Poco y nada se ha dicho del Rafale, plataforma costosa pero soberbia en su rendimiento, para mi era Gripen o Rafale, la oportunidad de tener MBDA Meteor frente a la versión de Aim-120 que nos quieran vender no da mucho análisis, radar AESA en plato giratorio frente a un AESA fijo, IRST Skyward-G colaborativo con el radar, que en caso de que pierdas tu objetivo te permite seguir con tu ataque y readquirir tu objetivo, sin mencionar el resto de modos, capacidad de operar desde pistas muy cortas etc.
Fuerza Aérea Colombiana
- TavoD89
- Comandante

- Mensajes: 1984
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19

Fuerza Aérea Colombiana
Poco y nada se ha dicho del Rafale, plataforma costosa pero soberbia en su rendimiento, para mi era Gripen o Rafale, la oportunidad de tener MBDA Meteor frente a la versión de Aim-120 que nos quieran vender no da mucho análisis, radar AESA en plato giratorio frente a un AESA fijo, IRST Skyward-G colaborativo con el radar, que en caso de que pierdas tu objetivo te permite seguir con tu ataque y readquirir tu objetivo, sin mencionar el resto de modos, capacidad de operar desde pistas muy cortas etc.
Gott mit uns.
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17558
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Colombiana
Muy interesante lo que refiere el Militar de alto rango colombiano, destacó que la posible compra de 150 Gripen E por parte de Ucrania. El militar mencionó, que le daba tranquilidad saber que se masificaría el Caza Gripen E. Cuando vemos en el Mundo que están surgiendo diferentes Cazas de Turquía, Corea y China.
Como que se ve bien difícil el futuro del Caza de SAAB, tanto es así, que ya se encuentran desarrollando un nuevo caza que será furtivo. Que es hacia donde se dirige el mundo de la aviación de combate, como lo hace KAI con su KF-21 Boramae Block 3.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17558
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Colombiana
Eliminado, por no corresponder al hilo
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- ALEXC
- Coronel

- Mensajes: 3686
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58

Fuerza Aérea Colombiana
Bueno habiéndose firmado ya el contrato de los Gripen, este seria el tercer contrato firmado para materializar lo que serán nuestras futuras plataformas de defensa aérea, para blindar nuestro espacio aéreo ... una imagen para recordar lo que ya se contrato:

Estas señores, son nuestras plataformas estratégicas de defensa aérea que empezaran a llegar desde el próximo año siendo la primera según el contrato firmado con Elbit Sytems, el Barak MX.
Ahora falta ver si el proyecto para la adquisición de un: "JET DE INTERDCIICION " que para su rol de interdicción vendría siendo un LIFT, definitivamente se engaveto o ahora que se firmo lo del Gripen E/F se enfocara la FAC en conseguir recursos para comprar un escuadrón de estas aeronaves... para recordar, les comparto nuevamente un pantallazo de un documento del DNP sobre los proyectos estratégicos de la FAC:

Pdta: esperemos que la lengua y el Twitter de Petro no se vayan a tirar ninguno de estos contratos ya firmados en el año que le queda de gobierno

Estas señores, son nuestras plataformas estratégicas de defensa aérea que empezaran a llegar desde el próximo año siendo la primera según el contrato firmado con Elbit Sytems, el Barak MX.
Ahora falta ver si el proyecto para la adquisición de un: "JET DE INTERDCIICION " que para su rol de interdicción vendría siendo un LIFT, definitivamente se engaveto o ahora que se firmo lo del Gripen E/F se enfocara la FAC en conseguir recursos para comprar un escuadrón de estas aeronaves... para recordar, les comparto nuevamente un pantallazo de un documento del DNP sobre los proyectos estratégicos de la FAC:

Pdta: esperemos que la lengua y el Twitter de Petro no se vayan a tirar ninguno de estos contratos ya firmados en el año que le queda de gobierno
- TavoD89
- Comandante

- Mensajes: 1984
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19

Fuerza Aérea Colombiana
La lengua y el X no dañó los contratos ya firmados con Israel, incluso cuando quiso echarlos para atrás, no veo proyectada la adquisición de Awacs o algún otro tanquero.
Vamos muy bien en la adquisición de lo que se especifica en ese documento.
Vamos muy bien en la adquisición de lo que se especifica en ese documento.
Gott mit uns.
-
juancho.col
- Teniente Primero

- Mensajes: 1183
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35

Fuerza Aérea Colombiana
O poner las mejores celulas en estado de conversación, y echar mano de ellas para reactivarlas en caso de conflicto. Creo que fue Ecuador el que durante la guerra del Cenepa, reactivó sus Jaguar que tuvieron un papel de reserva táctica y disuasión.ALEXC escribió: ↑21 Nov 2025, 23:07Maxwell llega un punto en la vida útil de la celula de todo avión de combate, que si quiera despegar con Payload ( armas, combustible, pods) colgando de las alas se vuelve un peligro para el piloto; ni siquiera se necesita de ejecutar una maniobra a altas G para que el avión se "rompa" y la estructura que mas sufre desgaste en un avión son sus alas, por los esfuerzos a la que se someten sus largeros, vigas y costillas durante su vida util, es mas, hoy en día los Kfir tienen restricción para no ejecutar maniobras por encima de 7Gs y solo lo deben hacer en caso de combate real.MAXWELL escribió: ↑21 Nov 2025, 22:36Dos observaciones a su argumento....veamos:KL Albrecht Achilles escribió: ↑21 Nov 2025, 21:11 Busca en el foro que le paso a uno de los Kfir en el viaje a Red Flag en un dogfight simulado.
>Obviamente en mi post, hablo de combate WVR...que es el combate moderno(recuerda al Rafale contra el radar sueco Eri eye y el misil PL-15)...en cuanto al dogfight...la FAc ya debe haber tomado nota de ese incidente.
>A día de hoy, se disponen de 14 células y 27 motores, dentro de 2-3 años, cuando llegue el primer par de Gripens, ponle 8-9 células y 12-15 motores, eso le permitirá a la FAC, mantener 6-8 Kfir activos, precisamente el numero de radares 2052 que hay. que estos Kfir se mantengan 5 años más a partir del 2027....seria hasta el 2032.
>Otro aspecto interesante a considerar es, que dado que el Kfir porta el link-16, seria muy interesante ver si puede compartir datos con el Gripen....y así sumar "números" a la nube y al ataque en "manada"
Slds.
¿ Te acuerdas que parte de la célula del T-27 en su proceso de modernización, fue adquirida totalmente nueva?
Llegara un punto en que la vida útil de las alas y en general de toda la célula del Kfir que llegue a su fin y que incluso una maniobra como despegar con payload se vuelva un riesgo para sus pilotos y antes que me digas que se le puede pedir a IAI que construya alas nuevas para el Kfir y refuerce la estructura de la celula como hizo Embraer con el T-27, te voy a decir que el costo beneficio en esa empresa de revivir el Kfir no es rentable, es mejor utilizar esa plata en adquirir 7 Gripen mas para completar los 24... como dijo KL: dejalos descansar en paz![]()
-
Domaco11
- Suboficial

- Mensajes: 530
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03

Fuerza Aérea Colombiana
Dos cosas, no creo que pase nada con los contratos de Israel ya que pues tuvo su punto mal alto con el tema de la franja, ahora que parece que eso ya se va a dejar quieto , no le veo problema, el tema del Gripen claramente la guerra es por la oposición de derecha y de izquierda, es un caballo de batalla electoral, pero pues en ese puesto tendrían que demostrar , ojo , DEMOSTRAR!!! no SUPONER corrupción en el contrato lo cual no me parece que no es tan fácil. Y concuerdo quedamos con un avión muy bueno, y muy cumplidorALEXC escribió: ↑22 Nov 2025, 15:26 Bueno habiéndose firmado ya el contrato de los Gripen, este seria el tercer contrato firmado para materializar lo que serán nuestras futuras plataformas de defensa aérea, para blindar nuestro espacio aéreo ... una imagen para recordar lo que ya se contrato:
Estas señores, son nuestras plataformas estratégicas de defensa aérea que empezaran a llegar desde el próximo año siendo la primera según el contrato firmado con Elbit Sytems, el Barak MX.
Ahora falta ver si el proyecto para la adquisición de un: "JET DE INTERDCIICION " que para su rol de interdicción vendría siendo un LIFT, definitivamente se engaveto o ahora que se firmo lo del Gripen E/F se enfocara la FAC en conseguir recursos para comprar un escuadrón de estas aeronaves... para recordar, les comparto nuevamente un pantallazo de un documento del DNP sobre los proyectos estratégicos de la FAC:
Pdta: esperemos que la lengua y el Twitter de Petro no se vayan a tirar ninguno de estos contratos ya firmados en el año que le queda de gobierno![]()
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército

- Mensajes: 13617
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana
Y mientras conversan se toman unas cervezas.juancho.col escribió: ↑22 Nov 2025, 18:21O poner las mejores celulas en estado de conversación, y echar mano de ellas para reactivarlas en caso de conflicto.
PD: Lo siento, no lo pude evitar.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- TavoD89
- Comandante

- Mensajes: 1984
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19

Fuerza Aérea Colombiana
Pues siéntese y tómese una viejito,KL Albrecht Achilles escribió: ↑22 Nov 2025, 22:25 Y mientras conversan se toman unas cervezas.
PD: Lo siento, no lo pude evitar.![]()
Saludos![]()
Gott mit uns.
-
spooky
- General de División

- Mensajes: 6519
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13

Fuerza Aérea Colombiana
Boeing ya no autoriza hacer conversión de de 767 a tanqueros a terceros toca comprarlos a ellos, awacs los mejores eran los de segunda de Suecia que ofreció hace anos por la venta del gripen pero Ucrania llego, nuevos pues son costosos.
-
Quintín
- Soldado Primero

- Mensajes: 69
- Registrado: 30 Sep 2025, 23:01

Fuerza Aérea Colombiana
Con el paso de los días y bajando la euforia inicial por la compra de los Gripen me parece que el valor del contrato es alto, incluso si se adquiere un paquete grande de armamento.
A Tailandia que ya es operador del sistema Gripen cada avión le sale x USD 140 millones y según el comunicado de SAAB
Entonces algo más de USD 1.200 millones son por
1) armamento
2) stock inicial de componentes y repuestos
3) soporte logístico para 3.000 horas de vuelo
4) equipos de apoyo en tierra
5) centro de simulación compuesto por cuatro cabinas interconectadas
6) Offset en industria aeronáutica y ciberseguridad para el sector defensa
7) Offset sociales.
No incluyo el entrenamiento porque en teoría el contrato con Tailandia también incluye ese punto.
Se que Tailandia ya tiene buena parte de equipos e infraestructura para la operación de las aeronaves, pero igual la diferencia de precios me parece demasiado, no conozco los costos de todos estos ítems que enumeré pero no me parece racional más de USD 1.200 millones por esos adicionales. Solo queda esperar que se conozcan más detalles del contrato pero ya tengo mis dudas sobre la transparencia de éste.
A Tailandia que ya es operador del sistema Gripen cada avión le sale x USD 140 millones y según el comunicado de SAAB
Tomando el valor de 140 millones x 17 aviones nos da USD 2.380 millones, para Colombia el costo aproximado fue de USD 3.600 millones por todo el paquete.El contrato incluye tres aviones Gripen E y un avión Gripen F, así como el equipo asociado, soporte y entrenamiento.
Entonces algo más de USD 1.200 millones son por
1) armamento
2) stock inicial de componentes y repuestos
3) soporte logístico para 3.000 horas de vuelo
4) equipos de apoyo en tierra
5) centro de simulación compuesto por cuatro cabinas interconectadas
6) Offset en industria aeronáutica y ciberseguridad para el sector defensa
7) Offset sociales.
No incluyo el entrenamiento porque en teoría el contrato con Tailandia también incluye ese punto.
Se que Tailandia ya tiene buena parte de equipos e infraestructura para la operación de las aeronaves, pero igual la diferencia de precios me parece demasiado, no conozco los costos de todos estos ítems que enumeré pero no me parece racional más de USD 1.200 millones por esos adicionales. Solo queda esperar que se conozcan más detalles del contrato pero ya tengo mis dudas sobre la transparencia de éste.
-
Kaluos
- Soldado Primero

- Mensajes: 55
- Registrado: 20 Jul 2009, 22:41
- Ubicación: Medellin

Fuerza Aérea Colombiana
De eso quítale una parte del offset social, no sabemos cuantos motores vienen de repuesto (que es un porcentaje importante del avión), adecuación de bases, además las armas son costosas y tampoco se conoce cantidad y calidad, alguna integración? etcQuintín escribió: ↑23 Nov 2025, 02:40 Con el paso de los días y bajando la euforia inicial por la compra de los Gripen me parece que el valor del contrato es alto, incluso si se adquiere un paquete grande de armamento.
A Tailandia que ya es operador del sistema Gripen cada avión le sale x USD 140 millones y según el comunicado de SAABTomando el valor de 140 millones x 17 aviones nos da USD 2.380 millones, para Colombia el costo aproximado fue de USD 3.600 millones por todo el paquete.El contrato incluye tres aviones Gripen E y un avión Gripen F, así como el equipo asociado, soporte y entrenamiento.
Entonces algo más de USD 1.200 millones son por
1) armamento
2) stock inicial de componentes y repuestos
3) soporte logístico para 3.000 horas de vuelo
4) equipos de apoyo en tierra
5) centro de simulación compuesto por cuatro cabinas interconectadas
6) Offset en industria aeronáutica y ciberseguridad para el sector defensa
7) Offset sociales.
No incluyo el entrenamiento porque en teoría el contrato con Tailandia también incluye ese punto.
Se que Tailandia ya tiene buena parte de equipos e infraestructura para la operación de las aeronaves, pero igual la diferencia de precios me parece demasiado, no conozco los costos de todos estos ítems que enumeré pero no me parece racional más de USD 1.200 millones por esos adicionales. Solo queda esperar que se conozcan más detalles del contrato pero ya tengo mis dudas sobre la transparencia de éste.
¡Ejército de Colombia: nunca vencido y por mi culpa, jamás!
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32611
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Fuerza Aérea Colombiana
Si bien es cierto eso, hay que recordar que Thailandia ya tiene la infraestructura, los sistemas, los hangares, los equipos de mantenimiento y las armas, así que ellos no tienen que adecuar nada ni construir capacidades desde cero de nada. Obviamente al ser un nuevo modelo pues debe ir con nuevos equipos por el avance tecnológico, así como su soporte y entrenamiento, pero creo que no será tan intensivo o demorado como sí lo será el nuestro, sencillamente porque ellos ya tienen Gripen C/D y la diferencia con el E/F no debe ser abismal o interoceánica, así que los costos asociados no son tan elevados.El contrato incluye tres aviones Gripen E y un avión Gripen F, así como el equipo asociado, soporte y entrenamiento.
Esa es la diferencia de costo entre los de ellos y los nuestros. Acá hay que montar todo, todo, desde cero.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
Quintín
- Soldado Primero

- Mensajes: 69
- Registrado: 30 Sep 2025, 23:01

Fuerza Aérea Colombiana
Comunicado del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los Gripen.
Cómo datos interesantes hablan de bancos de prueba, un laboratorio y equipos que le permitirán a la FAC configurar sus propios sistemas de autoprotección electrónica sin depender de terceros
Cómo datos interesantes hablan de bancos de prueba, un laboratorio y equipos que le permitirán a la FAC configurar sus propios sistemas de autoprotección electrónica sin depender de terceros
-
QAP2019
- Teniente Primero

- Mensajes: 1004
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31

Fuerza Aérea Colombiana
Y donde deja el costo de financiacón por parte de la banca Sueca a 7 años?Quintín escribió: ↑23 Nov 2025, 02:40 Con el paso de los días y bajando la euforia inicial por la compra de los Gripen me parece que el valor del contrato es alto, incluso si se adquiere un paquete grande de armamento.
A Tailandia que ya es operador del sistema Gripen cada avión le sale x USD 140 millones y según el comunicado de SAABTomando el valor de 140 millones x 17 aviones nos da USD 2.380 millones, para Colombia el costo aproximado fue de USD 3.600 millones por todo el paquete.El contrato incluye tres aviones Gripen E y un avión Gripen F, así como el equipo asociado, soporte y entrenamiento.
Entonces algo más de USD 1.200 millones son por
1) armamento
2) stock inicial de componentes y repuestos
3) soporte logístico para 3.000 horas de vuelo
4) equipos de apoyo en tierra
5) centro de simulación compuesto por cuatro cabinas interconectadas
6) Offset en industria aeronáutica y ciberseguridad para el sector defensa
7) Offset sociales.
No incluyo el entrenamiento porque en teoría el contrato con Tailandia también incluye ese punto.
Se que Tailandia ya tiene buena parte de equipos e infraestructura para la operación de las aeronaves, pero igual la diferencia de precios me parece demasiado, no conozco los costos de todos estos ítems que enumeré pero no me parece racional más de USD 1.200 millones por esos adicionales. Solo queda esperar que se conozcan más detalles del contrato pero ya tengo mis dudas sobre la transparencia de éste.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Seaman y 2 invitados