Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2533
- Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
- Ubicación: un rincon junto al cielo...
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 174
- Registrado: 13 Mar 2009, 21:31
- Ubicación: Cucuta
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 08 Mar 2009, 03:18
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 08 Mar 2009, 03:18
kouklos escribió:jhonalbert escribió:Un par para mi no son "muchos" y "entrenamiento" tampoco fue.
Nos vemos. cool
y si no es entrenamiento entonces que fue ??????'.
Saludos.
Jorge Gonzalez, lo expone perfectamente:( a diferenciar tambien, no es lo mismo volar EN, que volar UN).
Nos vemos.
Contundente amigo Kouklos..........hablas poco pero "espeso"....felicidades, bien por ello.
Saludos y suerte en todo.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5405
- Registrado: 24 Nov 2005, 01:42
JavierX escribió:Lo que si existe es clara muestra que usted, y espero que no muchos ecuatorianos, no esta pensando patrioticamente en funcion a lo que beneficia a su pais, sino que esta pensando en qué NO beneficia al Peru, No-Peru, Contra-Peru o Anti-Peru. Su desconfianza, el ver fantasmas e insinuaciones, el que usted no se fie de lo firmado con Peru, no tienen una base real, es por tanto un lamentable prejuicio, contra el Peru y los peruanos
Vea eso!
Ahora ya no solo que soy antiperuano sino que tengo prejuicios contra el Perú y los peruanos.

Go figure.
La verdad, señor JavierX, es que creo que usted está confundido de forista. Y encima, ha tomado esto como un asunto personal. Pero con esta insistencia por los calificativos yo ya veo por dónde va la cosa. Tranquilo, dejémoslo ahí nomás.
Además, entre los foristas ecuatorianos que un poco más y me catalogan de "antipatria" y este señor de acá que me dice "antiperuano", yo voy a terminar hecho un lío.
La verdad es que ahora sí me hizo reír.

- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
EDITADO POR EL MODERADOR
No provoque....No responda a las provocaciones
Mod. 4
No provoque....No responda a las provocaciones
Mod. 4
Última edición por CONDOR ANDINO el 23 May 2009, 03:49, editado 1 vez en total.
AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16098
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
- efossil
- Cabo Primero
- Mensajes: 182
- Registrado: 18 Mar 2009, 20:49
pido como un simple forista más que se respete el hilo, ya lo han cerrado antes.
comando_pachacutec, no es porque sea peruano, ni mucho menos, pero si quiere dialogar de temas que no sean de las fuerzas armadas del Ecuador existen los hilos respectivos, si quiere hablar sobre cosas referentementes a las fuerzas armadas es bienvenido.
Tratando de volver al tema, quisiera saber que "recambios" necesita las fuerzas armadas (claro que sin contar con los aviones, que aparentemente las opciones vienen del otro lado del pacifico.)
comando_pachacutec, no es porque sea peruano, ni mucho menos, pero si quiere dialogar de temas que no sean de las fuerzas armadas del Ecuador existen los hilos respectivos, si quiere hablar sobre cosas referentementes a las fuerzas armadas es bienvenido.
Tratando de volver al tema, quisiera saber que "recambios" necesita las fuerzas armadas (claro que sin contar con los aviones, que aparentemente las opciones vienen del otro lado del pacifico.)
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19308
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Estimados foristas:
La guerra del Cenepa la viví estando ya en Venezuela. Sólo puedo recordar en primera persona la angustia de mi madre contándome como tías y primas se reunían a rezar porque 7 miembros de mi familia estaban movilizados a la frontera.
En lo estrictamente personal, y con independencia de lo ocurrido en el campo de batalla o en la mesa diplomática, estoy persuadido de pensar (y por lo tanto, decir) que para el pueblo ecuatoriano, el Cenepa fue una victoria (con o sin comillas, dependiendo de la versión que se quiera aceptar), condición sine qua non para poder aceptar la demarcación territorial por el divorcio de aguas de la Cordillera del Cóndor (la posición peruana).
Ahora, pido ponderación a ambos lados de la frontera en cuanto al uso del vocabulario y la intencionialidad de las palabras. Los valientes absolutos detrás de un teclado, usualmente tienen debilidades que compensar. Cuando leo "aniquilación", imagino grandes concentraciones de tropas cercadas y exterminadas, rendiciones en masa o fin de una fuerza como entidad combatiente. Por los números implicados, la "guerra" del Cenepa no pasó de ser un conflicto focalizado, gracias a Dios.
Finalmente, una puntualización. El Huascar no puede navegar con propulsión propia. El notorio aumento de la obra muerta es porque ahora (y creo que desde los años 50 cuando fue restaurado), no tiene calderas. Y en la GdP, el Perú ciertamente perdió, casi siempre con inferioridad numérica táctica (aunque estratégicamente tuviese más tropas en el orden de batalla), a veces por ineptitud, otras veces por lo feble de una alianza estúpida, e incluso algunas el soberano desbarajuste que era el país, pero siempre por un liderazgo nacional cojo, ciego, mezquino y estólido... aunque en descargo, incluso en los momentos más oscuros hubo un Grau o un Ugarte que le dieron al país el derecho de seguir siendo país. Saludos cordiales.
La guerra del Cenepa la viví estando ya en Venezuela. Sólo puedo recordar en primera persona la angustia de mi madre contándome como tías y primas se reunían a rezar porque 7 miembros de mi familia estaban movilizados a la frontera.
En lo estrictamente personal, y con independencia de lo ocurrido en el campo de batalla o en la mesa diplomática, estoy persuadido de pensar (y por lo tanto, decir) que para el pueblo ecuatoriano, el Cenepa fue una victoria (con o sin comillas, dependiendo de la versión que se quiera aceptar), condición sine qua non para poder aceptar la demarcación territorial por el divorcio de aguas de la Cordillera del Cóndor (la posición peruana).
Ahora, pido ponderación a ambos lados de la frontera en cuanto al uso del vocabulario y la intencionialidad de las palabras. Los valientes absolutos detrás de un teclado, usualmente tienen debilidades que compensar. Cuando leo "aniquilación", imagino grandes concentraciones de tropas cercadas y exterminadas, rendiciones en masa o fin de una fuerza como entidad combatiente. Por los números implicados, la "guerra" del Cenepa no pasó de ser un conflicto focalizado, gracias a Dios.
Finalmente, una puntualización. El Huascar no puede navegar con propulsión propia. El notorio aumento de la obra muerta es porque ahora (y creo que desde los años 50 cuando fue restaurado), no tiene calderas. Y en la GdP, el Perú ciertamente perdió, casi siempre con inferioridad numérica táctica (aunque estratégicamente tuviese más tropas en el orden de batalla), a veces por ineptitud, otras veces por lo feble de una alianza estúpida, e incluso algunas el soberano desbarajuste que era el país, pero siempre por un liderazgo nacional cojo, ciego, mezquino y estólido... aunque en descargo, incluso en los momentos más oscuros hubo un Grau o un Ugarte que le dieron al país el derecho de seguir siendo país. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
reytuerto escribió:Estimados foristas:
La guerra del Cenepa la viví estando ya en Venezuela. Sólo puedo recordar en primera persona la angustia de mi madre contándome como tías y primas se reunían a rezar porque 7 miembros de mi familia estaban movilizados a la frontera.
En lo estrictamente personal, y con independencia de lo ocurrido en el campo de batalla o en la mesa diplomática, estoy persuadido de pensar (y por lo tanto, decir) que para el pueblo ecuatoriano, el Cenepa fue una victoria (con o sin comillas, dependiendo de la versión que se quiera aceptar), condición sine qua non para poder aceptar la demarcación territorial por el divorcio de aguas de la Cordillera del Cóndor (la posición peruana).
Ahora, pido ponderación a ambos lados de la frontera en cuanto al uso del vocabulario y la intencionialidad de las palabras. Los valientes absolutos detrás de un teclado, usualmente tienen debilidades que compensar. Cuando leo "aniquilación", imagino grandes concentraciones de tropas cercadas y exterminadas, rendiciones en masa o fin de una fuerza como entidad combatiente. Por los números implicados, la "guerra" del Cenepa no pasó de ser un conflicto focalizado, gracias a Dios.
Finalmente, una puntualización. El Huascar no puede navegar con propulsión propia. El notorio aumento de la obra muerta es porque ahora (y creo que desde los años 50 cuando fue restaurado), no tiene calderas. Y en la GdP, el Perú ciertamente perdió, casi siempre con inferioridad numérica táctica (aunque estratégicamente tuviese más tropas en el orden de batalla), a veces por ineptitud, otras veces por lo feble de una alianza estúpida, e incluso algunas el soberano desbarajuste que era el país, pero siempre por un liderazgo nacional cojo, ciego, mezquino y estólido... aunque en descargo, incluso en los momentos más oscuros hubo un Grau o un Ugarte que le dieron al país el derecho de seguir siendo país. Saludos cordiales.
Forista REYTUERTO.
Su opinion es recibida con respeto y gratitud.
Bienvenido al Foro de las Fuerzas Armadas del Ecuador.
Saludos cordiales.
AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 08 Mar 2009, 03:18
- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 08 Mar 2009, 03:18
- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 9 invitados