Bolivia, ya se dió cuenta que la movida de García los puso en la posición del "jamón del sandwich", cortándoles toda posible solución lógica a su petición de salida al Océano Pacífico y claramente están molestos. Ahora, en lo medular, ¿tiene Bolivia argumentos para pedir una salida al mar?, ninguno, ni histórico ni jurídico, ni siquiera puede apelar a la marginal equidad como en el caso peruano y, sabe muy bien que depende de la buena voluntad de Perú y Chile, cuestión que hoy derechamente no existe o está subsumida en la cuestión ventilada en La Haya.
Perú, por razones que pueden ser intereses estratégicos, políticos, económicos o razones históricas, en forma constante a través del tiempo ha boicoteado cualquier tipo de entendimiento entre Bolivia y Chile respecto de este asunto, basta recordar el episodio de la "contrapropuesta" peruana post Abrazo de Charaña y de hecho, hay varios estudiosos que fijan ese momento como el inicio del proceso de desconocimiento de los límites marítimos que hoy vemos radicado judicialmente en La Haya. Bolivia hoy en día, simplemente está teniendo o expresando conciencia de aquello.
En cuanto a los dichos del Gobierno de Alan García, los mantengo, a él solo le interesa terminar su mandato bien situado en las encuestas, sabe bien que el proceso en La Haya si sale mal, la responsabilidad ante el pueblo peruano no la va a sumir él.
Saludos cordiales y que sea un lindo partido, voy por Chile 1 a 0
