Zabopi escribió: ↑06 Nov 2025, 00:43
¡Hola!
Creer que solo una revolución armada va a acabar con un gobierno represor es un error, no fue una revuelta violenta la que logró la Independencia de India, fue una huelga general pacífica y con visos de eternizarse lo que hizo que los británicos entendieran que habían perdido su joya de la corona , no fue una conspiración imperialista la que inició la llama que acabó por consumir el pacto de Varsovia, fueron los obreros de los astilleros de Gdansk.
En el caso cubano, más de uno debería preguntarse si de verdad el pueblo cubano quiere acabar con esa dictadura, perder la excusa del embargo y tener que enfrentarse a la dura realidad de sus pobre desarrollo y sus mínimas posibilidades de mejorar, aún sin el castrismo.
Por desgracia, los ejemplos que menciona son muy distantes del caso cubano. ¿La India bajo el dominio británico? No era una dictadura totalitaria que siquiera mereciera compararse a la cubana. Sí, los británicos aplicaban mano dura con los indios, los reprimían, encarcelaban, incluso en ocasiones los masacraban a tiros, pero no era técnicamente hablando una dictadura totalitaria. Los británicos se conformaban con ejercer el gobierno político sobre la India, pero no les impedían a los indios el seguir siéndolo. Ellos seguían con sus costumbres y religiones ancestrales y los británicos no les imponían costumbres ni religiones ajenas. En esas circunstancias, un líder como Gandhi tenía éxito en lo de arengarlos y lograr que efectivamente boicotearan los productos británicos, que al fin y al cabo la lucha no sólo era pacífica, también lo era económica.
En cuanto a la Europa Oriental, el que en un país socialista como Polonia el Sindicato Solidaridad tuviera éxito en promover huelgas contra el gobierno, igual da a entender que la dictadura comunista post Stalin que hubo en todos esos países nunca fue ni remotamente tan totalitaria como la cubana. Por otra parte, si no llega a ocurrir previamente la Perestroika en la URSS gracias al nunca bien ponderado Gorbachov, todos esos intentos de los países socialistas europeos hubieran acabado igual que la RDA en 1953, Hungría en 1956 y Checoslovaquia en 1968, todos aplastados por los tanques soviéticos sin chance de nada.
En cambio, la Cuba socialista entre 1959 y 2025, ha sido sometida a la peor --me atrevo a calificara así-- dictadura comunista-totalitatia de la historia. Ha sido un experimento social sin precedentes de no sólo someter a todo un pueblo a la dictadura totalitaria, sino incluso a borrar de la conciencia colectiva el mero pensamiento de que eso tiene arreglo, el sembrar la desesperanza más absoluta entre el pueblo, el sembrar la discordia y la desconfianza entre ellos, el sembrar la idea de que todo opositor cubano que se pudre en las mazmorras del régimen es "en realidad" un "mercenario" del imperialismo que cobra una X cantidad de dólares por cada dia de tortura que sufre y por cada golpiza que le dan. Y cuando por fin no le queda más remedio que irse de Cuba, como recientemente hizo el opositor Ferrer, no pocos del pueblo comentan: "¿Ya ven? Para eso lo hizo, para ganarse la ida a EEUU".
No, decididamente el caso cubano es peor que ningún otro.