Pipiola escribió:Buenas!!
Estoy terminando ing. téc. aeronáutica, y tengo unas dudillas, porque me estoy planteando lo del ejército.
- Sé que salen unas oposiciones al año, más o menos a principios de año. ¿Tengo que tener la carrera completamente acabada en enero cuando lo publican en el BOE o vale con tenerla en el momento de la oposición, en junio? Es que no sé si podré presentar el proyecto en septiembre o en febrero...
- Salen unas 5 plazas de técnicas aeroespaciales (de las que siempre sobran unas 2

...). ¿Dónde puedo ver qué destinos son? ¿Qué hace un ITA en el ejército? ¿Se ven aviones o es trabajo de oficina? ¿hay que colegiarse? Soy de Madrid, ¿hay opción de quedarse aquí?
- No sé si llego al 1,60, me queda un poquito. ¿Sabeis si son muy estrictos? Tengo la esperanza de que como siempre sobran plazas, levanten un poco la mano...
Muchas gracias a todos!!
Me he leido hasta la página 30 del foro o así, para ver si me hacia falta preguntar esto, pero no he aguantado más

Las oposiciones suelen convocarse en marzo, hay que tener los estudios terminados el último día del plazo para presentar la solicitud para la oposición, que es veinte días después de la convocatoria.
Plazas: dependiendo de la especialidad que se haya hecho en la carrera, un ITA puede optar a:
Escala Técnica de Oficiales del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra: Especialidad de Mecánica, con especialidad de Equipos y Materiales, y Especialidad de Telecomunicaciones y Electrónica, si eres de Aeronavegación;
Escala Técnica de Oficiales del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire: Especialidad de Telecomunicaciones y Electrónica, si tienes la especialidad de Aeronavegación, Especialidad de Infraestructura si tienes la de Aeropuertos; y Especialedad de Técnicas Aeroespaciales, si tienes Aeromotores, Aeronaves o Equipos y Materiales.
Los destinos son por toda España. En Madrid suele haber bastante al ser el centro de todo. Los cuerpos de ingenieros suelen trabajar en mantenimiento, apoyo logístico, compras de armamento y material y contratos de construcción de armas, barcos, aviones, etc. (como comprador, controlando que todo cumpla las especificaciones técnicas, fijando estas, etc.). Hay aviones en el EA y helos en el EA y en el ET.
No hay que colegiarse.
La talla es 1,60 m como mínimo y creo que es un límite estricto, pero puedes preguntar en la delegación de Defensa y en soldados.com
Un saludo