Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

mellox7 escribió:shiuuu que pasara cuando se compren lo helicopteros que faltan???
pa que trabjen con los LEO 2a4 ... :roll: :roll: :roll:


Que helicopteros?

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Hola,
Tengo entendido que se piensa que las naves para estar en el ejercicio Salitre 2009 seran las siguientes:

FACh:
6 x F-16 C
2 x F-16 D
6 x F-16 AM
2 x F-16 BM
8 x F-5 E T III
8 x A-36
1 x EB-707
1 x KB-707
2 x C-130 H

FAA
6 x A-4 AR
1 x C-130 H

FAB
6 x F-5 EM/FM
1 x KC-137

FAF
6 x M-2000-5
1 x E-3 F
1 x KC-135

USAF
6 x F-15 E
6 x F-15 C/D
1 x E-3 C
2 x KC-135
1 x C-17

Alguien tiene alguna informacion?

Saludos.


Alberto Elgueta
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1161
Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Chile

Mensaje por Alberto Elgueta »

Hola:

No sé si esto vaya aquí, pero es de lo más interesante en fúnción del futuro del Scorpene:

http://www.elpais.com/articulo/espana/F ... inac_7/Tes

Francia denuncia a España por copiarle un submarino

El astillero DCNS intenta frenar como competidor a su socio Navantia


A las intensas y amistosas relaciones entre España y Francia, consagradas con la visita de Estado del matrimonio Sarkozy a comienzo de la semana pasada, les ha salido una china en el zapato. Una china de 1.700 toneladas, que es el peso que desplaza cada uno de los submarinos Scorpène, construidos por los astilleros franceses DCNS y los españoles Navantia.

El Scorpène es el mayor proyecto bilateral en el campo de la industria de Defensa y, probablemente, el único producto industrial de alto valor tecnológico que se exporta bajo la etiqueta "hispano-francés". Y con un éxito nada desdeñable.

Chile fue el primer cliente de este modelo, con dos submarinos que ya navegan: el O'higgins y el Carrera. Le han seguido Malaisia, con dos unidades; India, con seis; y Brasil, que acaba de encargar cuatro. Los sumergibles chilenos se vendieron por más de 300 millones de euros, igual que los de Malaisia; mientras que los indios (construidos en unos astilleros locales) rondan los 2.000 millones.

Los padres del Scorpène están, sin embargo, en trámite de divorcio. Y no precisamente amigable: DCNS (la compañía fruto de la fusión del astillero público DCN y de la división naval del grupo privado Thales) ha presentado una demanda ante el Tribunal de Arbitraje de París en contra de su socio español. No sólo pretende disolver la sociedad conjunta constituida con el astillero español Navantia para comercializar el Scorpène sino que, para justificar la abrupta ruptura, le acusa de plagio.

El origen de este litigio, que podría tener nefastas consecuencias para españoles y franceses en el mercado internacional de submarinos, se remonta a la decisión del último Gobierno de Aznar, ratificada por Zapatero, de equipar al futuro submarino de la Armada española, el S-80, con el sistema de combate de la firma estadounidense Lokheed Martin, en vez del francés.

La decisión cayó como un jarro de agua fría en Francia, que daba por descontado que el S-80 sería un submarino hispano-galo, y quizá por eso no se esforzó demasiado con su oferta, según los expertos. Pero el clima se deterioró aún más cuando Navantia presentó el S-80 en algunos concursos, como el de Turquía, donde DCNS aspiraba a vender su modelo Marlin.

Fuentes españolas aseguran que Francia no tenía ninguna posibilidad de ganar el contrato, debido a su enfrentamiento con el Gobierno turco por el genocidio armenio, pero al final el gato se lo llevó al agua un tercero: el astillero alemán HDW.

Navantia niega que haya copiado tecnología del Scorpène, -"son dos productos muy diferentes, empezando por su envergadura", alegan, tras recordar que el S-80 tendrá 2.300 toneladas-, aunque lógicamente el know how adquirido por los ingenieros navales españoles en cada programa se incorpora al siguiente. Cualquiera que sea el resultado del litigio, lo que es seguro es que será largo, caro y perjudicial para ambos.

Por lo pronto, para la exportación del S-80, que Navantia está intentando vender a Australia y quiere promocionar en Noruega, India y Singapur. Una disputa en los tribunales no es la mejor tarjeta de presentación.

Pero también para DCNS, que aún no ha acordado con Navantia los términos del contrato con Brasil. Aunque Francia construye la mayor parte del submarino (65% frente al 35%), la propiedad intelectual pertenece a partes iguales a las dos compañías. "En caso necesario, Navantia está dispuesta a ejercer sus derechos ante todos los organismos que sea necesario", asegura un portavoz del astillero español, que ha estudiado la posibilidad de responder a DCNS con una demanda de retorsión.

No obstante, consciente de que ese camino puede suponer la DMA (Destrucción Mútua Asegurada, en terminología de la guerra fría), España prefiere un acuerdo amistoso, que podría facilitar el reciente cambio de Jean-Marie Poimboeuf por Patrick Boissier al frente de DCNS.

Los expertos consultados creen que el objetivo de la demanda contra Navantia es dificultar la aparición de un competidor en el mercado internacional de submarinos y renegociar desde una posición de fuerza su participación en el S-80, una vez excluido el sistema de combate.

Fuentes de Defensa han indicado que, tras la cumbre hispano-francesa, se ha creado un grupo de trabajo entre las respectivas direcciones generales de armamento para explorar la cooperación en proyectos de submarinos y, en particular, en el S-80. "La retirada de la demanda", indicó la misma fuente, "sería un gesto de buena voluntad".


Saludos


Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

comando_pachacutec escribió:
mellox7 escribió:shiuuu que pasara cuando se compren lo helicopteros que faltan???
pa que trabjen con los LEO 2a4 ... :roll: :roll: :roll:


Que helicopteros?

Saludos


helicopteros artillados para el ejército, al parecer el super Cobra, se ha estado probando en el norte hace un tiempo. Además que faltan helos de transporte en el resto de las ramas.


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

¿Super Cobras?!!!!....¿Dónde, como, cuándo?...yo solo he visto unos coloraditos que tiran agua no mas parece.


Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

badghost escribió:¿Super Cobras?!!!!....¿Dónde, como, cuándo?...yo solo he visto unos coloraditos que tiran agua no mas parece.


Saludos cordiales :cool:


no se si eran cobras o supercobras pero lo que si se es que el ejpercito los estuvo probando en el norte. Más no se, no es mi rama. saludos


Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

Bueno, lo comentaban en el foro Perú, ahora se hace "realidad"

http://www.emol.com/noticias/nacional/d ... cia=356506

Congresista peruano pedirá a EE.UU. que impida que Chile compre F-16 a Holanda
Juvenal Ordóñez, del Partido Nacionalista, dijo que hay "un cierto nivel de nerviosismo (...) quizás por la solidez con que el Perú está enfrentando la demanda marítima en La Haya".


:shot:


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Estimados, cito interés de torpedear adquisición chilena de F-16s:

Congresista peruano pedirá a EE.UU. que impida que Chile compre F-16 a Holanda
Juvenal Ordóñez, del Partido Nacionalista, dijo que hay "un cierto nivel de nerviosismo (...) quizás por la solidez con que el Perú está enfrentando la demanda marítima en La Haya".

El Mercurio Online Lunes 4 de Mayo de 2009 11:19
SANTIAGO.- Luego de que Chile confirma que está negociando la compra de aviones F- 16 a Holanda, el congresista de la comisión de Relaciones Exteriores de Perú, Juvenal Ordóñez, aseguró que solicitará al gobierno de Estado Unidos que intervenga para impedir que la transacción se concrete.

De acuerdo a lo informado por radio Cooperativa, Ordóñez sostuvo que "voy a plantear el hecho de que el gobierno peruano deba dirigirse a los Estados Unidos de América para que intervenga en este sentido y evitar esas compras".

Cabe destacar que Estados Unidos debe visar la operación debido a que los cazabombarderos son de fabricación estadounidense.

Según Ordóñez, lo lógico sería demorar la obtención de los aviones por parte de Chile "hasta que no se aclare la situación y sepamos exactamente si se trata de una renovación" de material".

El congresista, miembro del Partido Nacionalista y opositor al gobierno de Alan García, afirmó que existe "un cierto nivel de nerviosismo en este tipo de compras, de manifestaciones armamentistas, quizás por la solidez con que el Perú está enfrentando la demanda marítima en la Corte Internacional de La Haya".

Agregó que la negociación de las naves con Holanda "es la continuación de un plan de Chile de seguir potenciando su armamento con fines que nosotros no conocemos, pero intuimos".

En ese sentido, puntualizó que Chile debería transparentar las compras de material bélico que ha hecho en los últimos años, lo que a su juicio demostraría que "aquí hay una constante que pone en peligro la paz y seguridad de todos los vecinos".

http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=356506

Pregunta: quienes realmente están nerviosos ?

saludos


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Para que tengan otra opinion que enriquezca el acervo:


F-16s : Entendiendo el por qué Chile potencia su Disuasión

por Cristian Leyton Salas

http://blog.latercera.com/blog/cleyton/ ... do_por_que


saludos


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Las declaraciones de aquel paralamentario del Perú sólo refleja la impotencia que genera el tener que ver como su "enemigo" de siempre renueva sus FF.AA. como corresponde mientras los ellos, los politicos del Perú, son incapaces de ordenarse en una sóla línea para sacar las FAS de donde las tienen, lo anterior lo saco de palabras de propios foristas peruanos y creo que es bastante cierto, los EE.UU. de seguro aprobarán la venta a Chile pues es una avión que ya existe en la región, además por el momento los chilenos son los únicos que les estan comprando armas en costos relativamente convenientes para los propios intereses de la industria americana del armamento dentro de las que se incluyen por ejemplo la LM, en el mismo sentido son varios los paises en L.A. que estan optando por la línea sovietica clara competidora de la primera. En resumen habrá que ver en este momento de crisis quien pesa más, si el gobierno americano o la industria militar de ese país que tambiéne sta en pérdidas que pueden obligar al primero a tener que subencionarlo para sobrevivir.
También es importante el hecho de lo que se esta haciendo en Chile es una inversión en la mejora de los recursos lógisticos, pues al tener material más moderno los costos de operación bajan, si allá alguine quiere mantener tecnología del año del ajo es cosa de ellos pero en este momento las FF.AA. chilenas optaron por la opción que entrega mejores ventajas para los años venideros y no por hoy, dende los recurso todavía abundan.

Yo por mí parte estoy seguro que los pájaros van a llegar.


saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Humala: "Perú tiene que armarse pero no en función a lo que compra Chile"
El líder nacionalista peruano y el ex presidente Alejandro Toledo coincidieron en que su país no debe entrar en una carrera armamentista en respuesta a la intención de Chile de comprar aviones F-16.
AP
Lunes 4 de Mayo de 2009 14:56

LIMA.- El ex presidente Alejandro Toledo y el líder nacionalista Ollanta Humala coincidieron el lunes en que Perú no debe entrar en una carrera armamentista provocada por las adquisiciones bélicas de Chile.

Humala, líder del Partido Nacionalista Peruano y ex candidato presidencial, señaló la necesidad de que Perú tenga un plan claro de defensa nacional, y no uno aplicado en función de lo que hace Chile. Toledo por su parte, dijo que Perú debería dar prioridad a enfrentar la crisis económica mundial con los recursos con los que dispone.

“El Perú tiene que armarse pero no en función a lo que compra Chile; no tenemos por qué usar a Chile como un espejo, lo que el Perú tiene que definir es la doctrina de defensa nacional”, declaró Humala en la ciudad sureña de Arequipa.

Indicó que esa doctrina señalaría la forma de comprar armamento, en base a criterios como la población militar, las condiciones climatológicas del país, y su realidad geográfica.

Toledo, quien gobernó entre el 2001-2006, señaló que “no creo que podamos ser jalados rápidamente a una carrera armamentista que nos sacrifique recursos para generar trabajo y proteger a los pobres de esta crisis financiera internacional”.Dijo que en su gobierno se dio prioridad a temas sociales para disminuir la pobreza, sin que ello significara descuidar la defensa nacional.

La anunciada adquisición de Chile de una flota de 18 aviones de combate F-16 a Holanda por unos 270 millones de dólares ha generado incomodidad en las autoridades y en la sociedad peruana.

El canciller José Antonio García Belaunde dijo a un diario chileno que “no podemos celebrar que se gaste lo que se está gastando en material bélica”, pero aseguró que Perú no se involucrará en una carrera armamentista “porque no corresponde a sus necesidades”.

Perú y Chile sostienen un proceso contencioso ante la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, por un diferendo sobre límites marítimos.


carrera armamentista jaja se mueren si entramos en una carrera armamentista de verdad.

lo que se logra con una politica de finaciación permanente en el tiempo sin ser grandes cantidades de dinero haciendo un gasto inteligente y sin tener parctiemente nada nuevo se logran un gran nivel en materia de defensa.

Armada podría suspender escala de la Esmeralda en México por gripe porcina
El buque escuela de la institución castrense tenía programada una visita al puerto de Veracruz en junio.
ANSA
Lunes 4 de Mayo de 2009 15:33

SANTIAGO.- El comandante en jefe de la Armada, almirante Rodolfo Codina, confirmó que la institución "evalúa" la posibilidad de suspender la escala en junio próximo del buque escuela "Esmeralda" en el puerto mexicano de Veracruz, por la epidemia de gripe porcina.

"Por el momento no la hemos cancelado, pero indudablemente si eso produce algún problema a nuestra tripulación y además contribuye a diseminar esta enfermedad en otros puertos donde recale el Esmeralda, deberíamos suspenderla", admitió el jefe de la Marina.

El buque escuela inició el 15 de marzo el 54 crucero de instrucción, con una tripulación de 332 marinos, en un viaje de 154 días que concluirá el 16 de agosto, con visitas a 14 puertos.


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

No sería la primera vez que la Esmeralda u otro buque de la ACH suspenda una visita programada a un puerto por problemas de "fuerza mayor", ya hace años debido a inconvenientes politicos se suspendieron visitas a varios puertos y por desastres naturales y riesgos a la salud también lo hizo en el año 1997 el Ex-Blanco Encalada a Acapulco, Mexico, tras el paso de un Huracan y el surgimiento de un brote de Tifus.

hay que recordar que en el caso deun buque de guerra o cualquier nave en general, el hecho de que haya una persona contagiada repercute en forma explosiva en el resto de la dotación o pasajeros debido a la cosntante interacción entre ellos.

saludos


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
JavierX
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 571
Registrado: 24 Mar 2004, 20:01

Mensaje por JavierX »

TORNADO_CL escribió:Para que tengan otra opinion que enriquezca el acervo:


F-16s : Entendiendo el por qué Chile potencia su Disuasión

por Cristian Leyton Salas

http://blog.latercera.com/blog/cleyton/ ... do_por_que


saludos


Solo para agradecer tremendamente la referencia. Ayuda a aclarar las cosas, cuando se iniciaron las adquisiciones en Chile de hablaba de simple renovacion, mas actualmente de repotenciacion, ahora se habla de disuasion ofensiva, bastante interesante y coincide en mucho con la vision que se tiene de las adquisiciones fuera de Chile. Que se puede resumir asi:

Una percepción de inferioridad en cuanto a capacidades, una postura defensiva y una percepción de aislamiento real bajo la forma de un Estado-Fortaleza, imprimieron la idea de un “nunca más”. Nunca más estar a la merced de voluntades políticas de los Estados vecinales, nunca más debilidad militar. Desde ahora, la disuasión no puede ser “defensiva” sino que debe ser una de naturaleza ofensiva: El precio de una aventura bélica en contra de Chile debe ser altísimo. No solo se debe estar preparado para “neutralizar”, sino que “proyectar la fuerza”. Una apuesta por una disuasión doctrinalmente ofensiva, pero políticamente defensiva.


Felicitaciones por las adquisiciones.

Saludos

JavierX


Desde que vi la luz, mi pecho anida dos amores.
TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Para que dispongan de la opinión del Comandante en Jefe del Ejército Chileno

General Izurieta asegura que Chile nunca ha planteado una carrera armamentista
El comandante en jefe del Ejército sostuvo que "cada país es soberano de determinar cuáles son los niveles de defensa que estima son adecuados para sus necesidades.
El Mercurio Online Lunes 4 de Mayo de 2009 16:46

SANTIAGO.- Un categórico rechazo realizó hoy el comandante en jefe del Ejército, Óscar Izurieta, frente a las declaraciones de varias autoridades peruanas, que en los últimos días sostuvieron que la compra de los F- 16 a Holanda por parte de Chile responde a una carrera armamentistas iniciada por Santiago.

Al respecto, la máxima autoridad del Ejército sostuvo que "nosotros no hemos planteado nunca una carrera armamentista", al tiempo que sostuvo que el esfuerzo de Chile está basado en la intención de "tener los niveles de defensa que nos permitan vivir en paz".

Pese a ello, hoy el congresista de la comisión de Relaciones Exteriores de Perú, Juvenal Ordóñez, aseguró que solicitará al gobierno de Estado Unidos que intervenga para impedir que la transacción se concrete.

Ordóñez afirmó que en su país existe "un cierto nivel de nerviosismo en este tipo de compras, de manifestaciones armamentistas, quizás por la solidez con que el Perú está enfrentando la demanda marítima en la Corte Internacional de La Haya".

Por su parte, Izurieta precisó que "cada país es soberano de determinar cuáles son los niveles de defensa que estima son adecuados para sus necesidades. Ése es un problema soberano de cada país".

El jefe castrense declinó referirse a si las autoridades peruanas sobrerreaccionaron a la operación de compra iniciada por Chile, insistiendo en que "cada país es libre de determinar cuáles son sus niveles de seguridad, por tanto, cuáles, son sus niveles de capacidad de defensa".


http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=356571

saludos


TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

Señores, para vuestro conocimiento:


04 de Mayo de 2009
Ministro Vidal asiste a ceremonia condecoración del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Reino Unido

El Ministro de Defensa Nacional, Francisco Vidal Salinas, asistió esta mañana a la ceremonia de condecoración del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Reino Unido, General Richard Dannatt, quien se encuentra en nuestro país invitado por el Ejército de Chile.

El General Dannatt fue investido con la “Cruz de la Victoria”, máxima distinción entregada por el Ejército de Chile a autoridades castrenses, la que le fue impuesta por el Comandante en Jefe de la institución, General Óscar Izurieta.

http://www.defensa.cl/noticia.php?id=350

http://www.defensa.cl/reportaje-grafico ... 4&total=10

saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 3 invitados