Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Vaya veo que ciertos foristas temen verse en el espejo para encontrar los responsables de su tragedia nacional e insisten en buscar culpables fuera de sus fronteras, ahora que el problema es Venezuela?, que el problema es Ecuador?, pues simple, ya lo he manifestado varias veces, sencillisimo, lógico, sentido común básico, si las FARC, ELN o como se llamen sus compatriotas colombianos ONT están en Venezuela y están en Ecuador y solo entran a atentar contra Colombia desde la frontera, pues pongan su mastodónico ejército en las fronteras conflíctivas, así no dejan entrar a nadie, así no dejan salir a nadie.

Si el gobierno de Venezuela o Ecuador apoyan a los colombianos de las FARC, ELN, Aguílas Negras, etc. pues entonces es un acto de guerra, entonces tienen que declarar la guerra, o por lo menos denunciar la agresión ante la OEA, ONU, etc. y no andar abrazando al presunto enemigo por un lado, ni pidiendo establecer relaciones por otro lado.

Imagen


Avatar de Usuario
edgar alberto hernandez
Sargento
Sargento
Mensajes: 217
Registrado: 10 Ago 2007, 02:23

Mensaje por edgar alberto hernandez »

ecuatoriano escribió:Vaya veo que ciertos foristas temen verse en el espejo para encontrar los responsables de su tragedia nacional e insisten en buscar culpables fuera de sus fronteras, ahora que el problema es Venezuela?, que el problema es Ecuador?, pues simple, ya lo he manifestado varias veces, sencillisimo, lógico, sentido común básico, si las FARC, ELN o como se llamen sus compatriotas colombianos ONT están en Venezuela y están en Ecuador y solo entran a atentar contra Colombia desde la frontera, pues pongan su mastodónico ejército en las fronteras conflíctivas, así no dejan entrar a nadie, así no dejan salir a nadie.

Si el gobierno de Venezuela o Ecuador apoyan a los colombianos de las FARC, ELN, Aguílas Negras, etc. pues entonces es un acto de guerra, entonces tienen que declarar la guerra, o por lo menos denunciar la agresión ante la OEA, ONU, etc. y no andar abrazando al presunto enemigo por un lado, ni pidiendo establecer relaciones por otro lado.

Imagen


y segun el colombianisimo señor ecuatoriano , experto en el tema colombiano y sus problemas internos , el cual expone sus argumentos de una forma clara y contundente cuales son los responsables de nuestra tragedia nacional? iluminanos con tu conocimiento......

pd: el abrazo con el vecino del oriente es mutuo , el interes por resolver problemas fronterizos es de ambos paises , no pasa lo mismo con los vecinos del sur , que raro , no pasa lo mismo ni con peru ni con brasil ni con panama ..


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31910
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Comparto la solicitud el forista Sriver, es mejor bajarle a la intensidad de los comentarios. Hemos sufrido una pérdida dolorosa, pero que ésta no se convierta en excusa para declarar la IIIGM; la acción críminal sólo tiene un culpable y son las FARC, nadie más, y ésas acciones en la frontera sólo buscan un objetivo: escalar y deteriorar más las relaciones colombo-venezolanas (que ahí lentamente se van "cosiendo" y remendando). Nosotros no debemos buscar culpables al otro lado de la frontera (es decir, a los venezolanos) y los venezolanos no deben salir con sus amenazas de los Sukhoi, por que en verdad ya no tienen más argumento que esgrimir; además, que están esgrimiendo el equivocado porque aquí de inmediato se relaciona con que ustedes están defendiendo a las FARC...

Y faltaba que apareciese el atizador mayor, don ecuatoriano, más leña al fuego para que se consuma hasta la ceniza de la ceniza... Eso le queda de maravilla a usted. ¿Más bien por qué no sigue celebrando que reeligieron a Correa y nos deja a nosotros con nuestra pena, sí?


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Andrés Eduardo González escribió:Y faltaba que apareciese el atizador mayor, don ecuatoriano, más leña al fuego para que se consuma hasta la ceniza de la ceniza... Eso le queda de maravilla a usted. ¿Más bien por qué no sigue celebrando que reeligieron a Correa y nos deja a nosotros con nuestra pena, sí?


Andrés

La verdad puede parecer molesta, La pura y dolorosa verdad que te desafío a que enfrentes, el asunto es simple, si el gobierno colombiano cree que los colombianos de la ONT vienen de Venezuela y/o Ecuador deben blindar la frontera para evitar la acción de estas personas, si además creen que nuestros gobiernos apoyan a esos criminales colombianos pues es deber del gobierno colombiano actuar en consecuencia a este acto de agresión, de lo contrario debemos suponer una de dos cosas:

1.- El gobierno colombiano miente y está engañando a su pueblo y lo que es peor sembrando resentimientos contra los pueblos de Venezuela y Ecuador.

2.- El gobierno colombiano es cómplice por omisión de poderes extranjeros que están atentando contra el pueblo colombiano.

Lamentablemente en un país en conflicto como Colombia se ha vuelto habitual las noticias de enfrentamientos y muertes entre las tropas del gobierno y las ONT, he leido que cuando los muertos son los criminales "ciertos" foristas prácticamente se regocijan como si fuera un gol de la selección en la final del mundial FIFA y cuando los muertos son los soldados se apenan mucho, desde mi perspectiva veo que existe un gran odio entre Uds. y leyendo algo de la historia de Colombia, incluso leyendo al gran García Marquez se vislumbra que la violencia interna en Colombia es de larga data.

En lo personal a mi me apenan todos los muertos y víctimas del conflicto colombiano, me apenan los soldados muertos y mutilados, me apenan los guerrilleros que mueren también, me apena que haya niños obligados a incorporarse a las ONT y luego mueran en combate, me apena los secuestrados políticos y económicos, me apena los campesinos que son obligados a abandonar su tierra amenazados por grupos paramilitares o antimilitares, me apenan los campesinos que son obligados a coloborar con la guerrilla por la fuerza y luego son "dados de baja" por el ejército, me apenan los "falsos positivos", me apena la cultura de la violencia en Colombia, nosotros no podemos hacer nada, solucionar ese problema depende de Uds. ,lo que nos compete a nosotros es que eso NO OCURRA en Ecuador.

A riesgo de parecer cursi y en homenaje a la víctimas del conflicto colombiano:

Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de continente, una parte de la tierra.; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia. La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; por consiguiente nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti.
John Donne, Devotions Upon Emergent Occasions


Avatar de Usuario
edgar alberto hernandez
Sargento
Sargento
Mensajes: 217
Registrado: 10 Ago 2007, 02:23

Mensaje por edgar alberto hernandez »

LO QUE FALTABA !!!!!!!!
El 52 por ciento de la fuerza queda por fuera de combate, afirma comandante de las Fuerzas Militares

Foto: Archivo / EL TIEMPO

Fallo cobija a soldados regulares, bachilleres y campesinos.

Así lo señaló el general Fredy Padilla de León al expresar su preocupación por el fallo del Consejo de Estado que ordenó que los reclutas no participen en operaciones contra la subversión.


El ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, también mostró su preocupación y señaló que es necesario aclarar la interpretación del fallo, por que si es como se presentó las consecuencias para las Fuerzas Militares son gravísimas.

De acuerdo con el fallo del tribunal, los militares reclutados, que prestan servicio obligatorio, no pueden ir a combate.

Con la decisión, más de la mitad del pie de fuerza que tiene el Ejército, es decir 128.818 hombres, no podrían estar en el frente de batalla. La decisión cobija a bachilleres, regulares y campesinos.

El fallo del alto tribunal reitera que los soldados que prestan el servicio militar obligatorio y que son reclutados para dicha tarea no pueden ir al combate.

En la decisión, la Sección Tercera del Consejo de Estado condenó a la Nación por las heridas que sufrió el soldado campesino Wilson Guzmán Bocanegra al que el Ejército debe indemnizar con 183 millones de pesos por las heridas que sufrió en un ataque, mientras seguía el rastro de una columna guerrillera en el Caquetá.

Actualmente en el Ejército hay 103.616 uniformados regulares y bachilleres; 25.202 soldados campesinos; y 85.056 soldados profesionales.

Según el fallo, el soldado Guzmán debía estar cumpliendo actividades de bienestar social en beneficio de la comunidad, tareas para la preservación del medio ambiente o ecológica pero no, como lo confirmaron sus comandantes del batallón Liborio Mejía, 'cumpliendo labores de inteligencia de combate'.

El soldado fue atacado por la guerrilla la noche del 15 de junio de 1994. Siguiendo las órdenes dadas por su superior, llegó la finca El Jardín, ubicada en un área rural del municipio caqueteño de Puerto Rico, y de improviso, dos hombres le dispararon.

Guzmán recibió un impacto de bala en el cuello y otro en el antebrazo izquierdo.

El herido fue llevado hasta el hospital María Inmaculada de Florencia, donde fue intervenido quirúrgicamente, pero ante la gravedad de sus lesiones debió ser trasladado al Hospital Militar Central en Bogotá.

En un informe entregado por el Comando del Batallón Liborio Mejía, el soldado Guzmán cumplía una misión especial ese día como miembro del S-2 --el grupo de inteligencia de esa unidad militar--, y debía ampliar datos sobre la presencia en esa área del departamento de miembros del frente 19 de las Farc y algunos posibles ataques a instalaciones militares de la región.

El Consejo de estado revocó una sentencia inicial del Tribunal Administrativo del Caquetá que rechazó la demanda por no encontrar en la orden dada al soldado Guzmán un exceso en sus funciones y establecer que había sido entrenado para adelantar las tareas que le asignaron.

"La Sentencia recurrida se revocará, como quiera que en el asunto examinado se encuentran configurados los elementos estructurales de la responsabilidad extracontractual del Estado", señalaron los magistrados de la Sección Tercera en el fallo.

A juicio de los magistrados de la Sección Tercera del alto tribunal, en el momento en que los mandos del batallón Liborio Mejía sometieron al soldado Guzmán a desarrollar tareas de inteligencia táctica de combate incurrieron en una falla del servicio.

Para el Consejo de Estado, la situación de los soldados que prestan servicio militar obligatorio es diferente a la de quienes ingresan de manera voluntaria a las filas de las Fuerzas Militares como oficiales, suboficiales o soldados. Si eligen ese oficio asumen sus riesgos, además, reciben un entrenamiento por parte del Estado para que cumplan de manera adecuada sus funciones.

"Para la Sala, la responsabilidad de la Administración se encuentra comprometida a título de falla en la prestación del servicio por exponer al soldado al fuego del adversario enviándolo a cumplir las labores de inteligencia táctica con los riegos que ello conlleva y ello determinó la causación del daño", concluyó el Consejo de Estado.

Según el magistrado Enrique Delafont Pianeta, presidente del Consejo de Estado, desde el año 2007 la jurisprudencia del alto tribunal sobre el tema ha advertido sobre la obligación del Estado en no poner en la misma situación de riesgo a los soldados que prestan servicio militar obligatoria frente a quienes eligen de manera voluntaria cumplir las tareas propias del oficio militar, como es el caso de los oficiales, suboficiales y los soldados profesionales.

REDACCIÓN JUSTICIA


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31910
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ecuatoriano escribió:
Andrés Eduardo González escribió:Y faltaba que apareciese el atizador mayor, don ecuatoriano, más leña al fuego para que se consuma hasta la ceniza de la ceniza... Eso le queda de maravilla a usted. ¿Más bien por qué no sigue celebrando que reeligieron a Correa y nos deja a nosotros con nuestra pena, sí?


Andrés

La verdad puede parecer molesta, La pura y dolorosa verdad que te desafío a que enfrentes, el asunto es simple, si el gobierno colombiano cree que los colombianos de la ONT vienen de Venezuela y/o Ecuador deben blindar la frontera para evitar la acción de estas personas, si además creen que nuestros gobiernos apoyan a esos criminales colombianos pues es deber del gobierno colombiano actuar en consecuencia a este acto de agresión, de lo contrario debemos suponer una de dos cosas:

1.- El gobierno colombiano miente y está engañando a su pueblo y lo que es peor sembrando resentimientos contra los pueblos de Venezuela y Ecuador.

2.- El gobierno colombiano es cómplice por omisión de poderes extranjeros que están atentando contra el pueblo colombiano.

Lamentablemente en un país en conflicto como Colombia se ha vuelto habitual las noticias de enfrentamientos y muertes entre las tropas del gobierno y las ONT, he leido que cuando los muertos son los criminales "ciertos" foristas prácticamente se regocijan como si fuera un gol de la selección en la final del mundial FIFA y cuando los muertos son los soldados se apenan mucho, desde mi perspectiva veo que existe un gran odio entre Uds. y leyendo algo de la historia de Colombia, incluso leyendo al gran García Marquez se vislumbra que la violencia interna en Colombia es de larga data.

En lo personal a mi me apenan todos los muertos y víctimas del conflicto colombiano, me apenan los soldados muertos y mutilados, me apenan los guerrilleros que mueren también, me apena que haya niños obligados a incorporarse a las ONT y luego mueran en combate, me apena los secuestrados políticos y económicos, me apena los campesinos que son obligados a abandonar su tierra amenazados por grupos paramilitares o antimilitares, me apenan los campesinos que son obligados a coloborar con la guerrilla por la fuerza y luego son "dados de baja" por el ejército, me apenan los "falsos positivos", me apena la cultura de la violencia en Colombia, nosotros no podemos hacer nada, solucionar ese problema depende de Uds. ,lo que nos compete a nosotros es que eso NO OCURRA en Ecuador.

A riesgo de parecer cursi y en homenaje a la víctimas del conflicto colombiano:

Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de continente, una parte de la tierra.; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia. La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; por consiguiente nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti.
John Donne, Devotions Upon Emergent Occasions


:cool: :cool: Tranquilo que la verdad tuve la oportunidad de enfrentarla de frente con fusil en mano, así que no es nuevo. Y el "regocijo" que se siente cuando muere un TERRORISTA es por la sencilla razón que ése personaje hizo un TREMENDO Y CRUEL daño al país, no fue un santo ni hizo el bien, sólo quizo sangre y muerte para con sus conciudadanos. Tuvieron su oportunidad de hacer la paz por la buena, pero supongo que usted ya sabe cómo respondieron a la tendida de mano; así que ahora sólo les espera la mano dura, nada de contemplaciones o piedad, les tocó aguantarse a las malas, pero les queda la mano tendida aún: la reinserción a la vida civil.

Y gracias por el pensamiento. Ojalá las FARC lo entendieran para que se den cuenta del terrible error que cometen a diario contra Colombia...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
edgar alberto hernandez
Sargento
Sargento
Mensajes: 217
Registrado: 10 Ago 2007, 02:23

Mensaje por edgar alberto hernandez »

ecuatoriano escribió:
Andrés Eduardo González escribió:Y faltaba que apareciese el atizador mayor, don ecuatoriano, más leña al fuego para que se consuma hasta la ceniza de la ceniza... Eso le queda de maravilla a usted. ¿Más bien por qué no sigue celebrando que reeligieron a Correa y nos deja a nosotros con nuestra pena, sí?


Andrés

La verdad puede parecer molesta, La pura y dolorosa verdad que te desafío a que enfrentes, el asunto es simple, si el gobierno colombiano cree que los colombianos de la ONT vienen de Venezuela y/o Ecuador deben blindar la frontera para evitar la acción de estas personas, si además creen que nuestros gobiernos apoyan a esos criminales colombianos pues es deber del gobierno colombiano actuar en consecuencia a este acto de agresión, de lo contrario debemos suponer una de dos cosas:

1.- El gobierno colombiano miente y está engañando a su pueblo y lo que es peor sembrando resentimientos contra los pueblos de Venezuela y Ecuador.

2.- El gobierno colombiano es cómplice por omisión de poderes extranjeros que están atentando contra el pueblo colombiano.

Lamentablemente en un país en conflicto como Colombia se ha vuelto habitual las noticias de enfrentamientos y muertes entre las tropas del gobierno y las ONT, he leido que cuando los muertos son los criminales "ciertos" foristas prácticamente se regocijan como si fuera un gol de la selección en la final del mundial FIFA y cuando los muertos son los soldados se apenan mucho, desde mi perspectiva veo que existe un gran odio entre Uds. y leyendo algo de la historia de Colombia, incluso leyendo al gran García Marquez se vislumbra que la violencia interna en Colombia es de larga data.

En lo personal a mi me apenan todos los muertos y víctimas del conflicto colombiano, me apenan los soldados muertos y mutilados, me apenan los guerrilleros que mueren también, me apena que haya niños obligados a incorporarse a las ONT y luego mueran en combate, me apena los secuestrados políticos y económicos, me apena los campesinos que son obligados a abandonar su tierra amenazados por grupos paramilitares o antimilitares, me apenan los campesinos que son obligados a coloborar con la guerrilla por la fuerza y luego son "dados de baja" por el ejército, me apenan los "falsos positivos", me apena la cultura de la violencia en Colombia, nosotros no podemos hacer nada, solucionar ese problema depende de Uds. ,lo que nos compete a nosotros es que eso NO OCURRA en Ecuador.

A riesgo de parecer cursi y en homenaje a la víctimas del conflicto colombiano:

Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de continente, una parte de la tierra.; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia. La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; por consiguiente nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti.
John Donne, Devotions Upon Emergent Occasions


???????????? :shot:
en relacion a sus comentarios al respecto:
1. no creo que el 99 % de los colombianos que somos personas de bien nos de tristeza la muerte en combate de individuos alzados en armas contra el estado elejido democraticamente por mayorias los cuales asesinan, roban, extorsionan, boletean, secuestran , no puede ponerlos en el mismo costal con soldados en cumplimiento del deber , representantes quieralo usted o no del estado de derecho colombiano, esto me parace una falta de respeto para con las familias de estos heroes que dieron la vida por su pais para que yo y los demas colombianos estemos aqui debatiendo LIBREMENTE y podamos expresar nuestras ideas sin tapujos.
2. repito lo que escribi anteriormente , porque no hay este inconveniente fronterizo con panama , peru y brasil , siendo las fronteras de brazil y peru mas grandes y posiblemente mas complicadas de vigilar que la ecuatoriana?.
Pd : si le apena tanto la realidad colombiana porque insiste en conocerla , perdon en acomodarla a su ideologia , no se estrese cambie de blanco de sus disquisiciones , mire que en ecuador hay bastantes problemas .......


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31910
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues la solución al problema de los reclutas es profesionalizar aún más al EJC, pero tampoco estoy de acuerdo con el fallo, en cualquier momento o situación les va a tocar usar el fusil y disparar. Es imposible mantenerse al margen del conflicto y nunca disparar el fusil. Un soldado, ya sea profesional, bachiller, campesino, "de mi pueblo", o como sea, está para defender al país en cualquier momento. A eso no se le puede poner trabas.

Bueno, como los hijos de los magistardos de la Corte no prestan servicio pues no saben que es eso ni cómo funciona....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

Supe que Alvaro Uribe llamo a Chavez desde Europa debido al ataque que se realizo desde al país donde se le hacen monumentos a asesinos, no preciso la notica que fue lo acordado por los dos presidentes para resolver el problema de seguridad en la frontera.

Saludos.


Avatar de Usuario
edgar alberto hernandez
Sargento
Sargento
Mensajes: 217
Registrado: 10 Ago 2007, 02:23

Mensaje por edgar alberto hernandez »

Ejército de Colombia compró, por 32 millones de dólares, veinte obuses franceses LG1-Mark II para complementar a los M-101A1 actualmente en uso.

La principal ventaja del obús francés LG1 MkII de 105 mm es su peso de 1520 kg, lo que hace que sea muy fácil de desplazar tanto por vehículos livianos como por helicópteros. A modo de comparación, el M-101A1 pesa 2260 kg. Operado por una dotación de 5 soldados, que puede ser reducida incluso a tres, este obús tiene además un alcance de 18.5 km con munición NATO standard y una cadencia de 12 tiros por minuto.

Durante 2009 además, se espera la llegada de seis nuevas unidades de lanzamiento de misiles antitanque Spike, con lo cual se completarán 19 lanzadores y 259 misiles. Se ha anunciado también que 51 morteros HY-12 de 120 mm. se sumarán a los 38 adquiridos el año pasado. También se continuará con la fabricación local de fusiles Galil y posiblemente se adquieran entre 30 y 92 vehículos blindados BTR-80 rusos.

tomado de PAN AMERICAN DEFENCE ON LINE


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31910
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: And...

Por lo último que supe en noticias, el Canciller Maduro de Venezuela se comprometió a que la FAN perseguirá a los guerrilleros que atacaron en el Perijá a los soldados colombianos...

Edgar Alberto, todo lo que mencionas es verdad, son buenas adquisiciones, pero hay algo que no me cuadra, es lo último. Yo tenía entendido que los BTR-80 ya no iban más, la ARC se quedó con sus experimentales 7 vehículos ensamblados por COTECMAR y pare de contar. El negocio del ensamble se cayó porque Rusia no permitió que la ARC y COTECMAR cambiasen el motor ruso por uno occidental...

Foxtrot27, ¿el PTRC ahora sí va con el EJC o simplemente es de muestra? Ése blindado nacional lo presentaron con bombos y platillos por allá en el 2005 ó 2006 y a éstas alturas nada de nada en su producción... ¿será que ahora sí el EJC lo va a usar como vehículo blindado adecuado para transportar tropa?...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
eldoctorchiflado
Cabo
Cabo
Mensajes: 143
Registrado: 24 Ene 2009, 01:38
Ubicación: Valencia

Mensaje por eldoctorchiflado »

cortisona escribió:
eldoctorchiflado escribió:Cortisona con todo respeto, pero primero tienen que construir los satelites para que estes dando tantos brinquitos, ahora te digo un secreto ya nosotros tenemos un satelite de comunicaciones que baña casi toda LatinoAmerica y ya estamos en proceso de activar el segundo satelite que sera de observaciones con nuetros aliados Chinos, asi que tranquilo eso no es la estrella de la muerte :mrgreen:


Con todo respeto doctorchiflado, los anuncios que Colombia hace en materia de defensa se cumplen, siempre ha sido asi, (a diferencia de otros) y si el Ministro ya lo anuncio es porque los planes para la puesta en orbita de los dos satelites estan bastante avanzados, además desde el año pasado ya se venia hablando del tema, lo que pasa es que en nuestro país las cosas se hacen de forma organizada, con licitaciones, estudios técnicos, etc.

Segundo, el satelite que puso en orbita Venezuela es de comunicaciones no de observación, enterate, asi que importa un pepino si "baña" todo el mundo. Por el contrario, los dos satelites que pondra en orbita Colombia estan pensados para que tengan aplicaciones militares.

Bueno lee bien lo que marcaste SATELITE DE COMUNICACIONES primero creenlo y luego muestrenlo, en Venezuela tambien es igual nosotros tenemos planes a corto - mediano y largo plazo sobre nuestros satelites por favor lee un poquito

nuetros aliados Chinos


:roll:...... otro ingenuo. JAJAJAJA

Por favor no pueden con una fuerza irregular y ya quieren enfrentar al Ejercito Venezolano


cual ejercito aceptenlo, ustedes son solo sukois, den gracias que pudieron comprar esos aviones o si no ya hubieramos ido a buscar a la guerrilla por esos lados y de paso arreglabamos el asuntico del Golfo.


Lo del Golfo deberia darte pena realmente no aprenden, pues si es tan facil tranquilo pasen confiados aqui los esperamos


Viva la Patria Grande!!!!!
eldoctorchiflado
Cabo
Cabo
Mensajes: 143
Registrado: 24 Ene 2009, 01:38
Ubicación: Valencia

Mensaje por eldoctorchiflado »

Andrés Eduardo González escribió:
eldoctorchiflado escribió:
ViC escribió:Es que esa es la diferencia, mientras ustedes compran, nosotros construimos con o sin ayuda!
Sigan asi!


Bueno VIC y como hacemos ??? pero te cuento que ya tenemos el personal, aqui te envio algunas direcciones para tu disfrute

http://www.abn.info.ve/especiales_satelite.php
http://www.abn.info.ve/noticia.php?arti ... 263&lee=10
http://www.abae.gob.ve/

Slds


:cool: :cool: Ahhh... muy bien. Como le parece que nosotros también tenemos el personal...


Pues hombre me parece bien :claps: espectacular, que tal si nos unimos y fabricamos una satelite Gran Colombiano ???


Viva la Patria Grande!!!!!
ViC
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1163
Registrado: 08 Oct 2008, 18:25

Mensaje por ViC »

ay hombe no caigamos en la provocacion de Ecuatoriano y del chiflado este, que mas parece el "fantasmita amigable".
No nos dejemos cerrar el foro.

Chao


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31910
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Mi estimado Doctor Orate, creo que ésa fue la idea hace varios años atrás (década de los 70's y 80's) cuando Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela querían lanzar en conjunto el satélite Cóndor o Simón Bolívar, ya ni me acuerdo... Pero la idea quedó en nada...

De pronto a futuro...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados