
¿cabrá un NH-90 en las fragatas ecuatorianas?
ecuatoriano escribió:¿que unidades usan el Styer? o estos están distribuidos unos pocos por unidad?, cual es el objeto de esta arma?, se complementa con HK-33?, en esta unidad de ingenieros se ven tres tipos de fusiles: Styer, HK-33 y los venerables FAL.
Jorge Gonzales escribió:Segun algunos amigos del GCM-12, Tnte Hugo Ortiz, el fusil se adquirio con mucha expectativa, pero a la hora de los frijoles (el conflicto del Cenepa) su desempeño dejo mucho que desear en el terreno, siendo prontamente relevado en el servicio por M-16´s y mas HK´s .
En resumidas, su desempeño es malo en la selva.
Saludos
JG
Jorge Gonzales escribió:Segun algunos amigos del GCM-12, Tnte Hugo Ortiz, el fusil se adquirio con mucha expectativa, pero a la hora de los frijoles (el conflicto del Cenepa) su desempeño dejo mucho que desear en el terreno, siendo prontamente relevado en el servicio por M-16´s y mas HK´s .
En resumidas, su desempeño es malo en la selva.
Saludos
JG
Adiutrix escribió: Pero de ser así, la cuestión sería que cómo así recién en pleno conflicto se dan cuenta de eso, si tenían ya unos cuantos años usando esas armas en todo tipo de misiones de entrenamiento. La respuesta sería que las condiciones de guerra no pueden ser facilmente simuladas en tiempo de paz.
Y aquí hay algo de información sobre las críticas y contracríticas que se hacen sobre las armas "bullpup".
La Comisión gubernamental que investigó el ataque al caserío Angostura sostuvo que le parece sospechoso que un avión haya salido del FOL y que estuvo en vuelo a la misma hora que ocurrió el bombardeo.
C-130 de la Guardacostas voló entre 25 de febrero y 3 de marzo de ese año (2008). Esa noche estaba volando sobre el mar Pacífico, por lo menos 50 millas afuera de la costa de Ecuador. No tiene nada que ver con Angostura. Hemos entregado esa información el año pasado al Gobierno de Ecuador. Le entregamos todo, la información de los vuelos desde el 1 de enero hasta octubre de 2008. Todos los vuelos, los tripulantes, todas las identificaciones. Los planes de vuelo que se entregan siempre a la FAE. Todo está claro con el Gobierno de Ecuador, ellos saben cuál avión era y a donde fue. No estaba volando sobre Colombia o sobre Ecuador, estaba en el Pacífico.
Pero en el informe que presentaron públicamente se dice que hay sospechas.
Siempre lo mencionan y están tratando de hacer algo que no es. Están describiendo algo que no es. Este avión estaba haciendo una misión en la noche, porque los narcotraficantes trabajan durante la noche. Pero la gente quiere hacer algo que no es verdad, fue un vuelo bastante normal y el Gobierno tiene la información que necesita.
Cree que existió mucha presión política y denuncias, como los hundimientos, para que no se amplíe el convenio para el uso de la Base de Manta.
El convenio termina en noviembre de este año y, en el último párrafo, se señala que nosotros podemos quedarnos hasta noviembre de 2010. Pero estamos saliendo antes, porque es lo que quiere el Gobierno de Ecuador. La ironía es que las personas que están en oposición es que dicen que estamos violando la soberanía, pero estamos haciendo lo que quiere el Ecuador y respetamos su soberanía.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados