No ayudes más Donald

Y la solución es, rechazar el salvavidas?
¿Es decir que Argentina caerá si no recibe ayuda de Trump esta semana?, ok razonable ¿y que pasará la próxima semana o mes?, ¿más ayuda?, algo no cierra.
No, en Noviembre...y sino seguro en Febrero¿Es decir que Argentina caerá si no recibe ayuda de Trump esta semana?,
En Argentina 1 semana, es un lustro para el resto de la humanidadok razonable ¿y que pasará la próxima semana o mes?, ¿más ayuda?
Nunca cerróalgo no cierra.
Argentina ya está en crisisArgentina tiene que entrar en crisis
, Miley debe renunciar,
Eso es una gilipollez...y además inapicable. Sin reservas no puedes dolarizarte, y sin ellas, tampoco tener monedael siguiente gobierno debe declarar el dólar como moneda de curso legal y eliminar el peso.
A estas alturas parece que cualquiera con sentido común es mejor que Milei, con 46 millones de habitantes alguien sensato debe haber.
Pero si eso prometía Milei...Eso es una gilipollez...y además inapicable. Sin reservas no puedes dolarizarte, y sin ellas, tampoco tener monedael siguiente gobierno debe declarar el dólar como moneda de curso legal y eliminar el peso.
No, la dolarización en Ecuador, aparte de acabar con los ahorros de toda la clase media, la terrible hiperdevaluación, y el tener que emigrar en masa, se dió en un pais, de muy pequeña economia, muy poco abierta, y en el momento propicio(altisimos precios del petroleo, hasta el 2009).chayane escribió: ↑20 Oct 2025, 15:17A estas alturas parece que cualquiera con sentido común es mejor que Milei, con 46 millones de habitantes alguien sensato debe haber.
Pero si eso prometía Milei...Eso es una gilipollez...y además inapicable. Sin reservas no puedes dolarizarte, y sin ellas, tampoco tener monedael siguiente gobierno debe declarar el dólar como moneda de curso legal y eliminar el peso.
Pareces que DESconoces el caso ecuatoriano, en 1999 con una inflación que nunca llegó al 100% se congelaron o confiscaron depósitos para evitar el cierre de bancos (igual cerraron), fue una crisis brutal, el gobierno filo banquero quedó acorralado y decretó la dolarización (algo ilegal ya que la constitución de entonces claramente establecía la moneda nacional de curso legal), el Presidente de entonces se sacó debajo de la manga que el cambio a aplicar sería de 25000 sucres por dólar, el doble de la cotización hasta ese momentos, millones perdieron dinero, pocos ganaron millones, el gobierno de igual forma fue defenestrado pero la dolarización se quedó, los sueldos se pauperizaron de tal forma que un empleado de nivel medio pasó a ganar del equivalente en sucres a 1000 dólares a 100 dólares pero reales, un obrero promedio pasó a ganar unos 10 dólares al mes. ¿Cómo se hizo la dolarización?, Ecuador no se ha caracterizado por tener reservas ¿de donde salieron los dólares?, pues mucha gente tenía dólares debajo del colchón, además los dólares que entraban a la economía por las exportaciones y remesas (gracias España) se repartieron entre la población y poco a poco se fue ajustando la economía, fue un período tragicómico, la inflación bajó rápidamente a un dígito y así se ha mantenido, lo bueno de adoptar una moneda "fuerte" es que no hay forma de realizar emisión inorgánica, los dólares son los que entran y existen en la economía, fue traumático durante un tiempo, pero al final se debe reconocer que como ningún gobierno podrá emitir papelitos existe estabilidad monetaria, irónicamente ahora los ecuatorianos rogamos que el gobierno de turno en Washington no destruya el dólar.
Argentina exporta muchos productos y recibe dólares, esos son dólares que deben circular en Argentina.
Pero si eso prometía Milei...
Pareces que DESconoces el caso ecuatoriano, en 1999 con una inflación que nunca llegó al 100% se congelaron o confiscaron depósitos para evitar el cierre de bancos (igual cerraron), fue una crisis brutal, el gobierno filo banquero quedó acorralado y decretó la dolarización (algo ilegal ya que la constitución de entonces claramente establecía la moneda nacional de curso legal), el Presidente de entonces se sacó debajo de la manga que el cambio a aplicar sería de 25000 sucres por dólar, el doble de la cotización hasta ese momentos, millones perdieron dinero, pocos ganaron millones, el gobierno de igual forma fue defenestrado pero la dolarización se quedó, los sueldos se pauperizaron de tal forma que un empleado de nivel medio pasó a ganar del equivalente en sucres a 1000 dólares a 100 dólares pero reales, un obrero promedio pasó a ganar unos 10 dólares al mes. ¿Cómo se hizo la dolarización?, Ecuador no se ha caracterizado por tener reservas ¿de donde salieron los dólares?, pues mucha gente tenía dólares debajo del colchón, además los dólares que entraban a la economía por las exportaciones y remesas (gracias España) se repartieron entre la población y poco a poco se fue ajustando la economía, fue un período tragicómico, la inflación bajó rápidamente a un dígito y así se ha mantenido, lo bueno de adoptar una moneda "fuerte" es que no hay forma de realizar emisión inorgánica, los dólares son los que entran y existen en la economía, fue traumático durante un tiempo, pero al final se debe reconocer que como ningún gobierno podrá emitir papelitos existe estabilidad monetaria, irónicamente ahora los ecuatorianos rogamos que el gobierno de turno en Washington no destruya el dólar.
Argentina exporta muchos productos y recibe dólares, esos son dólares que deben circular en Argentina.
No existe una forma fácil de dolarizar, no existe un manual, es cómo la amputación de una extremidad gangrenada, va a doler, Milei está condenado, si dolariza probablemente tendrá un deterioro muy grande y probablemente lo mejor será que renuncie para bajar la presión política, si no dolariza podrá aguantar unos meses más, quién sabe, pero una vez que se toma la decisión está se tendrá que asumir como sociedad, es como si declararan la guerra a otro país, venga el gobierno que venga debe ir para adelante, retroceder sería lo peor. Y si los argentinos son tan noveleros como los ecuatorianos con el dólar veremos un optimismo que harán soportar las dificultades iniciales, y es que al final de día lo que se gana es que se elimina la inflación.
Pero si el salvavidas es para Milei no para Argentina, si llega a ganar alguien que él considere comunista lo sacará, China en cambio ha sido pragmática y no ha apretado a Milei, de hecho le dio una prorroga unilateralmente, sin pedir nada a cambio, para pagar 5 mil millones en 2026, los cuales debía pagar en 2024.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 10 invitados