

Jorge Gonzales escribió:Pues un UAV estrategico es el que te permite tener una vision global del entorno a cubrir, mayor tiempo en el aire(hablamos del rango de 50 hrs), digamos que para el caso de Ecuador, serian los encargados de vigilar el oceano en busca de traficantes de combustible y/o drogas, coyoteros, ect, su informacion es usada en la base, y se envian los respectivos dispositivos para su eliminacion o detencion,necesita de instalaciones adecuadas (pista de aterrizaje pavimentadas, central de control ect) un UAV estrategico muy conocido es el Global Hawk, IAI comercializa el Heron.Cabe destacar, que la principal caracteristica del UAV estrategico es ser invisible al ojo humano al volar a gran altitud(10.000 mts o mas).
El tactico se limita al campo de batalla, PUEDE tener capacidad belica (probada por USA en los Predator, y puesto ya en marcha en el mas moderno Reaper)entrega informacion directa al comando sobre una accion sobre el campo de batalla, la cual sirve para ajustar tiro de artilleria,maniobras de combate o designacion de blancos su radio de accion es mas limitado asi como su tamaño respecto a uno estrategico, en la mayoria, son moviles, es decir, pueden despegar desde catapultas y/o pistas poco preparadas y se recuperan con una red, aunque como puse antes, USA llevo el concepto mas allá con los Predators y su actual reemplazo, el Reaper.
Ahora, antes que nada, habria que saber que entiende la ARE por ambos conceptos, ya que ELBIT no ofrece UAV´s estrategicos, solo IAI, asi que PRESUMO, que han de adosarle funciones (en el caso de ser ELBIT todos los adquiridos) de UAV estrategico a uno tactico.En este renglon, yo pienso que los tacticos han de ser Hermes 180(10hrs, 4500 mts de techo), y los estrategicos el Hermes 450 (20rhs de rendimiento, 5.500 mts de techo), aunque ELBIT los mercadea a ambos como UAV´s Tacticos y de reconocimiento, ELBIT no ofrece UAV´s estrategicos en el estricto sentido de la palabra.
Lo mas sensato es conocer quien es el proovedor, por que si todos son ELBIT, seran de la gama Hermes.
Saludos!
JG
ecuatoriano escribió:Un CN-235 de la aviación naval...
Jorge Gonzales escribió:Pues un UAV estrategico es el que te permite tener una vision global del entorno a cubrir, mayor tiempo en el aire(hablamos del rango de 50 hrs), digamos que para el caso de Ecuador, serian los encargados de vigilar el oceano en busca de traficantes de combustible y/o drogas, coyoteros, ect, su informacion es usada en la base, y se envian los respectivos dispositivos para su eliminacion o detencion,necesita de instalaciones adecuadas (pista de aterrizaje pavimentadas, central de control ect) un UAV estrategico muy conocido es el Global Hawk, IAI comercializa el Heron.Cabe destacar, que la principal caracteristica del UAV estrategico es ser invisible al ojo humano al volar a gran altitud(10.000 mts o mas).
El tactico se limita al campo de batalla, PUEDE tener capacidad belica (probada por USA en los Predator, y puesto ya en marcha en el mas moderno Reaper)entrega informacion directa al comando sobre una accion sobre el campo de batalla, la cual sirve para ajustar tiro de artilleria,maniobras de combate o designacion de blancos su radio de accion es mas limitado asi como su tamaño respecto a uno estrategico, en la mayoria, son moviles, es decir, pueden despegar desde catapultas y/o pistas poco preparadas y se recuperan con una red, aunque como puse antes, USA llevo el concepto mas allá con los Predators y su actual reemplazo, el Reaper.
Ahora, antes que nada, habria que saber que entiende la ARE por ambos conceptos, ya que ELBIT no ofrece UAV´s estrategicos, solo IAI, asi que PRESUMO, que han de adosarle funciones (en el caso de ser ELBIT todos los adquiridos) de UAV estrategico a uno tactico.En este renglon, yo pienso que los tacticos han de ser Hermes 180(10hrs, 4500 mts de techo), y los estrategicos el Hermes 450 (20rhs de rendimiento, 5.500 mts de techo), aunque ELBIT los mercadea a ambos como UAV´s Tacticos y de reconocimiento, ELBIT no ofrece UAV´s estrategicos en el estricto sentido de la palabra.
Lo mas sensato es conocer quien es el proovedor, por que si todos son ELBIT, seran de la gama Hermes.
Saludos!
JG
Jorge Gonzales escribió:Me encantaría que la Aviación Naval tuviera CN-235 MPA o mejor aún, CN-295 Persuader...
Pues hasta donde se, la ARE posee por lo menos 1 (aunque creo que son 2) CN-235 MP Persuader.
JG
ecuatoriano escribió:Acabo de ver un reportaje de ECUAVISA, noticiero TELEVISTAZO, que bajo el tìtulo AVIONES INSERVIBLES trata el tema la situaciòn de la flota de la FAE, el reportaje empezò con una imagen de un A-37 despegando que equivocadamente se indetificò como Strikemaster en todo caso mezclando imàgenes de Strikemaster y A-37b se reporta lo evidente con un tono de alarma como quien recien se dà cuenta que los aviones son viejos, que Ecuador es el ùnico usuario, que no hay repuestos, que no hay fondos, que hay que canibalizar, etc. Luego habló de los A-37b siempre mezclando imágenes de aviones en vuelo y desarmados, mencionó los aviones "subsónicos" (sic) Jaguar y Kfir, incluso se mostró un Jaguar en vuelo disparando un AAS, tambien se entrevistó al comandante de la FAE a quien se identificó como subcomandante de un ala de combate, en fin un trabajo periodìstico poco prolijo.
Si bien es cierto lo afirmado: descuido de una dècada, aviones de 3 décadas, falta de presupuesto, que los pilotos se ariesgan, etc. el tono del reportaje fue evidentemente amarillista.
Para mañana se anunció la continuación del reportaje. Para los residente del Ecuador y que no vieron el reportaje les recomiendo ver los noticieros de Ecuavisa, seguramente repetiran esta nota.
Andrés Eduardo González escribió::conf:¿Impotencia?... ¿de qué? Y tienes razón JCE, tengo mejores cosas que hacer que preocuparme o interesarme por Correa...
..más temprano que tarde tu país y el mío van a entenderse y me parece que Ecuador debería contar con naves de ese tipo para enfrentar amenzasa de todo tipo en aguas amazónicas
Juan Carlos Elizalde escribió:Saludos Ecuatoriano, gracias por avisarnos del reportaje, lo estuve buscando en la web, pero la verdad que no lo encontré en el web site de Ecuavisa (a lo mejor lo cuelgan después)......estoy en el trabajo de guardia, así que desde acá no puedo entrar a youtube por restricciones del servidor.
Falta de presupuesto ha llevado a la Fuerza Aérea Ecuatoriana a afrontar la peor crisis de su existencia
La Fuerza Aérea Ecuatoriana enfrenta la peor crisis de su vida. Desde su histórica participación en el conflicto del Cenepa no se ha renovado la flota de aviones de combate y entrenamiento.
La falta de presupuesto para mantenimiento y repuestos ha generado con el paso de los años una crisis profunda de recursos para la defensa, aunque hay que aclarar que eso no necesariamente significa que estamos desprotegidos.
Una investigación de Televistazo muestra en qué condiciones se encuentra la maquinaria de la FAE.
Esta noche podrá conocer en qué situación se encuentran los aviones que combatieron en la Guerra del Cenepa y otros temas más.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados