Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1943
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Anderson escribió: 01 Nov 2025, 22:49 No Tavo, no tiene porqué afectar para nada más allá de sus finanzas personales. Aquí los aviones los está comprando el país, no Petro. Significa que el contrato lo firma él como Jefe de Estado no como persona natural.

Ezhel tiene razón.
No, con estar en la OFAC cualquier institución o empresa con relación con entidades financieras de EEUU te puede negar sus servicios y usted sabe que todo es plata, no se limita a sus finanzas personales debido a que está acusado de narcotráfico.

La idea con eso es destruir las finanzas de ese supuesto narcotráfico y negarle cualquier posibilidad de seguir efectuando movimientos de cualquier tipo, míralo de ese modo. Están atacando las finanzas de un supuesto narcotraficante y su círculo más cercano.

Un ejemplo es lo que sucedió con el avión de la FAC que transportaba a Petro, era un contrato firmado con la FAC y aun así no se arriesgaron a reabastecer de combustible la aeronave. Le negaron el servicio al Presidente!

La situación no es tan clara como parece, cualquier cosa donde este Petro involucrado peligra, sea como mandatario o como persona natural. A esperar lo mejor. Saludos.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32520
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Ezehl no tiene razón. El problema de esa lista OFAC es que por el nivel del sancionado pues claramente afecta a su entorno institucional, así sea cosas del Estado. Pero quién es el Presidente... pues el sancionado. Y lo que pasó en este viaje a Medio Oriente es el claro ejemplo de lo que se viene de aquí en adelante.

Las empresas, para evitarse problemas con los gringos y no verse sancionadas de rebote, van a evitar hacer cualquier acuerdo o negocio que de una manera u otra tenga que ver con Oficina de Presidencia o con el Presidente de la República. Es que mucha gente toma eso con mucho folklor, pero eso de folklórico no tiene nada.

Lo del combustible es lo de menos, me preocupa lo del Gripen. ¿Quién va a firmar por Colombia? Está claro que petrorpe no puede, SAAB no se va a arriesgar. Y como mencionó Erich en sus tuiter: las empresas de EEUU e Israel están dispuestas a seguir negociando con Colombia, pero por ahora van a congelar cualquier negocio hasta después del 7/08/2026.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6501
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por spooky »

Yo no creo que que Petro pueda poner su rubrica en el contrato, SAAB no se va a arriesgar con las sanciones que tiene petro y que puedan afectar a la compañía. Seria buscar una solución para que firme otra persona.


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1155
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

Por este Twitter que puso Petro, se podría suponer que EEUU si está tratando de tirarse el negocio de los Gripen, y si eso ocurre la amenaza de Petro es que le compraría los aviones a Rusia.



spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6501
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por spooky »

Muy bobos los gringos si torpedean el negocio.


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1943
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

En pocas palabras esa firma quedó en veremos... :D: Se los dije.


Gott mit uns.
Domaco11
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 506
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

TavoD89 escribió: 02 Nov 2025, 22:51 En pocas palabras esa firma quedó en veremos... :D: Se los dije.
No creo, pensaría que se firma, pero que lindo sería una carambola con el Rafale, cosas pasan


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4647
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

juancho.col escribió: 02 Nov 2025, 21:50 Por este Twitter que puso Petro, se podría suponer que EEUU si está tratando de tirarse el negocio de los Gripen, y si eso ocurre la amenaza de Petro es que le compraría los aviones a Rusia.

plop....!

ya fue esto!

Saludos


Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2563
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Chechitar_1985 »

TavoD89 escribió: 02 Nov 2025, 22:51 En pocas palabras esa firma quedó en veremos... :D: Se los dije.
Era de esperarse, dada la inestabilidad actual y el sesgo ideológico del tipejo este.


Si vis pacem para bellum
Quintín
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 51
Registrado: 30 Sep 2025, 23:01
Gabon

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Quintín »

Ya está cansón el tema, la verdad mejor que no firmen nada y que sea el nuevo gobierno el que adquiera los cazas, mucho ruido de sobrecostos y corrupción, además que las finanzas públicas no están bien en este momento.

Lo único confirmado es el monto de 16.5 billones de pesos y parece que seran 16 a 18 aviones, lo que resulta en un costo altísimo de adquisición.

Los offset sociales que pidió el gobierno en mi concepto son un despropósito, se desperdicia la oportunidad de obtener mayor transferencia de conocimiento-tecnología en la industria aeroespacial o militar, por ejemplo hacer un satélite o fabricar radares o misiles, temas en los que Saab y los suecos si tienen experiencia, de hecho son muy buenos en esos campos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 11 invitados