Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Pues listo, que los 44 blindados APC o lo que sea (dejando por fuera los MBT, claro) que faltan sean PTRC, así se fomenta la industria nacional y se mejora aún más la idea.... Es más, que aprovechen los offsets que se recibirán de la compra de los Guardian a tal propósito; aprovechar la experiencia de la Textron y aplicarla al PTRC...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Perdón de antemano por el off topic, pero es una aclaración necesaria y ejerzo mi derecho a la réplica, ya que me meten a la fuerza en un pleito en el que no tengo nada que ver:
Señor Spiderman, yo pongo fotos de donde se me de la gana y cuando se me de la gana, y por cierto se me da la gana de poner las de www.fuerzasmilitares.org cada vez que me acuerdo, y así lo seguiré haciendo porque con ellas ayudo a ilustrar este hilo que trata sobre las Fuerzas Militares de Colombia, así a usted o a otros como usted les pueda parecer mal (lo que por cierto no me interesa). No puedo evitar pensar que esa página es una MUY BUENA fuente de información e imágenes sobre el objeto de este hilo, sus MILES de fotos y sus actualizaciones CONSTANTES así me lo confirman cada vez que entro a revisarla. Si usted tiene algo más que agregar por favor por privado para no incomodar con sus desatinados comentarios a los demás foristas.
Si, pero con esos ciento y pico de millones de dolares se hubieran comrado al menos una docena de SuperTucanos adicionales, eso si se usa para combatir a las FARC, no un super costoso de operar Kfir. La verdad estoy desilucionado y de una pieza con la noticia, y yo que conjeturaba con la posibilidad de una defensa decente con 24 Kfir C10 y uno o dos Erieye. (mucho baboso yo)
Ya hay algo oficial sobre eso, es seguro que se van a traer Kfires sin modernizar?
Pues creo que deberian verlo con la optica de los actuales acontecimientos:
Un conflicto con Venezuela o Ecuador es una hipotesis
El conflicto contra las FARC es una realidad.
Las FFAA de Colombia estan embarcadas en una guerra sin cuartel contra las FARC, debes equiparte de acuerdo con lo que necesitas para pelear dicha guerra, mas aun si se dispone de fondos limitados.
Lo de los "C-12", recuerden que sus MirageV tienen algunos años encima, y los "C12" bajo todo concepto, son superiores, y a mi parecer, son el reemplazo natural.
Saludos
JG
No se preocupe Spiderman, que no hay necesidad de confrontación, es mejor cuando se tienen debates amigables.
Sobre los chismes, haga como yo: ignorelos, solo la gente ruín anda por ahí propagando rumores sin fundamento o insinuando cosas extrañas sobre otras personas intentando enlodar sus nombres.
Por cierto: ¿ya leyó el artículo que le publicaron a Nemo (Douglas Hernández) en la Revista Aeronautica de la FAC? Aquí le dejo el enlace:
como es eso que los kfir que supuesta mente vendría en la vercion C-10 van a venir sin radar no lo entiendo? sera que los que no viene sin radar seran sacados cuando les compremos F-16 a usa para mantener 24 aviones de combates por el presupuesto????????.
Tengo entendido que los Kfir C-10 sí van a venir con el radar ELTA 2032, los que no van a traer ése radar (pero sí traerán el 2001B, es decir, el que trae el C-7) son los C-12 y de alguna manera vendrán exclusivamente, al parecer, a cumplir misiones de ataque a tierra o SEAD (Suppression of Enemy Air Defense; Supresión de Defensa Aérea Enemiga). Es decir, es posible que quedemos con la mitad de Kfir para combate aéreo y la otra mitad para misiones de Ataque a suelo; no es lo ideal, pero algo es algo hasta que llegue (¿quién sabe cuándo? ) algo más decente y de real Superioridad Aérea...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
La cosa es que si costaron 45 y son 39, salen a 1.15M de U$ asi que no se... me parecen muy caros por lo menos a mi de haber salido a esto... , ojala si hayan salido mas baratos por lo menos 300k U$ (800k por unidad) o asi ...
No creas, no lo es tanto, si incluyes capacitación, repuestos, logística, y una posible licencia para fabricarlos en Colombia y tal, sumado a todo eso viene saliendo ese precio.
A parte que los productos made in EEUU son caros, obviamente están comprando calidad y la calidad tiene un precio.
La cosa es que si costaron 45 y son 39, salen a 1.15M de U$ asi que no se... me parecen muy caros por lo menos a mi de haber salido a esto... , ojala si hayan salido mas baratos por lo menos 300k U$ (800k por unidad) o asi ...
No creas, no lo es tanto, si incluyes capacitación, repuestos, logística, y una posible licencia para fabricarlos en Colombia y tal, sumado a todo eso viene saliendo ese precio.
A parte que los productos made in EEUU son caros, obviamente están comprando calidad y la calidad tiene un precio.
saludos
No hay licencia segun lo que se dice, ya qu e se produciran en USA, y el mismo país permitio una entrega durante su pedido, ya que tienen en cola d eproduccion como 800 unidades. El ultimo contrato de ellos lo consiguieron en 698.000U$ por unidad.. se esta pagando 450.000U$ mas que ellos, incluyendo todo, me sigue pareciendo caro, porque serian repuestos y capacitación... no lo se, la verdad jejeje
Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Me llamó mucho la atención de la dupla M-55/M-8: Son vehículos y montajes de casi 65 años.
Ahora, el ASV-150 no es un mal vehículo, de hecho lo respalda Cadillac Gage y la experiencia ganada con los LAV-100/150/200. Además de tener una planta motriz probada (motor Cummins 6CTA) y por ser nuevo, es de esperarse que sea relativamente caro (aunque yo manejaba cifras inferiores a 700 mil $ para las FAS estadounidenses).
Sin embargo, no es un vehículo de compate propiamente dicho, tampoco un APC, es un vhículo de vigilancia cuyo usuario principal era la Policía Militar del USArmy (la "S" viene de Security). Por lo cual, su utilidad es clarísima en el penoso conflicto interno colombiano, pero no tan clara como un arma de choque vís-a-vis un fuerza armada convencional. Saludos cordiales.
Pues está muy claro para qué van a ser utilizados los Guardian... Es evidente que no es un blindado de choque, más bien es de transporte y reconocimiento...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».