Iris escribió:El Typhoon, puede estar más cerca de Chile: La TRANCHE III, prácticamente ya es un hecho, y España se encargará de la comercialización del mismo en "algunos o algún pais latinoamericano".
Avión de la UE "Eurofighter"
Los cuatro países que participan en el programa del avión Eurofighter reanudan las negociaciones
Alemania, Gran Bretaña, Italia y España ultiman los detalles que permitirán firmar el contrato de la primera fase del programa. Los Secretarios de Estado de Defensa de las cuatro naciones que participan en el programa europeo del avión EUROFIGHTER reanudaron esta semana las negociaciones a alto nivel, comenzadas en una reunión previa el 12 de marzo de 2009, para acordar los detalles que permitan la firma del contrato de la primera fase de la Tranche III del programa.
El contrato de esta primera fase supone 112 aviones para las cuatro naciones, el 45 por ciento del total previsto para la Tranche III.
Las acciones encomendadas a la Agencia NETMA, responsable de la gestión del programa, durante la primera reunión de los Secretarios de Estado, fueron discutidas en profundidad. Las naciones mostraron con satisfacción los progresos que se están consiguiendo, en particular en la reducción de los costos en el servicio para el sistema de armas.
Las naciones continúan trabajando en los detalles del acuerdo que les permita iniciar sus procesos nacionales de aprobación para que se pueda asegurar la firma del contrato de la Tranche III en las fechas previstas.
Y.,...
España liderará campañas de exportación del Eurofighter, para Africa del Norte y Latinoamerica, al igual que el Reino Unido lo hace y hará en extremo oriente.
El consejero delegado de la División de Defensa y Seguridad en España de EADS, Enrique Barrientos, cree que la industria española le debe un reconocimiento al Ejército del Aire por el esfuerzo en el desarrollo del proyecto del Eurofighter, así como que España liderará en breve campañas de exportación del caza europe, tal y como lleva haciendo el Reino Unido los últimos años.
Barrientos, en una entrevista con el diario económico Negocio, aseguró que ese liderazgo "es uno de los objetivos que yo tengo. Esto tiene que hacerse de la mano del Ministerio de Defensa, que ya está pensando crear instrumentos que lo permitan".
El directivo español aclaró que "no tiene porqué comercializarse la última versión del Eurofighter, podemos instrumentar otra fórmula, con modelos para exportación", puesto que es básico aprovechar "la capacidad de relaciones exteriores y la potencia de España en el exterior".
Defence & Security (DS) es una de las cinco divisiones del grupo europeo EADS y facturó 501 millones el pasado año en España. En el pasado ejercicio la división DS del grupo aeronáutico y de defensa obtuvo unos ingresos totales de 5.668 millones de euros, por lo que España se adjudicó el 8,8% de la facturación, según afirmó Enrique Barrientos. El programa Eurofighter lidera los ingresos con 50 millones de euros. A cierre de ejercicio, la división DS en España contaba con una cartera acumulada de pedidos por valor de 2.012 millones de euros.
Barrientos señala que existe mercado en el norte de África y en toda América hispana: "El Eurofighter en su Trancha II ya ha alcanzado el grado de madurez suficiente para satisfacer sus cometidos. Este salto cualitativo nos va a permitir entrar en la siguiente generación: los vehículos aéreos no tripulados (UAV)".
Lo que se plantea es que nuestro país lidere un tercio del programa, en igualdad de condiciones con Francia y Alemania". El Advanced UAV permitirá a España desarrollar tecnologías para los UCAV (Unmanned Combat Air Vehicle). El futuro pasa porque un Eurofighter maneje cuatro o cinco UCAVs que harán las acciones más arriesgadas.
Pese a los planes de futuro, el CEO de EADS DS reconoce cierta ralentización en el nivel de ingresos por la crisis económica, "notamos la crisis en las partidas de servicios adicionales que hacemos para el Ejército del Aire". No obstante, el grupo EADS dispone de una tesorería neta de 9.200 millones.
Las circunstancias de crisis ofrecen oportunidades de negocio, y esto les permite, señala Barrientos, "buscar fórmulas que permitan superar las restricciones presupuestarias". Uno de sus objetivos es lograr el desarrollo de los sistemas de Defensa y Comunicación, "sí tenemos un valor añadido que dar", por la experiencia del grupo en Reino Unido, Francia y Alemania. A este respecto DS está interesada en ofrecer sus sistemas de Command and Control (C2 y C3i). Para ello el nuevo blindado español y el Sivex son buenas oportunidades. El Sivex es un proyecto con el que España pretende integrar las estaciones de vigilancia de la costa, y dotar el sistema de una parte aérea, de un apoyo satélite, e integrarlas en un entono C4 ISR (Intelligence, surveillance, and reconnaissance) para su manejo por el Ministerio del Interior.
Según el directivo "la estrategia que tenemos como nación está clara: En primer lugar estamos estudiando desarrollar un sistema completo en España. Que se pueda ver un sistema completo, pequeño, táctico, para misiones no estratégicas". "Ser sistemista nos permitirá desarrollar tecnologías para algo más complejo en el futuro", apunta Barrientos. Hoy día la tecnología de los UAV más avanzados está en Israel y EEUU, por ello, "tenemos que dar un salto cualitativo para no ser dependientes. España debe apostar por el proyecto europeo del Advanced UAV", sentencia el directivo.
.- Por ello digo, que se comercializará y habrá alguna "inmediata versión de exportación", basada en la Tranche II, para "Latinoamérica". (A buen entendedor.,......)
.- Saludos.
Espero y quiero que el Eurofighter sea el reemplazante del F-5....y que sea pronto. :)