Fuerza Aérea Peruana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4601
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Ahora, pretender que el sector político y que la sociedad les entregue un cheque en blanco de 1mil 800 millones de USD anuales vía canon de defensa al sector "defensa", es de risa......

Francamente "promocionar" esto sin cuestionar la lógica de la "propuesta", bueno pues revela de cuerpo entero a este personaje.

Mientras no exista un plan integral de desarrollo tecnológico en el pais basado en el fortalecimiento de la ciencia, la educación en todos los niveles y en el sector privado, no se logrará el desarrollo, solo eso desbarata la "tesis" de un sector militar como impulsor del sector tecnológico del país, simplemente no alcanzará el dinero para tal propuesta y el mercado sería extremadamente limitado, que sea un engranaje o actor más es plausible, pero así como lo promocionan no resiste el menor análisis.

¿Ustedes le entregarían esta misión a un sector burocrático de las FFAA´s que tienen el desempeño que tienen? Cualquiera lo pensaría mil veces.

Esto tiene que ser debatido y sometido a escrutinio público, esto no se soluciona en 6 meses -tiempo que le queda a este gobierno-, es un tema de largo plazo y que supera a unas FFAA´s que lo primero que deben e hacer es reinventarse, o se hace a la fuerza desde fuera.

Saludos


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17395
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

En Perú, para la Fuerza Aérea no solo se tiene intenciones, sino también dineros presupuestados y acuerdos del Congreso de Necesidad de la Nación de contar con determinados equipos y Aeronaves. Así se tiene:
  • En octubre el 2024 se aprobó la llamada FASE 1 por US$2,000 millones de dólares. La Ley de endeudamiento interno para el año fiscal 2025 es la Ley 32187.
  • En este mes de octubre 2025 antes de finalizar el mes, el Congreso debe aprobar el Presupuesto 2026 con US$1,500 millones. Aprobando la Ley de endeudamiento interno para el año fiscal 2026 con su respectivo número.
  • El Pleno del Congreso aprobó por amplia mayoría, en segunda votación, el dictamen recaído en los proyectos de ley 8509/2024-PE y 9868/2024-CR, que declara de interés nacional la creación, implementación y desarrollo del Sistema de Vigilancia Amazónico y Nacional (SIVAN) y del Sistema de Protección Amazónico y Nacional (SIPAN). La iniciativa obtuvo 91 votos a favor, siete en contra y una abstención. la norma incluye una disposición complementaria transitoria que encarga al Poder Ejecutivo la elaboración de la propuesta normativa para el desarrollo e implementación del SIVAN y el SIPAN, en un plazo máximo de 120 días hábiles desde la entrada en vigencia de la ley, con carácter prioritario conforme a la normativa vigente.
Es por eso que hemos visto la Exposición del Viceministro de Políticas para la Defensa, Mayor General FAP (r) César Torres Vega, en el Congreso, sobre el Proyecto del SIVAN - SiPAN.

También tenemos el hecho del día de anteayer del discurso del Presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, quien expuso la política general del Gobierno y pidió voto de confianza, y en lo referente a la Seguridad y Defensa Nacional, mencionó algunas de las futuras adquisiciones y de una iniciativa de crear un Fondo de Defensa en base a un porcentaje del CANON Minero.

Desde luego, los procesos continúan en el ministerio de Defensa y nos enteramos de la visita de funcionarios de Dassault Aviatión, Northrop Grumman, Airbus, Amat GichD, entre otras.

Sabemos también que se está dando prioridad a la adquisición de los Cazas y que una vez realizada, se sueltan los demás contratos. Y es que todo es un proceso, donde diferentes entidades participan, La FAP, Ministerio de Defensa, La Contraloría, el Banco de la Nación, el Ministerio de Economía y Finanzas, entre otras entidades.

Sabemos que los presupuestos en Defensa, suman montos de US$6,335 millones de dólares, sin considerar ningún Item del Sistema SIVAN, Aviones Subsónicos, Avión de Transporte C-27J SPARTAN y los 2 Boeing 737 800 NG.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 9 invitados