JRIVERA escribió: ↑19 Nov 2025, 20:48
Estimado TavoD89, tu eres un forista de lo más serio, con el que se puede dialogar, en definitiva No hay nada que una comisión conjunta pueda resolver sobre unos límites terrestres ya definidos en un Protocolo.
Hace tres años que las FF.AA. de Perú lo percibieron y han lanzado varios proyectos de modernización, el 7 de agosto, confirmó sus sospechas y han lanzado otros proyectos en cartera como los Aviones Subsónicos.
Brasil tiene muchos hechos en el pasado y presente por lo que no es de confiar, inclusive el intercambio comercial es lo mínimo.
Saludos,
JRIVERA
Correcto la frontera ya esta establecida, pero recordemos que dialogando se entiende la gente, hay que dialogar para arreglar los malos entendidos que esta dejando Petro y charlar los cambios que esta llevando a cabo el río, no esta de más hablar de cuestiones en común y eso lo deja claro el tratado ambos países deben dialogar y resolver cualquier cosa que se presente, por ejemplo con las islas de nueva formación, sin referirme a Santa Rosa ya que esa parece que estaba ahí desde hace rato. Así van a estar tranquilos de ambos lados, sabiendo que ninguno tiene afanes expansionistas.
No soy Peruano, pero de serlo confiaría más en Brasil que en Chile jeje, ademas como te digo, en tiempo de paz pueden hacer negocio con Brasil para que les salga más económica la operación de los Gripen, y en caso de problemas pues que SAAB Suecia se haga cargo.
EEUU mira son sus propios intereses, si compran F-16 y entran en conflicto con algún país que EEUU prefiera, muy seguramente los van a presionar por el uso de esos cazas.
Para el Rafale hay que disponer de más recursos para su adquisición y operación, es una excelente maquina, pero es para pensarlo, con todo eso veo al Gripen como la mejor opción para nuestro barrio. Saludos.