Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5405
- Registrado: 24 Nov 2005, 01:42
Las uniones,
Supongo que debe referirse a los coqueteos de este gobierno con la sub-17 de los Chicos Malos F.C.: Irán, Venezuela, Nicaragua, esos.
Ahora que cierto. ¿No fue en plena época neoliberal que se le compró cierta cantidad de armamento made in USSR a Nicaragua? Claro, era "otra" Nicaragua. En esa época, el que sabemos no estaba en el poder por esos lares. Temporarily out of service.
Supongo que debe referirse a los coqueteos de este gobierno con la sub-17 de los Chicos Malos F.C.: Irán, Venezuela, Nicaragua, esos.
Ahora que cierto. ¿No fue en plena época neoliberal que se le compró cierta cantidad de armamento made in USSR a Nicaragua? Claro, era "otra" Nicaragua. En esa época, el que sabemos no estaba en el poder por esos lares. Temporarily out of service.
-
- Suboficial
- Mensajes: 571
- Registrado: 24 Mar 2004, 20:01
Adiutrix escribió:Gracias. Entonces, si dice que con respecto al Ecuador no hay problemas, reclamos, litigios, contenciosos, reivindicaciones o cualquier otro sustantivo que usted prefiera ¿para qué quiere usted un tratado?JavierX escribió:Conclusion: Con Ecuador no hay tratado, pero no tenemos problemas porque si existe un criterio aceptado ante la presencia de Islas[...]
¿Lo quiere para formalizar un límite ya fijado?
Bueno, no lo necesita. Lo único que tiene hacer es remitirse al texto de los Acuerdos de Brasilia. Allí encontrará toda la formalización que necesita.
Eso, a menos que lo que usted quiera en verdad es un instrumento jurídico, un precedente, que podría ser utilizado contra Chile en La Haya. Y creo que la respuesta del Ecuador es no.
Claro que ya sabemos que, para usted, cualquier que sostenga esto es un "antiperuano".
Siempre es mejor tener un documento explicito, que una interpretacion. Eso ayudaria a la seguridad juridica en el larguisimo plazo.
Creo que el Peru y Ecuador estan de acuerdo en que no tienen ninguna controversia en cuanto a limites, tambien Ecuador ha manifestado que no se hara parte del proceso (como lo esperaria Chile).
Pero no termino de entender su posicion:
- Si es para beneficiar al Peru, entonces NO.
- Si es para perjudicar al Peru, entonces SI.
- Si es para que lo use Peru entonces NO.
- Si es para que lo usen contra Peru entonces SI.
Si eso no es antiperuanismo, ¿entonces que es?. No cree usted que eso no tiene sentido, no deberia ser simplemente:
- Si es para beneficiar al Ecuador, entonces SI y el doble!. O tres tratados diciendo lo mismo, si eso que se dice ahi, beneficia a Ecuador.
- Si alguien mas se beneficia o perjudica, no interesa si se beneficia Ecuador.
Saludos cordiales.
JavierX
Desde que vi la luz, mi pecho anida dos amores.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Adiutrix escribió:Las uniones,
Supongo que debe referirse a los coqueteos de este gobierno con la sub-17 de los Chicos Malos F.C.: Irán, Venezuela, Nicaragua, esos.
Ahora que cierto. ¿No fue en plena época neoliberal que se le compró cierta cantidad de armamento made in USSR a Nicaragua? Claro, era "otra" Nicaragua. En esa época, el que sabemos no estaba en el poder por esos lares. Temporarily out of service.
Irán, je je, saben que un ecuatoriano pueda viajar a Iran tiene que primero ir a Bogotá a recibir VISA, ¿Colombia y Brasil si puede tener realación diplomática con Irán?, ¿Ecuador debe pedir permiso a alguien?. ¿Venezuela y Nicaragua son parias como Cuba?, el departamenteo de estado ha emitido alguna advertencia de no mantener relaciones con esos estados?, la verdad USA en principio veta armamento avanzado en la región según sus intereses, parece que únicamente Chile ha recibido F-16 que todo lo bueno que es no se trata de un F-15 o F-18 o F-22, si las FAS de la región esperaran armas de USA tendrian el nivel tecnológico-militar de México que gigante y todo no se compara con Brasil.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5405
- Registrado: 24 Nov 2005, 01:42
JavierX escribió:- Si es para beneficiar al Ecuador, entonces SI y el doble!. O tres tratados diciendo lo mismo, si eso que se dice ahi, beneficia a Ecuador.
¿Y porqué?
¿Que es lo que quiere insinuar usted?
¿Que no es de fiar, la palabra oficial de la República del Perú? ¿Que lo que vale hoy quizás ya no valga mañana?
Bueno, si es por eso, entonces le tendré que decir que ni mil tratados le darán al Ecuador la seguridad jurídica que usted gentilmente le está ofreciendo.
Me tendrá que disculpar si eso le suena "antiperuano", pero no sé que otra respuesta le puedo dar.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Señores Oficiales del curso de aplicación abordo visitaron BIMJAR
El Lunes 11 de Mayo del 2009 arribaron al Batallón Jambelí 24 Oficiales en el grado de Alférez de Fragata, que cumpliendo con su cronograma de actividades se presentaron para realizar una pasantía por 5 días, siendo el principal objetivo conocer las actividades que se realizan en la Infantería de Marina y más aun en sus Batallones Operativos. y motores.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Visita Protocolaria Director de Inteligencia de Chile
El miércoles 20 de mayo a las 08h45 el Calm. Antonio Idiaquez Bengoccheo Director de Inteligencia de la Armada de Chile, visito al Jefe del Estado Mayor de la Armada el Calm. Milton Lalama Fernández, en la Comandancia General de Marina recibido en el salón de honor, durante su visita protocolaria realizaron intercambio de presentes.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

BAE Loja en entrenamiento a bordo del full mission
Durante los días 5,6 y 7 de mayo del año en curso, el personal que conforma el team de navegacion del BAE "LOJA" realizó prácticas a bordo del Simulador Naval FULL MISSION de la Escuela de la Marina Mercante y del Litoral, enfrentando diferentes escenarios con condiciones adversas de clima y de mar que permitieron el entrenamiento en la navegación nocturna en aguas restringidas, evaluando los conocimientos y experiencias así como la toma de decisiones de este team.
Este proceso de calificación es un aporte muy valioso para el personal de tripulación y oficiales que se beneficiaron del mismo ya que permitió elevar su grado de alistamiento y profesionalismo, para de esta manera cumplir con las misiones que le asigne la Comandancia de Escuadra.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Visita del señor DIGPER a la Marina de Guerra del Perú
El pasado 19 de abril viajó al Perú en visita oficial el Director General de Personal de la Armada, señor Contralmirante Guillermo Zurita Fabre.
Durante su permanencia el señor Director General del Pesonal presentó sus saludos protocolares al Embajador de Ecuador en el Perú y al Jefe del Estado Mayor General de la Marina. Asimismo, realizó una visita de trabajo a la Dirección General del Personal de la Marina, lugar en el cuál se realizó una exposición realcionada con la incorporación de la mujer en la Marina de Guerra, el proceso de ascenso y el régimen disciplinario, así como temas relacionados al Fondo de Vivienda de la Marina.
El día 23 de Abril, un día antes de su retorno al Ecuador el señor CALM Zurita visitó el centro médico Naval, en donde presenció una exposición sobre el Sistema de Salud y Seguros de 2da Capa y Onconaval.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52


PIONERO DEL PARACAIDISMO MILITAR ECUATORIANO VISITÓ LA BFE.9 "PATRIA"
El pasado día martes 27 de abril, la Brigada de Fuerzas Especiales No. 9 “Patria” ubicada en la ciudad de Latacunga, recibió la visita del Sr. Coronel (S.P.) Alejandro Romo Escobar, pionero del paracaidismo ecuatoriano, el mismo que durante su visita fue homenajeado por los paracaidistas de esta unidad.
La visita fue programada por motivo de celebrar el día de su onomástico, por lo cual se desarrolló una ceremonia militar en donde se le rindieron los honores respectivos, luego compartió momentos agradables con sus camaradas en el almuerzo de camaradería, donde se realizó la entrega de presentes.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Aviación Naval cuenta con nuevos pilotos operativos
Escrito por Redacción Guayaquil
jueves, 21 de mayo de 2009
(FUERZA NAVAL). La semana anterior se graduó la décima séptima promoción de pilotos operativos de Ala Fija. La ceremonia se efectuó en la Escuela de Aviación Naval, la cual tiene la misión de capacitar y perfeccionar a los oficiales de la Armada, los cuales se desempeñarán como comandantes de aeronave en operaciones aéreas con la Escuadra Naval y en misiones de exploración aeromarítima.
Este nuevo contingente se encuentra presto a cumplir con misiones operativas asignadas por el mando, con el fin de mantener la soberanía nacional.
Escrito por Redacción Guayaquil
jueves, 21 de mayo de 2009
(FUERZA NAVAL). La semana anterior se graduó la décima séptima promoción de pilotos operativos de Ala Fija. La ceremonia se efectuó en la Escuela de Aviación Naval, la cual tiene la misión de capacitar y perfeccionar a los oficiales de la Armada, los cuales se desempeñarán como comandantes de aeronave en operaciones aéreas con la Escuadra Naval y en misiones de exploración aeromarítima.
Este nuevo contingente se encuentra presto a cumplir con misiones operativas asignadas por el mando, con el fin de mantener la soberanía nacional.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
FAE invita a ingresar a sus filas en calidad de aspirante a Clase
Escrito por Redacción Quito
jueves, 21 de mayo de 2009
(FUERZA AÉREA). La Fuerza Aérea Ecuatoriana invita ingresar a sus filas en calidad de aspirante a Clase. A decir de la institución militar, quienes se integren obtendrán “una profesión técnica en aviación, de brillante porvenir”.
Los (as) interesados (as) deben reunir los siguientes requisitos:
1. Ser ecuatoriano (a) por nacimiento
2. Ser hijo (a) de padre o madre ecuatorianos por nacimiento
3. No haber sido dado de baja del servicio activo de las FF.AA. y Policía Nacional
4. Edad mínima 17 años y máxima 23 años, 00 meses a la fecha de ingreso (octubre 2009)
5. Acreditar el título de Bachiller Técnico, Químico Biológicas, Físico Matemáticas, Informática y Ciencias Generales, refrendado por el Ministro de Educación
6. Estatura mínima varones 1,65 m. y mujeres 1,55 m., descalzos
7. Estado civil soltero (a), sin hijos y no tener compromiso de unión libre
8. No ser afiliado (a) a partido político alguno
La presentación de documentos e inscripciones se la hace hasta el 30 de junio de 2009. En Quito en la oficina de reclutamiento de la FAE, ubicada en la avenida Colón 1001. Teléfono (02) 2554-474. En Guayaquil en el Departamento de Personal del Comando de Operaciones.
Escrito por Redacción Quito
jueves, 21 de mayo de 2009
(FUERZA AÉREA). La Fuerza Aérea Ecuatoriana invita ingresar a sus filas en calidad de aspirante a Clase. A decir de la institución militar, quienes se integren obtendrán “una profesión técnica en aviación, de brillante porvenir”.
Los (as) interesados (as) deben reunir los siguientes requisitos:
1. Ser ecuatoriano (a) por nacimiento
2. Ser hijo (a) de padre o madre ecuatorianos por nacimiento
3. No haber sido dado de baja del servicio activo de las FF.AA. y Policía Nacional
4. Edad mínima 17 años y máxima 23 años, 00 meses a la fecha de ingreso (octubre 2009)
5. Acreditar el título de Bachiller Técnico, Químico Biológicas, Físico Matemáticas, Informática y Ciencias Generales, refrendado por el Ministro de Educación
6. Estatura mínima varones 1,65 m. y mujeres 1,55 m., descalzos
7. Estado civil soltero (a), sin hijos y no tener compromiso de unión libre
8. No ser afiliado (a) a partido político alguno
La presentación de documentos e inscripciones se la hace hasta el 30 de junio de 2009. En Quito en la oficina de reclutamiento de la FAE, ubicada en la avenida Colón 1001. Teléfono (02) 2554-474. En Guayaquil en el Departamento de Personal del Comando de Operaciones.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Solución de conflictos avanza en Fuerzas Armadas
Escrito por Redacción Quito
jueves, 21 de mayo de 2009
(MINISTERIO DE DEFENSA). La Subsecretaría de Desarrollo del Ministerio de Defensa, gracias a un convenio suscrito con el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, continúa con el cronograma de capacitación en beneficio del personal de Fuerzas Armadas.
Así, inició un nuevo curso para “Promotores en Métodos Alternativos para Solución de Conflictos (MASC)”, con la participación de Directores, Jefes de Personal, Bienestar Social y Trabajadoras Sociales de las Fuerzas Terrestre, Naval y Aérea, Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Escuela Superior Politécnica del Ejército.
El objetivo es que estos profesionales complementen y socialicen los servicios que ofrece el Centro de Mediación y Negociación de la institución militar, que desde marzo de 2009 inició su funcionamiento para solucionar problemas familiares, laborales, pensiones de alimentos, vivienda entre otros.
El instructor de este curso es el doctor Hugo Cobos, funcionario del Municipio de Quito, así como la doctora Carmen Elena Obando, directora del Centro de Mediación Metropolitano.
El evento se efectúa desde el 18 de mayo y hasta el 21 del mismo mes, en Batallón Escuela Policía Militar Ministerial, ubicado en el sector de la Recoleta.
Escrito por Redacción Quito
jueves, 21 de mayo de 2009
(MINISTERIO DE DEFENSA). La Subsecretaría de Desarrollo del Ministerio de Defensa, gracias a un convenio suscrito con el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, continúa con el cronograma de capacitación en beneficio del personal de Fuerzas Armadas.
Así, inició un nuevo curso para “Promotores en Métodos Alternativos para Solución de Conflictos (MASC)”, con la participación de Directores, Jefes de Personal, Bienestar Social y Trabajadoras Sociales de las Fuerzas Terrestre, Naval y Aérea, Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Escuela Superior Politécnica del Ejército.
El objetivo es que estos profesionales complementen y socialicen los servicios que ofrece el Centro de Mediación y Negociación de la institución militar, que desde marzo de 2009 inició su funcionamiento para solucionar problemas familiares, laborales, pensiones de alimentos, vivienda entre otros.
El instructor de este curso es el doctor Hugo Cobos, funcionario del Municipio de Quito, así como la doctora Carmen Elena Obando, directora del Centro de Mediación Metropolitano.
El evento se efectúa desde el 18 de mayo y hasta el 21 del mismo mes, en Batallón Escuela Policía Militar Ministerial, ubicado en el sector de la Recoleta.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Construyen dirigible en programa aeroespacial.- El capitán Paúl Armas, oficial de
mantenimiento de la FAE, encargado de la parte estructural para la construcción de la aeronave
prototipo, indicó que se trabaja conjuntamente con el área de aerodinámica de esa rama militar,
a fin de construir el panel de control de vuelo. Pág. 8 A
http://www.eluniverso.com/2009/05/21/1/ ... 40364.html
- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

OFICIAL PILOTO DE LA FUERZA AEREA ECUATORIANA, INSTRUCTOR DE PILOTOS DE LA USAF.
El Teniente Coronel Neil Woods, Comandante de el 8vo Escuadron de Entrenamiento de la Fuerza Aerea de los Estados Unidos ( USAF ), se refirio al Mayor Fausto Tapia de la Fuerza Aerea Ecuatoriana, como un excelente aporte al 8vo Escuadron de entrenamiento de la USAF.
En propias palabras del Tnte. Crnel Woods: "El Piloto Ecuatoriano es un extraordinario Piloto Instructor, quien posee una ejemplar Etica de trabajo, asi como tambien una gran personalidad. Todos nosotros hemos disfrutado la oportunidad de llegar a conocer a el y a su Familia".
Desde Enero del 2007, el Mayor Fausto Tapia, ha estado en la Base Aerea de Vance, como parte de un intercambio de duracion de 2 anos, que tiene la USAF.
Bajo este programa, un Piloto Norteamericano es enviado a Ecuador a volar los C-130s, mientras un Piloto Ecuatoriano es enviado a los EEUU para desempenarse como Piloto Instructor.
En el pasado, Pilotos de la Fuerza Aerea Ecuatoriana, se desempenaban como instructores en la USAF volando los T-37, avion similar a los A-37, un avion de combate Jet usado por la FAE, pero desde que los T-37 fueron desactivados, el Mayor Tapia tuvo que adaptarse a volar los T-6.
"El otro Piloto Ecuatoriano que estuvo como Instructor antes que mi, estuvo todavia volando los T-37". Yo tuve la suerte de venir a volar los nuevos aviones destinados para el entrenamiento de pilotos de la USAF, y no puedo quejarme por eso" (dice el Mayor Tapia de la FAE).
"Yo era un Piloto Instructor de los A-37, quien se dedicaba a instruir a pilotos con experiencia, con un minimo de 200 horas de vuelo.
En estos momentos, Yo me encuentro dando instruccion a pilotos sin ninguna experiencia, lo cual es muy distinto, cada vuelo es una aventura diferente.
El Comandante del Escuadron el Teniente Coronel Woods, dice que el Mayor Tapia, desde que se integro a la USAF, ha aprendido todas las "extranas practicas"del sistema de entrenamiento de pilotos de la USAF y ha sido uno de los mas destacados Pilotos en el Escuadron, quien cada mes se asegura de que todos completen el entrenamiento primario de acuerdo a lo programado.
http://www.vanceairscoop.com/story.php? ... 472&c=f230
Última edición por CONDOR ANDINO el 22 May 2009, 04:56, editado 6 veces en total.
AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados