Que si, tu todo lo desmitificas, como si fuésemos una mierda, faltando a la historia, la historia es la que es, y Canarias fue un reino desde 1481 hasta que llegaron los borbones a la corona de Castilla, que es cuando nace España como país.
No, yo solo demistifico lo desmitificable (trabalenguas), vamos, lo que alguno os inventais, los hechos no.
En cuanto a lo de la mierda, ese es el problema de los independentistas.
Como no teneis una historia que os convezca, ni a vosotros ni a vuestros fines, os teneis que inventar una. Sois vosotros los que reducís a mierda la historia de Canarias, porque despreciais la verdad, y necesitais otra.
En cuanto a lo de España como país con los Borbones, pues mira.
Es otra idea comparable a lo de batallón de caballería y compañía de artillería... que grandes momentos verdad...
Pues enseñame un tratado con el de calatayud firmado por Castilla donde se reconozca los títulos nobiliarios, el reparto de tierras para los sus habitantes, el heredamiento, tener sus propias leyes, su propia moneda y su propia milicia y comercial con el que el salga de los huevos.
Yo enseñarte a ti, mas bien poco, son unos 50 euros la hora, demasiado te estoy enseñándo ya gratis...
Es un Rey y punto, y no era un rey tribal, era Rey de Galdar, un país que hace 600 años tenia mas habitantes que el reino de León.
Y fue considerado como tal hasta su muerte, Don Fernando Guanarteme Rey de Canarias y sus hijas recibieron el titulo de infantas de Canarias.
Y punto porque lo dice Bentexui, "amos anda"...
Era un rey tal, que sus hijas no heredaron el trono, un rey que no tenía ejército, un rey que no tenía mas que poder de manera "ornamental"... lo que en la época se consideraba un rey, si señor, y punto.
Todos hemos oido hablar de las embajadas que el poderoso rey mandaba a Inglaterra, Francia, el Papado etc... Y la cantidad de embajadores que había en su corte...
obviamente el reino de Castilla tenia un representante, al igual que Aragon en su tiempo lo tuvo en Napoles, y no quita para que Napoles tuviera sus propias leyes y demás
Ya, aquí intentas escurrir el bulto con la pregunta que te he hecho tres veces y no te has atrevido a responder.
Sí me vas a responder que el Adelantado de Castilla (titulo vitalicio en su momento) es igual que el virrey de Nápoles es que tienes más lágunas de lo que parece.
obviamente tras su muerte el titulo de Rey de Canarias paso a manos de los reyes de Castilla, es mas el Rey de España tiene el titulo de Rey de Canarias, y vamos no me jodas con extremadura y tal, no mezcle churras con merinas.
Obviamente no. Porque cuando moría el rey de Francia, el título no pasaba "obviamente" al rey de España, ni al de Inglaterra...
pero no te preocupes, ya tenemos un rey, que no tenía ni ejército, no tenía embajadores, no tenía poder, no podía dejar el reino a sus hijos... pero era todo un rey...
En cuanto a mezclar con el "reino de Extremadura", ¿porqué no? ¿Porque no te interesa la comparación? Claro... solo se puede comparar cuando reafirme tus ¿convicciones?
Respecto a joderte, no te preocupes, no eres mi tipo.
Hay otra cosa que me ha hecho mucha gracia.
La "canalla" independentista afirma que los "fueros" canarios (menuda tontería de concepto) son retirados con los Borbones.
Claro, que para eso, Canarias debería haber apoyado al pretendiente austracista, ¿fue eso así? ¿Cúantos batallones de austracistas canarios participaron en la batalla de Almansa? ¿No serían los descendientes de los que participaron en la "toma de Granada"?
¿O es que Canarias apoyo a los Borbones, y a pesar de eso le quitaron los fueros? A las provincias vascas y a Navarra, que apoyaron a Felipe, no se los quitaron ¿A Canarias sí?
Espero ansioso la respuesta...

“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.