Todo sobre el F-22 Raptor (archivo)
- Iris
- General
- Mensajes: 20774
- Registrado: 21 Nov 2006, 21:17
En la quinta generación, lo que está claro que prima es la "furtividad", más que otros parámetros. Saludos.
Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9364
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
Es que eso no esta tan claro. De hecho, en puridad la furtividad no es nada nuevo. Desde que en la primera guerra mundial ordenaron pintar de camuflaje a los aviones existe la furtividad. Ahora tenemos otra modalidad, pero la idea es la misma: que no te localicen. Es que si mañana tenemos un metodo para localizar aviones furtivos (y con los IRST practicamente ya los tenemos)... ¿Donde nos deja esto? Pues igual que antes de esa furtividad, con lo cual no se habria cambiado nada en la forma de operar o de realizar las misiones.
Para mi, mucho mas importante es la famosa capacidad de combate en red. Eso es algo que ha cambiado la manera de volar y que esta para quedarse. Eso no va a cambiar porque mañana se le ocurra algo a alguien, mientras que la furtividad... pues en el mejor de los casos es la mejora de algo que, conceptualmente, ya existia.
Para mi, mucho mas importante es la famosa capacidad de combate en red. Eso es algo que ha cambiado la manera de volar y que esta para quedarse. Eso no va a cambiar porque mañana se le ocurra algo a alguien, mientras que la furtividad... pues en el mejor de los casos es la mejora de algo que, conceptualmente, ya existia.
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Marco Porcellino.
- Carlos Alirio
- Soldado
- Mensajes: 43
- Registrado: 13 May 2009, 18:18
- Ubicación: San Salvador
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9364
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
EL COSTE DE UN F-22 PARA JAPÓN SERÍA DE 250 MILLONES DE DÓLARES
El Senador de los Estados Unidos Daniel Inouye ha comentado por carta al Embajador de Japón que la USAF ha estimado en 250 millones de dólares el coste de cada F-22 que eventualmente podría comprar Japón. Asimismo se ha mostrado a favor de que los Estados Unidos levanten el veto sobre la exportación de este avión.
El Senador Inouye explica en su carta que este precio se deriva del coste de la creación de una versión de exportación del F-22. La producción inicial podría comenzar en cuatro o cinco años, y las entregas en siete o nueve años.
El coste de los aviones podría reducirse si se añadiesen fondos para la compra de mas aviones para la USAF, ya que en caso contrario habría que asumir el coste de restablecer la producción.
Via http://eltiradorsolitario.blogspot.com/2009/06/el-coste-de-un-f-22-para-japon-seria-de.html
O sea, dos veces y media el coste de un EFA y sin transferencias tecnologias. No obstante, notese que solo es la intencion del senador. En principio la venta sigue prohibida y no se espera que se levante el veto. Y notese tambien que dan la cadena como cerrada, lo cual si cabe es mucho mas importante.
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Marco Porcellino.
-
- Coronel
- Mensajes: 3121
- Registrado: 30 Oct 2008, 02:58
maximo escribió:EL COSTE DE UN F-22 PARA JAPÓN SERÍA DE 250 MILLONES DE DÓLARES
El Senador de los Estados Unidos Daniel Inouye ha comentado por carta al Embajador de Japón que la USAF ha estimado en 250 millones de dólares el coste de cada F-22 que eventualmente podría comprar Japón. Asimismo se ha mostrado a favor de que los Estados Unidos levanten el veto sobre la exportación de este avión.
El Senador Inouye explica en su carta que este precio se deriva del coste de la creación de una versión de exportación del F-22. La producción inicial podría comenzar en cuatro o cinco años, y las entregas en siete o nueve años.
El coste de los aviones podría reducirse si se añadiesen fondos para la compra de mas aviones para la USAF, ya que en caso contrario habría que asumir el coste de restablecer la producción.
Via http://eltiradorsolitario.blogspot.com/2009/06/el-coste-de-un-f-22-para-japon-seria-de.html
O sea, dos veces y media el coste de un EFA y sin transferencias tecnologias. No obstante, notese que solo es la intencion del senador. En principio la venta sigue prohibida y no se espera que se levante el veto. Y notese tambien que dan la cadena como cerrada, lo cual si cabe es mucho mas importante.
Que crees que sucederá al final?
Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial
-
- Comandante
- Mensajes: 1633
- Registrado: 03 Oct 2008, 23:48
- Ubicación: Ucrania
IMHO, como antes no se pensaba cancelar el programa del F-22, no los habrian vendido hasta dentro de muuuuchos años. Como ahora saben que no harán más para el mercado interno, estoy seguro que lo venderán hacia sus aliados más cercanos. Pero... no será el F-22 que usa la USAF, sinó uno más "simple".
IMHO.
IMHO.
"A los esclavos, no los dejan ir al Cielo". Ivan Sirkó.
-
- Comandante
- Mensajes: 1633
- Registrado: 03 Oct 2008, 23:48
- Ubicación: Ucrania
- KF86
- General de Brigada
- Mensajes: 4086
- Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
- Ubicación: Aqui, alla, acuya.
ICBM44 escribió:si igualmente habria que ver que tan simple serian , ademas que Japon meteria mano ahi seguramente.
Por mucha mano que le metas, y por mucho hacker que tengas no hay nada que puedas hacer si no logras acceder a los codigos de fuente del software. Menos aun penses que hacer ingenieria inversa.
Quien por hierro mata...por hierro muere.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32110
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9364
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
Que crees que sucederá al final?
Puedo empezar por lo que creo que ya ha sucedido: que el F-22 ya ha terminado su vida de desarrollo. Es asi, se terminara con lo que esta y punto pelota. No habra mas F-22
En cuanto a lo de los japoneses. Recordemos que el senador este lo que esta es rogando porque se permita su venta, asi que de permitirles a los japoneses meterle mano, mejor ni hablemos. Porque, aun suponiendo que les permitieran meter mano, eso significaria mas dinero. Y a 250 millones de dolares el cacharro, no te vas a poner a meterle otros ochenta millones en reformas... ¿Quien espera que se pueda mantener un avion a 330 millones de dolares? Es que eso es el precio de tres EFA equipados a tope; y el F-22 no es superior a tres EFA ni harto de vino.
A mi modesto entender, a Japon le estan diciendo de manera educada que se meta en el JSF si quiere, y que si no quiere.... Francamente, cada dia veo mas cerca los Tifon con el sol naciente en la deriva. Si los mismos Japoneses han dicho que si no hay Raptor, su opcion es el EFA.... Y pensemos tambien que la situacion con Corea del Norte, lejos de empujar hacia el raptor como piensan algunos, empuja hacia el EFA. Recordemos que el Raptor es un avion eminentemente defensivo si no esta acompañado de un vector de ataque a tierra. Y Japon no dispone de un buen avion de ataque a tierra. Un EFA introduciria ese potencial aunque no se considerase por razones politicas. A un EFA le puedes meter bombas en cuatro minutos si te agreden y necesitas responder a esa agresion, mientras que un F-22 como mucho, mucho y con grandes dudas, podra ejercer cuatro o cinco acciones quirurgicas. No. Si Japon esta preocupada por Corea del Norte lo que tiene que hacer es comprar EFA y un monton de misiles Taurus.
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Marco Porcellino.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2396
- Registrado: 18 Dic 2005, 14:28
Parece, Maximo, que es verdad que cada vez es más posible el cierre de la cadena de montaje del F-22. Algo inaudito siendo un caza tan reciente (no hace casi ni 10 años que empezó su producción).
Aunque el desarrollo de los 187 no acabaría ahí, obviamente. Por lo pronto, están teniendo un maremagnun de bloques y actualizaciones muy semejante al que etán pasando los EFAs o al que han pasado los Rafale.
Por cierto, que el Raptor actual está aún más verde de lo que nos han querido vender, no creamos que es cosa del EFA.
Y seguirían mejorando gradualmente a lo largo de toda su vida operativa.
Pero si sucede eso, sería raro que reabrieran más adelante la cadena para hacer aquél supuesto F-22E (como el F-15E respecto al F-15).
Desde luego, es innegable que el EFA pega allí muy fuerte.
De todos modos, eso no quitaría para que adquieran también F-35, a la inglesa o italiana.
Lo que me extraña mucho es que Israel se vay a quedar con F-35 como único avión futuro acompañando a los 102 F-16I (D Block 52)... si no hay Raptors (que ya veremos), no creo que aceptaran tener esos cazas como única defensa aérea ya que ninguno de los dos provee del nivel de superioridad aérea que Israel busca siempre (y el F-35 estará degradado y sin dejarles llevar su electrónica, como ya dijeron los de Lockheed).
Chao
Aunque el desarrollo de los 187 no acabaría ahí, obviamente. Por lo pronto, están teniendo un maremagnun de bloques y actualizaciones muy semejante al que etán pasando los EFAs o al que han pasado los Rafale.
Por cierto, que el Raptor actual está aún más verde de lo que nos han querido vender, no creamos que es cosa del EFA.
Y seguirían mejorando gradualmente a lo largo de toda su vida operativa.
Pero si sucede eso, sería raro que reabrieran más adelante la cadena para hacer aquél supuesto F-22E (como el F-15E respecto al F-15).
Si los mismos Japoneses han dicho que si no hay Raptor, su opcion es el EFA
Desde luego, es innegable que el EFA pega allí muy fuerte.
De todos modos, eso no quitaría para que adquieran también F-35, a la inglesa o italiana.
Lo que me extraña mucho es que Israel se vay a quedar con F-35 como único avión futuro acompañando a los 102 F-16I (D Block 52)... si no hay Raptors (que ya veremos), no creo que aceptaran tener esos cazas como única defensa aérea ya que ninguno de los dos provee del nivel de superioridad aérea que Israel busca siempre (y el F-35 estará degradado y sin dejarles llevar su electrónica, como ya dijeron los de Lockheed).
Chao
- Carlos Alirio
- Soldado
- Mensajes: 43
- Registrado: 13 May 2009, 18:18
- Ubicación: San Salvador
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2396
- Registrado: 18 Dic 2005, 14:28
No hay Su-37. El modelo de Sujoi más avanzado es el Su-35BM, aún por entrar en producción. Y siguiéndole los pasos, los Su-34 rusos y los Su-30MKI indios definitivos.
Por ahora sólo se conocen hipótesis sobre cómo será el PAK FA. No se puede dar ninguna representación como real ni significativa.
En todo caso, algo que todas las representaciones nos muestran es que la furtividad IR y RCS por el sector trasero si es así sería peor que la del Raptor (no se han molestado en embutir las salidas de gases dentro de una "cámara", si no que están "al aire").
Los rivales del F-35 (que también lo son del F-22 y del Eurofigher, y del Rafale...) ya existen: son las variadas versiones recientes de Fulcrum y Flanker que actualmente se están generalizando por el mundo y que conformarán la punta de lanza de muchas fuerzas aéreas durante muchos años (incluidas la rusa, china e india, citando sólo a superpotencias).
Donde el mercado estará copado por un lado de Flankers y Fulcrums, por otro lo estará de Lightnings II, Eurofighter...
¿Porqué esa diferencia tecnológica-cualitativa? Debido a la crisis que sufrió Rusia tras la caida del muro, que le ha impedido desarrollar y empezar a ofrecer antes modelos realmente nuevos (como ese PAK FA).
Chao
Por ahora sólo se conocen hipótesis sobre cómo será el PAK FA. No se puede dar ninguna representación como real ni significativa.
En todo caso, algo que todas las representaciones nos muestran es que la furtividad IR y RCS por el sector trasero si es así sería peor que la del Raptor (no se han molestado en embutir las salidas de gases dentro de una "cámara", si no que están "al aire").
Los rivales del F-35 (que también lo son del F-22 y del Eurofigher, y del Rafale...) ya existen: son las variadas versiones recientes de Fulcrum y Flanker que actualmente se están generalizando por el mundo y que conformarán la punta de lanza de muchas fuerzas aéreas durante muchos años (incluidas la rusa, china e india, citando sólo a superpotencias).
Donde el mercado estará copado por un lado de Flankers y Fulcrums, por otro lo estará de Lightnings II, Eurofighter...
¿Porqué esa diferencia tecnológica-cualitativa? Debido a la crisis que sufrió Rusia tras la caida del muro, que le ha impedido desarrollar y empezar a ofrecer antes modelos realmente nuevos (como ese PAK FA).
Chao
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 23 invitados