Maya escribió:El VEC vendria a ser el Centauro, no? Creo que ese seria una buena escojencia.
El LAV seria algo como el Bradley (para dar el ejemplo)?
Salud.
Estimado Maya las fotos las pusimos en la anterior pagina.
Saludos.
Maya escribió:El VEC vendria a ser el Centauro, no? Creo que ese seria una buena escojencia.
El LAV seria algo como el Bradley (para dar el ejemplo)?
Salud.
Maya escribió:El VEC vendria a ser el Centauro, no? Creo que ese seria una buena escojencia.
El LAV seria algo como el Bradley (para dar el ejemplo)?
Salud.
Iris escribió:Andrés Eduardo González escribió:Eso, vaya y aproveche que no me sirve el MP y por ende no tengo manera de defenderme. Ve y cuéntales que soy parte de tu selecto club de trolls, nuevo miembro de tu infantil clasificación. Todo aquel que no piensa como usted o no le da la razón y no le hace la venia es troll.
Y usted tampoco es ejemplo a seguir de comportamiento en el FMG.
"El Cura predica, pero no aplica"...
No me venga a amenazar, Iris. Usted y yo somos muy viejos para esto; si tiene algo que decir a los moderadores, por lo menos sea caballero y espere a que se me arregle el MP y pueda defenderme....
.- Nadie te llama troll ¿dónde?. Compórtate entonces si tienes ya edad y no actúes con la pataleta de un niño, por que no te dan la razón en lo de las CORBETAS FS1500. Que te has empeñado en que son fragatas por arte de magia, y no puede ser. Saludos.
Jorge Davila escribió:hola les comento estaba mirando el plan de compras inicial 2009 del ejercito y note que cada vez son mas y mas misiles spike
cuantos tanques querran destruir jejeje
Iris escribió:Andrés Eduardo González escribió:Eso, vaya y aproveche que no me sirve el MP y por ende no tengo manera de defenderme. Ve y cuéntales que soy parte de tu selecto club de trolls, nuevo miembro de tu infantil clasificación. Todo aquel que no piensa como usted o no le da la razón y no le hace la venia es troll.
Y usted tampoco es ejemplo a seguir de comportamiento en el FMG.
"El Cura predica, pero no aplica"...
No me venga a amenazar, Iris. Usted y yo somos muy viejos para esto; si tiene algo que decir a los moderadores, por lo menos sea caballero y espere a que se me arregle el MP y pueda defenderme....
.- Nadie te llama troll ¿dónde?. Compórtate entonces si tienes ya edad y no actúes con la pataleta de un niño, por que no te dan la razón en lo de las CORBETAS FS1500. Que te has empeñado en que son fragatas por arte de magia, y no puede ser. Saludos.
__DiaMoND__ escribió:Iris escribió:Andrés Eduardo González escribió:Eso, vaya y aproveche que no me sirve el MP y por ende no tengo manera de defenderme. Ve y cuéntales que soy parte de tu selecto club de trolls, nuevo miembro de tu infantil clasificación. Todo aquel que no piensa como usted o no le da la razón y no le hace la venia es troll.
Y usted tampoco es ejemplo a seguir de comportamiento en el FMG.
"El Cura predica, pero no aplica"...
No me venga a amenazar, Iris. Usted y yo somos muy viejos para esto; si tiene algo que decir a los moderadores, por lo menos sea caballero y espere a que se me arregle el MP y pueda defenderme....
.- Nadie te llama troll ¿dónde?. Compórtate entonces si tienes ya edad y no actúes con la pataleta de un niño, por que no te dan la razón en lo de las CORBETAS FS1500. Que te has empeñado en que son fragatas por arte de magia, y no puede ser. Saludos.
las CORBETAS FS1500 son como los DESTRUCTORES F-100
Iris escribió:Andrés Eduardo González escribió::cool:El "sabio" Iris ya puso unas imágenes en la página anterior...
.- Si éste SR. sigue sin saberse comportar, por que no le gusta lo que se le demostró por parte de varios foristas en el hilo de las FS1500 ¿fragatas o corbetas? y sigue con esa actitud de llamar "sabios", etc., adjetivando a otros foristas, me veré en la obligación de ponerlo en mano de los Sres. moderadores el tema por el conducto reglamentario. Saludos.
Y ahora siguiendo con el tema del hilo:
EE.UU busca base aérea en Colombia
Colombia y Estados Unidos en busca de una alternativa a Manta
BOGOTA-El general Freddy Padilla De León, comandante de las fuerzas militares de Colombia, confirmó que ambos países negocian un acuerdo para que aviones militares de Estados Unidos usen bases colombianas. Foto: general Freddy Padilla.
De todas maneras, indicó que el acuerdo será distinto al que Estados Unidos y Ecuador sostuvieron por el uso de la base aérea de Manta. La base aérea ecuatoriana de Manta era el principal centro de operaciones de los Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico hasta que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, decidió dar por terminado el acuerdo. Esta situación llevo a los Estados Unidos a buscar alternativas, siendo al día de hoy la opción colombiana la más posible de concretarse.
“Estamos buscando una participación que sea efectiva, contundente, pero en los parámetros del siglo XXI”, explicó el general Padilla De León. El fin de las operaciones estadounidense desde la base de Manta se hará efectivo a partir de noviembre próximo. Según el general, el ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el Departamento de Estado de Estados Unidos, están realizando esas conversaciones de “forma muy seria” y “muy respetuosa” en cuanto a lo que tiene que ver con la soberanía del país. Pese a que señaló que aún no está lista la “letra menuda del acuerdo de colaboración” con Washington, como lo definió, indicó que se había autorizado que las aeronaves estadounidenses que actúan en la lucha contra el narcotráfico utilicen “logísticamente” las bases militares colombianas. De acuerdo con el general, Colombia está buscando “prestar una colaboración”, debido a que “va a ver una ausencia de una base que estaba prestando un enorme servicio en lucha contra el narcotráfico, entre otras misiones; y esa ausencia hay que ver la manera de subsanarla”, dijo.
La declaración de Padilla se produce un día después que el embajador de Estados Unidos en Colombia, William Brownfield, se pronunciara sobre el mismo tema. El embajador señaló que esas conversaciones se enmarcan dentro de los esfuerzos de los dos países para luchar contra el narcotráfico y el terrorismo. “No voy a negar que estamos conversando sobre esta posibilidad”, dijo el lunes a periodistas, tras indicar que ello se debe a “la decisión soberana del gobierno ecuatoriano de cerrar nuestro acceso a su base aérea en Manta”. “Colombia y Estados Unidos estamos colaborando en los esfuerzos contra la droga ilícita, en los esfuerzos contra la delincuencia internacional.
Parte de esa colaboración, sin duda ninguna, requiere acceso a instalaciones entre los dos países y requiere un ajuste”, añadió para explicar la situación que se le presenta a Washington con la decisión de Ecuador. Sin embargo, Brownfield aseguró que la operación de las bases aéreas seguirá siendo colombiana. “La base colombiana, bajo bandera colombiana y mando colombiano, y al final de todo sería una base colombiana”, resaltó. El embajador puntualizó que no se trata de nueva colaboración de Colombia con Estados Unidos, sino que es una colaboración “que hemos tenido y sostenido durante más de diez años”, dijo, tras un acto de entrega de ayuda a militares colombianos discapacitados.
Desde 2000 Washington ha contribuido con más de 5.500 millones de dólares en ayuda militar y económica al ‘Plan Colombia’ con el que Bogotá lucha contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales, especialmente las guerrillas izquierdistas. La declaración del embajador estadounidense se hace eco de una del ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, quien el 5 de marzo ofreció a Estados Unidos “ampliar las facilidades en algunas bases aéreas”, tras reunirse en Bogotá con el jefe del estado mayor conjunto de los estados Unidos, almirante Michael Mullen.
.- Saludos.
Más bien hagámonos un favor mutuo, un favor al tema y demás temas del foro: desde hoy ignorémonos el uno al otro. Me parece lo mejor...
UNIDADES LANZAMIENTO SPIKE 6 unidades
CAMARAS TERMICAS SISTEMA SPIKE 6 unidades
MISILES SPIKE 41 unidades
Maya escribió:Aaah... por lo visto el amigo Iberico, no se contenta con sabotear un solo hilo, si no que su emprendimiento es masivo! Vaya, vaya... esta peor que los EE.UU: atacando en varios frentes simultaneamente.
sniff....sniff.... esto como que ya huele a su hechada segura, de estos foros (por lo menos dejaremos de escuchar tanta pavada de EADS y el complejo militar español).
Por otro lado THE SPIDERMAN, no alcance a leer el hilo donde se posteaba la info de los misiles Spike. Es verdad que Colombia esta acumulando bastantes cantidades de ellos? Sabes mas o menos una cifra global de cuantos serian?
Salud.
Iris escribió:EE.UU busca base aérea en Colombia
Colombia y Estados Unidos en busca de una alternativa a Manta
BOGOTA-El general Freddy Padilla De León, comandante de las fuerzas militares de Colombia, confirmó que ambos países negocian un acuerdo para que aviones militares de Estados Unidos usen bases colombianas. Foto: general Freddy Padilla.
De todas maneras, indicó que el acuerdo será distinto al que Estados Unidos y Ecuador sostuvieron por el uso de la base aérea de Manta. La base aérea ecuatoriana de Manta era el principal centro de operaciones de los Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico hasta que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, decidió dar por terminado el acuerdo. Esta situación llevo a los Estados Unidos a buscar alternativas, siendo al día de hoy la opción colombiana la más posible de concretarse.
...
Parte de esa colaboración, sin duda ninguna, requiere acceso a instalaciones entre los dos países y requiere un ajuste”, añadió para explicar la situación que se le presenta a Washington con la decisión de Ecuador. Sin embargo, Brownfield aseguró que la operación de las bases aéreas seguirá siendo colombiana. “La base colombiana, bajo bandera colombiana y mando colombiano, y al final de todo sería una base colombiana”, resaltó. El embajador puntualizó que no se trata de nueva colaboración de Colombia con Estados Unidos, sino que es una colaboración “que hemos tenido y sostenido durante más de diez años”, dijo, tras un acto de entrega de ayuda a militares colombianos discapacitados.
Desde 2000 Washington ha contribuido con más de 5.500 millones de dólares en ayuda militar y económica al ‘Plan Colombia’ con el que Bogotá lucha contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales, especialmente las guerrillas izquierdistas. La declaración del embajador estadounidense se hace eco de una del ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, quien el 5 de marzo ofreció a Estados Unidos “ampliar las facilidades en algunas bases aéreas”, tras reunirse en Bogotá con el jefe del estado mayor conjunto de los estados Unidos, almirante Michael Mullen.
.- Saludos.
Sería básicamente lo mismo que acá. Una FOL (Forward Operating Location) estadounidense operando en una determinada sección de una base aérea colombiana bajo bandera colombiana y mando colombiano. Nada nuevo. La FOL de Manta opera así, desde la Base Aérea Eloy Alfaro.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados