismo lugar donde los soldados chilenos acamparon el día previo al asalto y toma del morro de Arica, la 1ra Brigada Acorazada "Coraceros" cuenta con una mística especial.

Esta brigada fue creada en diciembre de 2007 y nace producto de la necesidad del Ejército chileno de optimizar los procedimientos de entrenamiento y operacionalidad para integrar de mejor forma en el día a día a las distintas Armas y Servicios que componen la unidad.

Así, todos los días, sus efectivos, pertenecientes a las Armas de Infantería, Caballería Blindada, Artillería, Ingenieros y Telecomunicaciones, a quienes se agregan personal antiaéreo y de apoyo logístico, intercambian experiencias, información y entrenan en conjunto.

Otra de las razones que tuvo el Ejército para crear este tipo de unidades obedece a la idea de optimizar los procedimientos de mantenimiento y de administración de los recursos humanos y materiales que están bajo un solo mando. Todo con la idea de obtener el máximo rendimiento de los mismos.

A lo anterior se agrega el hecho de que con esta brigada el Ejército cuenta con una unidad de disponibilidad inmediata para actuar en caso de un desastre natural, para participar en algún ejercicio internacional o bien para cumplir roles disuasivos.

Esta brigada acoraza constituye un completo orgánico con formaciones variables que incluyen medios de alta tecnología, de gran poder de combate, tripulaciones altamente entrenadas, y que ha sido identificada como parte fundamental y columna vertebral de la Fuerza Terrestre.

DIVERSIDAD UNIFICADA

Hasta el año 2000, en los terrenos ubicados en la salida sur de Arica se ubicaban tres regimientos: Dolores, Vencedores y Azapa.

Dos años después, el trío de unidades militares se fusionó en uno solo, llamado Regimiento Matucana. Hoy, la brigada se compone del batallón de infantería mecanizado N°28 "Bulnes", del grupo blindado N° 9 "Vencedores", del grupo de artillería N°4 "Miraflores" y de la compañía de ingenieros N°9 "Zapadores".
Desde el punto de vista de material y equipamiento, la 1ra brigada acorazada cuenta con tanques Leopard 2 A4.

Este tanque es considerado uno de los más avanzados del mundo y estará operativo al menos 20 años junto con los que hoy poseen Alemania, Suecia, Polonia, Dinamarca, Grecia, Turquía y España, entre otras naciones europeas.

Los tanques chilenos recientemente incorporados al Ejército representan un salto tecnológico de gran magnitud y han sido denominados en el mundo como el acorazado del siglo XXI.

A los tanques se agregan piezas de artillería autopropulsada M-109 y carros de infantería blindada M-113, los que pronto serán reemplazados por vehículos de combate de infantería "Marder". Con la llegada de estos blindados el Ejército suplirá la necesidad de transportar infantería junto a sus nuevos Leopard 2, ya que estos vehículos igualan la velocidad de los tanques (más de 70 km/h) y tienen una coraza más resistente que los actuales M113 que desempeñan esa misión.

El "Marder" cumple además función de cazatanques por su cañón de 20 mm con munición especial y a los misiles que transporta pudiendo atacar a distancia a los vehículos acorazados que lo amenacen. Al anterior material se suman blindados de defensa antiaérea.

Muchas de las áreas, construcciones y procedimientos con que cuenta la brigada tienen estándares OTAN, lo que permite operar bajo parámetros similares con otras unidades de diversos países, e incluso en futuras operaciones internacionales bajo el mandato de la ONU.

En el ámbito del mantenimiento del material existe en el lugar un Centro de Mantenimiento Industrial perteneciente a las Fábricas y Maestranzas del Ejército (FAMAE). Esta unidad tiene a su cargo el sostenimiento de los carros acorazados y tanques con que cuenta la brigada.


Soldados del altiplano: Soberanía y rol social en las alturas

Contiguo al poblado de Putre y a 3.850 metros sobre el nivel del mar, un grupo de militares chilenos hacen patria.

Son los integrantes del Regimiento Reforzado N° 24 "Huamachuco", que además de resguardar la soberanía nacional cumplen una importante misión social entre las comunidades altiplánicas en que se encuentran insertos.

Así, como una forma de ayudar a la comunidad Aymará que habita en la zona, los integrantes del regimiento apoyan permanentemente a la agrupación "Kinmsakalko" (Ocho en lengua aymará).

Este apoyo consiste fundamentalmente en la donación de colaciones para 30 niños que participan en los talleres de cuidado y conservación del medio ambiente y que se realizan los días sábado en las instalaciones del regimiento.

La unidad también apoya con diversas acciones cívicas a las diferentes localidades de la provincia de Parinacota.

De hecho, en conjunto con la Gobernación de Parinacota, los efectivos del "Huamachuco" participaron en la limpieza del lago Chungará, uno de los más altos del mundo.

La importante labor social que cumple esta unidad del Ejército en este lugar de nuestro territorio también se proyecta a la educación. Así, el regimiento apadrina al Liceo Integrado C3 de Putre brindando apoyo logístico para la realización de actividades socio-culturales, atención médica, mano de obra para refaccionar las instalaciones de la escuela, apoyo en tratamientos dentales y uso de algunas instalaciones del regimiento para celebrar actividades del liceo.

A lo anterior se agrega el hecho de que en este liceo 154 soldados conscriptos y 185 soldados profesionales están nivelando sus estudios de Enseñanza Media.

El Regimiento Reforzado N° 24 "Huamachuco" cuenta con los cuarteles Alcérreca, Villa Industrial, Pacollo y Caquena.

La historia de esta unidad se remonta a 1959, cuando se crea la Compañía Andina, en el Regimiento de Infantería Nº4 "Rancagua".

En 1972 se organiza la Agrupación de Montaña y en 1973 se estructura el Batallón de Montaña, que dos años más tarde se independiza del Regimiento Rancagua y se instala en el altiplano. En 1976 se dispone la creación definitiva del Regimiento de Infantería Nº24 "Huamachuco".

En 1999, el regimiento se traslada a Putre y desde 2003 la unidad pasa finalmente a llamarse Regimiento Reforzado Nº24 "Huamachuco".


ImagenImagenImagen
ImagenImagen

Fotos: SERGIO SALAZAR


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Avioneta del grupo Halcones aterriza de emergencia
| 20.07.09



15:40 | La avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en la Ruta 5 en la comuna de Lo Espejo, resultando herido su piloto, el teniente de la FACh Eduardo Vargas de la Fuente.

El herido fue trasladado en helicóptero al hospital institucional.


El piloto esta bien, esta fuera de peligro ya.. El tipo llevo el avion a unos estacionamientos pq serca habian feriantes..

http://24horas.cl/videos.aspx?id=9082

El video :D de la noticia =)


coraceros
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 159
Registrado: 22 Jun 2008, 22:05

Mensaje por coraceros »

Hola amigos y compatriotas, despues del constante asedio de hunterhik porque me metiera al foro y darle algunas aclaraciones, aqui estoy, como postearon en una nota mas atras, la verdad he estado sumamente ocupado ya que estamos integrando los sistemas de mando y control, junto con algunos aditamentos adicionales que nos han llegado, no dire nada mas.

Parto por la noticia de la supuesta incorporacion de leos 2A5,no se de donde sale pero les aclaro que al menos yo no he oido nada de eso de manera seria,por lo que estaria descartado al menos en el corto plazo.
Seguimos trabajando con los leos 2A4 y se han portado de maravilla, logramos hacer blancos 100 de 100 en 4 kilómetros,alcanzamos velocidades maximas superiores a los 75 klm y los sistemas han estado magnificos.

Sigo con la otra noticia de los leos 1V, solo voy a decir que estos tanques estan funcionando sin mayores problemas y de los 202 operativos que estaban quedan unos 185 sin ningun problema y los demas se estan tomando como spares, algunos de estos deberian ir al norte para formar 2 brigadas y una pequeña porcion permanecera aqui en el norte .

Aparte de lo que les he explicado, no ha pasado nada mas que sea de una mayor relevancia, en realidad hay algunas cosas pero no se me permite hablar de ello, al menos no todavia.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Imagen

Fotos: José Alvújar, El Mercurio

una imagen vale mas que mil palabras la nave quedo destruida nose como salio con vida


Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2739
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Mensaje por GMSA »

coraceros escribió:Parto por la noticia de la supuesta incorporacion de leos 2A5,no se de donde sale pero les aclaro que al menos yo no he oido nada de eso de manera seria,por lo que estaria descartado al menos en el corto plazo.

Hola Coraceros, creo que esa noticia nace de la confusión de los periodistas que no distinguen entre un Leo 2A4 y un Leo 2A5. Además tengo la impresión que no quedan Leos 2A5 disponibles en el mercado.

, algunos de estos deberian ir al norte para formar 2 brigadas y una pequeña porcion permanecera aqui en el norte .

¿Al norte o al sur (TOA)?.

Atte.

GMSA.


Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2739
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Mensaje por GMSA »

__DiaMoND__ escribió:una imagen vale mas que mil palabras la nave quedo destruida nose como salio con vida

Feroz porrazo, supongo que las mismas características que hacen a esos aviones aptos para acrobacias ayudan a la hora de hacer un aterrizaje de emergencia.

Atte.

GMSA.


coraceros
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 159
Registrado: 22 Jun 2008, 22:05

Mensaje por coraceros »

GMSA escribió:
coraceros escribió:Parto por la noticia de la supuesta incorporacion de leos 2A5,no se de donde sale pero les aclaro que al menos yo no he oido nada de eso de manera seria,por lo que estaria descartado al menos en el corto plazo.

Hola Coraceros, creo que esa noticia nace de la confusión de los periodistas que no distinguen entre un Leo 2A4 y un Leo 2A5. Además tengo la impresión que no quedan Leos 2A5 disponibles en el mercado.

, algunos de estos deberian ir al norte para formar 2 brigadas y una pequeña porcion permanecera aqui en el norte .

¿Al norte o al sur (TOA)?.

Atte.

GMSA.

Si yo creo lo mismo, y respecto a la segunda pregunta es el sur, me equivoque en tipear, es que ando con muy poco tiempo, tratare de entrar mas seguido,hasta la proxima.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 16 invitados