Iris escribió:EDITADO
Señor, no duplique sus mensajes en distintos topicos

Todavía conmovido por la decisión de Hugo Chávez de estatizar tres empresas del grupo Techint, y en medio de la incertidumbre por cómo se llevará adelante el proceso, el Gobierno argentino insistió en que la medida corresponde a una determinación “soberana” que “no objeta” y justificó que el venezolano no la haya anticipado al gobierno argentino
El encargado de hacerlo fue el ministro del Interior, Florencio Randazzo, que además inscribió la polémica decisión en una etapa que, según él, está atravesando Venezuela, y a la que describió como “preperonista”.
Sin aviso. “Es una decisión soberana del gobierno de Venezuela de la que no tiene porqué informarse al gobierno argentino”, arrancó el ministro no bien se lo consultó por el sorpresivo anuncio de Chávez sobre la nacionalización de las empresas Tabsa, Matesi y Comsigua, en las que el grupo Techint tiene participación accionaria...
Albertopus escribió:Todavía conmovido por la decisión de Hugo Chávez de estatizar tres empresas del grupo Techint, y en medio de la incertidumbre por cómo se llevará adelante el proceso, el Gobierno argentino insistió en que la medida corresponde a una determinación “soberana” que “no objeta” y justificó que el venezolano no la haya anticipado al gobierno argentino
El encargado de hacerlo fue el ministro del Interior, Florencio Randazzo, que además inscribió la polémica decisión en una etapa que, según él, está atravesando Venezuela, y a la que describió como “preperonista”.
Sin aviso. “Es una decisión soberana del gobierno de Venezuela de la que no tiene porqué informarse al gobierno argentino”, arrancó el ministro no bien se lo consultó por el sorpresivo anuncio de Chávez sobre la nacionalización de las empresas Tabsa, Matesi y Comsigua, en las que el grupo Techint tiene participación accionaria...
Y yo que pensaba que al gobierno del Sr. Zapatero le faltaba "pegada" para defender los intereses comerciales españoles ante nacionalizaciones desaforadas... Otros vendrán que bueno te harán.
Saludos.
Neptuno7 escribió:
Pero a las empresas brasileras nunca tocarán. ¿Cual será la razón?![]()
Saludos
Jeff Tolliver escribió:Neptuno7 escribió:
Pero a las empresas brasileras nunca tocarán. ¿Cual será la razón?![]()
Saludos
Porque una cosa es afectar los intereses de un país mucho más poderoso que Venezuela (como lo es USA, España u otros) que están al otro lado del hemisferio o del oceano y están demasiado ocupados para responder contundentemente y otra cosa es afectar los intereses de un país como Brasil, que es mucho más poderoso que Venezuela y lo tienen al lado y los brasileños tienen toda su atención puesta en dominar el sur.
Chávez será todo lo que quieran pero no es tonto, sabe con quien meterse y vociferar y con quien mejor no hacer tanto escándalo.
Un saludo.
juan duns escribió:...
No se cual es la situación de los grupos mediáticos en España. Si tienes datos manda algo....
cada vez entiendo menos las cosas...por dios, cuando será la Argentina un pais.....un pais normal....
KF86 escribió:La empresa no efectuo una inversion desde hace 6 años, solamente hizo inversiones el estado el cual la explotacion del servicio recayo en esa empresa. Es verdad que antes re efectuar la reparticion de dividendos deben invertir.
Neptuno7 escribió:Por qué Chávez no expropiará empresas brasileñas en su país
Usuarios navegando por este Foro: Ave_Negra y 1 invitado