Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3783
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

yo prefiero ser un pais soberano y que las deciciones que tomemos no le molesten a nadie


Avatar de Usuario
Conqueror
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2644
Registrado: 09 Ene 2004, 19:25
Ubicación: Viña del Mar, Chile
Chile

Mensaje por Conqueror »

hunterhik escribió:Prefiero mil veces el loby gringo y tener Blackhawk antes que esa mugre Rusa :shot:

100% de acuerdo; Los cachicaches rusos puede que sean más baratos de adquirir, pero abrir una nueva línea logística sería una tontería....
Por lo demás, la Fach ya tiene asumida la línea de los BH...entonces la adquisición de los MI solo respondería a un capricho de la gordis...no olvidemos que su ADN es y será zurdillo, y aunque Rusia ahora no sea para nada asimililable a la ex URSS, el gustillo por lo oriental le debe haber quedado a la gordis de su larga y placentera estancia en la ex-RDA......


"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.
CrimsonKing
Cabo
Cabo
Mensajes: 124
Registrado: 19 Feb 2009, 03:37

Mensaje por CrimsonKing »

Chuck escribió:Que curioso.

Acorde a "La Tercera" y al "Mostrador", EEUU habría mostrado su "desilución" por la compra de helicopteros Rusos por parte de Chile.

La carta vendría del Secretario de Comercio Gary Locke y fue recibida por el embajador Goñi.

Bueno, en estos temas Chile debe ser libre y dudo que una nota de este estilo pueda influenciar de alguna manera al Gobierno.

Y no veo donde está el problema, USA sigue siendo uno de nuestros mayores proveedores.

Saludos.


jejeje una pataleta de las gringas histericas...pero se les pasa rapido. Ellos saben que en materia de defensa seran siempre proveedores privilegiados en nuestro país. Esta compra va por el lado de estrechar relaciones economicas con Rusia, algo muy sabio.

Ademas estos helicopteros rusos son principalmente para labores del ministerio del Interior (combate de incendios forestales y tareas de rescate y evacuación de civiles ante desastres naturales) y como ultima alternativa al transporte de tropa.

Deben ser eficientes, económicos y confiables...como opcion a los vetustos uh-1 y al blackhawk de la Fach (que pasa en pane) antonces es una opcion plenamente válida y que por primera vez deja la ideología nazi de lado para hacer primar la evaluación técnica (que aprenda el ejército).


Quien se arrodilla ante el hecho consumado es incapaz de enfrentar el porvenir
CrimsonKing
Cabo
Cabo
Mensajes: 124
Registrado: 19 Feb 2009, 03:37

Mensaje por CrimsonKing »



Quien se arrodilla ante el hecho consumado es incapaz de enfrentar el porvenir
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Son 5 helos..5! nada mas y para misiones de rescate y transporte! parece que no hay muchos temas para hacer alboroto en Chile... que es bueno.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

comando_pachacutec escribió:Son 5 helos..5! nada mas y para misiones de rescate y transporte! parece que no hay muchos temas para hacer alboroto en Chile... que es bueno.

Saludos


aunque fuera 1 solo... que se señale que se va a comprar material ruso para muchos chilenos es poco menos que nos sacaran la madre.


Avatar de Usuario
roket_surf
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 564
Registrado: 01 Abr 2005, 21:08
Ubicación: Santiago

Mensaje por roket_surf »

No entiendo, el mi17 es para 32 combatientes y el Black Hawk es para 11, no hay punto de comparación entre uno y otro....

La competencia dentro de la linea Sirikosky seria el s-92 que es para 22 tropas a un precio promedio de US$15,3 mm y eso multiplicado por 5poco mas de US$75 mm más los costos de mantencón de la vida util.

El costo de los mi17 que quiere comprar Chile incluye toda la manteción durante su vida util. Ademas esta compra fue expuesta ante la comisión de defensa del Senado, luega de la expocicón de la Fach y MinDef consintrieron la compra

Nota:

Comisión de Defensa del Senado consideró adecuada compra de naves rusas

A diferencia de los diputados, los miembros de la instancia en la Cámara Alta quedaron satisfechos con las explicaciones dadas por la FACh para adquirir cinco helicópteros rusos, según reveló el presidente de la comisión, Jorge Arancibia.Daniela Aránguiz, El Mercurio Online Miércoles 8 de Julio de 2009 17:51
SANTIAGO.- Tras los duros cuestionamientos de los diputados de la Comisión de Defensa a la inminente compra de cinco helicópteros rusos, el presidente de su símil en el Senado, Jorge Arancibia (UDI), reveló que la instancia que encabeza ya había sido informada de la adquisición y que en ese momento los senadores quedaron totalmente satisfechos con la presentación realizada por la Fuerza Aérea (FACh).
"Al analizar los sistemas de compras militares le pedimos a la FACh que nos hiciera una presentación respecto a cómo la Fuerza Aérea estaba definiendo sus compras y le pedimos que materializara la expresión de esto en los factores que habían considerado para la compra de estos helicópteros de origen ruso. Y por lo tanto la comisión recibió una información completa y satisfactoria de los elementos que se había considerado para esta adquisición", explicó.
Según indicó el legislador, en ese momento la comisión recibió "las tablas de evaluación, las ponderaciones, la estructura del análisis comparado de costos, de efectividad, de eficiencia y de mantenimiento que llevaron a la FACh a definirse por la nave de origen ruso". Tras ello, insistió que la instancia parlamentaria "quedó satisfecha con las explicaciones dadas".
Diputados exigen explicaciones
No obstante, sostuvo que si otros parlamentarios tienen datos distintos que vayan en contra de la información que avala la compra, él está abierto a revisar el tema.
Esto luego que los diputados Alberto Cardemil (RN), Iván Moreira (UDI), María Angélica Cristi (UDI) y Jorge Tarud (PPD) criticaran la adquisición y emplazaran al gobierno a dar detalles del proceso.
Cardemil, quien es miembro de la Comisión de Defensa de la Cámara declaró que "la noticia es muy extraña, porque las FF.AA. están unificando sus adquisiciones con equipamiento occidental, lo que responde a la necesidad de homogenizar su material" y "el helicóptero ruso es un arma tradicional de la órbita soviética que en América sólo es utilizada en Venezuela y Perú".
El diputado recalcó que "a la Cámara se le informó oficialmente que el helicóptero seleccionado para el nicho operativo correspondiente fue el Bell 412, de origen estadounidense". A su juicio, "las dudas que surgen son obvias, pues no está claro si el comprador es la Fach o el Ministerio del Interior y tampoco hay claridad respecto del precio, porque 70 millones de dólares para 5 helicópteros rusos es una cifra demasiado elevada".
La polémica estalló ayer, a raíz de nota de molestia que Estados Unidos envío a Chile por haber desechado los helicópteros norteamericanos Black Hawk.
Al igual que la Cancillería, Arancibia le restó dramatismo a la queja, señalando que "cuando se producen estos temas de adquisición de armas siempre hay intereses económicos muy potentes comprometidos en el tema".
Gobierno descarta algún tipo de "irregularidad"
En tanto, la vocera de gobierno, Carolina Tohá, defendió la compra, apuntando que "no hay ningún problema de transparencia" en el proceso.
"Si alguien quiere tener más antecedentes es totalmente válido que lo haga, pero no es bueno que en base a que un país que no se adjudicó una compra manifieste su frustración (Estados Unidos), los parlamentarios chilenos de eso saquen conclusiones apresuradas", manifestó.
Aunque no quiso revelar detalles de la compra, Tohá aseguró además que si los diputados tienen dudas sobre al operación, "obviamente pueden hacer consultas e invitar a las autoridades del sector, pero lo que hay aquí simplemente es algo que sucede habitualmente".


Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

Ahora leí en La Segunda que la comisión del Senado quiere ver si los Mi que se comprarán son del mismo modelo del Mi "capotado" en la FIDAE 2002.

PQUE AHORA!

Ellos ya fueron informados!!!!! Esto de generar polémica porque sí es enfermizo.

http://www.lasegunda.com/ediciononline/ ... cia=495556

Un duro cuestionamiento a la inminente compra de cinco helicópteros rusos MI 17 realizaron los diputados de la comisión de Defensa. Los parlamentarios, además, emplazaron al Ejecutivo a dar detalles de la compra —y puntualmente aclarar si el comprador es la FACh o el ministerio del Interior— y dar a conocer si se trata del mismo modelo que se presentó en calidad de «estrella» en la Fidae 2002, pero que luego capotó en el norte, cerca de Visviri, tras transportar a modo de prueba a un grupo de diputados de la comisión de Defensa de ese tiempo. “Lo barato sale caro”, recalca el RN Alberto Cardemil, uno de los pasajeros de dicho periplo.


JUA, que le digan eso a los militares que usan los Mi en zonas de guerra, dudo que ellos piensen igual.

Saludos.


hobbyt
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 178
Registrado: 16 Oct 2004, 00:25

Mensaje por hobbyt »

roket_surf escribió:No entiendo, el mi17 es para 32 combatientes y el Black Hawk es para 11, no hay punto de comparación entre uno y otro....

La competencia dentro de la linea Sirikosky seria el s-92 que es para 22 tropas a un precio promedio de US$15,3 mm y eso multiplicado por 5poco mas de US$75 mm más los costos de mantencón de la vida util.

El costo de los mi17 que quiere comprar Chile incluye toda la manteción durante su vida util. Ademas esta compra fue expuesta ante la comisión de defensa del Senado, luega de la expocicón de la Fach y MinDef consintrieron la compra

Nota:

Comisión de Defensa del Senado consideró adecuada compra de naves rusas

A diferencia de los diputados, los miembros de la instancia en la Cámara Alta quedaron satisfechos con las explicaciones dadas por la FACh para adquirir cinco helicópteros rusos, según reveló el presidente de la comisión, Jorge Arancibia.Daniela Aránguiz, El Mercurio Online Miércoles 8 de Julio de 2009 17:51
SANTIAGO.- Tras los duros cuestionamientos de los diputados de la Comisión de Defensa a la inminente compra de cinco helicópteros rusos, el presidente de su símil en el Senado, Jorge Arancibia (UDI), reveló que la instancia que encabeza ya había sido informada de la adquisición y que en ese momento los senadores quedaron totalmente satisfechos con la presentación realizada por la Fuerza Aérea (FACh).
"Al analizar los sistemas de compras militares le pedimos a la FACh que nos hiciera una presentación respecto a cómo la Fuerza Aérea estaba definiendo sus compras y le pedimos que materializara la expresión de esto en los factores que habían considerado para la compra de estos helicópteros de origen ruso. Y por lo tanto la comisión recibió una información completa y satisfactoria de los elementos que se había considerado para esta adquisición", explicó.
Según indicó el legislador, en ese momento la comisión recibió "las tablas de evaluación, las ponderaciones, la estructura del análisis comparado de costos, de efectividad, de eficiencia y de mantenimiento que llevaron a la FACh a definirse por la nave de origen ruso". Tras ello, insistió que la instancia parlamentaria "quedó satisfecha con las explicaciones dadas".
Diputados exigen explicaciones
No obstante, sostuvo que si otros parlamentarios tienen datos distintos que vayan en contra de la información que avala la compra, él está abierto a revisar el tema.
Esto luego que los diputados Alberto Cardemil (RN), Iván Moreira (UDI), María Angélica Cristi (UDI) y Jorge Tarud (PPD) criticaran la adquisición y emplazaran al gobierno a dar detalles del proceso.
Cardemil, quien es miembro de la Comisión de Defensa de la Cámara declaró que "la noticia es muy extraña, porque las FF.AA. están unificando sus adquisiciones con equipamiento occidental, lo que responde a la necesidad de homogenizar su material" y "el helicóptero ruso es un arma tradicional de la órbita soviética que en América sólo es utilizada en Venezuela y Perú".
El diputado recalcó que "a la Cámara se le informó oficialmente que el helicóptero seleccionado para el nicho operativo correspondiente fue el Bell 412, de origen estadounidense". A su juicio, "las dudas que surgen son obvias, pues no está claro si el comprador es la Fach o el Ministerio del Interior y tampoco hay claridad respecto del precio, porque 70 millones de dólares para 5 helicópteros rusos es una cifra demasiado elevada".
La polémica estalló ayer, a raíz de nota de molestia que Estados Unidos envío a Chile por haber desechado los helicópteros norteamericanos Black Hawk.
Al igual que la Cancillería, Arancibia le restó dramatismo a la queja, señalando que "cuando se producen estos temas de adquisición de armas siempre hay intereses económicos muy potentes comprometidos en el tema".
Gobierno descarta algún tipo de "irregularidad"
En tanto, la vocera de gobierno, Carolina Tohá, defendió la compra, apuntando que "no hay ningún problema de transparencia" en el proceso.
"Si alguien quiere tener más antecedentes es totalmente válido que lo haga, pero no es bueno que en base a que un país que no se adjudicó una compra manifieste su frustración (Estados Unidos), los parlamentarios chilenos de eso saquen conclusiones apresuradas", manifestó.
Aunque no quiso revelar detalles de la compra, Tohá aseguró además que si los diputados tienen dudas sobre al operación, "obviamente pueden hacer consultas e invitar a las autoridades del sector, pero lo que hay aquí simplemente es algo que sucede habitualmente".





Esto requiere claridad, aunque se siente una vez mas el tufillo negligente y limitrofe de la concertación para el robo.
Última edición por hobbyt el 09 Jul 2009, 03:07, editado 1 vez en total.


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Primero que nada me parece realmente extraña esta compra por las ya nombradas circunstancias que envuelven el caso, se de buena fuente que originalmente se había hablado de 70 millones de dolares, después súbitamente sube 10 millones situándose en los 80, ademas me parece raro comprar 5 aeronaves de una linea logística diferente cuando se esta unificando todo el material con el nivel occidental y la Fach ya tiene experiencia con el BlackHawk, ademas el dichoso helo al menos en fuentes de la Fach no es bien visto, sin ir mas lejos un amigo mio y piloto de un Cougar en el Cochrane tuvo la oportunidad de volar uno de esos cuando fue de visita a Rusia por cuestiones de intercambio de experiencias entre las Armadas Rusas y Chilenas, ahí le pasaron ese helo aparte del Ka-27, y según su experiencia el bicho en cuestión es difícil de controlar, duro de maniobrar y poco flexible en vuelo estático, por ende me parece mas curioso que se le requiera para labores SAG.., en lo personal prefiero un helo que garantice que por lo menos tenga una buena maniobrabilidad y seguridad de que con 18 tipos arriba no se caiga, no se, pero a mi no me gusta para nada el aparato y menos la forma en que se ha obrado para su adquisición..pueden decir que el aparato es duro y carne de perro, pero por lo que he oído lo barato cuesta caro.., saludos :wink:


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Compadre, pero es facil, Ch tiene el juicio y planeacion suficiente para que cuando se les malogre un perno, cambiarlo. no es un VIP pero es una mula de carga y buena si la tratas bien, aca al pobre bicho le hemos sacado el alma y responde (hasta cuando no puede mas), y eso que aca hasta que las aspas no salgan volando disparadas para cualquier lado nadie suelta un cobre.

en fin, no creo que la compra de 5 (5) helicopteros se traiga abajo la homolagacion OTAN ni perturbe los sueños de los pilotos FACh

Y cuantos BH tienen? 1, 2?

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

comando_pachacutec escribió:Son 5 helos..5! nada mas y para misiones de rescate y transporte! parece que no hay muchos temas para hacer alboroto en Chile... que es bueno.

Saludos


Hola Comando,
Segun entiendo no es el numero ya sea 5, 50 o 2 sino es el cambio de logistica. Ademas sin menos preciar a otras FFAA la FACH mantiene sus naves al dia en reparaciones y entrenamiento algo que me costaria pensar que los Rusos mantendrian al mismo paso.
Por mi parte personal es..........si aun hay tiempo espero que la presion Americana sea suficiente para tirarlo abajo... :shot:
Ni de transporte, rescate o adorno.....Para que otro LADA en el barrio!!!

Saludos.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3783
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Empresario involucrado en caso Mirage representa a Sikorsky
Conrado Ariztía: el hombre detrás de la oferta de helicópteros Black Hawk para la FACH
Pese a que el juez Omar Astudillo investiga su participación en el caso de la compra de 25 aviones Mirage belgas para la FACH, que derivó en el reparto de comisiones ilegales por US$15 millones, Ariztía sigue ofreciendo material bélico a las Fuerzas Armadas chilenas. En 2007 intentó vender a la FACH aviones suizos de entrenamiento. Ahora su última oferta fueron los helicópteros S-70 Black Hawk de la empresa norteamericana Sikorsky, que la FACH rechazó. Este martes El Mostrador informó que la Casa Blanca presionó al gobierno chileno por la decisión.

Por Miguel Paz

“No habría que magnificar situaciones como estas. Es usual que un país que pierde una licitación de este tipo, manifieste su disconformidad por no ser incluido”, dijo este martes el subsecretario de Relaciones Exteriores Alberto Van Klaveren. Con sus declaraciones, Van Klaveren le restó importancia a la carta reservada que envió el gobierno de Estados Unidos el pasado 1 de julio, manifestando su “desilusión” por la decisión chilena de adquirir helicópteros rusos MI-17 V5 para la Fuerza Aérea, en vez de una partida de aeronaves Black Hawk de la fabricante norteamericana Sikorsky.

Ayer el canciller Mariano Fernández no estuvo disponible para comentar ninguno de estos temas debido a que “se enfermó” a su regreso de Uruguay, donde estuvo el lunes. El ministro de Defensa tampoco quiso emitir declaraciones. Sin embargo, es de conocimiento público en ambas reparticiones que la adquisición de las aeronaves rusas, que serán destinadas principalmente a transporte de tropa y tareas de apoyo y evacuación de civiles ante desastres naturales, está prácticamente cerrada. Sólo faltaría la firma del contrato, en agosto, por una suma cercana a los US$80 millones.

Con esta decisión uno de los grandes derrotados es Conrado Ariztía O`Brien, antiguo intermediario privilegiado de la FACH, dueño de la empresa I-System, quien representa a Sikorsky y ha adquirido un alto perfil público debido a su vínculo con el caso Mirage y las comisiones ilegales de US$15 millones por la venta a Chile de los 25 aviones belgas que está siendo investigada por el juez Omar Astudillo.

General lobbista

A raíz de la investigación de la justicia belga y el levantamiento del secreto bancario de cuentas relacionadas al caso Mirage, se detectó que Ariztía había recibido depósios provenientes de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Curiosamente, un oficial retirado que encabezó la Dirección de Aeronáutica Civil ahora es mencionado por fuentes de Defensa como lobbista de Ariztía y las empresas que representa. Se trataría del general de la FACH Patricio Campos Montecinos.

En septiembre de 2002 el general Campos Montecinos pasó a retiro cuando se denunció que su esposa Viviana Ugarte Sandoval, “la Pochi”, había integrado el Comando Conjunto como agente civil de la FACH. Según un reportaje “la Pochi” había participado en sesiones de tortura a detenidos. Sin embargo, el pase a retiro del general Campos no fue provocado por este asunto. Sino, más bien, debido a que habría destruido información sobre el paradero de detenidos desaparecidos que le había sido solicitada para la “Mesa de Diaólogo” por el comandante en jefe de la FACH, Patricio Ríos, quien también dejó su cargo en medio del escándalo. El general Campos Montecinos fue procesado por obstrucción a la justicia en enero de 2003.

Pese a todos estos antecedentes, el ex uniformado estaría trabajando para Conrado Ariztía en la oferta de material bélico de las compañías que él representa, incluida Sikorsky, la fabricante de los helicópteros S-70 Black Hawk que fueron desechados por la FACH, provocando la irritación del gobierno de Estados Unidos, tal como informó El Mostrador este martes.

Ariztía, Dezerega, Rojas y la FACH

Debido al caso Mirage, Conrado Ariztía es el más conocido de los intermediarios en el lucrativo negocio de la venta de armamento en Chile. Pero la única foto existente de él proviene de una fotocopia de su pasaporte. De extremo bajo perfil, se inició en el negocio de las armas en los años 70’, de la mano de Oscar Alhues, empresario que en esa época representaba a la francesa Dassault y era conocido por sus vínculos con personeros de la DC. Alhues se convirtió en una especie de mentor de Ariztía y le ayudó a entrar al ambiente, enseñándole los entresijos del negocio.

Su primera prueba fue cuando el Ejército le pidió equipos de telecomunicaciones y electrónica durante la crisis con Argentina en 1978. En esa venta de equipos de la inglesa Racal, afirma un competidor de Ariztía, también habría participado su amigo, el DC Bartolomé Dezerega, como instructor del uso de los equipos debido a su experiencia como ingeniero electrónico. Esta versión es ratificada por un ex ejecutivo de TVN que trabajó codo a codo con Dezerega cuando este fue gerente general de la estación estatal.

Dezerega es una de las piezas clave junto al ex ministro de Defensa DC Patricio Rojas en la investigación del juez Omar Astudillo sobre la entrega de US$ 15 millones en comisiones ilegales por la compra de 25 aviones Mirage belgas, por la cual Ariztía saltó a la luz pública como intermediario comisionista. En la investigación se estableció que Ariztía recibió US$ 1,7 millones depositados por su amigo Carlos Honzik en una cuenta de su empresa Intercountry Holdings. 
Además, se detallaron los pagos de comisiones que el propio Ariztía hizo a oficiales retirados de la FACH, contratados por él para hacer gestiones en tratos de armamento.

Astudillo busca dilucidar si el nexo Ariztía-Dezerega y los US$ 3 millones depositados en una cuenta de este último, tienen que ver con la amistad del ingeniero electrónico y Patricio Rojas, quien tenía entre sus asesores de Defensa al hijo de Dezerega, Alejandro, y fue responsable de visar la adquisición de los aviones caza de segunda mano. Tema por el cual Rojas y su Corporación de Estudios Estratégicos (CEES) también están siendo investigados. La CEES fue creada por Rojas cuando todavía era ministro del gobierno de Patricio Aylwin. En ella, según detalló el Centro de Investigación Periodística (Ciper) , “también participó el general (r) Ramón Vega, el principal procesado por el juez Omar Astudillo en el mismo proceso”.

Como dato curioso, Alejandro Dezerega y Conrado Ariztía hijos fueron compañeros en The Grange School y son amigos en Facebook. Entre los contactos de Ariztía junior en la red social también figura Lucía Pinochet Hiriart.

A fines de los 80 y principios de la década siguiente Honzik representó a la empresa suiza Mowag. Varias fuentes consultadas aseguran que Ariztía también estuvo involucrado en los negocios de la compañía de carros blindados en Chile. Particularmente “en una operación de venta de una licencia y componentes a Famae para armar blindados Piraña en Chile”, dice un experto que monitoreó el tema. En esos años Ariztía además habría representado a Oerlikon, empresa que vendió artillería antiaérea a la FACH y a la Armada.

En Famae, en esa época, trabajaba el mayor del Ejército Guillermo Ortiz Marín, conocido por haber diseñado la subametralladora SAF, uno de los mayores orgullos de la fábrica de armamento. Ortiz, según una investigación en 2005 de la desaparecida revista Siete+7 sobre el trasfondo del boinazo de Pinochet, “sería durante un tiempo el administrador de la "empresa madre" para el tráfico de armas y la obtención de comisiones del núcleo duro de Pinochet: Cornwall Overseas Corporation, la sociedad de inversiones con acciones al portador creada en las Islas Vírgenes por el abogado Óscar Aitken Lavanchy, miembro del grupo directivo de Famae y albacea de Pinochet”. Luego de su retiro en 2000, Ortiz se convirtió en representante de SIG, otra empresa suiza.

Pasajes a Suiza

El dato es relevante puesto que en consultas realizadas en 2007 a la embajada helvética en Santiago sobre Ariztía, el consejero Markus Letner afirmó que Ortiz Marín era el representante para el Ejército de Chile en todo lo relativo a armamento suizo. Ese mismo año Ariztía buscó aterrizar un jugoso contrato para venderle aviones de entrenamiento suizo a la Fach.

Se trataba del último negocio conocido de Ariztía hasta ahora, e incluía la oferta de entre 14 y 20 nuevos aviones de entrenamiento Pilatus PC-21 para reemplazar los aviones Pillán y A-36 que ya estaban obsoletos. Las estimaciones de entonces indicaban que el Fisco desembolsaría entre US$ 160 y 200 millones por la operación. Por lo mismo, Ariztía gestionó la visita de cinco oficiales de la FACH a las instalaciones de Pilatus en Suiza para que conocieran las bondades técnicas de los aviones.

El viaje se llevó a cabo a fines de 2006, aunque el departamento de comunicaciones de la FACH negó que Ariztía hubiese pagado los boletos de los aviadores. Conrado Ariztía "no viajó con la delegación, sino que se encontraba en Suiza a la llegada del grupo y participó luego en las reuniones como integrante de Pilatos", indicaron.

Respecto a si Pilatus estaba enterada de que Ariztía estaba siendo investigado tanto en Bélgica como en Chile por las comisiones ilegales por los aviones Mirage, el asistente ejecutivo del presidente de Pilatus Aircrafts Oscar J. Schwenk, fue escueto: “No comment”, respondió a través de un e-mail.

Finalmente, los aviones elegidos fueron los EMB-314 Súper Tucano, de la brasileña Embraer, y Ariztía volvió a la privacidad de la oficina de su compañía I-Systems en la tranquila calle Colo Colo de Ñuñoa.


se va desmarañando el oscuro mundillo de la venta de armas ahora me cierra el cuadro :shot:


Lucho_Pistolas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2522
Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
Ubicación: un rincon junto al cielo...
Peru

Mensaje por Lucho_Pistolas »

"Aceitando" version Chilita...

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Control escribió:
comando_pachacutec escribió:Son 5 helos..5! nada mas y para misiones de rescate y transporte! parece que no hay muchos temas para hacer alboroto en Chile... que es bueno.

Saludos


Hola Comando,
Segun entiendo no es el numero ya sea 5, 50 o 2 sino es el cambio de logistica. Ademas sin menos preciar a otras FFAA la FACH mantiene sus naves al dia en reparaciones y entrenamiento algo que me costaria pensar que los Rusos mantendrian al mismo paso.
Por mi parte personal es..........si aun hay tiempo espero que la presion Americana sea suficiente para tirarlo abajo... :shot:
Ni de transporte, rescate o adorno.....Para que otro LADA en el barrio!!!

Saludos.


Si fueran 50 si me preocuparia. yo creo que las reacciones son exageradas.

Y logico yo prefiero mi BMW a un Lada... de lejos. por eso no deberia ser tanta la exaltacion, tienes buenos carros y unas mulas de carga. jejeje

y porque no se puede decir OTAN? OTAN! OTAN! OTAN! OTAN! OTAN!

Creo que hoy en dia mas que nunca, Chile es ejemplo a seguir.... ahora me cae a mi por "pro-chileno"

Jejeje saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados