Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 08 Mar 2009, 03:18
Estimado Iris, a lo que tú dices, yo añadiría que en realidad quienes han alzado "su protesta y denuncia" por el supuesto intento de "estafa española" de querer vendernos esos (a mi humilde opinión) magníficos F-1M, son justamente amigos foristas de países donde precisamente no se están volando EFA Typhoon, F-35, F-22, MiG-35 o Su-30 en adelante.......no, son amigos foristas de países donde apenas hay comprobadamente 3 MiG 29 en el aire (los que se compraron de manera legal y reglamentaria a Rusia....los ex-bielorusos, no se sabe nada, quizás con el programa NBD volverán alguna vez a volar)........sus Mirage 2000 tienen el triste record de ser los menos usados de su tipo (de todos los usuarios de ese avión, quien menos los ha volado es Perú aparentemente, según he leído en varios otros foros) y el resto de sus aeronaves, tiene una dudosa operatividad.
En el caso de Brasil siendo un gigante sudamericano en todos los sentidos, tiene la FAB sin embargo limitadas capacidades aéreas para un país del tamaño e importancia que Brasil tiene.......poseer "orgullosamente" esos A-4, en un portaaviones que siendo el único de nuestra región, sin embargo no tiene el mejor record de operatividad, y teniendo como refuerzo en la FAB aviones cincuenteros como los F-5 (inferiores al standar Tiger III chileno), Mirage III y últimamente Mirage 2000, pues, precisamente no estamos hablando de un país que pueda rivalizar con España en standares de vuelo, equipamiento y operatividad, menos aun creo que Brasil (el forista) pueda hacerlo así con tal libertad o liviandad.
Para la realidad económica y estratégica sudamericana, no está nada mal (en realidad a mi parecer está EXCELENTE) la compra de esos F-1M....a mi gusto, prefiriría a los famosos "perchas" por el tema de horas remanentes de vuelo y debido a la obvia posibilidad de repostar en vuelo y demás......pero incluso el resto de esos F-1M, son una adecuada adquisición, más aun para un país como el nuestro donde no sobra la plata, donde ya tenemos la plena integración, conocimiento, madurez y manejo de la familia F-1 (somos el único operador de éste lado del mundo que ha hecho derribos supersónicos, precisamente los primeros con ese modelo) y además, estamos justo en la necesidad de poseer un medio multirol, con amplias capacidades de ataque, sin resignar sus capacidades primarias de interceptación.
Hablar de que son "ataudes volantes" es de verdad pecar un poco de temerarios, pero bueno, habrá que ver primero si España consiente en vendernos los aviones, luego si a nosotros finalmente nos conviene comprarlos (tema precios, pagos y demás) y al final, que tal los operamos.....hablar antes de eso, en contra de una potencial adquisición, francamente deja otra impresión.
Saludos y suerte en todo.
En el caso de Brasil siendo un gigante sudamericano en todos los sentidos, tiene la FAB sin embargo limitadas capacidades aéreas para un país del tamaño e importancia que Brasil tiene.......poseer "orgullosamente" esos A-4, en un portaaviones que siendo el único de nuestra región, sin embargo no tiene el mejor record de operatividad, y teniendo como refuerzo en la FAB aviones cincuenteros como los F-5 (inferiores al standar Tiger III chileno), Mirage III y últimamente Mirage 2000, pues, precisamente no estamos hablando de un país que pueda rivalizar con España en standares de vuelo, equipamiento y operatividad, menos aun creo que Brasil (el forista) pueda hacerlo así con tal libertad o liviandad.
Para la realidad económica y estratégica sudamericana, no está nada mal (en realidad a mi parecer está EXCELENTE) la compra de esos F-1M....a mi gusto, prefiriría a los famosos "perchas" por el tema de horas remanentes de vuelo y debido a la obvia posibilidad de repostar en vuelo y demás......pero incluso el resto de esos F-1M, son una adecuada adquisición, más aun para un país como el nuestro donde no sobra la plata, donde ya tenemos la plena integración, conocimiento, madurez y manejo de la familia F-1 (somos el único operador de éste lado del mundo que ha hecho derribos supersónicos, precisamente los primeros con ese modelo) y además, estamos justo en la necesidad de poseer un medio multirol, con amplias capacidades de ataque, sin resignar sus capacidades primarias de interceptación.
Hablar de que son "ataudes volantes" es de verdad pecar un poco de temerarios, pero bueno, habrá que ver primero si España consiente en vendernos los aviones, luego si a nosotros finalmente nos conviene comprarlos (tema precios, pagos y demás) y al final, que tal los operamos.....hablar antes de eso, en contra de una potencial adquisición, francamente deja otra impresión.
Saludos y suerte en todo.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 08 Mar 2009, 03:18
Cierto, se me olvidaba, amigo Iris, te hago una pregunta:
¿¿¿¿¿Qué es de la vida de esos tanques AMX-30 españoles, que entiendo que son los mejores AMX-30 del planeta en este rato????? digo, si no los quieren, si tienen aun un remanente razonable de operatividad, si conservan las capacidades de su último up-grade en cuanto a control de tiro y visión nocturna y si tienen aun potenciales mejoras (que no sean caras) que se les puedan realizar.........pues hombre, no sería nada malo que vayan a mi amado Ecuador, donde en el Glorioso Ejército Ecuatoriano seguro serán bienvenidos, en un número alrededor de los 90 (+/- 10 diría yo, jeje).
De seguir preservados y/o en condiciones operativas, serían un aporte a mi país, claro, siempre y cuando las condiciones de venta sean favorables y mejor aun si nos los dan a precios simbólicos (como el costo de un euro al que le vendieron los Scorpion a Chile, jeje...sería el éxito).
Si sabes algo, te agradecería mucho la información amigo.
Saludos y suerte en todo
¿¿¿¿¿Qué es de la vida de esos tanques AMX-30 españoles, que entiendo que son los mejores AMX-30 del planeta en este rato????? digo, si no los quieren, si tienen aun un remanente razonable de operatividad, si conservan las capacidades de su último up-grade en cuanto a control de tiro y visión nocturna y si tienen aun potenciales mejoras (que no sean caras) que se les puedan realizar.........pues hombre, no sería nada malo que vayan a mi amado Ecuador, donde en el Glorioso Ejército Ecuatoriano seguro serán bienvenidos, en un número alrededor de los 90 (+/- 10 diría yo, jeje).
De seguir preservados y/o en condiciones operativas, serían un aporte a mi país, claro, siempre y cuando las condiciones de venta sean favorables y mejor aun si nos los dan a precios simbólicos (como el costo de un euro al que le vendieron los Scorpion a Chile, jeje...sería el éxito).
Si sabes algo, te agradecería mucho la información amigo.
Saludos y suerte en todo
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2002
- Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
- Ubicación: BRICS
Juan Carlos Elizalde escribió:En el caso de Brasil siendo un gigante sudamericano en todos los sentidos, tiene la FAB sin embargo limitadas capacidades aéreas para un país del tamaño e importancia que Brasil tiene.......poseer "orgullosamente" esos A-4, en un portaaviones que siendo el único de nuestra región, sin embargo no tiene el mejor record de operatividad, y teniendo como refuerzo en la FAB aviones cincuenteros como los F-5 (inferiores al standar Tiger III chileno), Mirage III y últimamente Mirage 2000, pues, precisamente no estamos hablando de un país que pueda rivalizar con España en standares de vuelo, equipamiento y operatividad, menos aun creo que Brasil (el forista) pueda hacerlo así con tal libertad o liviandad.
- Los F-5M no son en nada inferiores a los Tiger III (y no tienen 50 añoss.
- Conoces el proyecto F-X2? visite el topico en las FA Latinoamericanas y tera una sorpresa!.
- Ademas, Es el unico pais donde se puede enviar AEWs para missiones (tenemos algunos
- Los A-4 actualmiente estan en vias de assinar el acuerdo de modernizacion (suma a los Traker AEW adquiridos, S-70, Super Cougar)
(no hablaremos se los Scorpene, o del Sub Nuclear y etc... etc..)
Saludos
AD ASTRA PER ASPERA
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
Iris
Completamente de acuerdo! y para corroborar esto, solo toca ilustrarles a los jovenes foristas lo que ocurria por alla en los años 60 en Alemania e Italia.... la debacle total:
Alemania volaba casi un tercio de todos los F-104 starfighters que se habian construido, 915 starfighters! Era tal la cantidad, que habia Starfighters provenientes de todas las plantas de ensamblaje que Lookhead tenia en concesion por todo el mundo. Tantos, que en su pico a mediados de los 70´s en Alemania, equipaban la friolera de 5 alas de caza-bombardeo nuclear, 2 alas de intercepción, 2 alas de reconocimiento y 2 alas de ataque para la Marineflieger (la marina Alemana).
Las aeronaves llegaban casi que diariamente a la nueva Luftwaffe, lo cual requirio de un entrenamiento masivo para ponerlos en operación rapidamente. Su uso ocasiono que tuvieran 2 accidentes en 1961, 7 accidentes en 1962, 12 en 1964 y 28 en 1965, o lo que vendrian a ser 2 por mes! Para mediados de 1966 ya se habian perdido 61 aparatos, con la perdida de 35 pilotos!
En lo mas alguido de esta crisis, la rata de accidentes de Starfighters llego a 139 unidades por 100.000 horas de vuelo! La prensa Alemana tuvo un festin mediatico, con lo cual bautizaron a la aeronave como "El Ataud Volador" o "El Hacerdor de Viudas". Bromeaban sarcasticamente diciendo que si se esperaba lo suficiente, cada metro cuadrado de Alemania tendria un Starfighter estrelladso en el.
Al final, durante su periodo de servicio con la Luftwaffe, se perdieron 270 Starfighter en accidentes! Casi un 30% de toda la fuerza en servicio. Unos 110 pilotos murieron. Pero realmente no existia nada intrinsecamente malo con el Starfighter, pues la Real fuerza Aerea noruega, que empleo los mismos F-104G usados por Alemania, solo perdio 6 aparatos durante 56.000 horas de vuelo y y la Fuerzas aerea Española, no perdio ni uno solo de sus Stagfighters en operación!
Al final, los ultimos Starfighters operativos en el mundo, los modelo F-104S ASA-M volaron con la Fuerza Aerea italiana en el año 2003 desde la Base aerea de Grazzanize, 50 años despues del primer vuelo de este venerable aparato.
Estos no lleva a concluir pues, que 12 aparatos perdidos durante 25 años de uso, no son realmente un motivo como para rasgarse la camiseta, eh?
F-104G de la Marineflieger.
Salud.

Cuando se vuelan los aviones muchas horas, en entrenamientos, patrullas, maniobras, etc.,... pues lo normal es que algunos se caigan, debido a diversos motivos, fallos mecánicos, humanos, técnicos, climatológicos, etc.,... , pero vamos entra dentro de la normalidad y de los stándares de cualquier fuerza aérea dentro de la OTAN o de cualquier pais desarrollado que tienen muchas horas de vuelo programadas en los manuales de entrenamiento de sus fuerzas aéreas.
Completamente de acuerdo! y para corroborar esto, solo toca ilustrarles a los jovenes foristas lo que ocurria por alla en los años 60 en Alemania e Italia.... la debacle total:
Alemania volaba casi un tercio de todos los F-104 starfighters que se habian construido, 915 starfighters! Era tal la cantidad, que habia Starfighters provenientes de todas las plantas de ensamblaje que Lookhead tenia en concesion por todo el mundo. Tantos, que en su pico a mediados de los 70´s en Alemania, equipaban la friolera de 5 alas de caza-bombardeo nuclear, 2 alas de intercepción, 2 alas de reconocimiento y 2 alas de ataque para la Marineflieger (la marina Alemana).
Las aeronaves llegaban casi que diariamente a la nueva Luftwaffe, lo cual requirio de un entrenamiento masivo para ponerlos en operación rapidamente. Su uso ocasiono que tuvieran 2 accidentes en 1961, 7 accidentes en 1962, 12 en 1964 y 28 en 1965, o lo que vendrian a ser 2 por mes! Para mediados de 1966 ya se habian perdido 61 aparatos, con la perdida de 35 pilotos!
En lo mas alguido de esta crisis, la rata de accidentes de Starfighters llego a 139 unidades por 100.000 horas de vuelo! La prensa Alemana tuvo un festin mediatico, con lo cual bautizaron a la aeronave como "El Ataud Volador" o "El Hacerdor de Viudas". Bromeaban sarcasticamente diciendo que si se esperaba lo suficiente, cada metro cuadrado de Alemania tendria un Starfighter estrelladso en el.
Al final, durante su periodo de servicio con la Luftwaffe, se perdieron 270 Starfighter en accidentes! Casi un 30% de toda la fuerza en servicio. Unos 110 pilotos murieron. Pero realmente no existia nada intrinsecamente malo con el Starfighter, pues la Real fuerza Aerea noruega, que empleo los mismos F-104G usados por Alemania, solo perdio 6 aparatos durante 56.000 horas de vuelo y y la Fuerzas aerea Española, no perdio ni uno solo de sus Stagfighters en operación!
Al final, los ultimos Starfighters operativos en el mundo, los modelo F-104S ASA-M volaron con la Fuerza Aerea italiana en el año 2003 desde la Base aerea de Grazzanize, 50 años despues del primer vuelo de este venerable aparato.
Estos no lleva a concluir pues, que 12 aparatos perdidos durante 25 años de uso, no son realmente un motivo como para rasgarse la camiseta, eh?

F-104G de la Marineflieger.
Salud.

- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16098
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Iris escribió:Así es , precisamente los que más hablan y denigran son los que más deberían de estar callados, ya que el actual estado de sus FF.AA. no son precisamente ejemplo para seguir. Saludos.
por tremenda acusacion me fui hasta la pag 260 a ver cuantos de esos malditos peruanos ladrones de amazonias denigraban aviones que la FAE no tiene.
en las ultimas 14 pag los unicos malditos peruanos que han intervenido en el foro han sido solo 2, Grumo y su maldito servidor. y creo que ninguno de los 2 ha dicho algo sobre los F1 de España que la FAE no tiene.
las unicas FFAA que podriamos poner como ejemplo a seguir son las de Ch, por sus ultimas compras y nada mas.
mientras mas piensen que en el Peru nada sirve, mi trabajo sera mas facil.
de nuevos foristas E, lo unico que leo es su anti-peruanismo que hasta hoy, como en epocas pasadas, sigue enquistado en sus ojos.
bueno sera buen motivo para excluirse de este tema.
Vivan bien su fantasia amazonica.
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
- KF86
- General de Brigada
- Mensajes: 4086
- Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
- Ubicación: Aqui, alla, acuya.
Hay 3 paises que son ejemplo a seguir, Chile y Venezuela en sus adquisiciones, pero hay alguien que los mira desde bastante arriba y es Brasil, quien no adquiere...sino que hace mas que eso, y es desarrollar. No tendrá las mejores FF.AA del subcontinente, ni el mejor equipamiento, pero tiene un desarrollo armamentistico que en el medio plazo lo pondra muy por ensima de todos los anteriormente mencionados. Esto, aparentemente es a lo que apunta la Argentina tambien, lograr independencia tecnologica con los desarrollos locales y a su vez, regionales.
Última edición por KF86 el 10 Abr 2009, 04:35, editado 1 vez en total.
Quien por hierro mata...por hierro muere.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
Ufff... y te quedaste corto KF-86
y que desarrollos! Poseen la 3ra. (bueno, segun unos es la 4ta.) empresa aeronautica del mundo EMBRAER, tienen programa espacial, producen tanques y vehiculos de transporte militare ademas de inminentes desarrollos en construcción naval como los submarinos nucleares.
Salud.

..sino que hace mas que eso, y es desarrollar
y que desarrollos! Poseen la 3ra. (bueno, segun unos es la 4ta.) empresa aeronautica del mundo EMBRAER, tienen programa espacial, producen tanques y vehiculos de transporte militare ademas de inminentes desarrollos en construcción naval como los submarinos nucleares.

Salud.

- Sriver
- Teniente
- Mensajes: 956
- Registrado: 26 May 2004, 05:51
Buenas,
Tampoco podemos hablar que esos F-1M son ataudes volantes, pero esta claro que son las aeronaves con mayor tasa de accidentes, por ejemplo en Venezuela, estan sacando de servicios a los Mirage 50, por las frecuentes fallas presentadas en su motor.
No es de sorprenderse que en toda la gama de los Mirages ese Scnema Atar 09K50 tenga la mas alta tasa de Flameout, aqui los tecnicos los catalogaron como un verdadero "cangrejo". El ultimo incidente donde murio un Capitan de la Aviacion apresuro la medida de sacarlos de servicio.
No se como estan los F-1 Ecuatorianos, cuantos accidentes han tenido, etc, Juan Carlos Elizalde podrias darnos alguna informacion ?
Ahora hay que ver que es lo que van a vender los Españoles porque ellos tienen versiones (CE,BE, EE, EDA, DDA) todos con capacidades y equipos difrerentes, desconozco si han sido todos estandarizados.
Saludos
Hablar de que son "ataudes volantes" es de verdad pecar un poco de temerarios, pero bueno, habrá que ver primero si España consiente en vendernos los aviones, luego si a nosotros finalmente nos conviene comprarlos (tema precios, pagos y demás) y al final, que tal los operamos.....hablar antes de eso, en contra de una potencial adquisición, francamente deja otra impresión.
Tampoco podemos hablar que esos F-1M son ataudes volantes, pero esta claro que son las aeronaves con mayor tasa de accidentes, por ejemplo en Venezuela, estan sacando de servicios a los Mirage 50, por las frecuentes fallas presentadas en su motor.
No es de sorprenderse que en toda la gama de los Mirages ese Scnema Atar 09K50 tenga la mas alta tasa de Flameout, aqui los tecnicos los catalogaron como un verdadero "cangrejo". El ultimo incidente donde murio un Capitan de la Aviacion apresuro la medida de sacarlos de servicio.
No se como estan los F-1 Ecuatorianos, cuantos accidentes han tenido, etc, Juan Carlos Elizalde podrias darnos alguna informacion ?
Ahora hay que ver que es lo que van a vender los Españoles porque ellos tienen versiones (CE,BE, EE, EDA, DDA) todos con capacidades y equipos difrerentes, desconozco si han sido todos estandarizados.
Saludos
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 08 Mar 2009, 03:18
KF86 escribió:Hay 3 paises que son ejemplo a seguir, Chine y Venezuela en sus adquisiciones, pero hay alguien que los mira desde bastante arriba y es Brasil, quien no adquiere...sino que hace mas que eso, y es desarrollar. No tendrá las mejores FF.AA del subcontinente, ni el mejor equipamiento, pero tiene un desarrollo armamentistico que en el medio plazo lo pondra muy por ensima de todos los anteriormente mencionados. Esto, aparentemente es a lo que apunta la Argentina tambien, lograr independencia tecnologica con los desarrollos locales y a su vez, regionales.
Más allá de que pienso humildemente, que paises como Brasil o Argentina, deberían disponer de mejor material militar, en honor a los compromisos que su peso estratégico regional les hace adquirir, pienso que de todas formas tienes toda la razón.
Hoy acá en Argentina, INVAP está desarrollando radares 3 D autóctonos, continúan con el programa de reactores nucleares, mientras Brasil se encuentra ocupado en la lucha por un submarino de propulsión nuclear, sin retrasar sus programas de misiles (ya los tienen anti-radar) y de armas ligeras, sin despecho de su AMX y del propio programa FX-2 al que aludía Brasil.
Definitivamente esa es una visión de largo aliento, quizás mejor a largo plazo, pero igual creo que por ahora, deberían adquirir nuevas tecnologías (o no tan viejas en realidad) que les abran las puertas a los nuevos adelantos vigente.
Chile y Venezuela sin duda han invertido bien, creo que mi país no debe ocuparse en gastar, sino en salir del subdesarrollo. de todas maneras, hay compromisos de defensa que son ineludibles, lo de Angostura demostró que no podemos vivir como el avestruz, mirando al hueco, sin prepararnos para la defensa de nuestra territorialidad, sea contra fuerzas regulares, como irregulares de cualquier país vecino..........es la obligación de nuestros mandos militares y políticos ser cautos y elegir bien, para comprar poco pero bueno y muy útil. Que el grueso de nuestra poca o mucha riqueza se ocupe en el bienestar de nuestro Pueblo, pero para ello, es inevitable invertir en seguridad y defensa.
Lástima lo que me cuentas de esos AMX-30 Iris, tocará buscar otras opciones...........a mi me encanta el Centauro italiano (que está también en España) pero no se que tan caro y disponible está para la venta a paises pequeños como el mío.....otra buena opción serían los blindados que al parecer Chile quiere poner a la venta (Leo 1V, entre 50 a 90) pero bueno, primero habría que ver si quieren venderlos, luego si Alemania lo permite hacer hacia nostros y después, ver si la aprte económica y estratégica nos conviene.
Saludos y suerte en todo.
- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
Municiones fueron incautadas en Huaquillas
10:51 | Las cajas con proyectiles se detectaron en dos camiones de carga que transportaban ropa y arroz cuando pasaron el control fronterizo de la población de Huaquillas, en la provincia de El Oro.
Elcomercio.com
La Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE) incautó municiones provenientes de Perú, informó Teleamazonas.
Las cajas con proyectiles se detectaron en dos camiones de carga que transportaban ropa y arroz cuando pasaron el control fronterizo de la población de Huaquillas, en la provincia de El Oro.
Los conductores de los vehículos lograron fugar con rumbo desconocido.
http://www2.elcomercio.com/noticiaEC.as ... _seccion=4
10:51 | Las cajas con proyectiles se detectaron en dos camiones de carga que transportaban ropa y arroz cuando pasaron el control fronterizo de la población de Huaquillas, en la provincia de El Oro.
Elcomercio.com
La Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE) incautó municiones provenientes de Perú, informó Teleamazonas.
Las cajas con proyectiles se detectaron en dos camiones de carga que transportaban ropa y arroz cuando pasaron el control fronterizo de la población de Huaquillas, en la provincia de El Oro.
Los conductores de los vehículos lograron fugar con rumbo desconocido.
http://www2.elcomercio.com/noticiaEC.as ... _seccion=4
AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 08 Mar 2009, 03:18
comando_pachacutec escribió:Iris escribió:Así es , precisamente los que más hablan y denigran son los que más deberían de estar callados, ya que el actual estado de sus FF.AA. no son precisamente ejemplo para seguir. Saludos.
por tremenda acusacion me fui hasta la pag 260 a ver cuantos de esos malditos peruanos ladrones de amazonias denigraban aviones que la FAE no tiene.
en las ultimas 14 pag los unicos malditos peruanos que han intervenido en el foro han sido solo 2, Grumo y su maldito servidor. y creo que ninguno de los 2 ha dicho algo sobre los F1 de España que la FAE no tiene.
las unicas FFAA que podriamos poner como ejemplo a seguir son las de Ch, por sus ultimas compras y nada mas.
mientras mas piensen que en el Peru nada sirve, mi trabajo sera mas facil.
de nuevos foristas E, lo unico que leo es su anti-peruanismo que hasta hoy, como en epocas pasadas, sigue enquistado en sus ojos.
bueno sera buen motivo para excluirse de este tema.
Vivan bien su fantasia amazonica.
Forista pachacutec, no se a que se refiere tu off topic, pero me sabe a melodramático y auto-victimizante.
En Ecuador no hay campañas anti-peruanas, ni anti-peruanismo institucional, ni estructural...........en nuestra visión de las cosas, hemos tenido conflictos, para nosotros han sido invasiones de tu país, más grande, mejor armado y más poblado y desarrollado que el nuestro en otros momentos de la Historia común...........sin embargo eso "ya fue" y si bien tenemos la misión histórica todos los ecuatorianos de no ceder un milimetro más del Ecuador a nadie (incluidos ustedes) de todas formas tenemos como país retos más interesantes y trascendentes que ocuparnos de ustedes o sus cosas.
Es verdad, a mi me inquieta que en tu país haya gente en Torre Tagle que piense como han dicho incluso cancilleres peruanos "que falta delimitar la frontera marítima con Ecuador" pues me sabe a locura y si bien a veces parece hasta payasada y hace reir esa posición, luego uno revisa la Historia y ve que se puede acabar con en 1995, casi peleando una guerra total, dos países pobres y subdesarrollados.......con posiciones como esas, no nos queda otra cosa a los ecuatorianos que pensar en posibles escenarios de defensa, pues no tenemos y ni sentimos una vocación de ataque (como atacar un país 4 veces más grande, 4 veces más poblado y 4 veces más armado????)........en los 70 tu país reventó su economía comprando armas para una guerra con Chile que núnca fue, nosotros apenas y teníamos unos pocos Jaguar y llegando los F-1, llegó lo de Paquisha y de repente, Ecuador se vió forzado a entrar en un armamentismo que no contribuyó a su desarrollo, sino al contrario.
Hoy TENEMOS LAS FRONTERAS CERRADAS, DEFINIDAS Y RECONOCIDAS PLENAMENTE POR AMBOS PAÍSES.......si eso lo quiere modificar Perú, como al parecer quieren hacer con Chile, pues nada nos quitará la sospecha de que luego quieran hacerlo con Ecuador..........las aguas que potencialmente podrían ustedes aspirar en la frontera marítima con Ecuador, son nada menos que las del Golfo de Guayaquil, así que es imposible creer que nos quedaremos esperando a que alguien en tu país crea que debemos volver a ceder (como orgullosos ustedes dicen que hicimos ante vuestra supuesta victoria del Cenepa) o peor aun ser una provincia de ese tahuantinsuyo fantasioso que se les enseña a venerar a los niños en las escuelas de tu país.............yo he visto los textos, he estado en Perú y he comprobado las cosas que se les enseña.........es más, el etno-cacerismo-tahuantinsuyano casi alcanza la Presidencia en la últimas elecciones de tu país, o estoy mintiendo?????...............creer que ese efímero período incásico en Ecuador (menos de 100 a 120 años) puede o debe ser restituido a expensas del sometimiento de una realidad histórica, geopolítica y nacional como la existencia de mi Patria, es algo que para algunos en tu país puede ser buena o racional, pero no para nosotros, que deseamos seguir siendo país aparte y libre.
Los sueños amazónicos no son tal...........tenemos derecho pleno a navegar y comerciar en el Amazonas, tanto en Perú, Colombia o Brasil.......eso lo firmamos en Itamaraty, es más, en Iquitos y Sarameriza tenemos derecho a 2 aduanas propias y autónomas, donde se comerciará en base a leyes ecuatorianas, obvio, sin desconocer la Soberanía de tu país, que es el dueño de tales terrenos.....serán zonas económicas especiales, donde podremos ejercer derechos portuarios, aduaneros y comerciales, sin desmedro o ataque de la legislación peruana, de la cual es la Soberanía, no así la propiedad en esas jurisdicciones..........esa es la Paz que firmamos, así que no veo los sueños o fantasías, son realidades y ni tú o yo lo podremos jamás cambiar........costó guerras y muertes, pero se alcanzó esa Paz y no es sueño, ES REALIDAD.
No he visto ese tono resentido del forista Grumo, al menos no hasta ahora, pondero y agradezco su criterio en ese punto, que denota su porte caballeroso........no digo que tú no lo hagas así también mi amigo, en realidad es un placer ver gente peruana opinando, pero creo que debemos partir del supuesto deseable de que nadie los odia o repudia, no es al menos ni mi intención hacerte sentir eso y creo que de ninguno de mis compatriotas..........a ustedes les deseo lo mejor, pero siempre priemro deseo lo mismo para mi Patria.....es algo natural creo yo y siendo ahora países que vivimos en Paz y Amistad, el bienestar del uno no debe significar lo contrario para el otro. Espero no persistas en la idea de que se te odia o persigue en este topic. Simplemente eso no es la realidad.
Saludos y suerte en todo
- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
sriver escribió:No se como estan los F-1 Ecuatorianos, cuantos accidentes han tenido, ?
Algo de informacion al respecto en este enlace electronico:
http://www.ejection-history.org.uk/Coun ... cuador.htm
AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 08 Mar 2009, 03:18
KF86 escribió:Juan, copio tu post debido a que me parece muy interesante y lo pego en la seccion de Industria Militar Latinoamericana
Hola KF86, en realidad no le veo lo interesante, pero bien puedes hacerlo como lo estimes mi amigo.
Por cierto, no hay que ignorar el desarrollo, sobre todo en sistemas de mando y puntería navales, lo mismo en construcciones navales, que viene alcanzando Chile, en especial con ASMAR (Ecuador le pagará USD 120 millones por repotenciar nuestros U-209), lo mismo que el desarrollo de ENAER, que incluso parece que exportará sus Pillán a Bolivia.......en Argentina la FMA pasó de nuevo al Estado y se espera un nuevo aire para sus proyectos, en especial el AT-63 Pampa........y en Venezuela, se producen ya fusiles rusos y se avanza en transferencia de tecnología.........en Colombia Cotecmar construye unas lindas unidades fluviales (si salen buenas, habrá que pedirles que nos transfieran un par como "colaboración" en la guerra contra las narco-facciones colombianas, jejeje) pueden incluso portar un helo y al menos en lo estético están muy bien y creo que ya fabrican fusiles galil israelitas............esos son hitos regionales que no debemos dejar de mencionar
Saludos y suerte en todo.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 360
- Registrado: 08 Mar 2009, 03:18
CONDOR ANDINO escribió:sriver escribió:No se como estan los F-1 Ecuatorianos, cuantos accidentes han tenido, ?
Algo de informacion al respecto en este enlace electronico:
http://www.ejection-history.org.uk/Coun ... cuador.htm
Muchas gracias Condor, como siempre tu información es veráz, oportuna y técnicamente impecable.
Confieso mi ignorancia, pensé que habíamos perdido 2 o 3 Mirage F-1 JA, pero veo que son 3 de ese modelo y un entrenador F-1JB.....en fin, lamentables pérdidas, aunque no tan numerosas como para catalogarlos "ataudes volantes" al menos no de parte de Ecuador.
Saludos y suerte en todo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 10 invitados