Steinhoff Hartmann escribió:lei más atrás que algunos foristas peruanos enrostraban a los Ecuatorianos que poco menos hacían los que los chilenos les decíamos... nunca ha sido asi, la relación Ecuador Chile siempre ha sido entre iguales, de cooperación, no de avasallamiento... lo que sucede es que los intereses Ecuatorianos generalmente han coincidido con los Chilenos.
Sobre la respuesta o argumentos que han dado los Ecuatorianos sobre el problema o "conflicto" de delimitación maritima entre Ch y Pe, es el mismo argumento que damos los chilenos, no será acaso que Ch y Ec siempre hemos interpretado los tratados del 52 y 54 de la misma manera? no somos nosotros lo que hemos cambiado la praxis de los últimos 60 años.
Steinhoff, saludos. Lo que pasa es que los peruanos vienen en una intensa campaña de lloriqueo, mezclado con amedrentamiento y auto-victimización......si no funciona llorar, se hacen los bravos (cosa que habrá que ver si les sale otra vez como en el Cenepa) y si eso tampoco les funciona, se echan de víctimas, haciendose las maltratadas por los malvados ecuatorianos (país más pequeño, menos poblado y mucho menos armado que ellos, que en sus mentes confundidas, solo existe para atacarlos por orden de los malvados chilenos).
Lo peruanos tienen la muy mala costumbre de salir a la guerra aliados con alguien.....si no lo hacen de la mano de los chilenos, como lo hicieron contra España, lo hacen al lado de los bolivianos, como 2 veces hicieron contra Chile en el siglo 19.........claro, a Ecuador le pelearon solitos en 1941, porque prácticamente no había FF.AA. ecuatorianas gracias los conservadores que nos gobernaban, pero luego, lo han intentado de nuevo (1981 después de la bestial y salvaje carrera armamentista de pata de palo velasco en los 70) y en 1991 en un par de escaramuzas y 1995 en el Cenepa, siendo en esta última, su actuación, verdaderamente "memorable".........creen que nosotros o los chilenos tenemos esa mala costumbre de salir con aliados a pelear las guerras, no puedo responder por Chile, pues aunque conozco su Historia y la respeto no soy chileno....pero como ecuatoriano les voy aclarando a estos insolentes, desubicados y mal educados que Ecuador solo se cayó, solo se levantó y solo ha seguido siempre, sin ayuda de nadie, solito, como dice la canción del Ruiseñor de América, Julio Jaramillo "solito he de seguir"......pero SOLITO, así que a nuestros hermanos chilenos no los hemos de molestar jamás peruanitos, de eso ni se preocupen, que no les copiamos ese estilo de pelear en pandilla
Ahora el cuento es que dizque tenemos nosotros que obedecer la órden de torre tagle de ir y reconocer lo que ellos dicen que falta por delimitar, porque sino, estaremos demostrando que somos asalariados de Santiago.........somos en las reducidas mentes de estos tipos, una especie de provinica chilena que solo actúa para "hacer lo anti-perú" antes que otra cosa....que error y que grosería, por favor señores peruanos.
Francamente, se hacen grandes en estos ratos las palabras del forista The Doors, quien con toda verdad decía más atrás que Perú no existe en nuestro inconciente (ni supra consciente) colectivo ni en el de nadie, excepto en el de ellos, donde casi se consideran el ombligo del mundo, idea torcida que deberían irse sacando de sus cabezas.
A mi la verdad me resulta ya molesto encontrar esas letanías, lloriqueos y auto-flagelaciones de foristas peruanos que se hacen víctimas de todo y todos, que creen que si uno no les sigue las pataletas de ellos, es porque se los odia y se conspira en su contra...........se olvidan que en este Foro, nada se decide, es a nivel de gobiernos, donde Ecuador tiene una posición SÓLIDA E INAMOVIBLE, FRUTO DE LA JURISPRUDENCIA DERIVADA DE LOS TRATADOS Y ACUERDOS FIRMADOS CON EL MISMO PERÚ........si para ellos las cosas son volúbles, cambiantes y variables, bien, es cosa de ellos, pero eso no va a cambiar para Ecuador, país que no necesita ni de la buena ni de la mala predispoción de Perú para reconocimiento pleno de sus límites.....para hacer reconocer esos límites con Perú, nos valemos y bastamos solitos, así que si quieren o no reconocerlos será cosa de los peruanos, a nosotros, nos tiene sin cuidado. Y PUNTO.....
Bien dices tú, hay de entre 3 países, 2 que reconocen lo firmado, acordado, implementado y vivido hasta hoy y uno que pretende hacerse el loco............HE PREGUNTADO MILLONES DE VECES A LOS PERUANOS Y VUELVO A PREGUNTARTE A VOS, AMIGO, QUIEN MISMO EJERCE HOY LA SOBERANÍA EN LAS AGUAS QUE PERÚ PRETENDE DISPUTARLE A CHILE, QUIEN ES HOY DUEÑO Y SEÑOR DE ESAS AGUAS, QUIEN EJERCE HOY PLENA SOBERANÍA Y QUIÉN ESTÁ A CARGO DE TODAS LAS RESPONSABILIDADES Y DERECHOS QUE IMPLICA TAL SOBERANÍA SOBRE ESAS AGUAS...........SI UNO DE LOS 2 EJERCE ESA SOBERANÍA, ES PORQUE EL OTRO LA RECONOCE, LO CUAL PARA MI ES ARGUMENTO FINAL, DEFINITIVO Y TOTAL DE ACEPTACIÓN DE LO QUE ESA SOBERANÍA ENTRAÑA.......POR FAVOR, STEINHOFF, PODRÍAS TÚ RESPONDERME QUIEN EJERCE SOBERANÍA EN ESAS AGUAS?????
Espero aclarar mis dudas, pues serán vitales a la hira de hacer un balance e idea final de todo este tema, donde nos vemos hostigados los ecuatorianos por la tozuda aspiración peruana de que nosotros reconozcamos lo que es irreconocible, pues ya está todo dicho, escrito, firmado e implementado..........el resto, como repetí mil veces antes, es puro verso.
Saludos y suerte en todo.
P.D. Ya que he sabido que algunos peruanos quieren usurparnos también a Julio Jaramillo, les recomiendo oir algún bolero, pasillo o hasta valsesito peruano (que J.J. también los cantaba) para que al son de esos temas, vayan diluyendo sus penas y amarguras..........empicen por Fatalidad, consejo de amigo, jejejejeje.