Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Heuss escribió:
KguAVzlA escribió:
ecuatoriano escribió:Ejército hace curso de Fuerza de Resistencia.- El Comando de la Brigada de Infantería Nº 5
Guayas, invita a profesionales, hombres y mujeres al XVIII Curso de Fuerza de Resistencia que se
iniciará el 13 de junio en el Fuerte Militar Huancavilca. Información en la II Zona Militar, Nueve
de Octubre y Lorenzo de Garaicoa.


':cool:'


Una suerte de instrucción en guerra asimétrica para la población civil? interesante.


En realidad la Fuerzas de Resistencia tiene una historia de por los menos 25 años en el ejército y 14 años en la marina.

Imagen

Cumplen su vocación


Son profesionales de diversas ramas que los sábados dejan la comodidad de su oficina para vestir traje de camuflaje y entrenarse en las fuerzas de resistencia de la Marina.

Noviembre 06, 2007

Mariví Fierro

Han tenido la vocación militar desde niños, otros la descubrieron en los entrenamientos.

En la vida cotidiana se desenvuelven en sus diversas profesiones, de lunes a viernes son laboratoristas, psicólogos, ingenieros civiles, catedráticos. Sin embargo, los sábados dejan el traje civil y se visten de verde oliva o camuflaje para dar paso a su vocación militar como miembros de las fuerzas de resistencia de la Marina.

Esta agrupación tiene el propósito de entrenar a la población civil en la vida militar en caso de conflicto, pero también participa en brigadas médicas de ayuda social en general.

Las fuerzas de resistencia de la Infantería de Marina graduó su primera promoción en julio de 1995. También existe una agrupación similar en el Ejército. “En caso de conflicto nosotros vamos al frente de batalla y los reservistas se quedan a resguardar la base naval”, dice el suboficial Wilson Cisneros.

A Hugo Zambrano Espinoza, de 36 años, le atrae las fuerzas de resistencia por el entrenamiento físico y mental.

Él trabaja como maestro de informática en la Fundación Edúcate de la Municipalidad, la cual se encarga de dar capacitación a los maestros en las áreas de Tecnología de la Información y la Comunicación.

Dentro de sus funciones, Zambrano también imparte charlas sobre el ‘Aprendizaje personalizado complementario interconectado’.

Una de las cosas que más le atrae de las fuerzas de resistencia es servir a la comunidad.

Su mayor satisfacción es escuchar un “gracias” sincero, de los más necesitados cuando se les puede tender la mano. “El año pasado construimos una casa de cemento a una persona muy pobre que vivía en Bastión Popular”, recuerda.

Su hija, Estefanía, de 6 años, también disfruta de la actividad de su papá. “Especialmente cuando la llevo a las casas abiertas de la institución”, dice.

http://www.eluniverso.com/2007/11/06/00 ... 77C38.aspx

http://www.eluniverso.com/2007/11/06/00 ... FD3F4.aspx

http://www.eluniverso.com/2007/11/06/00 ... A5363.aspx


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2647
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

'[/quote]

Una suerte de instrucción en guerra asimétrica para la población civil? interesante.[/quote]
Totalmente equivocado, no se parece en absolutamente nada a lo que se implementa en Venezuela.
Las fuerzas de resistencia entrena solo a profesionales de distintas ramas (aunque en su mayoria son medicos) en tecnicas de combate regular, manejo de armas ect, pero basicamente su fuerte es la ayuda hacia la poblacion civil,sus miembros, de acuerdo a su profesion son usados en las necesidades pertinentes (por ejemplo, los ingenieros civiles operan con el cuerpo de ingenieros del ejercito en la reconstruccion de carreteras, los Ing Comerciales/economistas en funciones administrativas ect.Entrena como cualquier unidad del ejercito, y son llamadas en caso de conflicto a engrosar las filas.No puedo hablar de las FR de la infateria de marina, pero de las del ejercito se entrenan en el equipo que esta asignado al reparto donde les toca el entrenamiento.Es completamente voluntario y tiene una rata del 40%, es decir el 60% de los aspirantes no termina el curso de induccion/instruccion.Creo que es lo mas cercano a las National Guard norteamericanas, ya que el concepto es el mismo, "soldados de fin de semana".Recien en el 2003 es parte del organico institucional de las Fuerzas Armadas, y es muy comun que aquellos suboficiales que les llega el retiro forzoso, hagan el curso y sean miembros de la misma, sin ningun beneficio extra por haber formado parte del Ejercito.
Saludos
JG


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Jorge Gonzales escribió:'


Una suerte de instrucción en guerra asimétrica para la población civil? interesante.[/quote]
Totalmente equivocado, no se parece en absolutamente nada a lo que se implementa en Venezuela.
Las fuerzas de resistencia entrena solo a profesionales de distintas ramas (aunque en su mayoria son medicos) en tecnicas de combate regular, manejo de armas ect, pero basicamente su fuerte es la ayuda hacia la poblacion civil,sus miembros, de acuerdo a su profesion son usados en las necesidades pertinentes (por ejemplo, los ingenieros civiles operan con el cuerpo de ingenieros del ejercito en la reconstruccion de carreteras, los Ing Comerciales/economistas en funciones administrativas ect.Entrena como cualquier unidad del ejercito, y son llamadas en caso de conflicto a engrosar las filas.No puedo hablar de las FR de la infateria de marina, pero de las del ejercito se entrenan en el equipo que esta asignado al reparto donde les toca el entrenamiento.Es completamente voluntario y tiene una rata del 40%, es decir el 60% de los aspirantes no termina el curso de induccion/instruccion.Creo que es lo mas cercano a las National Guard norteamericanas, ya que el concepto es el mismo, "soldados de fin de semana".Recien en el 2003 es parte del organico institucional de las Fuerzas Armadas, y es muy comun que aquellos suboficiales que les llega el retiro forzoso, hagan el curso y sean miembros de la misma, sin ningun beneficio extra por haber formado parte del Ejercito.
Saludos
JG[/quote]




Bueno, yo durante mi etapa de estudiante de Medicina, me inscribí en la Reserva del Ejército (iniciativa que fue luego cancelada en el gobierno de bucaram parcialmente y definitivamente en el de fabiolo, al menos para los estudiantes de Medicina de la Central que no cursábamos en el Hospital Militar HG-1).......la idea era casi la que dice Jorge, añadiendo que a las capacidaes mínimas de organización, agrupamiento, despliegue, combate y autocuidado, se les daba un fuerte énfasis a dos o tres situaciones que Jorge bien menciona:

- Aplicación del individuo en su campo de expertisia o profesión hacia la asimilación en una función/tarea/servicio o arma militar.

- Fortísimo componente de Defensa Civil, Desastres y Estados de Conmoción Interna-Externa.......o sea, ser como una especie de soporte del núcleo social de uno, en esos casos, obvio explotando el liderazgo y habiliades que se suponía que uno adquiría (en realidad si se los adquiera creo yo) en el proceso de formación-asimilación, en la Reserva.

- Finalmente, obvio, si el Reservista conoce, oye, descubre o sospecha algo relacionado a la Defensa o Seguridad del Estado, puede y debe comentarlo a la Unidad Militar más cercana........o sea, un componente básico de información-inteligencia que no deja ser vital tanto en paz como en guerra.

No tiene que ver nada con teorías de guerra asimétrica.........en Ecuador en realidad nuestras FF. AA. están mentalizadas en la pelea hasta la inmolación, dentro de los lineamientos de una estrategia de viabilidad al máximo para agotar al enemigo en el peor de los escenarios (la derrota en enfrentamiento convencional)........sin embargo, obviamente las Reservas cumplen un papel vital, no solo en el sosten del esfuerzo bélico desde la retaguardia, sino sobre todo como un inflador psicológico de su población, un ente de organización e impulso coherente del esfuerzo militar mancomunado con el elemento civíl y finalmente, su mayor objetivo como antes dije, es la Defensa Civil, con lo cual se transforman en defensoras de lo más valioso que tienen nuestras FF. AA. o sea NOSOTROS, SU PUEBLO.........labor compleja, delicada, pero nacida de la vocación, motivación y patriotismo del Reservista, lo cual hará siempre posible y factible su cumplimiento pleno.

Ojalá se hayan reabierto las Reservas como estuvieron antes concebidas (post-Cenepa) y que incrementen a las Fuerzas de Resistencia (como alguién dijo, ya con más de 20 años) y las Fuerzas Estudiantiles Pre-Militares, más aun ahora que el Servicio Militar es voluntario y es necesario integrar más todavía a nuestro estamento militar en el seno de la Sociedad Civil............todos los esfuerzos que se hagan en ese sentido, son válidos y necesarios, así que merecen todo nuestro apoyo.

Saludos y suerte en todo.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

ecuatoriano escribió:Imagen



Muy buenas las gráficas amigo, en especial ese lema de "actuar sobre las causas para evitar los efectos".........eso si, con la clásica "rigidez" del estamento militar, respecto a colores, gráficas y demás........parecería que por alli un Reservista o miembro de las Fuerzas de Resistencia que tenga profesion de diseñador gráfico o con estudios en Marketing, bien podría dar una mano en el manejo del mensaje en cuanto a colores formas y distintos grados de adaptación de lo mismos a niveles mayores de población o al menos, a una mayor variedad de estilos personales, porque como están, solo le "entran" a un reducido segmento poblacional (a los amantes del orden-reglas) según la Teoría de ProgramaciónNeuo-Linguística que me enseñaron en Novartis

Saludos y suerte en todo.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

ecuatoriano escribió:
fantasma escribió:Muy buenas fotos ecuatoriano y veo que estuviste muy cerca de los tres presidentes, una experiencia casi religiosa para ciudadanos comunes. Buen Trabajo fotografico!


Los Presidentes son personas de carne y hueso como tu o como yo.


Totalmente de acuerdo, pero me referia a tener 3 presidentes en total y muy serca, seguridad no fue problema por lo que vi; en USA o Europa ni de broma!!

Saludos,

Fantasma


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen

Poniendome a pensar esta administracion actual, (admin. Correa) han realizado mas compras que ninguna otra administracion en la historia de Ecuador en apoyo a las FFAA del Ecuador.

24 Supertucanos, 7 Dhruv, Un Avion presidencial, 2 helicopteros Rusos, Drones a control remoto para la armada, dos fragatas usadas a Chile, reparacion de helos para el ejercito, reparacion de dos submarinos y lo que no se sabe del viaje a Rusia.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Un video con imágenes del Buque Escuela Peruano en problemas en Galápagos.

http://www.ecuavisa.com/Desktop.aspx?Id=958&e=6412


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Juan Carlos Elizalde escribió:
ecuatoriano escribió:Imagen



Muy buenas las gráficas amigo, en especial ese lema de "actuar sobre las causas para evitar los efectos".........eso si, con la clásica "rigidez" del estamento militar, respecto a colores, gráficas y demás.........


Pues la verdad me sorprendieron con este afiche...

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

El amigo "porteño" Juan Carlos Elizalde ha pedido que cargue las siguientes imágenes que quiere compartir con nosotros, estas fotos fueron tomadas en un acto por motivo del 24 de Mayo frente al monumento a Bolívar en Buenos Aires, Argentina.

La primera foto es el inicio de la ceremonia, con Himno Nacional de por medio

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

La segunda es de los oficiales agregados militares presentes en el evento

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Luego hay una de la estatua del Libertador, la cual está ubicada en un céntrico parque de Baires (así le decimos acá a Buenos Aires), el Parque Rivadavia

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

abajo está la corona de flores colocada como ofrenda, la cual tiene foto propia

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Finalmente están las fotos de los niños de la Escuela república de Ecuador

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

los niños de la Escuela Juan Montalvo (foto 097) con banderas de Ecuador y Argentina.


Imagen


Felicidades Juan Carlos por las fotos, te designo oficialmente como corresponsal ecuatoriano en Argentina, esperemos que asistas a los desfiles y paradas y exhibiciones en BsAs para tomar fotos.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

EDITADO POR EL MODERADOR

No provoque....No responda a las provocaciones

Mod. 4


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazonbot [Bot], ClaudeBot [Bot] y 8 invitados