Fuerza Aérea Colombiana
-
Quintín
- Soldado Primero

- Mensajes: 55
- Registrado: 30 Sep 2025, 23:01

Fuerza Aérea Colombiana
Hola, en las noticias de caracol tv dieron los siguientes datos.
Se firmó contrato por 3100 millones de Euros
Serán 15 Gripen E y 2 Gripen F
Las entregas iniciarían en 2027 y finalizarían en 2032
Incluye entrenamiento, armamento, adecuación de infraestructura y el mantenimiento (no dijeron por cuántos años).
Se firmó contrato por 3100 millones de Euros
Serán 15 Gripen E y 2 Gripen F
Las entregas iniciarían en 2027 y finalizarían en 2032
Incluye entrenamiento, armamento, adecuación de infraestructura y el mantenimiento (no dijeron por cuántos años).
-
Domaco11
- Suboficial

- Mensajes: 510
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03

-
Ezehl7
- Capitán

- Mensajes: 1274
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37

Fuerza Aérea Colombiana
Felicidades a la fuerza aérea, hace qué? Más de 50 años que la FAC no tenía aviones de combate modernos y nuevos? Bien por Colombia y por nuestros muchachos que van llevar al Gripen a otro rendimiento porque además son los mejores 






-
ltcol. solo
- General de División

- Mensajes: 7068
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28

Fuerza Aérea Colombiana
saludos
Al fin terminó la tele novela de los cazas. Pero es que en estos Paises la adquicion de un escuadron de cazas es un calvario. Es un gasto enorme que nuestras economias resienten y que politicamente no da reditos . Soy el primer sorprendido de que Petro lo haya resuelto.
Igual de teatral fue el caso Brasil con el famoso proyecto FX, y el caso Argentina, aunque Argentina segun tengo entendido nunca tuvo lista corta , querian los F 16 y punto. Lastimosamente no lograron cazas nuevos.
De los cazas en la lista corta de todos estos Paises se concretan entonces dos modelos: F 16 en Chile, Argentina y Venezuela, aunque esa es una compra muy anterior ( tienen los Sukos pero esa es otra historia ) y Gripen en Colombia y Brasil.
Ecuador ni esta considerando un caza , parece que se resigno a perder su aviacicion supersonica, pero cuando Peru se decida se veran muy presionados. En mi opinon buscaran una solucion estilo Argentina.
Peru, con la compra de Colombia queda, igualmente, presionando para resolver de una vez por todas su adquisicion. Bien harian en seguir el ejemplo e irse por el Gripen.
PD Espero no se de, pero si se da, un futuro conflicto en la region va a ser muy intersante en el teatro aereo .
Al fin terminó la tele novela de los cazas. Pero es que en estos Paises la adquicion de un escuadron de cazas es un calvario. Es un gasto enorme que nuestras economias resienten y que politicamente no da reditos . Soy el primer sorprendido de que Petro lo haya resuelto.
Igual de teatral fue el caso Brasil con el famoso proyecto FX, y el caso Argentina, aunque Argentina segun tengo entendido nunca tuvo lista corta , querian los F 16 y punto. Lastimosamente no lograron cazas nuevos.
De los cazas en la lista corta de todos estos Paises se concretan entonces dos modelos: F 16 en Chile, Argentina y Venezuela, aunque esa es una compra muy anterior ( tienen los Sukos pero esa es otra historia ) y Gripen en Colombia y Brasil.
Ecuador ni esta considerando un caza , parece que se resigno a perder su aviacicion supersonica, pero cuando Peru se decida se veran muy presionados. En mi opinon buscaran una solucion estilo Argentina.
Peru, con la compra de Colombia queda, igualmente, presionando para resolver de una vez por todas su adquisicion. Bien harian en seguir el ejemplo e irse por el Gripen.
PD Espero no se de, pero si se da, un futuro conflicto en la region va a ser muy intersante en el teatro aereo .
-
Quintín
- Soldado Primero

- Mensajes: 55
- Registrado: 30 Sep 2025, 23:01

Fuerza Aérea Colombiana
Hola, en este link se da información oficial sobre el contrato, comparto lo más relevante.
https://www.fac.mil.co/es/noticias/colo ... perioridad
https://www.fac.mil.co/es/noticias/colo ... perioridad
Tras un proceso serio de negociación que partió con una oferta inicial de 16 aeronaves, se logró, con el mismo presupuesto, la adquisición de 17 aeronaves y opción de compra para una adicional, manteniendo las condiciones originales del contrato. Este resultado fue posible gracias al trabajo comprometido del equipo del Ministerio de Defensa Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, quienes, durante la fase de prenegociación, consiguieron una aeronave más y la reducción de aproximadamente el 9% en el costo total del contrato.
El contrato fue suscrito en precios fijos con el fin de blindar el presupuesto nacional ante eventuales fluctuaciones por inflación y precios del mercado, lo cual significa que este tipo de riesgos son asumidos por el contratista. El costo global de la adquisición es de 3.135 millones de euros, con una ejecución en los próximos siete años, de acuerdo a las autorizaciones presupuestales y proyecciones macroeconómicas del Ministerio de Hacienda y Crédito Público
La fabricación se realizará principalmente en Suecia y Brasil, así mismo, Saab ha confirmado que no existe restricción alguna o vetos que afecten la transferencia, integración o mantenimiento de estos sistemas.
Para asegurar la sostenibilidad operativa, el acuerdo incluye un completo soporte logístico para 3.000 horas de vuelo, garantizando el alistamiento de las aeronaves desde el inicio de su operación, proyectado para 2028, hasta el año 2032. De igual manera, se adquirió un stock inicial de componentes y repuestos que permitirá cubrir eventuales contingencias y mantener la máxima disponibilidad, mientras se hace efectiva la garantía del elemento; es importante resaltar que los costos para soportar la operación de hora de vuelo de los aviones Gripen son inferiores a los de la actual flota KFIR.
Durante los primeros tres años, contados a partir de la recepción de la primera aeronave, personal técnico y operativo de la empresa acompañará la fase de transición a la nueva flota, garantizando la adecuada incorporación del sistema al servicio y la consolidación de las capacidades nacionales. El contrato también prevé la dotación de todas las herramientas y equipos de apoyo en tierra necesarios para la operación de las aeronaves en su base principal y durante sus despliegues, extendiendo las capacidades de la FAC en todo el territorio nacional.
Nada aquí fue improvisado. Este es el resultado de un proceso serio, transparente, colaborativo y pensando en la economía de los colombianos, ya que la oferta seleccionada, es alrededor del 20% más económica que las otras ofertas
El contrato incluye un completo paquete de armamento aire-aire, compuesto por misiles inteligentes de corto, mediano y largo alcance, así como capacidades inteligentes aire-tierra y superficie, que incorporan al país elementos diferenciales de alta disuasión. La adquisición contempla la integración de este nuevo armamento a las aeronaves, junto con el armamento convencional, además de los paquetes de soporte logístico, mantenimiento y entrenamiento necesarios para su correcta operación.
Última edición por Quintín el 15 Nov 2025, 06:21, editado 1 vez en total.
- Anderson
- Almirante General

- Mensajes: 10230
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín

Fuerza Aérea Colombiana
O sea que si estaban tratando de conseguir 18, pero quedó la opción de un caza adicional estipulada en el contrato.Quintín escribió: ↑15 Nov 2025, 06:10 Hola, en este link se da información oficial sobre el contrato, comparto lo más relevante.
https://www.fac.mil.co/es/noticias/colo ... perioridad
Con respecto al precio de 3.100 millones de EUR, ésta cifra al cambio actual equivale a unos 3.600 millones de USD.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
QAP2019
- Teniente Primero

- Mensajes: 1000
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31

Fuerza Aérea Colombiana
De la nota de la FAC vale la pena destacar:
Confirmado que se construirá un centro de simulación similar al que hoy emplea la FAC para el sistema Kfir.Además, se instalará en el país un moderno centro de simulación compuesto por cuatro cabinas interconectadas, lo que permitirá realizar entrenamientos individuales y coordinados de operaciones multi-aeronaves bajo escenarios tácticos avanzados.
-
juancho.col
- Teniente Primero

- Mensajes: 1167
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35

- Chechitar_1985
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2573
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia

Fuerza Aérea Colombiana
Enhorabuena por esta maravillosa noticia para nuestra fuerza aérea, yo dudaba que se llegara a firmar el contrato teniendo en cuenta los últimos antecedentes, pero realmente es un gran paso que se ha da hoy. Ahora mi pregunta, tremendo bobo soy en estos temas, técnicamente hablando cuantos aviones realmente se deben tener para configurar un escuadrón de combate?
Si vis pacem para bellum
- santabarbara155
- Alférez

- Mensajes: 750
- Registrado: 01 Dic 2012, 17:11

Fuerza Aérea Colombiana
Que bien por la FAC después de tanta espera, y por la defensa nacional
Según vi en una explicación del ministro de defensa los aviones, armamento y otras adecuaciones costaron 3.100 millones de euros, que son como 3.600 millones de dólares, el resto de los 4.300 millones de dólares (usd 700 millones) son para resguardar que el peso no se devalué contra el euro, si se mantiene el valor eso no se tendrá que pagar, de esa manera si cuadran las cuentas. Seria bueno conocer mas adelantes cuantos misiles se compraron y que otras cosa se lograron, como simuladores, repuestos, radares, y otras cosas.
Según vi en una explicación del ministro de defensa los aviones, armamento y otras adecuaciones costaron 3.100 millones de euros, que son como 3.600 millones de dólares, el resto de los 4.300 millones de dólares (usd 700 millones) son para resguardar que el peso no se devalué contra el euro, si se mantiene el valor eso no se tendrá que pagar, de esa manera si cuadran las cuentas. Seria bueno conocer mas adelantes cuantos misiles se compraron y que otras cosa se lograron, como simuladores, repuestos, radares, y otras cosas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], QAP2019 y 6 invitados