Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
¿Cuantos tendría Paragüay, según tú bandera tu país?, ¡gracias!.
EDITADO POR OFF TOPIC
Ahora, si en vez de responderme con links y evasivas (y yo se que usted sabe de ese tema) ¿porque no me constesta la pregunta usted mismo y nos ilustra que tanto sabe usted respecto a los VEC´s, LAVs, etc.? ¿O le queda muy dificil hacerlo por el orgullo?
Iris
And... escribió:
Maya escribió: El VEC vendria a ser el Centauro, no? Creo que ese seria una buena escojencia.
El LAV seria algo como el Bradley (para dar el ejemplo)?
Salud.
Estimado Maya las fotos las pusimos en la anterior pagina.
Entonces ya me quito la idea de tener algo decente como un LAV-III y mas bien me voy acostumbrando al PTCR?? ya es confirmado?? contarle a la W no se hace para nada mala idea haber si por primera ves nos toman enserio y traen algo decente al pais en materia de defensa
cortisona escribió:siento mucho tener que seguirles trayendo malas noticias pero que se le va a hacer, esta es la primera foto de los kfir en Israel que vienen para Colombia, solamente hace falta empacarlo, lo que nos temiamos señores, más C-7
Iwal la foto es rara, no?
Por que un carro de bomberos y un vehículo de seguridad en pista?? que habra pasado?
Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
No he podido seguir en la última semana el tema de los Kfir colombianos, pero creo haber entendido que las fogografías que han aparecido muestran modelos C2/C7 de ataque a tierra similares a los que ya tiene Colombia, y no los C-10 de superioridad aérea de los que se habló.
Ahora bien, ¿recuerda alguien la declaración oficial colombiana de lo que se iba a adquirir? ¿Se citó explícitamente la denominación C-10 (o similar)? Porque yo recuerdo aquí haber leido a foristas que hablaban de los Python 4, los Derby y no sé cuántas cosas más.
Piensa del Kfir C.12 como una suerte de Jaguar o MiG-27 modernizado...puede ser útil, puede ponerte 2 Spice-1000 en un blanco, quizás a 500 millas náuticas sin repostaje en vuelo (pero con tanques pendulares)...y defenderse de un contrincante con Python-5/Python-3 y DASH-IV.
No es mi opción si me la pones delante, pero si no hay plata, no hay plata pues...
En todo caso:
La FAC gana una plataforma de aviónica moderna (estándar tecnológico de los 2.000, gama media)
La FAC gana capacidades BVR (estándar tecnológico del 2000, gama media), pero en números limitados.
La FAC gana capacidades NBVR (estándar tecnológico del 2005, gama alta superior)
La FAC gana verdadera capacidad de ataque todo tiempo (Litening, probablemente Litening-III)
La FAC gana capacidad de BDA especializado (Reccelite)
La FAC obtiene capacidad SPJ (no creo por costos que la FAC compre Sky Shield, tampoco tiene sentido, en Venezuela no hay S-300 ni nada parecido)
POR ESA PLATA....yo me iba a Holanda y compraba un lote de F-16AM/BM...quizás tendría que gastar más (logística nueva, conocimientos nuevos en todas las áreas al saltar a un avión FBW, turbofan, bla bla bla)...quizás sacrificar algunos números (de 24 a 18 células)...pero un vector netamente superior.
Solución de compromiso, de todas maneras pueden hacer daño, aunque esperaría al menos que se hayan comprado unas cincuenta Spice-1000 y por la madre, que no se les ocurra lanzar una de esas a una choza con cuatro arapientos de las FARC...
Cartaphilus escribió:No he podido seguir en la última semana el tema de los Kfir colombianos, pero creo haber entendido que las fogografías que han aparecido muestran modelos C2/C7 de ataque a tierra similares a los que ya tiene Colombia, y no los C-10 de superioridad aérea de los que se habló.
Ahora bien, ¿recuerda alguien la declaración oficial colombiana de lo que se iba a adquirir? ¿Se citó explícitamente la denominación C-10 (o similar)? Porque yo recuerdo aquí haber leido a foristas que hablaban de los Python 4, los Derby y no sé cuántas cosas más.
De hecho, los Python-5 y los Derby se compraron. El esquema de adquisición es idéntico al programa LanceR rumano, aviones multirol, aviones de ataque, ¿Por qué?, porque no alcanzó la plata.
Near Beyond Visual Range, es un arma cuyo alcance es casi más ayá del alcance visual, algunos mísiles de corto alcance de 5ta generación como el AIM-132 ASRAAM y el Python-5, tienen soluciones aerodinámicas (ASRAAM) y perfiles de propulsión sostenida (Python-5) que les permiten ser disparados contra blancos en aproximación frontal (ángulo de aspecto cercano a 0°, es decir, que vienen cara a cara) que dependiendo de su firma térmica, pueden ser lanzados sin ningún tipo de avistamiento visual, esto gracias a la sensibilidad de sus buscadores de array de plano focal, y a la elevada velocidad que desarrollan las armas (ASRAAM) o su larga quemada (P-5)...son extensiones entre el funcionamiento típico de un arma BVR y un arma de alcance visual (WVR)...una frontera intermedia...
BDA es valoración de daños de batalla, es sencillamente un tipo de reconocimiento realizado sobre el blanco posterior al ataque que permite determinar su estado luego del impacto o no de los artefactos explosivos usados contra él. El pod Reccelite permite eso en aviones rápidos de ataque, aparte de poder realizar misiones de reconocimiento típicas.
SPJ es perturbación electrónica de auto-protección, es decir, perturbadores o equipos ECM que protegen solamente al avión portador del mismo, mediante técnicas de engaño o ruido especialmente designadas para atacar el radar de control de tiro del adversario. Son más baratos, ligeros y simples que los SOJAM o perturbadores de alcance extendido o stand-off, que suelen permitir proteger más aviones en un vuelo, al actuar no solo contra los radares de control de tiro, sino contra los radares de búsqueda y otros medios de comando y control, permitiendo a un tren de ataque ingresar a lo largo de la marcación protegida por el perturbador SOJAM (que puede ser de escolta o de estación)...SPJ es más barato y puede armar más unidades, también es más útil si lo que deseamos es evitar que los mísiles de los malos nos peguen, a sencillamente negarle a los malos vernos)
Capacidad de ataque todo tiempo es sencillamente la capacidad de hacer blancos contra objetivos terrestres en cualquier condición metereológica, especialmente de noche o con mal clima, para ello se necesitan aviones con armamento especializado bien de tipo "dispara y olvida" con un método de guiado que no sea propenso a las interferencias producidas por el clima (la navegación inercial corregida por GPS y el buscador electro-óptico infrarrojo de la SPICE permite eso) o bien el ataque por métodos semi-activos (dispara-observa-evalua) en el cual el avión lanzador debe mantener el contacto con el blanco (observarlo, diferenciarlo, designarlo y mantener el traqueo del mismo) para que el arma atacante pueda guiarse.
Litening permite esa capacidad con bombas guiadas por láser que no pueden ser usadas efectivamente de noche sin equipos de designación de blancos en el terreno (¿crees que puedas meter a cuatro tipos con un designador láser cerca de una base aérea enemiga en tiempo de guerra?)...Litening en sus últimos modelos también puede ser usado como sensor de detección aire/aire.
A este tipo como que se le olvido porque esa aeronave estaba por alla. Un lio creado por uds mismos que los paises vecinos tenemos que pagar los platos rotos.
Cartaphilus escribió:No he podido seguir en la última semana el tema de los Kfir colombianos, pero creo haber entendido que las fogografías que han aparecido muestran modelos C2/C7 de ataque a tierra similares a los que ya tiene Colombia, y no los C-10 de superioridad aérea de los que se habló.
Ahora bien, ¿recuerda alguien la declaración oficial colombiana de lo que se iba a adquirir? ¿Se citó explícitamente la denominación C-10 (o similar)? Porque yo recuerdo aquí haber leido a foristas que hablaban de los Python 4, los Derby y no sé cuántas cosas más.
De hecho, los Python-5 y los Derby se compraron. El esquema de adquisición es idéntico al programa LanceR rumano, aviones multirol, aviones de ataque, ¿Por qué?, porque no alcanzó la plata.
¿Eso quiere decir que unos aviones estarán preparados para misiones de ataque y sin radar, y otros para superioridad aérea (similares a los Kfir CE, con Derby y radar)?
Si, así parece, he leído de buena fuente (que ha sido la que por ejemplo dió el pitazo de los Kfir C.12 sin radar), que se "quiere" usar los Derby desde esas plataformas sin radar, dandole designación de objetivo via datalink por parte de los aviones con radar.
En teoría, es factible, el Derby puede ser usado en LOBL, sin realizar el MCGU, pero no veo demasiada gracia en estar repartiendo mis pocos mísiles BVR en aviones incapaces de usarlos en verdad.
Y, digo yo, ¿no es más normal tener los equipados con radar para misiones de superioridad aérea con Python y Derby, y los que no tienen radar, para misiones de ataque con GBUs y Spice?
En efecto, eso sería lo más lógico, tal como yo lo veo, de ser verdad supuesta capacidad, tan solo sería un intento de "ecualizador", no realmente una capacidad de importancia.