Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »

Esa página está muy moderna, muy bonita. Gracias por el link.


¡Siempre en Vanguardia!
Pacho Santander
Cabo
Cabo
Mensajes: 118
Registrado: 05 Feb 2009, 05:04
Ubicación: San Diego, CA.
Colombia

Mensaje por Pacho Santander »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Página web oficial de la Flota se Superficie de la Fuerza Naval del Caribe:

http://www.armada.mil.co/tools/marco.ph ... ria=542116


Andres.. siempre he tenido una duda.. cual es la capacidad de la fuerza Naval del pacifico? El ARC Buenaventura, patrulleras y que mas? Tienen una pagina como esta? Gracias.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Pacho Santander escribió:
Iris escribió:Mi más sentido pésame al pueblo colombiano en general y a las FF.AA. colombianas, así como a sus familiares en particular. Descansen en Paz.

BAJAS EN EL EJERCITO DE COLOMBIA TRAS ENFRENTAMIENTOS CON LAS FARC

Ejercito - 12-05-2009 07:23

Imagen

Al menos siete militares murieron, tres resultaron heridos y tres más están desaparecidos después de enfrentamientos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en los límites con Ecuador, informaron las autoridades.

La Brigada 23 del Ejército reportó que los uniformados patrullaron el municipio Samaniego en el fronterizo departamento de Nariño, cuando fueron atacados por milicianos que huyeron a las áreas montañosas. Los uniformados de la Brigada 23 realizaban labores de patrullaje cuando fueron atacados por las FARC, aseguraron los uniformados.

El ataque ocurre un día después que el presidente Alvaro Uribe ordenó a la fuerza pública poner fin a una ola de violencia que se vive en Nariño, donde hay presencia de guerrilla y bandas de paramilitares narcotraficantes disputándose el territorio. Los militares heridos fueron llevados por vía aérea a centros asistenciales mientras que la brigada ordenó una misión para encontrar a tres uniformados reportados desaparecidos tras los combates con las FARC.

La guerrilla es la primera del país y abandera una lucha armado contra la política de seguridad oficial que le dio los últimos dos años contundentes golpes y que la dejan visiblemente debilitada.

.- Saludos.

Fuente: Espejo Aeronautico. com/Review defens.

La segunda particularidad es que los asesinos han provenido y se han resguardado en territorios de nuestros dos incómodos vecinos, que en vez de ayudar, se dedican desestimar el contexto judicial de la situación y a amenazar al gobierno Colombiano si le toca a los Angelitos farianos.


Bueno no sé mucho de geografía y división territorial política interna de Colombia pero busqué mapas en internet:

El Departamento de Nariño está fronterizo con Ecuador como se puede apreciar en la imagen que pongo mas abajo, es decir está limitando con las provincia de Esmeraldas en la costa y Carchi en la sierra del Ecuador.

Imagen

Ahora veamos otro mapa que muestra que Samaniego está a la misma distancia de la frontera con Ecuador que la ciudad de Pasto, esto es interesante porque si no me falla la memoria desde Pasto hasta la frontera ecuatoriana en Rumichaca toma por lo menos unas dos horas en auto por la Panamericana, otra cosa interesante es que Samaniego està en una zona serrana, cordillera occidental, es decir montañosa.

Imagen
Imagen

Este es el mapa de Samaniego

Imagen

Este otro mapa muestra la distribución de los municipios de Nariño y donde se aprecia que Samaniego no es fronterizo con Ecuador:

Imagen

Para que un grupo armado haya entrado a Samaniego desde Ecuador, atacado a soldados colombianos y regresado a Ecuador tuvo que haber hecho un largo recorrido en auto, ahora si es a pie por la selva tropical, subtropical y montañas de la cordillera occidental de los Andes de forma clandestina, es decir por trochas le debió tomar varios días, pero asumiendo que es así entonces significa que este grupo de criminales se puede movilizar facilmente, entrar y salir de Colombia sin que la fuerza pública de ese país los detecte y lo impidiera, no estamos hablando que se adentraron un par de kilometros sino 50, 60 o mas km a vuelo de pajaro desde la frontera mas cercana con Ecuador y según la denuncia de Pancho caminaron rápidamente esos kilometros para regresar a Ecuador. Creo que muy difícilmente, pero parece que Ecuador debe ser culpable en todo o en parte de la violencia en Colombia, equivocadamente debo decir.

Les dejo un reporte colombiano de la violencia en Nariño

http://www.semana.com/noticias-conflict ... 23419.aspx

Nariño se desangra
La violencia se tomó a este departamento que históricamente ha tenido la presencia de guerrillas pero donde ahora confluyen también los paramilitares. La Fuerza Pública lucha por el control. Informe especial.

Miércoles 6 Mayo 2009

Casi en cualquier punto donde uno ponga el dedo en el mapa de Nariño han ocurrido atroces episodios de violencia: homicidios, desapariciones, secuestros, violaciones a mujeres, heridos por minas antipersonal, amenazas, masacres y cadáveres enterrados en fosas o arrojados a ríos y quebradas. Es como si la vida y la dignidad humanas hubiera perdido todo valor y hay responsables entre todos los grupos: paramilitares, guerrilleros y hasta policías y soldados, según denuncian constantemente los organismos humanitarios del departamento.

Protagonistas del conflicto en NariñoProtagonistas del conflicto en Nariño

¿Por qué la saña? Desde los ochenta están allí las Farc y el ELN, que predican el cambio social, pero practican los negocios ilícitos y la barbarie. “Con el paso de los días, se constituyeron en autoridades de facto, responsables de aplicar justicia, adoctrinar a la población, reclutar combatientes, planear acciones y escapar de las presiones de la Fuerza Pública”, según reseña la Defensoría del Pueblo en un informe sobre el conflicto en los parajes nariñenses.

En la puja por el narcotráfico, negocio que requiere control de amplios territorios, están también los grupos de neo-paramilitares que empezaron a aparecer tras la desmovilización del Frente Libertadores del Sur en 2005. Entre los 677 miembros de este grupo entregaron sus armas no todos eran paras, ni todos los paras estaban entre los desmovilizados. Muchos son los mismos que antes, con diferente nombre. Y también han llegado nuevos con nuevos nombres.

La Organización Nueva Generación (Ong), un nombre que parodia a las organizaciones no gubernamentales; las Águilas Negras, recuerda al ave símbolo del imperio; las Autodefensas Campesinas de Nariño, retomando el nombre originario de los paramilitares; las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc), otro disfraz político, que apela al nombre del caudillo liberal asesinado hace medio siglo, para un grupo que al parecer envió a la región el recientemente capturado ‘Don Mario’ a finales de 2008. Se supo porque aparecieron amenazas con su firma y sus grafitos en muros de las casas de varios pueblos.

Y por supuesto están los narcos pura sangre, que antes sirvieron de ejército privado a una facción del cartel del Norte del Valle, y ahora conservan su nombre, pero son en su mayoría antioqueños. Son Los Rastrojos con el nombre de la mala hierba que crece indeseable. Ellos son aliados de la Ong y a veces de los ‘elenos’.

Ubicar exactamente dónde se mueve cada grupo de éstos es difícil porque, salvo las Farc, no son organizaciones militares estructuradas, sino que, como amebas, cambian de lugar y de patrón, según quién les ofrezca más dinero. Ellos, a cambio, proveen seguridad en los cultivos y escolta para el tráfico de cocaína que sale a Ecuador o a otros continentes por el Pacífico. Así, si por ejemplo un territorio estaba controlado por Los Rastrojos y llegaba ‘Don Mario’ y les ofrecía buen sustento económico, se convertían en ‘gaitanistas’ y trabajaban para él.

Estos custodios de las plantaciones de coca y de rutas de exportación tienen bastante trabajo, pues en Nariño hay sembradas actualmente más de 20 mil hectáreas de este cultivo.

Los matrimonios entre paras no sólo con narcotraficantes, sino también con las mismas guerrillas no son raros. “El narcotráfico es el gen común de estos grupos y es tan determinante, que se sabe que no tienen problema en pactar maridajes con la guerrilla, siempre y cuando esa convivencia sea lucrativa, olvidando de paso la vocación contrainsurgente que alguna vez proclamaron”, dice un informe del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Nariño. En el mapa que señala aproximadamente cuáles zonas controlan los ‘paras’, cuáles las guerrillas y dónde están los cultivos, se nota que hay territorios sembrados de coca para cada grupo.

La violencia en este departamento afecta no sólo a los ciudadanos de a pie, sino también a empresarios nacionales y extranjeros en los sectores minero, hidrocarburos, telecomunicaciones, infraestructura, vías y transporte.

Actualmente, se desarrolla la Iniciativa de Integración Regional de Infraestructura Suramericana (Iirsa), que propone dos vías troncales nuevas de integración andina: una carretera que pasaría por el valle del Magdalena hacia Norte de Santander para llegar a San Cristóbal, en Venezuela. La otra vendría a ser el eje Multimodal Amazonas o Corredor Vial Multimodal Tumaco-Belem do Pará, que sería una vía para comunicar el Océano Pacífico, desde Tumaco, hasta el Atlántico, en Belem do Pará en Brasil. Tales vías serían cruciales para el comercio.

Con buena infraestructura desarrollada, el gobierno nacional busca atraer los capitales, por ejemplo, para explotar la riqueza minera de Nariño.

Este panorama de futuro cercano, nuevas vías, tierras valorizadas, grandes inversiones, vuelve a la Costa Pacífica nariñense y caucana muy codiciada por los grupos armados que ven nuevas oportunidades de enriquecerse fácilmente.

El Ejército y la Policía deben velar que éstos grupos no tengan éxito, pero a veces sus miembros también caen en la corrupción y terminan trabajando para un lado u otro, o apelan a la violencia contra la población civil como método desesperado de combate.

Como siempre, bajo la disputa armada de los grupos ilegales, y con una fuerza pública que no siempre actúa claramente como su protector, los civiles están poniendo una enorme cuota de sufrimiento en este conflicto. En un debate que hubo en la Asamblea Departamental el pasado 25 de marzo, representantes de ONG, organismos humanitarios y del mismo gobierno departamental, denunciaron que el conflicto se está dando, ahora más que nunca, al pie de las casas de la gente.

Eso es muy peligroso porque cada grupo empieza a señalar a los civiles de ser colaborador de su enemigo y los incluyen en la guerra pidiéndoles información sobre el adversario o haciéndolos víctimas de su violencia. Desafortunadamente la Fuerza Pública, que debería actuar de manera opuesta para ganarse la confianza de la gente, termina haciendo lo mismo que los ilegales: se les mete en sus casas y los pone en riesgo, frente al enemigo.

Precisamente, en el debate en la Asamblea, fueron frecuentes las quejas de que en sitios donde por muchos años no han estado Ejército y la Policía, ahora están instalándose muy cerca de las viviendas, mientras otros grupos armados permanecen en la zona. “La presencia del Ejército se hace violando el Derecho Internacional Humanitario en la medida en que ocupan lugares como escuelas y colegios, zonas de trabajo comunitario, las casas de habitación de los pobladores, poniéndolos en riesgo”, denunció uno de los asistentes al debate.

Por ejemplo, al corregimiento La Victoria, de Ipiales, sólo llegó la Fuerza Pública después de 15 años de ausencia. Ahora, están invitando a los estudiantes a la estación de Policía y están haciéndose novios de las jóvenes del pueblo. No tendría nada de malo, si los militares llegaron para quedarse, o detrás de ellos viene una institucionalidad fuerte, con policía y justicia y servicios públicos. El problema es que el Ejército se queda un tiempo y luego se va, y deja a los pobladores en manos de una guerrilla resentida que retorna para castigarlos por haberle colaborado a la autoridad.

Semana.com pudo notar que había militares adentro de las casas de los campesinos. En un tramo de casi dos horas entre los corregimientos de Junín y Buenavista, del municipio de Barbacoas, había soldados en las viviendas. Algunos, incluso, hablando por la ventana con otros uniformados afuera de la casa.

El coronel José David Vásquez, oficial de enlace de asuntos indígenas en Nariño, le dijo al respecto a Semana.com que desde el comando “se imparten órdenes para que eso no ocurra. Pero los soldados a veces van a las casas a tomar agua o recargar los celulares, pero tienen la orden de no permanecer en las casas de los civiles”.

Dijo el coronel en el recinto de la Asamblea que “en Colombia los buenos somos más. Entonces tenemos que unirnos todos los buenos para acabar con los malos”, refiriéndose a los cuestionamientos que organismos internacionales y ONG le hacían sobre la cercanía de los militares con los civiles y los intentos por pedirles información sobre guerrilla y paramilitares.

El arma más letal de todas contra la población civil son las minas antipersonal. La guerrilla las ha sembrado por doquier, pero también las están usando otros grupos ilegales, paramilitares y narcotraficantes, en su guerra para dominar el territorio.

Pero quienes caen con mayor frecuencia en esas trampas son los civiles, los campesinos, sus mujeres y niños. Ellos suelen usar caminos de atajo para acortar distancias para ir a cazar o encontrar alimentos en sus cultivos. Corren particular peligro los niños, que además de trabajar con sus padres, juegan entre los matorrales y a menudo resultan heridos o muertos.

Es tan grave lo que está pasando, que mientras en el resto del país lo normal es que en un año, haya más militares que civiles víctimas de las minas antipersonal, en Nariño ocurre lo contrario. Según el Observatorio de Derechos Humanos de la Vicepresidencia, en 2008 hubo 27 civiles heridos por estas minas y otros nueve murieron, mientras que los militares heridos fueron 17 y otros cuatro perdieron la vida.

“De estas víctimas, muchas mueren en el lugar por la gravedad de las heridas, otras, por la dificultad de acceder a la atención médica debido a lo intrincado de los caminos, la ausencia de transporte o simplemente, porque están ubicados a tal distancia de los centros urbanos, que difícilmente llegan con vida”, describe el informe del Comité Permanente.

Otra tragedia que recorre a Nariño, quizás más silenciosa pero igualmente demoledora, son las violaciones a las mujeres como arma de dominación de los guerreros. Una fuente que ha recibido bastantes denuncias concretas y que pidió que no se revele su nombre, le contó a Semana.com que son muchos los casos.

Según dijo, las propias víctimas han identificado a los violadores como integrantes de la Fuerza Pública o de grupos paramilitares. De acuerdo con los testimonios, ellos usan estas agresiones contra las mujeres frente a sus esposos o parientes hombres para presionarlos a que den información que les permita ubicar a sus enemigos. Los casos relatados por la fuente sobre esta práctica son supremamente impactantes.

Semana.com le preguntó al coronel Vásquez por estas denuncias y dijo que cuando se presentan este tipo de casos, se inicia una investigación interna, pero que en el caso de los indígenas, no conoce nada que tenga que ver con violación a mujeres.

Realmente, no hay un registro confiable por lo difícil que es denunciar estas agresiones particularmente. Las autoridades suelen pedir un relato minucioso y detallado de los hechos y exámenes médicos que, para una víctima que se siente humillada, son pruebas muy difíciles.

Respecto a los métodos de las Farc para obtener información sobre sus enemigos, las víctimas han denunciado a esa fuente otras atrocidades. Los guerrilleros no suelen usar la violación a las mujeres, pero torturan a los campesinos, hombres y mujeres por igual, para obtener información y luego los matan, como ocurrió con los 11 indígenas awá el pasado 4 de febrero.

Son comunes además las denuncias por amenazas y desaparición. Las cifras de asesinatos se han disparado: en 2007 hubo 778 y en 2008, 723, y los desplazados son muchos también, pues en los dos últimos años suman más de 50 mil en ese solo departamento.

Autoridades locales, organizaciones civiles e Iglesia, están haciendo lo que pueden, pero muchos confiesan que sienten que es poco. El conflicto ha invadido los pueblos, se ha metido en los hogares, ha roto el tejido social de una comunidad que por años había vivido en paz. En medio de ese revuelto armado, donde no se sabe quién es quién, la Fuerza Pública, cuya presencia pasó de 5.375 policías y militares en 2004 a 9.235 hoy, no siempre cumple su tarea primordial de proteger a los civiles. Y tampoco está logrando doblegar a los grupos armados ilegales. Allí siguen, en esa esquina privilegiada al suroccidente de Colombia, con salida al Pacífico y a Ecuador que les facilita sus negocios ilícitos, y donde la gente buena y pacífica es fácil de convertir en carne de cañón para su sangriento negocio.


And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

Pacho Santander escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Página web oficial de la Flota se Superficie de la Fuerza Naval del Caribe:

http://www.armada.mil.co/tools/marco.ph ... ria=542116


Andres.. siempre he tenido una duda.. cual es la capacidad de la fuerza Naval del pacifico? El ARC Buenaventura, patrulleras y que mas? Tienen una pagina como esta? Gracias.


la fuerza naval del pacifico no tiene digamos ningun buque de tipo estrategico, más de un logistico y patrulleras, osea sencillamente en el pacifico tenemos un hueco bien grande.

Saludos.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
ViC
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1163
Registrado: 08 Oct 2008, 18:25

Mensaje por ViC »

Policía colombiana renueva su armamento

El subdirector de la Policía Nacional, general Rafael Parra, confirmó a W Radio la adquisición de 86.000 nuevas pistolas marca Sig Sauer referencia SP-2022 que entrarán a reemplazar los revólveres de dotación a los integrantes de la institución.

El alto oficial dijo que con esta negociación la Policía pretende modernizar sus elementos para combatir la violencia y el delito en el país.

Indicó que para adquirir estas nuevas pistolas calibre nueve milímetros, la Policía conformó una comisión de alto nivel para garantizar la transparencia de la negociación con Estados Unidos donde se fabrica este tipo de armas.

El general Parra explicó que se eligió esta arma debido a los estándares internacionales y la necesidad de los integrantes de la institución para cumplir con su tarea.

"Estamos iniciando apenas la recepción de esas pistolas y en su momento se tomará la decisión fiscal que corresponda y que nos permita la norma", indicó el oficial al explicar que se recogerán las pistolas de dotación que tienen actualmente los policías.


Y en la W estan comentando q la mejor pistola del mundo no paso pa prueba de indumil!


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Lo cual quiere decir que entre las pistolas probadas, no estaba la que a ellos les gustaba, o que en la licitación, no estaba representado ningun fabricante que tuviese en su nomina secreta de pagos por comisión, a algún oficial colombiano de alto rango, con influencia suficiente para "elegir" un producto particular.

Cuando a los militares se les mete en la cabeza un producto o estan en la nomina de algun otro fabricante de armamentos (al cual ingresaran a trabajar luego de la baja)... no existe poder humano sobre la tierra, que los haga cambiar de opinión.

Por eso muchos concursos terminan desiertos o se aduce que ninguna de las armas concursantes, alcanzo los requerimientos minimos....

Habria que ver cual es la "medida" que utilizarón para descartar la "mejor" pistola del mundo? Vamos señores, si por alla en 1985, tras varias decadas de tortuosa selección y tras probar incanzablemente las pistolas bajo todas las condiciones inimaginables, el Departamento de Defensa Norteamericano finalmente decidio escojer en un concurso similar y luego de 70 años, su nueva arma de dotación que reemplazaria a su venerable Colt .45 ACP modelo Gubernamental 1911A1, que es mas Americana que el Pie de Manzana, el Beisbol o el Bar-BQ.

Escojieron a la Pietro Beretta modelo 92FS de 9mm, para dotar a todo el Ejercito Norteamericano. Ahora resulta, que la actual "mejor pistola del mundo" (no se cual sera esa?) ...no paso las pruebas del ejercito colombiano.... :conf:


Andaaaaaa! :calor2:




Salud.




:D


kouklos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 174
Registrado: 13 Mar 2009, 21:31
Ubicación: Cucuta
Colombia

Mensaje por kouklos »

cortisona escribió:
ALEXANDERMAGNO escribió:US$46 millones para construir 'lugar de cooperación en seguridad en Base de Palanquero' tiene E.U.



Por fin una noticia buena en medio de tantas decepciones, nos van a remodelar palanquero, la base aerea más importante del país. Ojala le pongan sus buenos sistemas AA como se rumora que se los pusieron a tres esquinas, con 46 palos se pueden hacer muchas cositas.


Parce, pero con 46 palos no compramos ni 1 tor-m1. ¿No crees?

Nos vemos. :cool:


And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

kouklos escribió:
cortisona escribió:
ALEXANDERMAGNO escribió:US$46 millones para construir 'lugar de cooperación en seguridad en Base de Palanquero' tiene E.U.



Por fin una noticia buena en medio de tantas decepciones, nos van a remodelar palanquero, la base aerea más importante del país. Ojala le pongan sus buenos sistemas AA como se rumora que se los pusieron a tres esquinas, con 46 palos se pueden hacer muchas cositas.


Parce, pero con 46 palos no compramos ni 1 tor-m1. ¿No crees?

Nos vemos. :cool:


hay viejo esos 46 palos son mucho dinero en relación para invirtirlos en una base, te imaginas como van a quedar las instalaciones de palanquero? cuando la FAC tiene esa cantidad de dinero para invertir en su infrastructura? :shot:


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
kouklos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 174
Registrado: 13 Mar 2009, 21:31
Ubicación: Cucuta
Colombia

Mensaje por kouklos »

And... escribió:
kouklos escribió:
cortisona escribió:
ALEXANDERMAGNO escribió:US$46 millones para construir 'lugar de cooperación en seguridad en Base de Palanquero' tiene E.U.



Por fin una noticia buena en medio de tantas decepciones, nos van a remodelar palanquero, la base aerea más importante del país. Ojala le pongan sus buenos sistemas AA como se rumora que se los pusieron a tres esquinas, con 46 palos se pueden hacer muchas cositas.


Parce, pero con 46 palos no compramos ni 1 tor-m1. ¿No crees?

Nos vemos. :cool:


hay viejo esos 46 palos son mucho dinero en relación para invirtirlos en una base, te imaginas como van a quedar las instalaciones de palanquero? cuando la FAC tiene esa cantidad de dinero para invertir en su infrastructura? :shot:


Pero él no esta hablando de infraestructura, está hablando de "sistemas AA". ¿?¿?¿? Con 46 palos no compramos ni 1 bateria TOR-M1. Quiza se podra construir una base muy bonita pero con que sistemas AA?

Nos vemos. :cool:


martin357
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 568
Registrado: 03 Sep 2008, 05:20
Ubicación: Bogotá

Mensaje por martin357 »

en la W estan comentando q la mejor pistola del mundo no paso pa prueba de indumil!


Estimado VI:

Eso no es cierto, hoy en la misma W radio, se aclaro lo sucedido. Indumil nunca hizo pruebas fisicas de las pistolas, incluso el coronel director de Indumil (no me acuerdo de su nombre) dijo que en los proximos meses si se van a llevar a cabo esas pruebas para escoger la mas adecuada y para que en un futuro, mediante transferencia de tegnologia, Indumil las pueda fabricar aca para ahorrarnos costos.

Ahora lo de la policia fue distinto, ya que la policia hizo un estudio y pruebas independientes, por lo que decidieron que la pistola mas adecuada para los policias colombianos era la sig sauer.

Cuando Indumil escoja que pistola va a ser la que se va a fabricar, se puede estandarizar en todos las fuerza armadas, DAS, Fiscalia e incluso empresas privadas dedicadas a seguridad, ahorrandonos millones al no tener que traerlas del exterior.

Saludos


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Aaaaa...bueno. Entonces retiro lo anteriormente dicho (pero dejo guardado en el congelador la opinion, en caso de que decidan mas tarde, que las pistolas escojidas... no pasan las pruebas) :cool:


Al archivo de pendientes:

Maya
Lo cual quiere decir que entre las pistolas probadas, no estaba la que a ellos les gustaba, o que en la licitación, no estaba representado ningun fabricante que tuviese en su nomina secreta de pagos por comisión, a algún oficial colombiano de alto rango, con influencia suficiente para "elegir" un producto particular.

Cuando a los militares se les mete en la cabeza un producto o estan en la nomina de algun otro fabricante de armamentos (al cual ingresaran a trabajar luego de la baja)... no existe poder humano sobre la tierra, que los haga cambiar de opinión.

Por eso muchos concursos terminan desiertos o se aduce que ninguna de las armas concursantes, alcanzo los requerimientos minimos....

Habria que ver cual es la "medida" que utilizarón para descartar la "mejor" pistola del mundo? Vamos señores, si por alla en 1985, tras varias decadas de tortuosa selección y tras probar incanzablemente las pistolas bajo todas las condiciones inimaginables, el Departamento de Defensa Norteamericano finalmente decidio escojer en un concurso similar y luego de 70 años, su nueva arma de dotación que reemplazaria a su venerable Colt .45 ACP modelo Gubernamental 1911A1, que es mas Americana que el Pie de Manzana, el Beisbol o el Bar-BQ.

Escojieron a la Pietro Beretta modelo 92FS de 9mm, para dotar a todo el Ejercito Norteamericano. Ahora resulta, que la actual "mejor pistola del mundo" (no se cual sera esa?) ...no paso las pruebas del ejercito colombiano....? :roll:


Andaaaaaa!





Salud.




:D


And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

Iris escribió:
And... escribió:
Pacho Santander escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Página web oficial de la Flota se Superficie de la Fuerza Naval del Caribe:

http://www.armada.mil.co/tools/marco.ph ... ria=542116


Andres.. siempre he tenido una duda.. cual es la capacidad de la fuerza Naval del pacifico? El ARC Buenaventura, patrulleras y que mas? Tienen una pagina como esta? Gracias.


la fuerza naval del pacifico no tiene digamos ningun buque de tipo estrategico, más de un logistico y patrulleras, osea sencillamente en el pacifico tenemos un hueco bien grande.

Saludos.


And. por favor, "buque estratégico", es un proyector de fuerzas como un portaaviones, un LHD, etc.,... o un submarino nuclear,.,... incluso buques y submarinos, que lleven y puedan utilizar misiles de crucero tácticos de gran alcance, tipo Tomahawk o similares. ........ Saludos.


Iris por favor dime algo que no se, para nosotros las FS-1500 o los U-209 son estrategicos y vitales en caso de una guerra convencional, yo se que me entendiste lo que queiria decir, no estoy hablando de ningun tipo de buques que no poseemos.

Saludos.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
ViC
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1163
Registrado: 08 Oct 2008, 18:25

Mensaje por ViC »

Investigan las causas del accidente de un avión de la FAC
Una comisión de la inspección de la Fuerza Aérea viajó a la base de Palanquero para investigar el accidente de un avión Mirage de la institución.

El Comandante de la Fuerza Aérea General Jorge Ballesteros dijo que aún se desconocen las causas del accidente registrado en Puerto Salgar con un avión Mirage adquirido en 1972.

El oficial sostuvo que la nave de combate realizaba maniobras de entrenamiento y su piloto el Mayor Álvaro Bello Vega alcanzó a lanzarse de la nave y se encuentra ileso.

El General Ballesteros dijo que la nave se incendió cuando se alistaba para decolar y se estrelló dentro de la base quedando totalmente destruido.

Agregó que según el resultado de la investigación se tomaría la decisión de sacar del servicio temporalmente los demás aviones de ese tipo.


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 717
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

Primer Curso Internacional para la Interdicción Marítima en Cartagena.

Continuando con el liderazgo regional en la lucha antidrogas, la Armada Nacional realizará a partir de este martes 12 de mayo de 2009, el Primer Curso Internacional Teórico Práctico para la Interdicción Marítima, con la participación de delegaciones de 9 países.

A partir de mañana y durante cuatro días, la Armada Nacional desarrollará en Cartagena, el Primer Curso Internacional Teórico Práctico para la Interdicción Marítima, el cual contará con la participación de 73 alumnos de seis países, con el objetivo de brindar estrategias y herramientas, para combatir el narcotráfico.La realización de este curso internacional, que se llevará a cabo en el Club Naval de Oficiales de Castillo Grande, es la continuación del programa de cooperación e inteligencia, entre los organismos de seguridad del Estado, contra el tráfico de cocaína, desde América Latina hacia África Occidental.El curso contará con la participación de instructores de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Colombia y España, quienes brindarán capacitación a alumnos de República Dominicana, Perú, Brasil, Senegal, Ghana, Cabo Verde y Colombia.Entre los temas a tratar se encuentran los aspectos jurídicos de la interdicción marítima, procedimientos técnicos para el manejo de evidencia de narcotráfico, tráfico de drogas a través de la ruta africana, planeamiento de operaciones de interdicción marítima y experiencias de otras naciones en la lucha antidrogas.La Armada Nacional reitera su compromiso con la lucha antidroga, con la permanente búsqueda de la innovación y la gestión de cooperación internacional, con el fin de contrarrestar este delito y garantizar la seguridad y tranquilidad de su jurisdicción.
El Primer Curso Internacional Para la Interdicción Marítima, incluirá un ejercicio práctico demostrativo, que se realizará el próximo sábado 16 de mayo a partir de las 7 de la mañana.
Durante este escenario, participarán lanchas de Guardacostas, la Fragata Misilera ARC “Almirante Padilla”; las unidades aeronavales, como son un helicóptero Fennec y el patrullero marítimo Casa 235, así como el avión SR - 560 de la Fuerza Aérea Colombiana, utilizado como plataforma de inteligencia.
saludos
Última edición por Sebastian Gonzalez el 17 May 2009, 18:09, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 717
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

Colombia: se accidenta un Mirage 5 de la Fuerza Aérea a causa de un incedio durante el despegue
Se incendió un Mirage 5 de la Fuerza Aérea Colombiana en Puerto Salgar (Cundinamarca), el piloto sobrevivió al eyectarse del aparato y se encuentra ileso.

Imagen

El accidente ocurrió a las cuatro de la tarde. El avión era un Mirage 5COAM de matrícula FAC 3031 y cumplía una misión de entrenamiento. Se incendió tras presentar una falla técnica en el momento en que iniciaba el decolaje de la pista del Comando Aéreo de Combate No. 1 (base aérea de Palanquero) ubicado en Puerto Salgar.

El mayor Álvaro Bello Vega, quien piloteaba la aeronave, efectuó el procedimiento establecido en los manuales, abandonando la aeronave por sus propios medios, resultando ileso, informó la Fuerza Aérea.

El avión accidentado pertenece a un lote de aparatos adquiridos por la FAC a Francia en 1972 y que han sido modernizados en varias ocasiones.


saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados