Andrés Eduardo González escribió: ↑19 Oct 2025, 00:06

Bueno, nos salieron caros, pero es que petrorpe nos está quebrando, es decir, no está dejando es nada...
Estimado Andrés Eduardo González,
Existen dos noticias que debemos conocer a fondo y analizarlas con lógica y criterio de una forma bien sencilla.
El factor de cambio de pesos colombianos a dólares estadounidenses es 0.00026
En la primera nota, se dice que Colombia se encuentra dispuesta a endeudarse por 18.5 billones de pesos, en primer lugar hay que expresarse bien con las unidades.
Efectuando una multiplicación con la calculadora super avanzada del celular, procedemos a multiplicar:
18,500,000,000,000 x 0.00026 = 4,810,000,000
Es decir resultan US$4,810 millones de dólares estadounidenses
Vayamos al cálculo del programa JAS 39 Gripen E de Brasil
Ya les he explicado que en la actualidad Brasil tiene que pagar 15 cuotas anuales de US$482 millones
Si no entienden la cantidad lo puedo volver a explicar:
Resulta que el precio inicial fue de US$4,000 millones en el 2014
Que luego dijeron que era US$4,500, claro ya había transcurrido un tiempo.
Pero con 10 años de Gracia (no se amortiza, pero los intereses se incrementan)
Luego al cabo de los 10 años de gracia, el monto adeudado se incrementa a US$5,400 millones
Y resultan con una tasa de interés anual de 3.56% tanto para los años de gracia, como para los años de amortización, creo que esto lo entendemos todos.
Bien, existen cuadros en Brasil donde al efectuar la conversión de Reales a Dólares, resulta la misma cantidad que vuestro analista y estimador, lo demostró con anterioridad, gracias por la gente que reconoce mi labor
En realidad los pagos son semestrales de US$241 millones que al año resultan US$482 millones
nuevamente empleamos nuestra calculadora y multiplicamos 482 x 15 años = US$7,230 millones
Que es el monto total que Brasil debe pagar si es que tuviese el dinero
Pero no lo tiene y esta solicitando un refinanciamiento, que también irremediablemente significa un nuevo cronograma de entregas de Cazas y se dice que para el 2026 solo recibirá un Caza JAS 39 Gripen E
Supongamos (del verbo suponer) que Brasil logra estirar sus pagos por 5 años adicionales,
A la misma tasa de interés, pues en los negocios, nadie está dispuesto a regalarte un solo dólar
Resulta que Brasil va a cancelar por sus 36 modernas Aeronaves la cantidad de US$9,400 millones
ahora bien, dividamos esta cantidad entre los cazas con la calculadora: 9,400 / 36 = 261.11 millones
Regresemos al contrato que va a firmar Colombia, en donde nos salió US$4,810 millones
Pero desconocemos cuantos Cazas JAS 39 Gripen E va a adquirir la Fuerza Aérea de Colombia
Nuevamente nos asistimos de nuestra calculadora y dividimos:
4,810 millones / 261.11 millones =
18 cazas JAS 39 Gripen E para Colombia
Lo segundo es la nota del retiro de apoyo a Colombia y la nueva escala arancelaria que se le aplicará a Colombia de Petro que deja el gobierno muy pronto, pues las elecciones al Congreso se llevarán a cabo el 8 de marzo de 2026 y las de presidencia el 31 de mayo de 2026 en Colombia, y el cambio del mandato de Petro llega hasta el 7 de agosto de 2026 fecha en la que debe producirse la investidura de su sucesor.
Es decir que Donald Trump, le puede subir los aranceles, negarle los repuestos o lo que sea, a las Armas durante el gobierno de Petro, hasta que asuma el nuevo Presidente el 7 de Agosto, es decir dentro de 9 meses.
Por lo que no tiene porque negar los motores General Electric a SAAB para que haga su negocio con Colombia.
Se dan cuenta que empleando solo criterio común, lógica básica y una calculadora, solucionamos las inquietudes. Que en Resumen:
Colombia Comprará 18 Cazas JAS 39 Gripen E por US$4,810 millones de dólares Estadounidenses y la cantidad ya tiene cargados los intereses, por decirlo de alguna manera.
Y Mister President Donald Trump, no va a Vetar la Venta de los motores General Electric a SAAB para la Fuerza Aérea de Colombia.
Saludos,
JRIVERA