Que pasa con Airbus?
Después del accidente del Air France...
Tres aterrizajes de emergencia de un Airbus en menos de 24 horas
Un avión de las aerolíneas rusas, con 122 personas a bordo, ha realizado este jueves un aterrizaje de emergencia en Novosibirsk (Siberia Occidental), según la agencia Ria-Novosti.
Se trata de un Airbus A320 de la compañía Aeroflot, que cubría la ruta entre Irkutsk y Moscú, que tuvo que aterrizar de forma urgente debido a una fisura en cabina de mando, según ha anunciado un responsable de las fuerzas de seguridad locales. La misma fuente ha precisado que no se han producido heridos en el incidente.
Varios investigadores han acudido a la zona para analizar lo sucedido.
Incendios en las aeronaves
La isla de Guam también ha sido escenario de otro aterrizaje forzoso de un Airbus A330-200 de la compañía australiana Jetstar, tras registrar un incendio en la cabina, informó la propia aerolínea.
El avión había despegado del aeropuerto internacional de Kansai, en Japón y se dirigía a la Costa de Oro australiana cuando, tras cuatro horas de vuelo, se produjo el incendio. Los pilotos apagaron las llamas y el fuego no llegó a extenderse.
Los 203 pasajeros se encuentran bien a la espera de abordar un avión enviado por la compañía para recogerles.
Ambos accidentes se han producido apenas 24 horas después de que otro Airbus A320 con 189 pasajeros a bordo, que volaba en dirección a Oslo, se viera obligado a realizar también un aterrizaje de emergencia en Gran Canaria, después de que uno de sus motores se prendiera fuego.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/1 ... 07840.html
Los pilotos de Air France se niegan a volar si no se sustituyen los sensores
El sindicato de pilotos de Air France aseguró hoy que ha pedido a sus asociados que no despeguen mientras que la compañía no haya cambiado los sensores de velocidad de los Airbus A330 y A340, considerados una de las posibles causas del accidente que se produjo en aguas del Atlántico el pasado día 1.
"La compañía ha dicho que va cambiar los sensores en las próximas semanas. Nosotros queremos proteger a nuestras tripulaciones y a nuestros pasajeros, por lo que no podemos esperar ese plazo", dijo el delegado sindical Christiphe Presentier en la emisora "France Info".
Por ello, el sindicato aseguró que ha pedido a sus miembros "que no salgan en vuelo si el aparato no tiene al menos dos de los tres sensores modificados".
Presentier afirmó que se trata de "una medida de precaución" mientras se investiga la posibilidad de que un fallo en esos sensores provocara el accidente del Airbus A330 que volaba desde Río de Janeiro a París.
El responsable sindical recordó que la Oficina de Investigación y Análisis (BEA), responsable de las pesquisas sobre el accidente, señaló a los sensores como una de las posibles causas del accidente, aunque todavía no dio una explicación concluyente.
Presentier indicó que el año pasado se registraron otros problemas en Air France y otras compañías relacionados con los sensores de velocidad.
Polémicos sensores
Según el BEA, estos sensores enviaron informaciones contradictorias sobre la velocidad del vuelo AF447 que se accidentó en aguas del Atlántico. La incoherencia de esos datos provocó que dejaran de funcionar algunos sistemas electrónicos del avión, como el piloto automático, según el BEA. Sin embargo, los responsables de la investigación afirmaron que es demasiado pronto para conocer las causas del siniestro.
Air France, por su parte, aseguró que ha acelerado el programa de recambio de los sensores, iniciado el pasado 27 de abril, tras los incidentes registrados en varios de sus aparatos.
La aerolínea francesa cambió esos sensores en su gama A320, la primera en que se registraron anomalías, y no inició la sustitución en los A330 y A340 hasta que el Airbus le propuso un modelo compatible.
http://www.abc.es/20090608/internaciona ... 81709.html
Air France sustituirá los sensores de velocidad en los próximos días
http://www.abc.es/20090609/internaciona ... 91043.html
Es normal esta cadena de incidentes de los Airbus?
Saludos.
We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)