Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

Aunque la noticia tiene ya algo mas de un mes la pongo ahora que ya puedo confirmar que es cierta y definitiva, la base aerea de getafe no sera utilizada por la aviacion de negocias como proyectaron en un pricipio Fomento y Defensa, una buena noticia sin duda para los que vivimos en getafe y estamos destinados en la base.
Por otro lado me gustaria que alguien me explicara que ocurrira con los miles de millones que se han gastando en unas obras que se han quedado a medias y con media base empantanada, y que ya no sirven para nada. Bonita forma de llevar la crisis.

Aviación de negocios

La oposición vecinal impide convertir Getafe en aeropuerto para jets privados


La aviación de negocios sigue sin encontrar una base definitiva en Madrid. En mayo Defensa y Fomento pactaron invertir 68 millones en Getafe para que los jets privados abandonaran el aeródromo militar de Torrejón. La oposición vecinal ha truncado esta opción y ahora la pista de Ocaña en Toledo es la alternativa.

¿Antonio Ruiz del Árbol - Madrid - 12/03/2009

La aviación de negocios española movió en 2008 cerca de 70.000 pasajeros y realizó unas 45.000 operaciones. De este importante volumen de tráfico, aproximadamente el 35% se realiza con aterrizajes y despegues de los jets privados en la ciudad de Madrid. Barcelona y Palma de Mallorca son las otras bases más visitadas.

Pero la capital económica y política de España lleva más de una década intentando cumplir la aspiración de conseguir una ubicación definitiva para recibir de forma adecuada y eficaz a sus vuelos para ejecutivos, sin obtener éxito. La última frustración en la pretensión de las empresas de aerotaxi se ha producido en las pasadas semanas y ha tenido como protagonista el aeródromo militar ubicado en Getafe, un municipio de la zona sur de Madrid.

Los Ministerios de Defensa y de Fomento firmaron en 2008 un pacto para invertir 68 millones en las instalaciones aéreas de Getafe, que ahora son utilizadas por el Ejército y por las empresas Airbus y EADS instaladas en la zona. El objetivo del gasto era dotar al aeródromo de la infraestructura y del instrumental adecuado para conseguir el inmediato traslado de las operaciones de aviones de negocios desde el aeródromo militar de Torrejón de Ardoz, donde llevan instalados más de una década.

Las compañías de aviación para ejecutivos fueron advertidas del cambio. Entre los meses de noviembre de 2008 y enero de 2009 se procedería al traslado de la operativa de Torrejón a Getafe. Pero ahora, cuando se ha cumplido el calendario y estaba prevista la mudanza, las autoridades aéreas han comunicado que la operación se ha cancelado y que ya no volarán desde Getafe.

Fuentes de AENA, la empresa pública propietaria de la red de aeropuertos civiles españoles, ha confirmado la cancelación del plan y han indicado que 'estamos evaluando las diferentes opciones para dotar a la aviación ejecutiva de un aeropuerto definitivo'.

La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Getafe, la socialista Sara Hernández, ha asegurado que las empresas de aviación para ejecutivos no volarán desde su municipio. 'Los vecinos han expresado con claridad su deseo de que los jets privados no sobrevuelen el municipio para prevenir los problemas de ruido que inevitablemente generan'.

Hernández ha indicado también que la corporación municipal también se ha pronunciado en contra de los planes de la Comunidad de Madrid para construir un aeropuerto para diversos usos en los municipios entre El Álamo y Navalcarnero.

Fuentes de la Asociación Europea de Aviación Ejecutiva, que agrupa a las principales empresa del sector (Gestair, Executive Airline, Taj Aviation o NetJets) han mostrado su sorpresa por la suspensión del traslado desde Torrejón a Getafe y han exigido una inmediata solución a 'un problema que llevamos arrastrando durante más de diez años'. A corto plazo, las empresas de aerotaxis tendrá que seguir volando desde Torrejón de Ardoz, aunque el contrato entre Fomento y Defensa para facilitar el uso civil de las instalaciones finaliza en mayo y, en principio es improrrogable.

Fuentes cercanas a las compañías aéreas han señalado que AENA está estudiando la posibilidad de trasladar de manera provisional las operaciones de jets privados desde Torrejón a la localidad de Ocaña, en Toledo, donde existe un campo de vuelo.

Fuentes de la patronal del sector calculan que para adaptar este aeródromo a sus nuevos usos habrá que realizar 'una inversión significativa'. La solución definitiva para los problemas en Madrid de los vuelos de negocios es la construcción de un nuevo aeropuerto, iniciativa en la que está embarcada la Comunidad de Madrid y las propias aerolíneas.

El proyecto ha sido encargado al estudio de Lamela y en este momento se encuentra en tramitación del estudio de impacto ambiental.

El problema es que el desarrollo del proyecto de este complejo tardará como mínimo seis años en completarse.


Mistral
Sargento
Sargento
Mensajes: 223
Registrado: 15 Jul 2007, 21:04
Ubicación: Reino de Prusia

Mensaje por Mistral »

Hola, tengo curiosidad por el tema este de la aviación ejecutiva. En todos las revistas y foros de aviación se dice que Madrid tiene un serio problema con estos vuelos, parece lógico pensar que los problemas de acceso a Madrid, de aparcamiento de aviones y demás pueda estar costando dinerito al país. Con estas ideas en mente ¿qué problema tenéis en Getafe que os hace oponeros a ese aeropuerto? ¿de verdad es el ruído lo que os hace protestar? ¿habría más molestias con esos aviones que con los transportes, y futuros helos del EA?. Es curiosidad personal, nada más.
Saludos


goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

Mistral escribió:Hola, tengo curiosidad por el tema este de la aviación ejecutiva. En todos las revistas y foros de aviación se dice que Madrid tiene un serio problema con estos vuelos, parece lógico pensar que los problemas de acceso a Madrid, de aparcamiento de aviones y demás pueda estar costando dinerito al país. Con estas ideas en mente ¿qué problema tenéis en Getafe que os hace oponeros a ese aeropuerto? ¿de verdad es el ruído lo que os hace protestar? ¿habría más molestias con esos aviones que con los transportes, y futuros helos del EA?. Es curiosidad personal, nada más.
Saludos


El problema de acceso seria el mismo o peor por la congestion en la zona y por estar la base DENTRO de la ciudad y el dinerito que le cuesta al pais como tu dices seria aun mayor al gastarse una millonada en obras de adecuacion para solo utilizar la base por 5 años que era lo que estaba firmado, y luego gastarse otra millonada en los 2 aeropuertos que tiene proyectados ya la CAM para resolver estos problemas y al futuro cierre de cuatro vientos.

Mas problemas para getafe ,primero por el ruido, se multiplicarian por 5 el numero de operaciones, se hablaba de mas de 100 operaciones diarias durante las 24 horas (actualmente por la noche es rarisimo que haya vuelos), el ruido de los aviones es mucho mayor, ya que los T21 practicamente no se oyen, la base esta dentro de la ciudad con los pisos apenas a 100 m de los aparcamientos. A todo esto hay que sumarle que se estra transladando todo el ALA 48 y CECAF de cuatro vientos a getafe, con lo que la congestion seria terrible entre unos y otros.

Luego las molestias que nos ocasionan a los que alli estamos destinados, desde los controladores que tendrian que doblar turnos (por supesto se lo comerian los militares que les salen mas baratos y se quejan menos), los de la PA que tendriamos que tener mucho mas cuidado de que los civiles no anden por donde no deben, interferencias con las operaciones militares, mayor control del personal civil que ande por alli etc....

Donde el principio, todas las protestan de los vecinos de getafe SIEMPRE se centraron en contra del uso civil, NUNCA del uso militar del que nunca se han quejado, lo que nos orgullece a los militares que alli trabajamos y dice mucho de las pocas o nulas molestias que ocasionamos a los vecinos.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5326
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

En su día el CESID a través del traficante de armas sirio Monzer Al Kassar le colocó a ETA dos lanzadores de SA-7 Strela con localizadores. Esto permitió la localización de SOKOA. Corría el año 1987. Del mismo tipo hubo otra operación fallida. Intentaron colarles 100 pistolas Sig Sauer y al final ETA se quedó con las pistolas y no se las pudo localizar. Con ellas entre otros Henry Parot asesinó a mucha gente.

En el caso que ha salido a la luz ahora, los misiles serían SA-18 Grouse, bastante más sofisticados. No ha trascendido el origen de los mismos. En la casa donde vivían Miguel Albisu y Soledad Iparaguirre y en la cual fueron arrestados, encontraron uno o dos lanzadores de este sistema. Fue a finales de 2004.

Un saludo


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

ya goleco, entonces ¿ Barajas y Torrejón? ¿San Fernando y Coslada?.
No sé, me impresiona


simplemente, hola
dacer
Teniente
Teniente
Mensajes: 976
Registrado: 27 Dic 2007, 18:15

Mensaje por dacer »

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/1 ... 13678.html

Defensa prueba en Sudáfrica un misil que alcanza 350 kilómetros


goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

carlos perez llera escribió:ya goleco, entonces ¿ Barajas y Torrejón? ¿San Fernando y Coslada?.
No sé, me impresiona


Barajas y torrejon no tienen los aparcamientos y las pistas a 50 m de las viviendas, ni estan dentro de una ciudad y si protestan dia si y dia tambien los vecinos de barajas por los ruidos, por que no lo ibamos a hacer en getafe?????? con la unica diferencia que lo nuestro tenia solucion ya que aun no se habia hecho nada.


goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

por otro lado, se cargan cuatro vientos por lo mismo, por estar en pleno madrid, por seguridad y por ruidos y nos quieren meter el "embolao" a nosotros..... :shot:


AFOCES
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5939
Registrado: 16 Dic 2006, 14:41

La ministra de Defensa contenta.

Mensaje por AFOCES »

El Ejército del Aire se pone feminista: "Por cada mujer que desconoce los mecanismo del automóvil, hay un hombre que no ha aprendido los secretos del arte de cocinar'
'Por cada mujer cansada de ser un objeto sexual, hay un hombre preocupado por su potencia sexual"

Europa Press | Madrid

El Ejército del Aire ha publicado un artículo en su página web oficial en el que asegura que "la causa de la mujer es la causa de toda la humanidad" y subraya que "la humanidad no podrá volar hasta que no tenga sus "dos alas", el hombre y la mujer, "igualmente desarrolladas".

El documento, publicado por la Fuerza Aérea en la sección 'Vuela con nosotros', ilustra con fotografías de mujeres militares del Ejército del Aire una serie de frases sobre la relación entre los géneros masculino y femenino y de apoyo a la igualdad efectiva.

"Por cada mujer fuerte cansada de aparentar debilidad, hay un hombre débil cansado de parecer fuerte", señala el Ejército del Aire en la primera página del artículo, titulado 'Mujeres'. El documento acompaña cada una de esas aseveraciones con referencias a leyes aprobadas por el Parlamento y que desarrollan el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres.

Tras esa primera afirmación, el documento del Ejército del Aire traslada otras siete aseveraciones sobres los hombres y las mujeres en la sociedad actual y en las Fuerzas Armadas.

Las siete frases son las siguientes:

- Por cada mujer fuerte cansada de aparentar debilidad, hay un hombre débil cansado de parecer fuerte.

- Por cada mujer cansada de tener que actuar como una tonta, hay un hombre agobiado por tener que aparentar saberlo todo.

- Por cada mujer cansada de ser calificada como 'hembra emocional', hay un hombre a quien se le ha negado el derecho a llorar y a ser 'delicado'.

- Por cada mujer catalogada como poco femenina cuando compite, hay un hombre obligado a competir para que no se dude de su masculinidad.

- Por cada mujer cansada de ser un objeto sexual, hay un hombre preocupado por su potencia sexual.

- Por cada mujer que no ha tenido acceso a un trabajo o a un salario satisfactorio, hay un hombre que debe asumir la responsabilidad económica de otro ser humano.

- Por cada mujer que desconoce los mecanismos del automóvil, hay un hombre que no ha aprendido los secretos del arte de cocinar.

- Por cada mujer que da un paso hacia su propia liberación, hay un hombre que redescubre el camino hacia la libertad.

A modo de conclusión, el Ejército del Aire español asegura que "la Humanidad posee dos alas: una es la mujer, la otra el hombre". "Hasta que las dos alas no estén igualmente desarrolladas, la humanidad no podrá volar. '¡Necesitamos una nueva humanidad!. ¡Necesitamos volar!. Ahora más que nunca, la causa de la mujer es la causa de toda la humanidad", proclama.

El artículo 'Mujeres' concluye con una dedicatoria "con el máximo respeto y admiración" a las siete mujeres que se han convertido a las primeras "pilotos españolas de la historia": Mercé Martí Inglada, María Bernardo de Quirós Bustillo, Margot Soriano Ansaldo, Irene Aguilera, María Pepa Colomer Luque, África Ilamas Rada y Dolores Vives y Rodón.
Saludos


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Hombre, goleco, como algún avión se de una torta tomando en Barajas me se de algún pueblo que iba a tener algunas bajas, y los aparcamientos de Barajas se ven trnquilamente desde la N-2, luego 50 m no sé peo muy lejos no están.
¿cuatro vientos?, hace tiempo expresé mi opinión, una barbaridad, pero..


simplemente, hola
goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

carlos perez llera escribió:Hombre, goleco, como algún avión se de una torta tomando en Barajas me se de algún pueblo que iba a tener algunas bajas, y los aparcamientos de Barajas se ven trnquilamente desde la N-2, luego 50 m no sé peo muy lejos no están.
¿cuatro vientos?, hace tiempo expresé mi opinión, una barbaridad, pero..


Por eso mismo una cagada no puede solucionarse con otra cagada de igual magnitud o peor.

Si has pasado alguna vez por getafe, habras visto que toda la zona de viviendas mas proxima entre la carretera de toledo y la base esta separada a penas a unos 20-25 m de la valla de la base y a unos 50-60 m de la zona de aparcamientos de aviones.

En cuanto a cuatro vientos...... ya sabes como funciona esto.... si defensa se ahorra el mantenimiento de una base y la comunidad se queda con el suelo....... en fin.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

ya te dije una vez, Cuatro Vientos forma parte de mi vida y mis recuerdos de crío, de adolescente y de adulto... pero, en fin...


simplemente, hola
giggio
Capitán
Capitán
Mensajes: 1431
Registrado: 12 Ago 2008, 20:40

Re: La ministra de Defensa contenta.

Mensaje por giggio »

AFOCES escribió:El Ejército del Aire se pone feminista: "Por cada mujer que desconoce los mecanismo del automóvil, hay un hombre que no ha aprendido los secretos del arte de cocinar'
'Por cada mujer cansada de ser un objeto sexual, hay un hombre preocupado por su potencia sexual"

Europa Press | Madrid

El Ejército del Aire ha publicado un artículo en su página web oficial en el que asegura que "la causa de la mujer es la causa de toda la humanidad" y subraya que "la humanidad no podrá volar hasta que no tenga sus "dos alas", el hombre y la mujer, "igualmente desarrolladas".

El documento, publicado por la Fuerza Aérea en la sección 'Vuela con nosotros', ilustra con fotografías de mujeres militares del Ejército del Aire una serie de frases sobre la relación entre los géneros masculino y femenino y de apoyo a la igualdad efectiva.

"Por cada mujer fuerte cansada de aparentar debilidad, hay un hombre débil cansado de parecer fuerte", señala el Ejército del Aire en la primera página del artículo, titulado 'Mujeres'. El documento acompaña cada una de esas aseveraciones con referencias a leyes aprobadas por el Parlamento y que desarrollan el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres.

Tras esa primera afirmación, el documento del Ejército del Aire traslada otras siete aseveraciones sobres los hombres y las mujeres en la sociedad actual y en las Fuerzas Armadas.

Las siete frases son las siguientes:

- Por cada mujer fuerte cansada de aparentar debilidad, hay un hombre débil cansado de parecer fuerte.

- Por cada mujer cansada de tener que actuar como una tonta, hay un hombre agobiado por tener que aparentar saberlo todo.

- Por cada mujer cansada de ser calificada como 'hembra emocional', hay un hombre a quien se le ha negado el derecho a llorar y a ser 'delicado'.

- Por cada mujer catalogada como poco femenina cuando compite, hay un hombre obligado a competir para que no se dude de su masculinidad.

- Por cada mujer cansada de ser un objeto sexual, hay un hombre preocupado por su potencia sexual.

- Por cada mujer que no ha tenido acceso a un trabajo o a un salario satisfactorio, hay un hombre que debe asumir la responsabilidad económica de otro ser humano.

- Por cada mujer que desconoce los mecanismos del automóvil, hay un hombre que no ha aprendido los secretos del arte de cocinar.

- Por cada mujer que da un paso hacia su propia liberación, hay un hombre que redescubre el camino hacia la libertad.

A modo de conclusión, el Ejército del Aire español asegura que "la Humanidad posee dos alas: una es la mujer, la otra el hombre". "Hasta que las dos alas no estén igualmente desarrolladas, la humanidad no podrá volar. '¡Necesitamos una nueva humanidad!. ¡Necesitamos volar!. Ahora más que nunca, la causa de la mujer es la causa de toda la humanidad", proclama.

El artículo 'Mujeres' concluye con una dedicatoria "con el máximo respeto y admiración" a las siete mujeres que se han convertido a las primeras "pilotos españolas de la historia": Mercé Martí Inglada, María Bernardo de Quirós Bustillo, Margot Soriano Ansaldo, Irene Aguilera, María Pepa Colomer Luque, África Ilamas Rada y Dolores Vives y Rodón.
Saludos


No sé de que me extraño...


goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

carlos perez llera escribió:ya te dije una vez, Cuatro Vientos forma parte de mi vida y mis recuerdos de crío, de adolescente y de adulto... pero, en fin...


lo se y te entiendo perfectamente, mi padre se tiro alli unos cuantos añitos en los 70 en la escuela de teleco.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

¿ como, quién era?, te mando un privado


simplemente, hola

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados