Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Hace algun tiempo, recuerdo aparecio en uno de los periodicos ecuatorianos un articulo en donde el periodista le preguntaba a uno de los mas destacados Generales de nuestro Ejercito, que como el Ecuador podria hacer para renovar el material de sus Fuerzas Armadas, cuando las cifras demuestran que la meta es dificil de cumplir. El General respondio que con Decision Politica y a base de prestamos ( ofrecidos ), es como una Nacion puede adquirir armamento moderno.

El Ecuador SI puede renovar el material que esta obsoleto y lograr mantener el poder disuasivo de acuerdo a nuestras necesidades y a la realidad actual de la Region. Para ello, existen comisiones que se encuentran trabajando para evaluar el material que posteriormente sera seleccionado, de acuerdo a las prestaciones, costo, etc, etc.

Si hay naciones africanas que han operado los modernos Sukhoi SU-27, no veo por que le ven imposible que nuestro pais pueda renovar sus cazas de 3a generacion por otros mas compatibles a la situacion actual.

Las nuevas adquisiciones se harian pensando en las potenciales amenazas para la seguridad de nuestro Pais, por esta razon, se dan prioridades para la adquisicion de armamento mas idoneo y es asi que primero estaran llegando los aviones COIN ANTIGUERRILLA Supertucanos A-29 para formar dos nuevos Escuadrones. Tambien los nuevos helicopteros comprados a la India estan destinados a apoyar operaciones de esa indole y como refuerzo, nuestro Gobierno esta en contacto con Rusia para suplir a nuestro Ejercito con los medios necesarios para poder realizar patrullas continuas en el area en donde existen potenciales conflictos hoy en dia.
Dentro de los planes de renovacion, aunque algunos extranjeros se burlen o menosprecien, nuestro Pais tiene serias intenciones de renovar sus aviones supersonicos, para lo cual se estan ya estudiando las opciones existentes.
Nuestro pais no necesita de medio centenar de cazas supersonicos para defender su territorio.

Imagen


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

CONDOR ANDINO escribió:Hace algun tiempo, recuerdo aparecio en uno de los periodicos ecuatorianos un articulo en donde el periodista le preguntaba a uno de los mas destacados Generales de nuestro Ejercito, que como el Ecuador podria hacer para renovar el material de sus Fuerzas Armadas, cuando las cifras demuestran que la meta es dificil de cumplir. El General respondio que con Decision Politica y a base de prestamos ( ofrecidos ), es como una Nacion puede adquirir armamento moderno.

El Ecuador SI puede renovar el material que esta obsoleto y lograr mantener el poder disuasivo de acuerdo a nuestras necesidades y a la realidad actual de la Region. Para ello, existen comisiones que se encuentran trabajando para evaluar el material que posteriormente sera seleccionado, de acuerdo a las prestaciones, costo, etc, etc.

Si hay naciones africanas que han operado los modernos Sukhoi SU-27, no veo por que le ven imposible que nuestro pais pueda renovar sus cazas de 3a generacion por otros mas compatibles a la situacion actual.

Las nuevas adquisiciones se harian pensando en las potenciales amenazas para la seguridad de nuestro Pais, por esta razon, se dan prioridades para la adquisicion de armamento mas idoneo y es asi que primero estaran llegando los aviones COIN ANTIGUERRILLA Supertucanos A-29 para formar dos nuevos Escuadrones. Tambien los nuevos helicopteros comprados a la India estan destinados a apoyar operaciones de esa indole y como refuerzo, nuestro Gobierno esta en contacto con Rusia para suplir a nuestro Ejercito con los medios necesarios para poder realizar patrullas continuas en el area en donde existen potenciales conflictos hoy en dia.
Dentro de los planes de renovacion, aunque algunos extranjeros se burlen o menosprecien, nuestro Pais tiene serias intenciones de renovar sus aviones supersonicos, para lo cual se estan ya estudiando las opciones existentes.
Nuestro pais no necesita de medio centenar de cazas supersonicos para defender su territorio.

Imagen


Hacías falta por estos lares, amigo Cóndor.

Efectivamente, solitos nos caemos y solitos nos apañamos los ecuatorianos, así que seguro encontraremos la forma inteligente (como se ha hecho en la gran mayoría de casos en nuestras FF. AA.) para comprar lo necesario y mejor......por algo será que nuestras viejas maquinitas aun siguen dando guerra en aire, mar y tierra, con algo de hilo en sus carretes aún.

Lo importante, no gastar demasiado, invertir en lo más necesario, repotenciar todo lo repotenciable tanto operativa como económicamente viable y generar la mayor transferencia de tecnología a favor nuestro, buscando siempre compras con compensaciones económicas importantes al país........es posible y se que lo haremos bien.

Saludos y suerte en todo


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen

Fortalecimiento de FF.AA. seguirá a pesar de la crisis


6 de Mayo de 2009
GUAYAQUIL

El Gobierno invertirá 300 millones de dólares en el fortalecimiento y equipamiento de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) Así lo confirmó ayer el ministro de Defensa, Javier Ponce, quien comentó que se harán ajustes debido a la crisis financiera nacional e internacional.

"El plan de fortalecimiento, que existe desde el año pasado, ha sufrido algunas adaptaciones por la crisis económica, pero la decisión del Gobierno es continuar con el plan y buscar fuentes alternativas de financiamiento", manifestó Ponce.

Para adquirir los equipos que requiere el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, el Gobierno apostará por un mecanismo que tenga una base en los créditos externos, los trueques y acuerdos a través del petróleo.

"La intención es no abandonar un proyecto que había esperado más de una década", insistió el Ministro de Defensa, quien estuvo en Guayaquil para supervisar el funcionamiento de equipos que fueron adquiridos recientemente.

Pasaron las pruebas
Ponce entregó oficialmente cinco de los siete helicópteros de última tecnología marca Drhuv, que fueron adquiridos bajo contrato al fabricante Hindustan Aeronautics Limited (HAL). Estas aeronaves, que costaron 47 millones, son consideradas como ‘medio multipropósito’.

La entrega se efectuó luego de las pruebas de vuelo que se hicieron desde los hangares de la base aérea ‘Simón Bolívar’.

El embajador de India, Deepak Bhojwani, tras la entrega recepción de los helicópteros, dijo que Ecuador es el primer país del mundo que adquiere ese tipo de logística.

Para junio próximo está prevista la entrega de otros helicópteros, que forman parte del paquete adquirido por Ecuador.

Larga espera
Alonso Espinoza, comandante de Operaciones Aéreas y Defensa de la FAE, recordó que el proyecto de renovación se truncó varios años debido a situaciones estatales, pero que ahora es una realidad.

EL DATO
Pilotos ecuatorianos se entrenaron en la India para entender el funcionamiento de las aeronaves.


Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Buena noticia la entrega de estos helos DHUR, escuche en las noticias de hoy en la mañana donde el ministro Ponce menciono que lo siguiente a renovar eran los Avro, por cual sera la renovacion.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

JavierX escribió:Lo que el Peru esta solicitando a la Haya, es que esa corte:
- delimite las zonas marítimas de los dos Estados en el Océano Pacífico, que comienza en un punto en la costa denominado “Concordia” donde termina la frontera terrestre pactada en 1929. Unilateralmente Chile ejerce soberania, esa soberania ha sido objetada por el Peru desde los 80. Esa zona esta dentro de las 200 millas de mar territorial peruano, lo que contraviene la declaracion de 1952.

Argumentos más o menos, a favor de Chile o de Perú. Aquí esto se reduce a una reivindicación peruana sobre territorios en los que actualmente la República de Chile ejerce actos de Soberanía Nacional.

Oiga, pero es muy serio eso en lo que se ha metido su país, con Corte o sin Corte.
Mi país pasó por esas cuestiones, y no le fue nada bien.

JavierX escribió:...Chile en cambio, espera poder beneficiarse de ella, pues se basa en algo asi como "los hechos consumados", "modus vivendi", "o comportamientos", ademas de su propia interpretacion de los convenios pesqueros, segun algunos foristas de esa nacionalidad. Ahi radica la importancia para Chile de la postura Ecuatoriana, claro, todo a mi humilde entender.

Esto me hizo recordar la frase que el Perú utilizaba en sus eternas discusiones territoriales con el Ecuador:

"LA OBRA DE LA VIDA".

Cuando los argumentos jurídicos de parte y parte se agotaban y nadie llegaba a nada, se volvía a la frase que daba cierre a los diálogos.
Más allá de cédulas, tratados y demás, hay que respetar la obra de la vida. Así se expresaba el Perú.

Era más elegante que "hechos consumados". Eso le concedo. Claro que, al fin de cuentas, significan lo mismo.

Saludos cordiales.


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3539
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Para los que le interese el tema limítrofe marítimo y su relación con el Ecuador, les dejo este link de un video que, obviando el mal gusto de algunas expresiones, creo que hace un análisis interesante, siempre desde la óptica del punto de vista del autor por supuesto:

http://www.youtube.com/watch?v=P6STTWfF ... r_embedded

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

badghost escribió:Para los que le interese el tema limítrofe marítimo y su relación con el Ecuador, les dejo este link de un video que, obviando el mal gusto de algunas expresiones, creo que hace un análisis interesante, siempre desde la óptica del punto de vista del autor por supuesto:

http://www.youtube.com/watch?v=P6STTWfF ... r_embedded

Saludos cordiales :cool:



Pues estoy totalmente de acuerdo con el enfoque del autor del video, quien simplemente nos cuenta la realidad de lo que ocurre y las "curiosas" interpretaciones (yo diría antojadizas interpretaciones) que le dan ciertos sectores peruanos al tema límites marítimos.

La cosa es que si un canciller peruano en funciones dice que no hay problema con Ecuador y que el límite marítimo está fijado con nosotros por el Tratado respectivo (Acuerdo de Santiago) pues no entiendo como es que ahora hay gente en Perú (no los foristas que postean por acá, que si fuera eso no habría problemas, sino ex-cancilleres, editorialistas, políticos y demás fauna) que piensan, opinan y piden a viva voz que se "delimite la frontera marítima con Ecuador a través del Tratado respectivo"(el cual ahora estaría faltando)......curioso, no???? pues a mi me suena a ganas de "fortalecer" la posición peruana a través de un Tratado que "confirmaría" la necesidad de firmar otro de éstos documentos entre Perú y Chile también.......además, si ese Tratado que está aun vigente, establece límites entre Perú y Ecuador como reconoce acá este ex-canciller peruano, pues como es que no establece fronteras con el otro firmante, Chile?????

En fin, ustedes, chilenos y peruanos sabrán como arreglan eso, les deseamos suerte y que suceda lo justo, lo legal, lo reconocido, lo firmado y lo aceptado por todos, para que no se siembren olas de inestabilidad en ciertas mentes afiebradas por el barato y chauvinista discurso patriotero, que solo sirve para caldear ánimos y crear conflictos innecesarios.

Saludos y suerte en todo.


Avatar de Usuario
efossil
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 182
Registrado: 18 Mar 2009, 20:49

Mensaje por efossil »

RULK90 escribió:Buena noticia la entrega de estos helos DHUR, escuche en las noticias de hoy en la mañana donde el ministro Ponce menciono que lo siguiente a renovar eran los Avro, por cual sera la renovacion.



Pues las opciones Españolas parecen interesantes, ya se operan los CASA CN-235 que puede cargar unos 6.000 kg, se podria escoger tambien el CASA C-295 que puede llevar unos 9.250 Kg (cargan más que los Avro que pueden llevar 5.136 kg)

Los Alenia C-27J Spartan pueden llevar más (11.500 kg) pero tambien cuestan mucho más (tiene tambien mayor alcance)

Si se vanla opción rusa como el Antonov An-72 (reacción) o el Antonov An-32 ,Antonov An-26,etc (no se si estan en producción algunos modelos rusos :confuso: )


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19307
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado JuanCarlos:

Sí, es posible conseguir Sujois (-27) de segunda mano a un precio muy conveniente, es decir, un costo de adquisición bajo. Pero para convertirlos en plataformas semejantes a los que opera la FA venezolana implica un desembolso considerable (además habría que ver el estado de las células). Sin considerar que al ser bimoteres (y turbinas considerablemente más potentes que los Adour de los Jaguar), son más onerosos de operar.

Sin quererme meter de lleno a opinar acerca de la situación y realidad de tu país, considero que el costo social que Etiopía (Sujoi 27) y Eritrea (MiG-29) están pagando para mantener esos aparatos es elevado. Tal vez, si (digamos para hacer un ejercicio) supiésemos la cantidad que la FAE está dispuesta a invertir en un caza, podríamos especular con bases más firmes. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Saludos Rey Tuerto, en el foro venezolano publique que lo ideal para el Ecuador seria un avión de una sola turbina por los costos de operatividad y que todas las opciones Gringas (incluyo al Gripen) estarían restringidas por los posibles bloqueos que pudieran surgir. Es por esa razón que las opciones que se pueden barajar serian J-10, Tejas HAL, FC-17 y por allí también el MIG-35 (ya sé que es doble turbina pero estaría bordeando casi lo mismo que operar nuestros F-1 y K-FIR). Lo ideal sería 24 para formar dos escuadrones. (40millones por avión de gobierno a gobierno y a largo plazos)

.....Soñar no cuesta......


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

He escuchado que incluso por US $8 millones de verdes, se pueden adquirir Su-27 flankers! La verdad es que la cantidad de paises que lo usan es mucha. Ademas muchos paises de la ex-orbita sovietica, heredaron estos reactores.

Por consiguiente, hay piezas de recambio, celulas, aeronaves completas y soporte en muchas de esas naciones. La disponibilidad esta mas que garantizada y con un poco de creatividad hasta se pueden componer aparatos con avionica Israeli, misiles franceses y sistema de defensa britanicos y sistema para armas norteamericano (viva la globalización).

Ecuador puede componer una pequeña fuerza aerea de todo este recicle si se lo propone.



Salud.




:D


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2647
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

En estos momentos esta volando sobre Manta un TC-2 completamente en "primer" lo que significa que esta recien devuelto al aire y aun no esta pintado..se que la FAE poseia 2, perdio uno en el 2002 (o 2003?) y que el otro estaba en tierra por motivos del motor, hace aproximadamente 1 año, lo vi por aqui ya pintado en el gris de los CE, pero este esta completamente en "primer" asi que o es el mismo, o se adquirío otro de reemplazo y lo estan probando..
Saludos
JG


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Comandante de Marina se reunió con Jefe del Comando Sur
Escrito por Redacción Quito
jueves, 07 de mayo de 2009
(FUERZA NAVAL). El contralmirante Aland Molestina Malta, comandante General de Marina, mantuvo una reunión con el almirante James Stavridis, jefe del Comando Sur de Estados Unidos.



La cita se desarrolló en el marco del ejercicio multinacional Unitas, en el cual participan delegaciones y buques de Ecuador, Estados Unidos, Chile, Colombia, Perú, México, Alemania, Argentina, Brasil, Canadá y otros países.



Durante la reunión se abordaron temas de interés para las Fuerzas Armadas de ambos países, como la colaboración y lucha conjunta contra el narcotráfico y la búsqueda del mejoramiento de las condiciones de los sectores más sensibles de la frontera norte del Ecuador.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Quito: inició seminario internacional de Inteligencia Estratégica
Escrito por Redacción Quito
miércoles, 06 de mayo de 2009

(MINISTERIO DE DEFENSA). Hoy se inauguró el seminario internacional de Inteligencia en las instalaciones de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). En la actividad académica participan representantes de España, Argentina y Chile, además de Ecuador.

En el acto inaugural estuvo presente el ministro de Defensa, Javier Ponce Cevallos; el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh; Adrián Bonilla, director de la FLACSO, así como catedráticos de este centro de educación superior.

El ministro Ponce, señaló que “este seminario se realiza en momentos en que el Gobierno ha planteado la necesidad de establecer mayor claridad en los sistemas de Inteligencia”.

Agregó que los objetivos de “la Inteligencia militar y policial, así como de defensa interna y estratégica, depende sustancialmente de la capacidad que tenga el gobierno”.

Por otra parte aseguró que al momento se han efectuado comentarios que quieren identificar al proyecto de crear un ente de Inteligencia estratégica, para volver a tiempos pesquisables.

“No queremos hacer una inteligencia estratégica en las sombras o a escondidas. Es por eso que el ente estará controlado por diferentes instancias, como la Asamblea Nacional”, dijo Ponce.

El funcionario de Gobierno indicó, por otra parte, que “se está trabajando en la elección de los primeros miembros de la Secretaría de Inteligencia, así como en la implementación de elementos técnicos”.

Por ello se espera que en los próximos días la Asamblea Nacional trate la ley de Seguridad que contempla la reglamentación de la Secretaría de Inteligencia, que estará a cargo del Ministerio de Seguridad Interna y Externa, con apoyo del Ministerio de Defensa.

Por su parte el ministro Gustavo Jalkh afirmó que “Ecuador continúa con planes y programas militares y policiales que se alimentan de una doctrina de Seguridad Nacional obsoleta”.

Para evitar que sigan laborando con elementos del pasado, expresó que con la creación de la Secretaría de Inteligencia Estratégica se dará una vuelta a la página de la historia en el país.

No obstante, explicó que todo esto tiene sentido en la medida que se conciban a los sistemas de Inteligencia como a todas las instituciones del Estado: al servicio de los ciudadanos, para que funcionen mejor.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Ultimátum a firma de Israel por incumplir el contrato

Las Fuerzas Armadas dieron plazo hasta la primera semana de junio a la empresa Industrias Aeroespaciales Israelíes (IAI) para que entregue los seis aviones no tripulados (UAV) que espera la Marina desde el 2007, para vigilar el mar territorial y las fronteras.

El ministro de Defensa, Javier Ponce, aclaró que la compañía israelita solicitó una prórroga, argumentando inconvenientes en la adquisición de una pieza que va en la parte de los motores y que es de fabricación inglesa.

“Hay un incumplimiento del contrato y estamos tomando las medidas correctivas”, precisó Javier Ponce.

El plazo venció el 30 de marzo, según el contrato aprobado por la extinta Junta de Defensa Nacional. El presidente de la República, Rafael Correa, pidió a la Marina, a mediados de abril, que sancione a la firma IAl por el incumplimiento del contrato e incluso habló de la posibilidad de rescindir el acuerdo.<BR><BR>“Si hay que rescindirle el contrato y ejecutarle las garantías, se las ejecutamos, pero que no se burlen del país”, subrayó.<BR><BR>Según las especificaciones técnicas, los seis aviones (dos estratégicos y cuatro operativos) tienen una capacidad para permanecer en el aire entre 28 y 30 horas de manera ininterumpida. Las aeronaves sirven para operaciones contra el narcotráfico, contrabando de combustible, coyotaje e inseguridad fronteriza.

La inversión supera los $ 23 millones, de los cuales ya se han pagado $ 12 millones, según el Ministro de Defensa.

Este Diario buscó la versión de Patricio Sommerfeld, representante de la firma isaraelí en Ecuador, pero sus colaboradores informaron que estaba fuera del país.

Ponce participó ayer en el seminario ‘Inteligencia estratégica: modelos, perspectivas y desafíos’, organizado por la Flacso. Expertos civiles de Brasil, España y Chile hicieron un análisis de la legislación de sus respectivos países, lo cual servirá de insumo para que las autoridades elaboren el proyecto de Ley de Inteligencia.

Más datos: Fuerzas Armadas

Con los aviones no tripulados las Fuerza Armadas esperan controlar las operaciones aéreas y marítimas para el control del narcotráfico que, actualmente, realiza EE.UU. desde la Base de Manta.

Naves Para finales de este año se espera que lleguen los primeros aviones Súper Tucano. Las Fuerzas Armadas adquirieron un total de 24 a la empresa brasileña Embraer.

Inversiones La próxima semana el comandante de la Marina, Aland Molestina, explicará las inversiones de la Armada.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados