Fuerzas Armadas de Chile (archivo)
- ATLANTA
- General de Brigada
- Mensajes: 4733
- Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
- Ubicación: Talcahuano
- Control
- Teniente Primero
- Mensajes: 1016
- Registrado: 10 May 2008, 06:13
comando_pachacutec escribió:Conqueror escribió:__DiaMoND__ escribió:joder valla papelon de defensa
seguro estaba todo cocinado pero no firmado
almenos ya esta claro que remplazara los f-5
Más bien reemplazarán a los Mirage Pantera; Los F-5 serán reemplazados en un tiempo más con...digamos una aeronave multirrol birreactor con énfasis en superioridad aérea.....adivinen cuál será.
Te lo doy firmado.
Cuantos aviones Caza tendria al final Chile con su nueva (esperemos no frustrada compra) y esos multirol que no adivino cual sera?
Saludos
Hola comando,
Como bien Atlanta y Mellox informan si todo se da serian un total de 46 F-16 y respecto al multirol que talvez DiaMoND se me inmajina que se refiere al Typhoon. Pero dejare el responder!!!

Saludos.
- roket_surf
- Suboficial
- Mensajes: 564
- Registrado: 01 Abr 2005, 21:08
- Ubicación: Santiago
General Ortega y compra de F-16: "Por tratar de ser transparentes, a lo mejor fuimos ingenuos"Tras reunirse con el ministro Francisco Vidal, el Comandante en Jefe de la FACh reveló que él le pidió al secretario de Estado que informara sobre la compra de los aviones y recalcó que, aunque el contrato final no está firmado, la adquisición se va a concretar.
SANTIAGO.- Tras reunirse con el ministro de Defensa, Francisco Vidal, el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, Ricardo Ortega, reconoció que motivados por una mayor transparencia en el proceso de compra se cometió un error al anticipar y dar por cerrada la adquisición de 18 aviones F-16 al gobierno de Holanda.
"Me dejé llevar por el tema de la transparencia de la información", señaló Ortega, quien añadió que no le pareció necesario solicitar que la sesión de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados -donde Vidal reveló lo de la compra- fuese secreta, "porque además esta información ya había sido divulgada en algunas revistas internacionales".
El general precisó que luego que algunos de los miembros de la instancia parlamentaria le preguntaran cuándo iban a ser informados oficialmente de la compra, él le pidió al ministro que lo informara "y el ministro lo informó".
"Si nosotros hubiésemos dicho 'mantengamos esto en secreto', no habría pasado nada, porque lo habría sabido exclusivamente la Comisión de Defensa. Por tratar de ser transparentes, a lo mejor fuimos ingenuos y provocamos estos problemas", aseveró.
Al ser consultado por la eventualidad de que la adquisición no se concrete, el comandante en Jefe de la FACh lo descartó señalando que "ésta es una compra muy conveniente para la Fuerza Aérea" y "una venta muy conveniente para el gobierno holandés".
"Pierdan cuidado, que esto va a salir adelante y va a salir bien", recalcó, asegurando que
"los aviones, los motores, los precios, los equipos, están todos acordados con las autoridades holandesas".
Ortega indicó además que éste es un tema entre Holanda, Chile y Estados Unidos y que hay más aviones disponibles por si otros países están interesados en adquirirlos. "Si Perú quiere comprar más de estos aviones, los va a poder comprar, los puede comprar Brasil, hay aviones belgas disponibles, están aviones norteamericanos que en unos años más van a estar disponibles", afirmó.
Ortega aprovechó de aclarar que estos aviones son mucho más modernos y completos que los comprados el año 2005 al gobierno holandés y por eso su precio es más elevado.
"Yo leí que alguien estaba inquieto porque costaban más que el batch de aviones anteriores. Y es porque tienen equipos más sofisticados que los que tienen los MLU anteriores. Es la modificación M-4 que los deja incluso casi un poquito mejores que los Block 50 que nosotros compramos", explicó.
Lo ultimo respondio a mis inquietudes

SANTIAGO.- Tras reunirse con el ministro de Defensa, Francisco Vidal, el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, Ricardo Ortega, reconoció que motivados por una mayor transparencia en el proceso de compra se cometió un error al anticipar y dar por cerrada la adquisición de 18 aviones F-16 al gobierno de Holanda.
"Me dejé llevar por el tema de la transparencia de la información", señaló Ortega, quien añadió que no le pareció necesario solicitar que la sesión de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados -donde Vidal reveló lo de la compra- fuese secreta, "porque además esta información ya había sido divulgada en algunas revistas internacionales".
El general precisó que luego que algunos de los miembros de la instancia parlamentaria le preguntaran cuándo iban a ser informados oficialmente de la compra, él le pidió al ministro que lo informara "y el ministro lo informó".
"Si nosotros hubiésemos dicho 'mantengamos esto en secreto', no habría pasado nada, porque lo habría sabido exclusivamente la Comisión de Defensa. Por tratar de ser transparentes, a lo mejor fuimos ingenuos y provocamos estos problemas", aseveró.
Al ser consultado por la eventualidad de que la adquisición no se concrete, el comandante en Jefe de la FACh lo descartó señalando que "ésta es una compra muy conveniente para la Fuerza Aérea" y "una venta muy conveniente para el gobierno holandés".
"Pierdan cuidado, que esto va a salir adelante y va a salir bien", recalcó, asegurando que
"los aviones, los motores, los precios, los equipos, están todos acordados con las autoridades holandesas".
Ortega indicó además que éste es un tema entre Holanda, Chile y Estados Unidos y que hay más aviones disponibles por si otros países están interesados en adquirirlos. "Si Perú quiere comprar más de estos aviones, los va a poder comprar, los puede comprar Brasil, hay aviones belgas disponibles, están aviones norteamericanos que en unos años más van a estar disponibles", afirmó.
Ortega aprovechó de aclarar que estos aviones son mucho más modernos y completos que los comprados el año 2005 al gobierno holandés y por eso su precio es más elevado.
"Yo leí que alguien estaba inquieto porque costaban más que el batch de aviones anteriores. Y es porque tienen equipos más sofisticados que los que tienen los MLU anteriores. Es la modificación M-4 que los deja incluso casi un poquito mejores que los Block 50 que nosotros compramos", explicó.
Lo ultimo respondio a mis inquietudes


- Control
- Teniente Primero
- Mensajes: 1016
- Registrado: 10 May 2008, 06:13
Buena la nota roket!
Me llama la atencion que dice "Me dejé llevar por el tema de la transparencia de la información" oook
Y esto:
Estimado ortega, ahunque no sea secreto...
no hable mas de la cuenta!!! Estos estarian perfectos como espias
Slds.
Me llama la atencion que dice "Me dejé llevar por el tema de la transparencia de la información" oook

Y esto:
Ortega indicó además que éste es un tema entre Holanda, Chile y Estados Unidos y que hay más aviones disponibles por si otros países están interesados en adquirirlos. "Si Perú quiere comprar más de estos aviones, los va a poder comprar, los puede comprar Brasil, hay aviones belgas disponibles, están aviones norteamericanos que en unos años más van a estar disponibles", afirmó.
Estimado ortega, ahunque no sea secreto...


Slds.
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3786
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
- Control
- Teniente Primero
- Mensajes: 1016
- Registrado: 10 May 2008, 06:13
DiaMond, puede que no estes tan lejos de tus deseos. Ahun recuerdo que el 4/2007 se le ofrecio este avion a Chile.
"Recuerdo de la noticia"
Notece, desde ese entonces se hablaba del reemplaso para el tigre.
Salds.
"Recuerdo de la noticia"
Lockheed planea ofrecer el sucesor del F-16 a la FACh
PATRICIO GONZÁLEZ CABRERA
El modernísimo F-35 "Lightning II" podría ser vendido a la Fuerza Aérea chilena a partir del 2015, asegura.
--------------------------------------------------------------------------------
PATRICIO GONZÁLEZ CABRERA
El más moderno avión de combate del mundo -el F-35 "Lightning II"- está "totalmente disponible" para Chile, según aseguró el director internacional de negocios de la empresa Lockheed Martin, Ronald T. Covais.
Durante su visita a Santiago para participar en un seminario sobre tecnología militar, Covais conversó con "El Mercurio" y se congratuló por el éxito del programa de venta de 10 cazabombarderos F-16 a Chile, cuyas dos últimas unidades llegaron a Iquique a comienzos de marzo.
Quedando sólo pendiente la entrega de algunos softwares, Covais dijo que en este proceso quedó demostrado que las dudas existentes sobre el proyecto eran exageraciones y que las confianzas entre ambos países están en un muy alto nivel, por lo que las puertas están abiertas para que la FACh -cuando busque al sucesor de sus F-5 "Tigre III" en 2015- considere como uno de los candidatos al moderno F-35.
"Es difícil predecir de aquí a ocho años que tengamos todavía en producción el F-16, por lo que no sería ilógico que la FACh piense en el F-35 como una solución rentable, tal como ya lo han hecho otros países", dijo.
Hasta ahora hay cerca de tres mil quinientas unidades ordenadas de este avión, lo que permitirá disminuir costos. "En esa fecha no existirá ningún avión en el mercado con esas capacidades y ninguno que cueste menos. Desde nuestro punto de vista, Chile es un país amigo y un cliente confiable. Por supuesto que estamos dispuestos a ayudar a la FACh en esa decisión si nos lo solicita", dijo.
Recordó que desde hace un año, y como un ejemplo de esta colaboración, la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) está fabricando piezas vitales de los F-16 en Santiago.
Otros proyectos
Covais sostuvo que con el término del programa de los F-16 la empresa también pretende impulsar otros proyectos con Chile incluyendo el área satelital y aviones de transporte con el "Hércules" C-130 J.
"En estos seis años logramos una relación tan cercana que incluso Washington solicitó ayuda al equipo de Lockheed Martin para que representáramos a nuestros empresarios en las negociaciones del TLC con Chile. De hecho, fui el representante de las empresas estadounidenses en esas conversaciones. Por eso, siempre digo que Chile y EE.UU. están casados y no pueden divorciarse", dijo.
Sobre las posibilidades de que Lockheed amplíe sus negocios en la región, Covais sostuvo que las posibilidades de que las fuerzas aéreas de América Latina renueven con aviones nuevos sus flotas de combate es muy baja por temas presupuestarios. En este tenor, nuestro país aparece como el único de Sudamérica que podría adquirir aviones nuevos.
Notece, desde ese entonces se hablaba del reemplaso para el tigre.
Salds.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Yo veo a futuro un mix de f-16, f35 y typhoons, porque en unos 15 años mas los bloques mas antiguos de Mlus deberían comenzar a darse de baja y pienso van a ser reemplazados por algunos f-35, eso si, no creo que sean mas alla de 16, luego 5 años mas tarde los restantes f-16mlus,dejando unos 10 de block mas nuevos por unos 12 eft, no se si del ultimo bloque..pienso que de segunda mano, dejando la fuerza aérea con unos 10 f-16 mlus, 10 f-16 block 50+,16 aparatos f-35 y unos 12 eft....veo un panorama de esa índole, siempre y cuando la Fach no opte por el F-15E que bastante interesados andan por lo que se,saludos 

-
- Comandante
- Mensajes: 1865
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
roket_surf escribió:"Pierdan cuidado, que esto va a salir adelante y va a salir bien", recalcó, asegurando que
"los aviones, los motores, los precios, los equipos, están todos acordados con las autoridades holandesas".
Ortega indicó además que éste es un tema entre Holanda, Chile y Estados Unidos y que hay más aviones disponibles por si otros países están interesados en adquirirlos. "Si Perú quiere comprar más de estos aviones, los va a poder comprar, los puede comprar Brasil, hay aviones belgas disponibles, están aviones norteamericanos que en unos años más van a estar disponibles", afirmó.
Ortega aprovechó de aclarar que estos aviones son mucho más modernos y completos que los comprados el año 2005 al gobierno holandés y por eso su precio es más elevado.
"Yo leí que alguien estaba inquieto porque costaban más que el batch de aviones anteriores. Y es porque tienen equipos más sofisticados que los que tienen los MLU anteriores. Es la modificación M-4 que los deja incluso casi un poquito mejores que los Block 50 que nosotros compramos", explicó.
Estimados
Algún colega que describa la modificación M-4, ya que es muy relevante si el Gral. del Aire indica que serían superiores a los Block-50 y de que año y modelo original serían estos pájaros?
Ojo, que la adquisición considera motores también. Otro forista también indica que pasarían por la Lockeed antes de recepcionarse
- efossil
- Cabo Primero
- Mensajes: 182
- Registrado: 18 Mar 2009, 20:49
Pagina 301 Maya, en esa pagina esta lo que preguntabas
Se pretenden/se tiene acumulado esa cantidad que detallan abajo
Los F-16 Holandeses no estan confirmados, aun se puede caer esa negociación.

Se pretenden/se tiene acumulado esa cantidad que detallan abajo
Los F-16 Holandeses no estan confirmados, aun se puede caer esa negociación.
__DiaMoND__ escribió:
AGM 65 Mavarick
GBU 12
en los hardpoint hay sidewinder
10+18+18 = 46
46 f-16 no es malo![]()
falta el kc - 135R que es un kc -135 no recuerdo que version que esta siendo llevado a version R para la fach.
el f-22 nunca estuvo a la venta
si estuviese a la venta no lo autorizarian para Chile
usa tiene 183 f-22 muy lejos de lo que ellos mismos pidieron.
mas f-16 si es posible pero no nesesario
- Ega Correa
- Capitán
- Mensajes: 1348
- Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
TORNADO_CL escribió:
Estimados
Algún colega que describa la modificación M-4, ya que es muy relevante si el Gral. del Aire indica que serían superiores a los Block-50 y de que año y modelo original serían estos pájaros?
Ojo, que la adquisición considera motores también. Otro forista también indica que pasarían por la Lockeed antes de recepcionarse
After the M1 tape, the M2 tape followed in 2000, M3 tape in 2003, M4 tape in 2005 and M5 tape in 2009. All these tapes incorporate other features, including:
M2 tape
* Automatic Target Hand-off System (ATHS)
* Integration of anti radiation missile capability
* Integration of target designator system
* Further implementation of the Digital Terrain System
M3 tape
* Integration of the Link-16 system
* Integration of capability for GPS controlled weapons (GBU30/32)
* Introduction of Helmet Mounted/Cueing Sight
* Introduction of NVG compatible helmets
M4 tape
* Introduction of advanced short-range missile, as a replacement for the current Sidewinder (AIM-9X, IRIS-T)
* Integration of advanced Link-16 functions
* Integration of SNIPER targeting pods
M5 tape
* Integration of capability for stand-off weapons (AGM-154)
* Introduction of more advanced A/G weapons (EGBU-12)
* Introduction of advanced Stores Management System
:)
-
- Coronel
- Mensajes: 3535
- Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
- Ubicación: Patagonia chilena
Ojalá que si se concretara la compra, y todo indica que asi va a ser, esta vez no toquen el sistema HARM que lo encuentro decisivamente necesario a estas alturas del avance tecnológico de sudamérica y el mundo en general.
Saludos cordiales
Saludos cordiales

Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
-
- Comandante
- Mensajes: 1865
- Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
- Ubicación: Antofagasta
Ega Correa escribió:TORNADO_CL escribió:
Estimados
Algún colega que describa la modificación M-4, ya que es muy relevante si el Gral. del Aire indica que serían superiores a los Block-50 y de que año y modelo original serían estos pájaros?
Ojo, que la adquisición considera motores también. Otro forista también indica que pasarían por la Lockeed antes de recepcionarse
After the M1 tape, the M2 tape followed in 2000, M3 tape in 2003, M4 tape in 2005 and M5 tape in 2009. All these tapes incorporate other features, including:
M2 tape
* Automatic Target Hand-off System (ATHS)
* Integration of anti radiation missile capability
* Integration of target designator system
* Further implementation of the Digital Terrain System
M3 tape
* Integration of the Link-16 system
* Integration of capability for GPS controlled weapons (GBU30/32)
* Introduction of Helmet Mounted/Cueing Sight
* Introduction of NVG compatible helmets
M4 tape
* Introduction of advanced short-range missile, as a replacement for the current Sidewinder (AIM-9X, IRIS-T)
* Integration of advanced Link-16 functions
* Integration of SNIPER targeting pods
M5 tape
* Integration of capability for stand-off weapons (AGM-154)
* Introduction of more advanced A/G weapons (EGBU-12)
* Introduction of advanced Stores Management System
:)
Gracias Ega Correa, sin embargo, faltaría lo del M-1.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Métanse en la siguiente pagina, aquí están todas las características de los diferentes bloques y que se les realizo a cada mlu...sin embargo hay que agregar el kit upgrade peacer amstel el cual fue instalado por Enaer,saludos.
http://www.f-16.net/f-16_versions_article2.html
http://www.f-16.net/f-16_versions_article2.html
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3786
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
17 A-36 Halcon ataque ligero
14 A-37B Dragonfly ataque ligero
13 F-5E tiger defensa aerea
3 F-5F tiger operational conversion
17 F-16 A/C multi role
11 F-16 B/D operational conversion
18 F-16 A/B requeridos
33 T-35 Pillán A/B entrenador basico
7 T-36 Halcon entrenado avanzado
12 Super tucano entrenado avanzado
nose como madure esto con el tiempo ni el plan particular de la fach
para configurar su flota.
a futuro me gustaria
ver puros f-35 en la fach.
14 A-37B Dragonfly ataque ligero
13 F-5E tiger defensa aerea
3 F-5F tiger operational conversion
17 F-16 A/C multi role
11 F-16 B/D operational conversion
18 F-16 A/B requeridos
33 T-35 Pillán A/B entrenador basico
7 T-36 Halcon entrenado avanzado
12 Super tucano entrenado avanzado
nose como madure esto con el tiempo ni el plan particular de la fach
para configurar su flota.
a futuro me gustaria
ver puros f-35 en la fach.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 4 invitados