Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Ni me pomgo dramático ni soy papista, soy realista.
La canibalización estará admitida por quien quieras, no lo pongo en duda, pero creo en los repuestos nuevos (me ofrecen más fiabilidad).
En realidad todo esto es una lucha personal por intentar hacer entender que se deben ampliar y mejorar los escuadrones de mantenimiento, su cantidad y calidad de repuesto.

La comparación con el embrague puede parecer excesiva, pon por ejemplo una comparación con un alternador que ponen muchos talleres de autos que son rectificados y no nuevos.

Por eso no creo en el parcheo qué para mí,supone canibalizar, por cierto, legal hace menos de 15 años,que para eso el papi de uno ha sido jefe de mecánicos en algún esdron de mantenimiento.
Un cordial saludo


simplemente, hola
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

El problema es que los repuestos nuevos casi son tan escasos como las hadas.

El 95% de los equipos que se montan en un avion, sea el pais que sea, son usados. Revisados y probados, pero usados. Cuando montas en el avion la radio X, recien entregada por abastos, es una radio que lleva 1.000 horas de vuelo, que ha estado montada en diez aviones y que precisamente porque tras el fallo que dió en el diez se mandó a revisar ha ido al tercer escalón a que la revisen. Te la devuelven lista para que la montes de nuevo en el once pero está usada, lo mismo que cuando tras el fallo en el avion nueve fué al mismo sitio antes de montarla en el diez.

Si tienes en el avión de al lado una radio que está funcionando perfectamente, el piloto se bajó hace media hora y no ha dicho que fallara, ¿cual es la diferencia entre la que te entrega abastos y la que le quitas al otro avión?

La canibalización en si no es mala, lo malo es convertirla en norma.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Peo en el EA si es norma. coñ*, si todos contaís en petit comité (recuerdo una conversación de hace ya algunos años) qué, por ejemplo el presupuesto de mantenimiento del maquinón se lo habia comido el f-18 canario dejando a Zaragoza y Torrejón sin otra posibilidad que canibalizar.
Repito, una inversión en mantenimiento prolongaría la vida operativa de los aviones y mejoraría no la seguridad ( por supuesto no se mete mierda en los aviones) sino la calidad del avión y el tipo de entrenamiento a efectuar, porque el material con el que se canibaliza es usado y por lo tanto más susceptible de tener problemas que el nuevo.
Saludos


simplemente, hola
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

El problema de la canibalizacion, como dice Mistral, es que como poco dobla el trabajo (quito la pieza mala, quito la pieza buena, subo la pieza buena y cuando me llegue, vuelvo a montar otra buena) y que termina por matar la operatividad porque empiezas quitando una radio y terminas desmontado todo el avion. Total, ya que está parado.... Y dentro de diez dias, como tienes ese avion de menos, te encuentras que no puedes hacer las horas que te piden.

Pero ni aumenta la inseguridad ni empeora la calidad del avion. Tu al avion le quitas una pieza rota y le pones otra que está funcionando, con lo que la calidad no disminuye. Y la pieza que te deberian de traer para montar, como he dicho antes, tampoco es nueva, con lo que al montarla no vas a mejorar nada sobre lo que tienes.

Y si, hay que reconocer que durante mucho tiempo ha sido norma. Ahora por suerte, desde que el Gran Hermano vigila y desde Madrid se puede tener acceso instantaneo a ciertas informaciones que antes llegaban en el parte de por la noche despues de pasar por varias manos, las tentaciones para llevarla a cabo han disminuido mucho. Cuando menos te lo esperas una llamada porque lo que pone el parte y lo que sale por la pantalla no cuadra.

El peñazo de la canibalizacion es, principalmente, la cantidad de trabajo que dá. Por eso todos los afectados la odian.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

vale, acepto la explicación de un profesional :wink: . Ergo, aumentemos la dotación presupuestaria de los mantenimientos para evitar rn lo posible ese tipo de situaciones.
Saludos


simplemente, hola
EJ
Teniente
Teniente
Mensajes: 944
Registrado: 21 Abr 2005, 11:03
España

Mensaje por EJ »

mma escribió:El problema de la canibalizacion, como dice Mistral, es que como poco dobla el trabajo (quito la pieza mala, quito la pieza buena, subo la pieza buena y cuando me llegue, vuelvo a montar otra buena) y que termina por matar la operatividad porque empiezas quitando una radio y terminas desmontado todo el avion. Total, ya que está parado.... Y dentro de diez dias, como tienes ese avion de menos, te encuentras que no puedes hacer las horas que te piden.

Pero ni aumenta la inseguridad ni empeora la calidad del avion. Tu al avion le quitas una pieza rota y le pones otra que está funcionando, con lo que la calidad no disminuye. Y la pieza que te deberian de traer para montar, como he dicho antes, tampoco es nueva, con lo que al montarla no vas a mejorar nada sobre lo que tienes.

Y si, hay que reconocer que durante mucho tiempo ha sido norma. Ahora por suerte, desde que el Gran Hermano vigila y desde Madrid se puede tener acceso instantaneo a ciertas informaciones que antes llegaban en el parte de por la noche despues de pasar por varias manos, las tentaciones para llevarla a cabo han disminuido mucho. Cuando menos te lo esperas una llamada porque lo que pone el parte y lo que sale por la pantalla no cuadra.

El peñazo de la canibalizacion es, principalmente, la cantidad de trabajo que dá. Por eso todos los afectados la odian.


Excepto cuando no te queda mas remedio, y acabas dejando el avion AOG por meses, porque claro, empiezas por el motor, 2, despues el 3, acabas tapando el hueco y ya de paso necesitas los indicadores de EPR y los de Torque, y asi como vas tirando de ahi porque nada de lo que deberia de venir viene, pues el bicho AOG por meses y meses.


EJ
Teniente
Teniente
Mensajes: 944
Registrado: 21 Abr 2005, 11:03
España

Mensaje por EJ »

carlos perez llera escribió:Peo en el EA si es norma. coñ*, si todos contaís en petit comité (recuerdo una conversación de hace ya algunos años) qué, por ejemplo el presupuesto de mantenimiento del maquinón se lo habia comido el f-18 canario dejando a Zaragoza y Torrejón sin otra posibilidad que canibalizar.


Es que parecemos nuevos, joder conozco el caso de un Bizcocho de Gando que se cayo en Bardenas, con mucha suerte, total reparable porque no habia llegado a BER, y efectivamente se hizo, 2 AÑOS DESPUES DE LA PIÑA, coñ*.


EJ
Teniente
Teniente
Mensajes: 944
Registrado: 21 Abr 2005, 11:03
España

Mensaje por EJ »

Mistral escribió:Canibalizar es una gaita porque es más trabajo: baja, sube, vuelve a bajar, papeleo... Pero dicho esto coincido en que es una cosa aceptable, de todas maneras pensad que antes de una canibalización hay que pedir permisos por escrito a control técnico, hay que ver de dónde se puede sacar, hay unos partes semanales de aviones o equipos parados por falta de repuestos, etc, etc vamos que no es que uno haga lo que le da la gana.
Saludos


Y yo conozco partes que se fotocopian y se mandan cambiandoles la fecha, porque lleva meses AOG el bicho por lo mismo.

Miento, a veces se cambia el parte porque se le ha quitado alguna cosa mas.


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

EJ escribió:Es que parecemos nuevos, joder conozco el caso de un Bizcocho de Gando que se cayo en Bardenas, con mucha suerte, total reparable porque no habia llegado a BER, y efectivamente se hizo, 2 AÑOS DESPUES DE LA PIÑA, coñ*.


No es por nada, pero raro se me hace. No recuerdo ningun canario que se pegara dos años parado por eso.

¿No seria que tendria tocada alguna cuaderna? Porque por eso si que ha pasado alguna vez, aunque fué un doblemando, pero eso no es un problema de piezas sino otra cosa distinta.

EJ escribió:Y yo conozco partes que se fotocopian y se mandan cambiandoles la fecha, porque lleva meses AOG el bicho por lo mismo.

Miento, a veces se cambia el parte porque se le ha quitado alguna cosa mas.


No es por nada pero hace mucho que las cosas no se hacen así. El parte ya no es el unico documento valido, ni siquiera el que cuenta de verdad y desde hace tiempo pieza que sale de un avion pieza que entra en el sistema y tal y como lo haces eso canta a kilometros.

Tu no puedes quitarle una pieza a un avion por las buenas porque si esta catalogada no puedes cambiarla de sitio sin hacer un monton de tramites. Y si no está catalogada y la montas en un avion que tiene una falta sin cubrir esa falta automaticamente se cancela, con lo que el avión deja de estar NMCP. Y un avión que deja de estar en esa condición sin que se haya cubierto la falta (porque se ha anulado), lanza de manera automática un aviso al gestor porque el sistema supone que ha habido un error, un avion no está en condición de piezas pendientes y sin que lleguen estas piezas cambiar a otra en la que no se necesitan.

La cosa no es tan sencilla como parece. Trampas se pueden hacer pero cada dia que pasa el sistema, como skynet, se hace mas listo.

Por cierto, ¿que es AOG y BER?


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Joder, ¿así andamos?. Un avión no vale sólo el precio que vale, a eso iba.
Se habla en otro hilo de 150, 180 cazas. Un avión no es sólo lo que cuesta pura y duramente, a eso voy desde el principio.
Un avión n vale 15, 20,30 millones, lo que valga cada uno .
Vale su repuesto, vale sus bancos de pruebas, vale la preparación de sus pilotos, sus mecánicos, sus electrónicos y sus armeros.
Canibalizar es un parcheo, puro y duro, y un ejemplo más del déficit de nuestro EA.
Sería mejor disponer de una flota más valiosa y menos cuantiosa.
Cordiales saludos


simplemente, hola
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

carlos perez llera escribió:Joder, ¿así andamos?. Un avión no vale sólo el precio que vale, a eso iba.
Se habla en otro hilo de 150, 180 cazas. Un avión no es sólo lo que cuesta pura y duramente, a eso voy desde el principio.
Un avión n vale 15, 20,30 millones, lo que valga cada uno .
Vale su repuesto, vale sus bancos de pruebas, vale la preparación de sus pilotos, sus mecánicos, sus electrónicos y sus armeros.
Canibalizar es un parcheo, puro y duro, y un ejemplo más del déficit de nuestro EA.
Sería mejor disponer de una flota más valiosa y menos cuantiosa.
Cordiales saludos


Pues claro, por eso hacen mucha gracia todos esos hilos de: pues ahora vamos a tener mil aviones y media docena de portaaviones y un par de estrellas de la muerte.

Un avion es, no caro, cariiiiisimo. Solo hay que ver que hoy dia a cualquiera le montan una cadena para que se construya los suyos. Y si hace falta te devuelven via contraprestaciones lo que has pagado por ellos y el doble si es menester.

Lo caro no es comprarlo, es mantenerlo durante treinta o cuarenta años, comprar piezas, repararlas, echarle de comer todos los dias miles de litros de JP8 y horas hombre de trabajo para aburrir, etc, etc.

Pero como decia Tayun ni somos el pais de la canibalizacion ni los niveles que hay están mas allá de lo que están en otros lados, la canibalización existe y existirá en todos los lados y no siempre es señal de falta de dinero. No hay nada mas chocante que llegar a los Usa a una base que dá miedo con una plataforma llena de F-15s y nada mas entrar en un hangar encontrarte tres canibalizados.

Por suerte desde que se instauró "el sistema" las canibalizaciones han caido mucho, es una de las cosas buenas que tiene, porque ahora hay que dar explicaciones y es muy dificil esconder las trampas. Y si ahora, con el mismo nivel de pasta que antes, se hacen menos es señal de que no siempre es cuestión de pasta sino que muchas veces o por el afán de protagonismo o por las pocas ganas de dar explicaciones era mas facil mandar hacer una canibalización que complicarse la vida.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Mi hermano es Sargento desde el 85, haoy Brigada moderno,jejejeje. De los de boletín, no de los de pizarra, el tío salió mal en su promoción (ninguno de los 2 fué bueno en la Emacot).
A los pocos meses de salir de sargento se va al EVA10, Noya, Barbanza o como queraís llamarle.
Le da por currar ( pedazo de gilipuertas, nunca aprenderá).Todavía no había retrocesión y los USA pululaban por el garito.
Se caía una tarjeta del radar y !había repuesto!, m hermano cojía la tarjeta vieja, la cambiaba por una nueva, y, a seguir funcionando.
Mientras tanto, por supuesto, la tarjeta vieja se arreglaba. Para eso están los escalones de mantenimiento.

Se fueron los USA, se acabó el repuesto, y entramos en una época con un radar de vigilancia (analógico, no digital) que llevaba una parte importante del espacio aereo español sin vigilancia por falta de repuesto.

Y el norte español,( ya no existía Elizondo) sin cobertura radar de vigilancia.

Mi menda, hace el curso de control en Salamanca. Para tener la calificación de apto necesitabas tener 100 aproximaciones GCA, 50 de simulador y 50 reales.
Las de simulador a puro huevo, pero las reales, !hay las reales!.
GCA (radar de aproximación de tierra para los menos duchos) de válvulas, usado por los USA en la Guerra de Corea.
seguía en funcionamiento en el 92 porque había un subter tel que conocía el equipo mejor que a su mujer. Literal.
Llamaba un avión pidiendo GCA y encendías el equipo (si estaba encendido se recalentaba), y te ponías manos a la obra.
Cojías un destornillador y te pegabas 10 minutos poniendo en condiciones el equipo (Ajustabas marcaciones de las lineas del PAR, etc, etc).

Ese radar estuvo en servicio hasta no hace 5 años.

Lo que quiero explicar es que (y perdonad el peñazo), existen cosas que no se pueden y no se deben hacer.

Esos equipos funcionaban por la buena voluntad del personal de mantenimiento.
Pero hoy ocurre lo mismo con los aviones, por supuesto a otro nivel y, por supuesto con más infraestructuras.
Peo el problema (de fondo) subsiste. Se piensa en el hoy y no en el mañana.

Se piensa en mantener la operatividad a toda costa desdeñando la posibilidad de, contando con menos flota, tenerla operativa.

Falta haría que, a nuestras mentes pensantes se les ocurriese una reflexión parecida y no, políticas de modernización a cualquier precio
saludos


simplemente, hola
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Uno de los problemas de la cultura del "Sin novedad".

El problema para esa mentalidad es que ahora hay una maquina que no tiene sentimientos sino que se basa en datos frios. Antes a no ser que pasara algo raro tu mandabas un parte por la noche donde decias que habia veinte aviones listos. Sabias de sobra que no eran veinte pero nunca te llamaban de Madrid para decirte "quiero los veinte aviones en el aire a las 10", como mucho sabias que te pedian diez, así que no te iban a pillar.

Sin novedad, todo perfecto.

Tu ahora tienes ese avion parado. Como te falla una radio tienes que pedirla, no puedes cogerla de abastos porque todas las que hay estan catalogadas por esa maquina y si coges una se va a dar cuenta de momento porque para que el avion salga a volar tiene que llevar la radio montada. Y no puedes mandar la estropeada a reparar porque si lo haces la maquina se va a dar cuenta de que le falta la radio y un avion sin radio no puede volar.

Antes podias caer en la tentación de coger la del avion que está en inspección en el hueco de al lado, nadie se iba a enterar, pero ahora, aunque puedes cogerla y montarla, la maquina te va a decir: A ver que me aclare, acabas de mandar a reparar una radio que estaba en ese avion con lo que está sin radio, te digo que te voy a mandar otra para que la montes en ese avion y me dices que no. ¿De donde la has sacado? Porque todas las que estaban en abastos siguen allí.

Te puedes hacer el tonto y mandar el avion a volar con la radio del avion de al lado montada pero sin darla de alta. Claro que entonces la maquina, que no es tonta, va a decir: Ahí tenemos un avion que por un lado me dicen que no tiene radio porque la han mandado a reparar pero por este otro me dicen que acaba de salir a volar. Y las dos cosas son incompatibles. Como es algo que supera mi programación, que alguien que lo entienda me lo explique.

Y hace sonar una bocina en el despacho correspondiente.

Es cierto que cosas así pasan y han pasado, pero tambien es cierto que tiempos pasados nunca fueron mejores. Aunque sea por culpa de las maquinas y a pesar de ciertas mentalidades llega un momento en que no puedes decir "sin novedad" cuando la hay porque una fria maquina te va a dejar en mal lugar.


Joshua1975
Alférez
Alférez
Mensajes: 727
Registrado: 14 Mar 2008, 17:43
Ubicación: ALA 15 Zaragoza

Mensaje por Joshua1975 »

Y ahora yo os añado...
No hace mucho, en un programa de Aragón TV en un reportaje sobre el Ala 15, un piloto decía: "No hay avión viejo sino mal mantenido".
¿Que teneis que decir a esto compañeros?.
Yo personalmente creo que si hay aviones viejos, pasados de G's y con mil problemas, que no hay forma de mantenerlos en condiciones por la falta de materiales y de medios. Algunos están necesitados de una Overhault incluso tras pasar por la MLU que los ha dejado con más achaques que a un F-86 Sabre.
Pues eso, se abre el turno de réplica si así quereis. Y yo que he conocido la canibalización en el Ala 12 he de decirros que hasta hace tres años no era un fenómeno generalizado, lo normal es que un avión con una avería muy costosa sirviese para la canibalización mientras llegaban las piezas y el dinero para repararlo. El avión se podía pasar un año entero metido en un hangar hasta que se acometía la empresa de repararlo. Mientras hacían buen servicio sus piezas.

Un saludo compañeros.


La vida no se mide por el tiempo que respiras, sino por los momentos que te quitan el aliento.
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Pues que no estoy de acuerdo con esa frase, los aviones viejos existen. Llega un momento en que puedes hacer con el encaje de bolillos pero las horas no se las quita nadie.

Y lo de la canibalizacion, es que depende de como y cuando. Si tu tienes un avión que se ha comido un buitre y le ha reventado una cuaderna sabes que lo vas a tener parado un monton de tiempo porque las cuadernas no se fabrican, hay que hacerla sobre el avión. Eso supone meses de trabajo y durante esos meses el resto de las piezas no hacen nada montadas en un avion que va a estar cogiendo polvo mientras se fabrican los moldes y demas. Cuando vayas a echar mano de el tienes que empezar a desmontar juntas y valvulas porque se han secado, los equipos electronicos lo mismo han tenido que pasar por una modificacion, etc, etc. En esos casos es un coñazo pero casi lo mas recomendable es quitarle hasta las ruedas porque si no cuando quieras moverlo van a estar cuadradas.

Eso es una canibalizacion lógica y como digo, hasta recomendable.

Lo que no es normal es que a la minima haya que andar canibalizando de un avion que tiene una averia de dos dias. Y eso es lo que tiende a desaparecer. Y no siempre es por falta de piezas, muchas veces es por mal funcionamiento del sistema logistico. Es posible que haya diez piezas como esa pero si estan en otra base te han hecho la puñeta.

Eso era muy normal en una época en que el sistema logistico era el subteniente del repuesto con su libreta, donde cada unidad funcionaba a su bola, nadie sabia que tenia el vecino y si habia mas piezas y donde estaban. Lo unico que sabias es que tu necesitabas una y no la tenias pero luego te enterabas de que el jodio de la base de al lado tenia quince en su almacen pero no las soltaba por nada del mundo.

Cuentan las viejas leyendas que hace un monton de años se dio de baja un modelo de avion por falta de una pieza, creo que motores. Ni me acuerdo que avion era. Y que tiempo despues, en una de esas limpiezas que se hacen de vez en cuando de almacenes viejos aparecieron, bien empaquetaditos, un monton de motores de ese avion sin estrenar.

No sé si es una leyenda urbana o si es cierto, pero tal y como funcionaban las cosas hace algunos años, no me extrañaria que fuera cierto.

Ahora el sistema es un coñazo, hay que pasar por diez pantallas pero tal y como desmontas una pieza o cambias la situacion del avion esa misma informacion le aparece en tiempo real al resto de los usuarios del sistema. Es mucho mas dificil que una pieza se despiste, haya un almacen lleno de piezas sin que nadie lo sepa o que puedas hacer trampas con las situaciones porque hay mil ojos que te estan observando.

Algo bueno tenia que tener.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], covid-19, Google Adsense [Bot] y 0 invitados