Ejército del Perú

Los Ejércitos terrestres de Latinoamérica. Sus estructuras, unidades, fuerzas especiales, armamento.
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3614
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Ejército del Perú

Mensaje por Cartaphilus »

reytuerto escribió: 27 Oct 2025, 17:41
A ver, en 1975 nuestra columna vertebral en la aviación de combate eran los Mirage V, tanto los comprados en las postrimerías del gobierno de F. Belaúnde como los adquiridos en 1973 (en 1975 aún no habían llegado todos y uno ya se había perdido en un accidente frente a Lima), reforzados por los Camberra basados en Pisco, y los Hunter que estaban en Norte.
Tengo dos versiones distintas del inventario de Mirage 5 peruanos. Según una, es desglose fue:

- 14 monoplazas y 2 biplazas recibidos en 1968
- 8 monoplazas y 1 biplaza recibidos en 1974/75
- 10 monoplazas y 2 biplazas recibidos en 1980

La otra, es:

- 14 monoplazas y 2 biplazas recibidos en 1968
- 7 monoplazas y 1 biplaza recibidos en 1974/75
- 7 monoplazas y biplaza recibidos en 1980

De todos ellos, 10 se modernizaron a P3, 2 a P4, y 2 a DP3. Es decir, 12 monoplazas y 2 biplazas. Y 10 monoplazas se vendieron a Argentina.

¿Cuál de las dos opciones es la correcta? Me parece un asunto pendiente de clarificación, e históricamente mucho más interesante que marearnos a todos son datos económicos inventados, para discernir si se va a comprar un avión coreano, francés o sueco, ya que, al final, la FAC no comprará lo que quiera sino simplemente lo que pueda pagar. Exactamente igual que le ha sucedido a Argentina.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17428
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Estimado @reytuerto para que hacerla larga a un hecho que tiene más de medio siglo de ocurrido y que ha dado muchas vueltas en la mente y siempre se conoce algo más.

Te comento, Yo en 1973 ingrese a la PUCP y en donde me sentaba por ser corto de vista (tercera fila de carpetas tri personales) adelante mío se sentaba el hijo del General Marco Fernández Baca, primer director de Petroperu y atrás el hijo del General Arturo Cavero Calixto, quien fuera el Alcalde sucesor de Luis Bedoya Reyes y a mi derecha, el hijo de Héctor Cornejo Chávez, político de Democracia Cristiana, de donde en un cisma político se separó Luis Bedoya Reyes y creo el PPC (Partido Popular Cristiano), época en donde conversaba con mi amigo de apellido Ulloa sobre la estrategia a emplear en un posible ataque a Arica para ocuparla y era de lo más sencillo, Ulloa, proponía el paso de un Mirage y arrasar con la carretera.

Situación que no ha cambiado, me refiero al hecho de aislar Arica, no hace micho el derrumbe de un cerro sobre la carretera (hecho natural y fortuito) dejó aislada a la Ciudad de Arica, pues solo existe una carretera para el paso de camiones que llevan combustible y toda clase de mercancías.

Cuentan ahora los historiadores, que una de las causas por el que le dieron la espalda a Velasco en su afiebrada intención de iniciar la recuperación de las cautivas, era que no se contaba con suficiente aviones de la Fuerza Aérea para ese cometido.

También es ampliamente conocido de la intervención de Kissinger ante el pedido del Gral Pinochet de realizar una guerra preventiva. A lo cual tuvo como respuesta, "nosotros conoceremos quien la empezó".

Pinochet mencionaba ser invadido por tropas cubanas y rusas que manejaban los T-55, Acá me detengo ante una inquietud, se dice que la U.R.R.S. había producido ese lote de Tanques antiguos T-54 y T-55 para ser enviados a Chile, a la caída de Salvador Allende el 11 de Septiembre 1973 (todavía recuerdo esa tarde cuando recibimos la noticia en el campus universitario de la Católica), que dicho armamento fue cedido al Ejército del Perú.

Es evidente que Estados Unidos no va a permitir una guerra que perjudique sus intereses y estos intereses son la extracción de Concentrados con contenidos de Metales Básicos.

Mi posición es que se adquiera todo NUEVO, pues desde la creación de la FAP, Nunca se ha mejorado alguna aeronave de combate. Por lo que no veo conveniente que se adquiera Cazas de Segunda, a pesar que todos los de la Región lo hagan, pues ellos si invierten en sus mejoras, nosotros NO. mi propuesta, es el RAFALE F4 de Dassault Aviation. Que en unos años costará tanto como un Eurofighter Typhoon.

Saludos cordiales,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4631
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Vaya conclusión:

"No comprar de segunda por que nunca modernizamos nada"

Es decir, asume que se debe de comprar nuevo para jamas modernizarlo....¿y que paso con los Mirage 2000?

¿Esto es broma?

¿Realmente esto es serio?

Cuando la propuesta debe de ser ATACAR DIRECTAMENTE el problema central de las FFAA´s del Perú: LA MEDIOCRE GESTIÓN, y la administración moderna conoce la receta: REINGENIERÍA TOTAL

Llevamos décadas soportando un gasto corriente que no para de crecer en las tres ramas de las FFAA´s, ahora es el Estado el que también esta en lo mismo, y es por ello que no existe presupuesto idóneo para OPEX, modernización de material de guerra y su sustitución.

Si no se soluciona esto, siempre vamos a caer en lo mismo.

Ahí esta el listado de Mirage 5, entre 32 a 28 cazas que simplemente se hicieron humo en la institución, mientras otros países han llevado procesos de modernización exitosas en esas mismas plataformas, sacándoles literalmente el jugo y las horas de vuelo.

Nuestro problema es sistémico y es evidente para cualquiera, callarlo te hace complice de los mismos que piden fondos de defensa para cubrir sus ineficiencias históricas.

Saludos


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19449
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado Joseph:

Fíjate, yo tengo los 16 aviones que compró F. Belaúnde en su primer gobierno (14P, 2DP) y 21 que se compraron durante el gobierno militar, en 1973, para llegar entre 1974 y 1975 (8P, 2DP) y el resto en 1976 (10, 1DP). Me llama la atención la fecha tan tardía (1980) para la entrega de los últimos ejemplares, pues tenía entendido que para la crisis del Beagle, el pedido peruano ya estaba completo (35 Mirage 5P y 5DP en dicembre de 1978).

En cuanto a las modificaciones, yo tengo 8 P3 y 2 P4, 1 DP3 y 1 DP4. Con las siguientes controversias: 1. A ninguno de los aparatos modificados se le instaló el RWR, estos solo se instalaron en los monoplazas, o solo a una parte de estos. 2. No se compró Magic I para ninguno de los Mirage remanentes, en su lugar, se adaptaron los Atoll 2 de los stocks del Su-22 :asombro3: . 3. El Exocet sólo podía ser disparado desde los aviones modificados con radar Agave vs. podia ser disparado por todos los monoplazas. Saludos cordiales.

Ojo, cuando se modifican los aparatos, ya estaba disponible la modernizacion 50 y 5NG, que contemplaba cambiar de motor (por un Atar 9K) y planos canard (del nonato Mirage 4000), aunque supongo que esta modernización debia ser bastante costosa (que yo sepa, solo Venezuela la hizo).


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19449
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado JRivera:

"...Mi posición es que se adquiera todo NUEVO, pues desde la creación de la FAP, Nunca se ha mejorado alguna aeronave de combate. Por lo que no veo conveniente que se adquiera Cazas de Segunda, a pesar que todos los de la Región lo hagan, pues ellos si invierten en sus mejoras, nosotros NO..."

Me vas a disculpar, tu alternativa es muy tirada por los pelos, es más y sin querer faltar el respeto a tu persona, para mi directamente es absurda. De hecho, estas hablando desde el desconocimiento parcial, pues el Mirage 5P y 5DP sí fue modificado en los 80s (HUD, radar, percha de reabastecimiento en vuelo, sistemas inerciales de ataque, sistemas de autodefensa), y el Su-22 también (de hecho, el Su-22M4 FAP fue una de las variantes mejor armadas del modelo). Sí, el Mirage 2000 quedó como un avion vintage, pero eso no es problema del aparato, ni del fabricante, es problema de la gestión de la institución.

"...que dicho armamento fue cedido al Ejército del Perú..."

Nada de lo que llegó desde la URSS durante el Septenato fue cedido: todo fue comprado y todo se pagó hasta el último kopek. Afortunadamente la deuda fue adquirida en rublos, y con la caida de la Unión Soviética y la devaluación de esa moneda, se pudo cancelar la deuda con ventaja para el estado peruano. El pedido chileno precedió al peruano, pero obviamente después del 11-09-73 este se canceló, por lo que el pedido peruano pudo ser atendido con relativa rapidez, pese a ser simultaneo con el rearme egipcio y sirio post-Yom Kippur.

"...Cuentan ahora los historiadores, que una de las causas..."

No, así no. Si vas a mencionar a algún historiador, que sea con nombre. De lo contrario todo queda en lo anecdótico y folklorico (como las referencias anteriores, en la que rememoras tus años mozos. Válido en el contexto personal, en este caso, tu; pero absolutamente intrascendente como fuente). Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17428
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Con respecto al incidente del Canal de Beagle, recuerdo que se retraso por un año la entrega de un U-209/1200, algo similar debe haber ocurrido con las aeronaves.

Pero un hecho que hay que destacar es que fue durante el gobierno de Francisco Morales Bermúdez cuando se recibieron los Mi-24/Mi-25.

En realidad los gastos en Defensa fueron más fuertes con Morales Bermúdez Cerrito, que con Velasco Alvarado.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17428
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Estimado reytuerto, tu estás escribiendo sobre el pasado, del cual ya es historia y no dudo que la razón te asiste

Yo escribo sobre el futuro y dada la experiencia del pasado, pienso que la FAP va a adquirir cazas nuevos.

Saludos cordiales,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4631
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

reytuerto escribió: 28 Oct 2025, 00:06 Estimado Joseph:

Fíjate, yo tengo los 16 aviones que compró F. Belaúnde en su primer gobierno (14P, 2DP) y 21 que se compraron durante el gobierno militar, en 1973, para llegar entre 1974 y 1975 (8P, 2DP) y el resto en 1976 (10, 1DP). Me llama la atención la fecha tan tardía (1980) para la entrega de los últimos ejemplares, pues tenía entendido que para la crisis del Beagle, el pedido peruano ya estaba completo (35 Mirage 5P y 5DP en dicembre de 1978).

En cuanto a las modificaciones, yo tengo 8 P3 y 2 P4, 1 DP3 y 1 DP4. Con las siguientes controversias: 1. A ninguno de los aparatos modificados se le instaló el RWR, estos solo se instalaron en los monoplazas, o solo a una parte de estos. 2. No se compró Magic I para ninguno de los Mirage remanentes, en su lugar, se adaptaron los Atoll 2 de los stocks del Su-22 :asombro3: . 3. El Exocet sólo podía ser disparado desde los aviones modificados con radar Agave vs. podia ser disparado por todos los monoplazas. Saludos cordiales.

Ojo, cuando se modifican los aparatos, ya estaba disponible la modernizacion 50 y 5NG, que contemplaba cambiar de motor (por un Atar 9K) y planos canard (del nonato Mirage 4000), aunque supongo que esta modernización debia ser bastante costosa (que yo sepa, solo Venezuela la hizo).
De ese número (35 cazas), y de esos cazas, jamás debimos salir en las últimas décadas.

Con todos los recursos que se desperdiciaron en nuevas compras, hubiéramos podido modernizar esos Mirage 5 al máximo nivel, adquiriendo experiencia en MLU, desarrollando tecnología propia —como lo ha hecho la MGP—, acumulando miles de horas de vuelo con pilotos altamente entrenados y manteniéndolos operativos incluso hasta hace pocos años.

Ahí tienes el ejemplo de Pakistán con sus programas ROSE: visión, continuidad y resultados, para luego escalar a capacidades mayores a nivel de caza de combate y a nivel de industria local.

Pero lo nuestro fue otra historia.

Hemos vivido una farsa. Una locura impulsada —y aún sostenida bajo distintos disfraces— por el fantasma de nuestro “enemigo histórico”, Chile, y la eterna retórica de las “cautivas”.

Mientras tanto, de construir Estado, nación y poder real… absolutamente nada.

Y duele.

Porque todo ese dinero desapareció sin dejar rastro, y todos sabemos quiénes fueron los responsables.

Saludos.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19449
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado Giancarlo:

"...la eterna retórica de las “cautivas”..."

Las cautivas que no existen desde 1929. El tratado de Ancón sancionaba un plebiscito 10 años despues en ambas provincias, Chile nunca se avino a realizar dicho plebiscito y durante 50 años, efectivamente Tacna y Arica fueron provincias peruanas cautivas. Pero el tratado de Lima de 1929 determino que Tacna fuese peruana y Arica, chilena (grandisimo éxito de la diplomacia peruana, cuando militarmente Chile nos daba vuelta y media). Allí se acabaron las cautivas. Saludos cordiales, y por favor, espera un poquito por tu respuesta, que merece ser más meditada.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4631
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Estimado Reytuerto, la FAP no opero la variante M4 del Su 22

Que es esta:

Imagen

Como ves las diferencias físicas son notables el primer lote fue de32 cazas Su–22A Fitter F y 4 biplazas Su–22U Fitter E y el segundo de 18 más, 16 Su–22M Fitter J (la versión de export del Su–17M3s) y tres biplazas Su–22UM Fitter G

Si bien se instalo en algunas unidades la zonda de reportaje en vuelo jamás fue estándar en los escuadrones.

Hay que recordar todas las falencias de los Sukhoi 22 en el Conflicto del Cenepa, donde no contaban con RWRs y sistemas de autodefensa activos y pasivos, y esto lo dicen sus propios pilotos en entrevistas a canales abiertos.

Los Mirage 5 no pasaron de HUDs y radares telemétricos. No hay evidencia de que hayan recibido radares AGAVE y con ello ser capaces de portar el Am39 Excocet.

En el Cenepa estos cazas, lo que quedaba del escuadrón, tenían una misión de una sola vía: atacar Taura por retaliación de ataques Jaguar de la FAE sobre bases FAP y con pocas posibilidades de retorno, es más los pilotos dormían en sus cazas y ya se habían despedido de sus familias, lo supe por que tengo amistades muy cercanas en ese íntimo entorno. Esto lo conté públicamente en los foros meses posteriores al conflicto y luego fue corroborado décadas después el año pasado, donde abiertamente en canales públicos de YouTube pilotos y comandantes FAP lo confirmaron. La situación operacional de los M5 no era mala, era pésima.

Saludos


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4631
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

reytuerto escribió: 28 Oct 2025, 00:57 Estimado Giancarlo:

"...la eterna retórica de las “cautivas”..."

Las cautivas que no existen desde 1929. El tratado de Ancón sancionaba un plebiscito 10 años despues en ambas provincias, Chile nunca se avino a realizar dicho plebiscito y durante 50 años, efectivamente Tacna y Arica fueron provincias peruanas cautivas. Pero el tratado de Lima de 1929 determino que Tacna fuese peruana y Arica, chilena (grandisimo éxito de la diplomacia peruana, cuando militarmente Chile nos daba vuelta y media). Allí se acabaron las cautivas. Saludos cordiales, y por favor, espera un poquito por tu respuesta, que merece ser más meditada.
Espero todo lo que quieras estimado, con gusto.

Saludos cordiales


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19449
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado Giancarlo:

"... la FAP no opero la variante M4 del Su 22 ... 16 Su–22M Fitter J (la versión de export del Su–17M3s) ..."

¡Gracias! (eso es lo bueno del FMG, siempre se aprende algo nuevo :thumbs: ). Hasta hoy pensaba que los últimos Sujoi eran Fitter K, lo que me llama la atención es que a los biplazas del primer lote los llamas Fitter E y no Moujik.

"...Sukhoi 22 en el Conflicto del Cenepa, donde no contaban con RWRs y sistemas de autodefensa activos y pasivos..."

Eso se noto desde que llegaron. No tenían el Sirena (que tampoco es que sea un RWR para tirar cohetes). Pero había leído (creo, no me creas mucho porque te hablo de memoria y de mas o menos 1991, en el libro de A. English acerca de las FF.AA. latinoamericanas), que se habia modernizado a los Sujoi con avionica y contramedidas occidentales.

"...Los Mirage 5 no pasaron de HUDs y radares telemétricos. No hay evidencia de que hayan recibido radares AGAVE y con ello ser capaces de portar el Am39 Excocet..."

Una interrogante menos. O sea, ninguno de los Mirage 5 peruanos pudo disparar un Exocet. ¿En qué quedó la modernización? ¿HUD Thomson CSF, equipo inercial Litton, telémetro láser?
Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17428
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

El Ejército confirmó la muerte del General EP Marco Marín Saldaña, CG del Comando Unificado de PATAZ, en la localidad de Chahual, Pataz, en un accidente al aterrizar el helicóptero que lo transportaba junto a una comitiva del ministerio de Defensa.

Marco Marín Saldaña lideraba las operaciones del Comando Unificado de Pataz, creado para responder al incremento de la conflictividad y la inseguridad en esta provincia de La Libertad,

Imagen

El accidente ocurrió en el helicóptero de matrícula EP - 655, el día de hoy 27 octubre.

Una lamentable perdida.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19449
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado Giancarlo:

“…De ese número (35 cazas), y de esos cazas, jamás debimos salir en las últimas décadas…”

Exacto. Desde el segundo gobierno de F. Belaunde la FAP no ha tenido una proyección a largo plazo. Tengo entendido que las modernizaciones de los Mirge 5 a P3 y P4 fueron propuestas a raíz de la inferioridad de los “cazadores” frente a los Mirage F1 ecuatorianos, y F-5E chilenos, los cuales eran cazas dedicados. Por eso, en la segunda mitad de 1981 se decidió ir a por el Mirage 2000, en diciembre de ese mismo año se concreta la venta de 10 Mirage 5 a la FAA a ser entregados en un año, pero por la guerra en el Atlántico Sur, la entrega se adelantó a Junio de 1982. La compra del Mirage 2000 fue por 26 aparatos, con 10 opciones adicionales, lo que nos hubiese dado un margen de opertividad bastante aceptable.

Sin embargo, ya sabemos lo que pasó de 1985 a 1990 (los indicadores económicos del Perú después de Alan García, fueron tan desastrosos como los del Perú después de la GdP) y la brutal contracción de la economía en esos 5 años. A partir de ahí, la FAP ha ido a lomos de la improvisación y las adquisiciones poco transparentes (los rusos llamaron al compra de los MiG-29 bielorrusos “contrato de alas rotas” por el nulo soporte post-venta, por eso es que la FAP se vio en la obligación de adquirir 3 aparatos de stocks rusos).

“…¿y que paso con los Mirage 2000?...”

Ejemplo típico de desidia. Se dejó de atender al avión que debía ser la punta de lanza de la FAP dejar que languideciese para ahora ser un avión vintage. En otras palabras, un avión de 4ta generación como el M2000P en combate evolucionante o BVR está en inferioridad de condiciones a aviones de la generación anterior, como el Kfir FAC o Tiger III FACh, gracias al Python IV o V, visor de casco DASH y Derby… Y así hay gente que propugna “el avión más caro”, para que no necesite ser modernizado :pena: . ¡Dios santo, Dios santo!

“…la gestión del material de guerra de la FAP fue y es un completo desastre…”

Es que la Fuerza Aérea de un país, no es un ente aislado del país, es más bien, reflejo del mismo. No podemos exigirle a la FAP una planificación coherente, cuando la coherencia es lo que falta en las políticas del estado (ojo, digo del estado, no del gobierno).

“… ese desarrollo no nace sólo de una necesidad de defensa, sino de una visión de poder nacional, de la búsqueda de influencia global o regional. En otras palabras, esas potencias no se propusieron “ser independientes militarmente”, sino construir poder integral: económico, científico, industrial, cultural y militar. El desarrollo de su industria de defensa fue la consecuencia natural de ese proceso…”

Exactamente. No se puede tener un país militarmente fuerte, cuando no tienes instituciones sólidas, una economía saneada, una población mínimamente educada, necesidades básicas de las mayorías razonablemente cubiertas y una base industrial estable. Mientras seamos el país chicha que somos (y la “viveza criolla” es responsable importantísima de esto: hasta que no nos demos cuenta que ese ventajismo innoble e inmoral, es el germen de la corrupción, de la informalidad y del atraso consuetudinario del Perú), poco podremos avanzar. Mientras la inestabilidad sea el signo más notorio de la política interna del Perú, poco podremos consolidadar en cuestiones de sociedad, ni que decir de un proyecto de país a largo plazo. En este panorama, dentro de nuestra juventud más capaz, pocos adolescentes buscarán ser empresarios/emprendedores exitosos y muchos preferirán la alternativa más fácil de ser diputados corruptos.

No es posible querer hacer tanques (¡diablos!, y escogen un modelo complicado como el K2, no se han detenido a pensar si el mantenimiento de la suspensión hidroneumática es viable, no porque no se pueda hacer, sino porque nos come todo el presupuesto) sin una base industrial mínima. En ese aspecto, la MGP ha obrado con mucho más sensatez: primero se ha afirmado en el negocio naval (reparaciones, y construcciones modestas como remolcadores; algo necesario para sobrevivir el periodo de sequía que duró todo el fujimorismo y buena parte de los gobiernos posteriores), para luego, paso a paso, ir por proyectos cada vez más ambiciosos. Creo que aunque la modernización de los submarinos es definitivamente muy tardía, al menos va a dejar una generación de trabajadores del SIMA entrenados en el corte y soldadura de los anillos de un submarino (y por lo tanto, el ensamblaje de los mismos se convierte en un horizonte alcanzable).

“.. En América Latina, con flotas aéreas reducidas y muy bajos niveles de operatividad, un conflicto duraría semanas. En ese breve lapso se define todo —en el aire, el mar y la tierra— pero especialmente en el aire, solo la preparación previa marca la diferencia...”

Esa estimación es correcta. 1 mes en un conflicto localizado como máximo, con 1 semana de alta intensidad antes de que se depleten los stocks. Y ahí viene el drama del Perú: aguantamos esa semana? NO. Y es un no rotundo. ¿Cuántas horas vuelan ahora nuestros pilotos cazadores? Lo ignoro, pero podría apostar que mucho menos que las 120 horas que se volaban a fines de los 70s.

“… -Tenga un stock suficiente de armamento y repuestos…”
No los hay.

“…Haya trabajado líneas de suministro alternas y capacidad de producción o reacondicionamiento local…”
No las hay… y alternativas locales ni en nuestro sueños más húmedos.

“…Relaciones diplomáticas sólidas con países que puedan brindar apoyo, incluso de manera discreta…”
No las tenemos.

“…Y una planificación de defensa coherente, no dependiente del gobierno de turno ni de coyunturas políticas algo que en el Perú no conocemos aún…”
¿Coherencia? ¿Qué es eso?. El cortoplacismo miope es la norma.

“…Tenemos que trabajar no solo comprando cazas, también con infraestructura, doctrina, alianzas, conocimiento y visión estratégica a largo plazo… En cambio, un país como el nuestro que no ha resuelto sus bases estructurales —educación, industria, energía, investigación— y decide “crear una industria militar nacional” está construyendo un castillo sobre arena movediza estimado…”

Desgraciadamente, esa es una voz en el desierto. Desgraciadamente, por lo que he podido leer, la demagogia, desinformación, conocimiento a medias, mediocridad y estulticia, campean en el mass media peruano. Todavía hay muchos en el Perú que confunden el concepto de subsuelo rico, con país rico. El Perú es un país pobre, no porque su subsuelo sea pobre, sino porque su población piensa como pobre (incluso las clases más privilegiadas) y se comporta como tal. A las pruebas me remito.

“…la tan repetida independencia armamentista es un mito…”

Absolutamente, pero ¿qué bien vende, no? Agitas el capote de la demagogia (“vamos a hacer tanques/submarinos para la Argentina/cofabricar el Borromae –podría ser la Estrella de la Muerte y cuela igual-/somos socios privilegiados” y demás barbaridades semejantes) y todo solucionado.

“…No se trata de “elegir bando”, sino de entender dónde estamos parados y qué podemos ganar en el proceso… Durante décadas nos hemos mantenido atrapados en visiones ideológicas que nos condenaron al estancamiento y al retraso, mirando a EE.UU. como el “cuco del barrio” y a China o Rusia como los “libertadores” del sistema…”

Eso también es correcto. Como lo dije, no es necesario ser grande para saber jugar. Hay países pequeños que son expertos en el juego. El problema es que en el Perú (y yo diría que en América Latina) la izquierda es de lo más cavernaria, dogmatizada y destructiva. De hecho, es tan perniciosa y virulenta que hasta ha contagiado sus formas a España. Y la vocación de Sísifo del Perú es proverbial: luego de 4 décadas de subir la cuesta con un peso encima, a la quinta en lugar de elegir bien, elegimos con el hígado (el anti-voto), y no votamos “por-algo”, sino “contra-algo”, y así se elige a un caudillo salvador, que nos conducirá nuevamente cuesta abajo, hasta nuestro nadir. Ah, y la derecha tampoco se libra: egoísta hasta la mezquindad, miope y más preocupada por conservar sus pergaminos -inutiles- de clase, que de dirigir al país.

“…Si actuamos con madurez estratégica, podemos llegar a ser un punto de anclaje de poder en Sudamérica, no un simple espectador más. Pero para eso debemos abandonar el complejo de país víctima y pensar como nación adulta…”

Dios te oiga, aunque lo dudo (no que Dios te oiga, sino que sigamos la senda adecuada). "Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio" :cry: Saludos cordiales.

PS: Arrastraba el error del Sujoi 22 del segundo lote desde 1981 (y estaba a punto de comenzar a dibujar para Shipbucket un ejemplar con la configuración M4 :pena: , menos mal que aún no lo había hecho). ¡Muchas gracias, hombre! :thumbs:


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17428
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

Helicóptero del Ejército del Perú, de matrícula EP 656, en la mañana del 23 de octubre, después de evacuar a una recién nacida que requería atención médica urgente en Amazonas. en prefectas condiciones, todo indica que fue un hecho fortuito, lo que originó el penoso accidente, este 27 de octubre, donde falleció General de Brigada Marco Marín Saldaña.

Imagen

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados